TRAFICO

jueves, 21 de junio de 2012

1987: NACIÓ Pablo Barrera, futbolista mexicano.

                   UN DÍA COMO HOY 21 DE JUNIO NACIÓ


 


1987: Pablo Barrera, futbolista mexicano. (Pablo Edson Barrera Acosta (Tlalnepantla, Estado de México, México; 21 de junio de 1987) es un futbolista mexicano. Juega de mediocampista y su equipo actual es el Real Zaragoza de la Primera División de España.)

 

1973: NACIÓ Juliette Lewis, actriz estadounidense.

                               UN DÍA COMO HOY 21 DE JUNIO NACIÓ


 


1973: Juliette Lewis, actriz estadounidense. 


(Juliette Lewis (n. Los Ángeles, California; 21 de junio de 1973) es una actriz y cantante estadounidense.)


 Su padre es el actor Geoffrey Lewis y su madre, Glenis Batley, es una diseñadora gráfica. Tenía dos años cuando sus padres se divorciaron. Juliette se casó el 9 de septiembre de 1999 con Steve Berra, patinador profesional. A los catorce años obtuvo un papel en una serie cómica I Married Donna y dejó el colegio. En 1988 formó parte del reparto de Mi novia es una extraterrestre (My Stepmother Is an Alien) de Richard Benjamin, junto a Kim Basinger y Dan Aykroyd. En 1991 se dio a conocer gracias a la cinta El cabo del miedo (Cape Fear), adaptación de la película homónima por Martin Scorsese, por la que obtuvo una nominación a los Golden Globes y al Oscar en la categoría de mejor actriz secundaria. 


Fue el inicio de una larga carrera cinematográfica en la que destacan películas como Kalifornia; Natural Born Killers, de Oliver Stone; la futurista Días extraños, dirigida por Kathryn Bigelow y producida por Steven Spielberg; y Abierto hasta el amanecer, de Robert Rodríguez. También formó una banda de rock llamada Juliette and the Licks, cuarteto integrado por la propia Juliette Lewis como vocalista, Todd Morse en la guitarra, Jason Womack en el bajo y Ed Davis en la batería. Lewis colaboró con The Prodigy en su CD de 2004, Always Outnumbered, Never Outgunned, cantando y escribiendo varias estrofas para tres canciones de ese álbum ("Spitfire", "Get Up Get Off", and "Hot Ride") hasta 2009, cuando crea una nueva banda llamada Juliette and the New Romantiques, que a la fecha viene teniendo éxito gracias al buen despliegue de Juliette. Lewis hizo una aparición en el Grand Theft Auto IV, realizando la voz de "Juliette", locutora de la emisora inventada 'Radio Broker'. Ella también participo en el video de la banda finlandesa HIM donde interpreta el papel protagonico de "Buried Alive by Love" del disco "Love Metal".

 

1961: NACIÓ Manu Chao, músico francés (Mano Negra).

                     UN DÍA COMO HOY 21 DE JUNIO NACIÓ


   


 1961: Manu Chao, músico francés (Mano Negra). (José Manuel Arturo Tomás Chao, más conocido como Manu Chao, es un cantautor francés de origen español, de madre vasca y padre gallego, nacido el 21 de junio de 1961 en París. Perteneció además a la banda Mano Negra. Actualmente vive en Barcelona.)


 


Manu Chao es hijo del periodista Ramón Chao, gallego de Villalba (Lugo), y de Felisa Ortega,de origen vasco, hermano de Antoine Chao (Antonio) y primo de Santiago Casariego (Santi), con quienes formó Mano Negra. Su padre, periodista, fue a París por su carrera, y luego a Bolivia. Su madre emigró a Francia durante la dictadura de Francisco Franco. Manu y su hermano crecieron en Sèvres, al oeste de París. A los 14 años tuvo su primer grupo, llamado Joint de Culasse, con su hermano Tonio del Borño y su primo Santi Cassariego. 


Más tarde llegaron los Hot Pants y Los Carayos, con los que se aproximaba ya mucho a la música festiva y la pachanga. Estos grupos llegaron a ser muy conocidos en París dentro de la música alternativa. En 1987, Manu, su hermano y su primo fundaron el grupo Mano Negra, que triunfó primero en Francia con el single "Mala vida" y después tuvieron giras por Sudamérica. Tras una larga temporada en el grupo (del 1987 al 1994), comenzó su carrera en solitario. 


 


La empresa Metro de Madrid que gestiona el servicio de suburbano de la ciudad de Madrid interpuso una denuncia contra Manu Chao en 2001, por utilizar en la canción Próxima estación: Esperanza, que daba título al disco publicado ese año, el sonido de la megafonía del suburbano madrileño que anuncia la estación de metro de "Esperanza". El 15 de abril de 2009, fue investigado por las autoridades migratorias de México, por pronunciarse en contra de los disturbios de Atenco de 2006 en contra de la población de San Salvador Atenco, los que dejaron dos muertos y 113 campesinos sentenciados con penas que oscilan entre 75 y 115 años de prisión, por el delito de no acatar la autoridad policial; Manu Chao se encontraba en México, ya que participó en el Festival Internacional de Cine de la ciudad de Guadalajara, donde presentó algunas películas en el ciclo Cinelandia. Debido a la investigación, Manu ya no se presentó el último día del festival.


