TRAFICO

martes, 11 de septiembre de 2012

1962: Inglaterra: The Beatles terminan de grabar su primer single Love Me Do.

UN DÍA COMO HOY 11 DE SEPTIEMBRE


   


 1962: Inglaterra: The Beatles terminan de grabar su primer single Love Me Do.






(«Love Me Do» es una temprana canción de John Lennon y Paul McCartney, principalmente compuesta por McCartney entre 1958 y 1959. La canción fue lanzada como sencillo en el Reino Unido, en su primera versión, el 5 de octubre de 1962, con «P.S. I Love You» ocupando el lado B del disco. Alcanzó el n.º 17 en una de las listas británicas, siendo relanzado, ya en su segunda versión, en 1982, alcanzando en esta ocasión el n.º 4. En Estados Unidos, que desde el principio se había editado en su segunda versión, el sencillo fue n.º 1 en 1964.)






11 DE SEPTIEMBRE

El 11 de septiembre es el 254.º día del año en el calendario gregoriano y número 255 en los años bisiestos.






                      Quedan 111 días para finalizar el año.

lunes, 10 de septiembre de 2012

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2012


El 10 de septiembre es el 253.º día del año en el calendario gregoriano y el número 254 en los años bisiestos. Quedan 112 días para finalizar el año.








UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE

1846: Elias Howe patenta su máquina de coser.



UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE

1859. Se inaugura el primer edificio municipal de Hermosillo, en el lugar que hoy ocupa el Palacio de Gobierno. Se termino su construcción durante la administración del profesor Juan Pedro Robles como presidente municipal, y durante su inauguración hubo un baile muy animado, figurando como padrinos el general Ignacio Pesqueira y don Juan Pedro Camou.


UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE

En 1881 el gobernador Carlos Rodrigo Ortiz Retes proyectó construir allí una escuela de altos estudios, que a la postre fracaso en su intento después de demoler parte del inmueble.



UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE

1910. Se instala el kiosco en la Plaza Zaragoza de Ures.






UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1786: Nicolás Bravo, político e insurgente mexicano.
(Nicolás Bravo Rueda (Hacienda de Chichihualco, Guerrero; 10 de septiembre de 1786 — Hacienda de Chichihualco, Guerrero; 22 de abril de 1854). Político y militar mexicano. Presidente de México en tres ocasiones: 1839, 1842 - 1843 y 1846.)



UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1890: César López de Lara, gobernador y revolucionario mexicano.
(El Señor General Cesar López de Lara fue un periodista, militar, político y gobernador mexicano, el cual colaboro en la revolución Mexicana que empezó en 1910.)



UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1945: José Feliciano, cantante y guitarrista puertorriqueño.
(José Montserrate Feliciano García (nacido el 10 de septiembre de 1945 en Lares, Puerto Rico) es uncantante de Boleros y Baladas, y un destacado intérprete de la guitarra española. Entre sus mayores éxitos se encuentran "Feliz Navidad" y "¿Qué será?".)



UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1966: Evelio Arias Ramos, actor y comediante mexicano (f. 2008).
(Evelio Arias Ramos (Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco, 10 de septiembre de 1966 - Ciudad de México, 4 de noviembre de 2008) más conocido como Evelio con V Chica, fue un actor y comediante mexicano conocido sobre todo por representar a Delfino en la serie María de Todos los Ángeles.)





UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE MURIÓ

1964: Efraín González Luna, abogado, político mexicano, co-fundador del Partido Acción Nacional.
(Efraín González Luna abogado y político mexicano, nació el 18 de octubre de 1898 en Autlán, Jalisco. Murió el 10 de septiembre de 1964 en Guadalajara, Jalisco.)





HOY 10 DE SEPTIEMBRE  SE CELEBRA 

Día Mundial de la Prevención del Suicidio
(El 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios. Cada día hay en promedio casi 3000 personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue.
Con el patrocinio de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, la OMS y sus colaboradores preconizan una terapia adecuada y medidas de seguimiento para quienes han intentado suicidarse, junto con un tratamiento más mesurado del suicidio por parte de los medios de comunicación.
Es necesaria una labor mundial de concienciación de que el suicidio es una de las grandes causas prevenibles de muerte prematura. Los gobiernos deben elaborar marcos normativos para las estrategias nacionales de prevención del suicidio. A nivel local, las declaraciones políticas y los resultados de la investigación deben plasmarse en programas de prevención y actividades comunitarias.)




