TRAFICO

domingo, 17 de junio de 2012

1918: NACIÓ Raúl Padilla, actor y comediante mexicano (f. 1994).

                   UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO NACIÓ


   


1918: Raúl Padilla, actor y comediante mexicano (f. 1994).


 (Raúl Padilla (Monterrey, Nuevo León; 17 de junio de 1918 - Ciudad de México, 3 de febrero de 1994). 


Fue un actor y comediante mexicano.) A temprana edad dio comienzo a su carrera actoral, siendo educado artísticamente para su integración a la compañía teatral que su padre, Juan B. Padilla, creó. Empezó a trabajar en el teatro el 3 de septiembre de 1923, y desde ese momento, según sus propias declaraciones, "no ha sido más que teatro, teatro y teatro", diciendo también que, su vida había sido aburrida, que no tuvo hogar y que su vida no fue normal. La compañía de Juan Padilla recorrió todo México, a principios de la década de 1920. 


 Posteriormente trabajó en la televisión y en el cine en los años 60's hasta los 90's. La parte fundamental de su trayectoria la cubrió trabajando en la televisión, en programas cómicos y telenovelas, trabajando por más de quince años en los episodios del programa de Chespirito, El chavo del 8 y el Chapulín Colorado. Alcanzó gran popularidad con sus personajes Jaimito el cartero, del Chavo del 8, y el "Licenciado Raúl Morales", de Los Caquitos, trabajando al lado del comediante Roberto Gómez Bolaños desde 1978, en la película "El Chanfle", hasta 1994, poco antes de su deceso. 


También trabajó durante dos años en el programa cómico "El Mundo de Luis de Alba". Se casó con la actriz Lily Inclán, con quien tuvo dos hijos: Raúl Padilla "Chóforo", quien después seguiría los pasos de sus padres, y Aurelia "Maye" Padilla, escritora, profesora, directora escena y jefa de producción para obras de teatro y televisión.4 Raúl "Chato" Padilla también inculcó a su hijo Raúl, aunque no de manera tan directa, el deseo de ser actor, ya que, al igual que su padre Juan, viajó y recorrió México y también el extranjero con su familia, actuando junto a su esposa en las caravanas estelares.


 Esto influenció en la niñez de su hijo Raúl "Chóforo". En 1975, Padilla trabajó con el internacionalmente famoso actor mexicano Mario Moreno "Cantinflas" en el film de El ministro y yo. Padilla hizo el papel de "El licenciado": un funcionario público de alto rango, feroz y enojón que no se lleva muy bien con Cantinflas. Padilla comienza a trabajar en el teatro el 3 de septiembre de 1923, un día después del nacimiento de Ramón Valdés, con quien sólo actuó en un solo proyecto de Chespirito, la película El Chanfle, de 1978. Anteriormente, había trabajado con Carlos Villagrán, el popular Quico, en 1968 en una obra de teatro. 


Al menos, este sería su primer contacto con alguien del elenco de Chespirito y sus proyectos. También actuaría junto con él y Ramón Valdés en la película El Chanfle de 1978, único proyecto de Chespirito donde todos los actores que encarnan el elenco completo del Chavo del 8 actuaron juntos. A lo largo de su carrera Padilla participó en más de 40 películas. Falleció el 3 de Febrero de 1994 en la Ciudad de México a la edad de 75 años.

 

1900: NACIÓ María Tereza Montoya, empresaria teatral y actriz mexicana (f. 1970).

UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO NACIÓ 




 


 1900: María Tereza Montoya, empresaria teatral y actriz mexicana (f. 1970). 


 (María Teresa Montoya Pardavé (17 de junio de 1900 - † 1 de agosto de 1970) fue una actriz y empresaria teatral mexicana.)



17 DE JUNIO

El 17 de junio es el centésimo sexagésimo octavo (168º) día del año del calendario gregoriano, 169º en los años bisiestos.


   


 Quedan 197 días para finalizar el año.

sábado, 16 de junio de 2012

Día Internacional del Niño Africano.

                                          HOY 16 DE JUNIO SE CELEBRA


   


 Día Internacional del Niño Africano. (El 1 de junio de la Unión Africana proclama el 16 de junio el Día Internacional del Niño Africano. Esta conmemoración fue aprobada para honrar a aquellos que habían dado sus vidas por la causa de la libertad en Sudáfrica. Con la adopción de este día como el Día Internacional del Niño Africano, la Unión Africana ha llamado la atención sobre la difícil situación, no sólo de los niños en el sur de África, sino también a la difícil situación de los niños en toda África.)