 

1955: NACIÓ Michel Platini, futbolista francés.

                               UN DÍA COMO HOY 21 DE JUNIO NACIÓ  





 1955: Michel Platini, futbolista francés.


 (Michel François Platini, mejor conocido como Michel Platini (Jœuf, 21 de junio de 1955) es un ex futbolista francés que desde 2007 preside la UEFA, el organismo internacional rector del fútbol europeo.) Es considerado por la FIFA como uno de los mejores jugadores europeos del Siglo XX y uno de los grandes mediocampistas de la historia del fútbol. Ganador, entre otros títulos, del campeonaro italiano, de la Copa de Campeones de Europa y de la Copa Intercontinental con la Juventus y de la Eurocopa de naciones con Francia, ha recibido el Balón de Oro por tres años consecutivos entre 1983 y 1985 y posee además la distinción de caballero de la Legión de Honor, título honorífico que otorga el gobierno francés. Durante su época de jugador, Platini se destacó por su gran habilidad y su extraordinario remate de tiro libre. Suplía las limitaciones de físico con una técnica y una visión de juego depuradas, que le encumbraron a lo más alto del fútbol europeo. Es uno de los mediocampistas más goleadores de la historia del fútbol y es considerado por IFFHS como el mejor futbolista francés del siglo XX. 


 

1916: en la Batalla de El Carrizal, los mexicanos vencen a los estadounidenses (que habían entrado en México durante la Expedición Punitiva para castigar a Pancho Villa.

                               UN DIA COMO HOY 21 DE JUNIO


 


1916: en la Batalla de El Carrizal, los mexicanos vencen a los estadounidenses (que habían entrado en México durante la Expedición Punitiva para castigar a Pancho Villa. 


(La Batalla de El Carrizal ocurrió el 21 de junio de 1916. Fue un encuentro violento entre las ejército estadounidense bajo las órdenes del Gral. John J. Pershing y el ejército federal mexicano, bajo el comando del Gral. Félix U. Gómez. el resultado de la batalla fue una victoria mexicana, que hizo sentir un fuerte patriotismo en el norte, los sucesos de la batalla fueron descritos por el Coronel Genovevo Rivas Guillén años después de la batalla.) 


 Al atacar Francisco Villa, en 1916, la población estadounidense de Columbus, Nuevo México, el General John J. Pershing, Jefe de armas de El Paso, Texas, salió con sus tropas en persecución del Centauro de Norte, dentro del episodio histórico mejor conocido como la "Expedición Punitiva". Ante tal actuación, el Presidente Venustiano Carranza prohibió a las tropas estadounidenses avanzar en cualquier dirección (excepto el norte), en el territorio nacional, por lo que el General Jacinto B. Treviño mandó un telegrama al General Pershing advirtiéndole que si violaba esta disposición presidencial, las tropas mexicanas iniciarían la defensa armada, respondiendo Pershing que continuaría su avance. Después de hacer caso omiso de la disposición del Presidencial, el 18 de junio de 1916, Pershing inicio el movimiento rumbo a Villa Ahumada, Chihuahua; El Capitán Charles T. Boyd al mando de un escuadrón de caballería e infantería, marchó hacia el Rancho de Santo Domingo, propiedad de un estadounidense. 


Las tropas mexicanas se hallaban en la cercana población de Carrizal, que colindaba con el Rancho de Santo Domingo y Villa Ahumada. Creyendo los estadounidenses que Villa podía encontrarse en El Carrizal enviaron un destacamento. El 21 de junio al amanecer, las tropas estadounidenses fueron avistadas desde Carrizal. Al ser informando de la situación, el Teniente Coronel Rivas marchó a su encuentro para preguntar al comandante Boyd cual era el motivo de su presencia en ese lugar, a lo que se respondió que se perseguía a unos desertores, por lo que el jefe estadounidense insistió en pasar. 


Rivas pidió instrucciones al comandante de las tropas mexicanas, quien notificó al capitán estadounidense que no podría pasar por ese lugar, ante su insistencia, se le ofreció que esperara a que se pidieran instrucciones nuevamente para evitar cualquier mal entendido y un conflicto armado. Ante al negativa el Capitán Boyd contestó que no podía perder más tiempo y en lo referente al conflicto, dijo que para morir eran los hombres. Frente a esta provocación, el General Félix replicó que los soldados mexicanos sabían morir y que si creía poder pasar, lo intentara. Acto seguido, ambos comandantes se retiraron para iniciar la batalla, ordenando el General Gómez abrir fuego para impedir el avance de los estadounidenses. 