Santoral católico DEL DIA 10 DE SEPTIEMBRE

San Nicolás de Tolentino
(Nicolás de Tolentino (n. Sant'Angelo in Pontano; 1245 - f. Tolentino; 10 de septiembre de 1305) fue unsacerdote y místico católico italiano.)






Santoral católicoDEL DIA 10 DE SEPTIEMBRE

Beato Francisco Gárate
(Francisco Gárate Aranguren (Azpeitia, 3 de febrero de 1857 - Bilbao, 9 de septiembre de 1929), conocido como Hermano Gárate fue un religioso jesuita español, que durante 41 años se ocupó de la portería de la Universidad de Deusto en Bilbao.)

Día Mundial de la Prevención del Suicidio

HOY 10 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRA


 


Día Mundial de la Prevención del Suicidio






(El 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios. Cada día hay en promedio casi 3000 personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue. Con el patrocinio de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, la OMS y sus colaboradores preconizan una terapia adecuada y medidas de seguimiento para quienes han intentado suicidarse, junto con un tratamiento más mesurado del suicidio por parte de los medios de comunicación. Es necesaria una labor mundial de concienciación de que el suicidio es una de las grandes causas prevenibles de muerte prematura. Los gobiernos deben elaborar marcos normativos para las estrategias nacionales de prevención del suicidio. A nivel local, las declaraciones políticas y los resultados de la investigación deben plasmarse en programas de prevención y actividades comunitarias.)




1964: MURIÓ Efraín González Luna, abogado, político mexicano, co-fundador del Partido Acción Nacional.

UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE MURIÓ


   


 1964: Efraín González Luna, abogado, político mexicano, co-fundador del Partido Acción Nacional.






(Efraín González Luna abogado y político mexicano, nació el 18 de octubre de 1898 en Autlán, Jalisco. Murió el 10 de septiembre de 1964 en Guadalajara, Jalisco.)

Fundador del Partido Acción Nacional, presidente de la Comisión Redactora de los Principios de Doctrina de Acción Nacional en 1939. El 30 de octubre de 1940 se realizó la asamblea constituyente para protocolizar y registrar al PAN en Jalisco. Destacaron como fundadores el propio Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna, este último como su primer presidente estatal.(1940-1951). Fue candidato a diputado federal en 1943 y 1946. Fue el primer candidato propio del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República en 1952, se le reconocieron 285,555 votos equivalentes al 7.82 por ciento de la votación. Murió el 10 de septiembre de 1964 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a consecuencia de un derrame cerebral.



1966: NACIÓ Evelio Arias Ramos, actor y comediante mexicano (f. 2008).

UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE NACIÓ


 


1966: Evelio Arias Ramos, actor y comediante mexicano (f. 2008).






(Evelio Arias Ramos (Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco, 10 de septiembre de 1966 - Ciudad de México, 4 de noviembre de 2008) más conocido como Evelio con V Chica, fue un actor y comediante mexicano conocido sobre todo por representar a Delfino en la serie María de Todos los Ángeles.)





Su padre se llamaba Evelio Arias Arévalo y su madre Aideé Ramos.
Su carrera profesional ―de casi treinta años― pasó por todas las modalidades de la espectáculo: fue comediante, imitador, actor, humorista y cantante, en telenovelas, hizo locución de radio, conducción televisiva, telenovelas, humorismo stand up, en centros nocturnos, cine, teatro y televisión. El personaje que lo lanzó a la fama fue el de «limpiaparabrisas», con el cual se ganó la fama y la simpatía del público. 

Así aparecía en el programa de revista matutino Un nuevo día, el cual era presentado diariamente porRebecca de Alba y César Costa.
Trabajaba como cuidador de coches en un salón de fiestas. Un día faltó el comediante contratado para un evento y le pidieron que él amenizara la fiesta y así lo hizo, al darse cuenta de que su actuación le había gustado al público, decidió dedicarse al espectáculo. Como no le gustaba trabajar en televisión, sus amigos lo inscribieron al concurso de humorismo Ratiatán, donde conquistó al público y llamó la atención de productores.


Se destacó por su participación en programas de televisión como Un nuevo día (donde trabajó junto a Rebecca de Alba y César Costa) y La escuelita; pero donde logró consolidarse fue en Vida TV (junto a Galilea Montijo y el guatemalteco Héctor Sandarti).
En 1999 tuvo una pequeña participación en la película El cometa.
En el año 2000 integró el elenco de la telenovela Siempre te amaré.
En Vida TV, al lado de Galilea Montijo y Héctor Sandarti) se consolidó como comediante.
En 2003 trabajó en el melodrama juvenil Clase 406, donde representaba a Paco.