 


Los disturbios de Soweto (o levantamiento de Soweto) fueron una serie de enfrentamientos que se produjeron en el municipio de Soweto (Johannesburgo, Sudáfrica) en junio de 1976. El 16 de junio de 1976, la población de Soweto protestó contra la política de apartheid del Partido Nacional, el partido nacionalista afrikáner, que era entonces el gobierno del país. En la zona de Orlando, la policía abrió fuego contra una procesión de 10.000 estudiantes, varios cientos de personas murieron en el arco de los diez días de protestas. Este evento, que culpó la opinión pública mundial, dio inicio a una cadena de consecuencias que llevaron a la caída del régimen del apartheid. La masacre de Soweto tuvo un fuerte eco en el país y en el mundo. El 9 de noviembre de 1976 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 16 de junio el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica y el 16 de junio de 1991 la Unión Africana proclama el 16 de junio el Día Internacional del Niño Africano.


 

Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica

HOY 16 DE JUNIO SE CELEBRA 


 


Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica


 (El 9 de noviembre de 1976 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 16 de junio el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica e invita a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a observar este día en forma adecuada.) 


 El apartheid (afrikaans, literalmente "separación") era la política de segregación racial instituida por el gobierno de etnia blanca de Sudáfrica en la posguerra y se mantuvo en vigor hasta 1990. El apartheid ha sido declarado un crimen internacional por la Convención de las Naciones Unidas, votada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1973 y entrada en vigor en 1976 y sucesivamente inserta en la lista de los crímenes contra la humanidad que la Corte Penal Internacional puede juzgar. El apartheid tenía dos manifestaciones: La separación de los blancos de los negros en las zonas habitadas entre ambos (por ejemplo, respecto al uso de medios de comunicación y estructuras públicas). 


La institución de los bantustanes, los territorios semi-independientes en el cual muchos negros fueron obligados a transferirse. El 16 de junio de 1976, la población de Soweto protestó por la decisión del gobierno que imponía a todas las escuelas para negros utilizar el afrikáans como lengua conjunta al inglés. En la zona de Orlando, la policía abrió fuego contra una procesión de 10.000 estudiantes. En los diez días de violentos enfrentamientos que siguieron murieron varios centenares de personas. La masacre de Soweto tuvo un fuerte eco en el país y en el mundo. 


Muchas instituciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas, establecieron sanciones económicas con respecto a Sudáfrica y el 9 de noviembre de 1976 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 16 de junio el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica y el 16 de junio de 1991 la Unión Africana proclama el 16 de junio como el Día Internacional del Niño Africano.

 

1988: NACIÓ Fátima Torre, actriz mexicana.

                            UN DÍA COMO HOY 16 DE JUNIO NACIÓ


   


 1988: Fátima Torre, actriz mexicana. (Fátima Torre nació el 16 de junio de 1988 en México, Distrito Federal, es hermana de los actores José María Torre y Andrea Torre. Ha participado en varias telenovelas infantiles como Cuento de Navidad y El diario de Daniela, también ha hecho participaciones especiales haciendo papeles de niña como María Isabel y Locura de amor. Participo especialmete al interpretar a Julia (Pequeña) en el episodio de Mujeres Asesinas en el episodio Julia, Encubridora Participo en la telenovela Soy tu dueña, por la cual gano el premio a Mejor Revelación Femenina del 2011 por la revista TV Novelas.) 

 

1951: NACIÓ Roberto Mano de Piedra Durán, boxeador panameño.

                 UN DÍA COMO HOY 16 DE JUNIO NACIÓ


   


 1951: Roberto Mano de Piedra Durán, boxeador panameño. (Roberto Carlos Durán Samaniego es un ex-boxeador panameño (apodado "Mano de Piedra" o "El Cholo") nació el 16 de junio de 1951. Durán es mundialmente reconocido como el mejor peso ligero (135 libras) de todos los tiempos, y también como el más grande boxeador latinoamericano y uno de los mejores libra por libra del mundo en su momento de gloria, y de toda la historia del boxeo. Derrotó en el peso ligero a otros campeones contemporáneos tales como Esteban de Jesús y Suzuki -Guts- Ishimatzu del Consejo Mundial de Boxeo, y fue capaz de llevar el boxeo latino a los más altos niveles, enfrentando a muchos de los mejores boxeadores de todas las épocas en distintas categorías boxísticas, realizando combates memorables. La cadena ESPN lo clasificó en el lugar número 6 en la lista de "Los 50 Mejores Boxeadores de la Historia", mientras que para la revista The Ring es el número 5 de la lista de los mejores boxeadores históricos libra por libra. En el 2003, la misma publicación le otorgó el lugar 28 en su lista de "Los 100 mejores golpeadores en la historia del boxeo".)