Al comienzo de la batalla, Gómez fue herido de muerte, tomando el mando el Teniente Coronel Rivas; Boyd falleció poco después y otro oficial de apellido Morey fue herido; los invasores al verse sin jefes, se rindieron tras haber sufrido severas pérdidas. Esta reñida batalla duro cerca de tres horas y tensó aún más las relaciones ente los dos países. Sin embargo el gobierno norteamericano estaba en ese momento más preocupado por sus cada vez más deterioradas relaciones con el gobierno alemán y queriendo evitar dos posibles frentes en caso de guerra con Alemania, decidió resolver sus problemas con México. El 24 de noviembre de 1916, se acordó un tratado en donde se sentaba que la expedición punitiva debía abandonar el país. 


Las tropas estadounidenses no se retiraron sino hasta el 6 de febrero de 1917, es decir, casi dos meses después, sin condiciones, compromisos o arreglos previos, habiendo fracasado completamente en su propósito de capturar a Villa. Las bajas estadounidenses fueron de 50 soldados muertos, 27 prisioneros, además de que se capturaron 22 caballos y numerosas municiones. México perdió 27 hombres y 39 soldados fueron heridos. Esto provocó un nuevo sentido de patriotismo en el norte del país ya que hubo un gran número de voluntarios que fueron rápidamente entrenados y alistados en el ejército mexicano por temor a un fuerte contraaque por parte de Pershing.

 

21 DE JUNIO

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, 173.º en los años bisiestos.


 


Quedan 193 días para finalizar el año.

miércoles, 20 de junio de 2012

MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DEL 2012


El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano, 172.º en los años bisiestos. Quedan 194 días para finalizar el año.








UN DÍA COMO HOY 20 DE JUNIO

1933: en el mar Caribe, los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, que habían atravesado el Atlántico a bordo del Cuatro Vientosparten desde La Habana hacia México, desapareciendo en el trayecto.





UN DÍA COMO HOY 20 DE JUNIO

1971: en México se estrena el programa El Chavo del Ocho.
(El Chavo del 8 es una serie de televisión cómica mexicana creada por Roberto Gómez Bolaños, producida por Televisión Independiente de México (más tarde, Televisa) y emitida por primera vez el 20 de junio de 1971 en el canal 8.)





UN DÍA COMO HOY 20 DE JUNIO  NACIÓ

1910: Francisco Martínez Cordero, baloncestista mexicano.
(Francisco Martínez Cordero, (nacido el 20 de junio de 1910 en Ciudad Juárez, Chihuahua) fue un jugador de baloncesto mexicano. Fue medalla de bronce con México en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.)



UN DÍA COMO HOY 20 DE JUNIO  NACIÓ

1968: Robert Rodriguez, director de cine estadounidense.
(Robert Anthony Rodriguez (20 de junio de 1968) es un director de cine estadounidense. También es guionista, músico y productor. Es conocido por realizar rentables producciones, tanto independientescomo de estudio, con bajos presupuestos y rodajes sin demoras. Principalmente rueda y produce sus películas en los estudios Troublemaker, de los que es dueño, en Austin, Texas.
Su carrera en Hollywood comenzó gracias a su primera película, titulada El Mariachi, que dirigió a los 24 años de edad.)




UN DÍA COMO HOY 20 DE JUNIO MURIÓ

2007: Antonio Aguilar, cantante mexicano (n. 1919).
(Pascual Antonio Aguilar Barraza (n. 17 de mayo de 1919 - f. 19 de junio de 2007 ) fue un actor, cantante, productor, guionista y charro mexicano. Su discografía sobrepasa los 100 álbumes con ventas de más de 25 millones de copias. Al despuntar la década de los cincuenta debutó como actor en el cine, al tiempo que se inició como cantante, faceta de su carrera que se extiende hasta los primeros años de la década de 2000. Es considerado una leyenda de la música popular mexicana. Actuó en 167 películas y recorrió el mundo en diversas giras junto a su esposa Flor Silvestre y sus hijos Antonio Aguilar Jr. yPepe Aguilar. Es reconocido como la persona que dio un gran impulso al deporte mexicano de la charrería a nivel nacional como internacional, y es por esto que lo apodan El Charro de México.)





HOY 20 DE JUNIO SE CELEBRA 

Día Mundial del Refugiado.
(El 4 de diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 20 de junio como el Día Mundial de los Refugiados como una expresión de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 55/76 tomó nota de que en el año 2001 se cumpliría el cincuentenario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, y de que la Organización de la Unidad Africana (OUA) había convenido en que la celebración de un día internacional de los refugiados podría coincidir con la del Día de los Refugiados en África, que se observa el 20 de junio. Por consiguiente, decidió que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados. [Nota: En julio del 2002, la Organización de la Unidad Africana (OUA) fue reemplazada por la Unión Africana (UA).])





Santoral católico DEL DIA 20 DE JUNIO

  • Santa Florentina de Cartagena
  • San Bain
  • Santa Benigna
  • San Silverio
  • San Macario.