También trabajó en los programas de comedia La escuelita VIP y Los comediantes, entre otros.
Para Televisa Radio, condujo un programa de radio titulado Bésame.
En 2007 integró el elenco cómico de La hora de la papa, donde volvió a trabajar con Galilea Montijo.
Ese mismo año 2007 formó parte del reparto de la producción Tormenta en el paraíso, de Juan Osorio.
En los últimos años realizaba un espectáculo de comedia stand-up ―género que en México se llama a veces charlismo― llamado El Show de Evelio con “V” chica.









En octubre de 2008 fue internado en México DF. Los medios de comunicación mexicanos divulgaron diversas versiones sobre los motivos por los que Evelio estaba en el hospital: que había sufrido un accidente automovilístico, una severa gastritis, un problema gástrico, una inflamación cerebral (que le hacía tener alucinaciones) o cáncer de estómago.
Sin embargo su padre ―también llamado Evelio― desmintió las versiones:
Ingresó porque tenía baja presión y sus pulsaciones estaban muy bajas. 

Me lo llevé al hospital cuando estaba a punto del desmayo. Yo vivo en Veracruz pero vine a arreglar unos asuntos a la ciudad de México, así que afortunadamente estaba con él; de lo contrario, si Evelio hubiera estado solo, no sé qué habría pasado. Y es que de no haber sido atendido de inmediato, Evelio pudo haber muerto, pues la condición de su corazón estaba muy afectada. Su corazón estaba latiendo muy lento, como que ya no quería seguir funcionando, y tenía la presión en 40/38. Yo la vi muy cerca, pero ahora ahí está mi muchacho, tratando de salir adelante. Los médicos dicen que se trata de una insuficiencia de las glándulas suprarrenales, lo que provoca que ni el sodio ni el potasio sean asimilados por el cuerpo
Evelio Arias (padre)


Falleció el lunes 4 de noviembre de 2008 por la noche, después de pasar dos semanas en un hospital de la Ciudad de México, donde fue ingresado por una grave baja en su presión arterial.
Después de dos semanas internado, falleció el 4 de noviembre en el hospital a causa de un paro respiratorio, causado por una complicación en su presión arterial.
Casi dos años después de fallecer, Evelio volvió a la fama en la serie María de Todos los Ángeles, al lado de la comediante Mara Escalante.
Aunque Evelio Arias Ramos falleció el 4 de noviembre de 2008, debido a una confusión en los medios de comunicación mexicanos (televisión y gráfica), el aniversario de su fallecimiento se recuerda el 5 de noviembre.








1945: NACIÓ José Feliciano, cantante y guitarrista puertorriqueño.

UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE NACIÓ


 


1945: José Feliciano, cantante y guitarrista puertorriqueño.






(José Montserrate Feliciano García (nacido el 10 de septiembre de 1945 en Lares, Puerto Rico) es un cantante de Boleros y Baladas, y un destacado intérprete de la guitarra española. Entre sus mayores éxitos se encuentran "Feliz Navidad" y "¿Qué será?".)







Ciego de nacimiento, muy pronto se interesó por la música. Inició su carrera como músico del llamado Flamenco Pop. Pronto destacó y la RCA lo contrató y tras grabar un sencillo que tuvo muy buena acogida: Everybody Do The Click, se lanzaron a crear el que sería su primer trabajo. En 1964, publicó su primer álbum The Voice and Guitar que fue en ingles, asi como los dos siguentes The Fantastic Feliciano and "A Bag Full of Soul". Duespes fue llamado da la RCA Argentina donde grabe sus primeros disco de Bolero en Español que causaron increible exitos en toda America del Sur y latina.

 Su éxito fue tal que fue escogido en 1968 quando realizó una versión latinizada del éxito de los Doors Light my fire que se convirtió en el tema en inglés con mayor éxito en su carrera, asi como el album "Feliciano!": ese trabajo se convirtió también en ganador de 2 Grammy en 1968, como mejor nuevo artista y como mejor cancion Pop, y Jose Feliciano fue star internacional, reconocida como el primer artista "crossover" de la musica anglo-americana con ritmos latinos. Fue tambien invitado para cantar en las Mundiales de béisbol, donde interpretó: The Star-Spangled Banner, siendo el primer cantante en hacerlo en forma estilizada.

 De esta etapa de su carrera se recuerdan sus interpretaciones en inglés en una vertiente encuadrada dentro del folk y el blues pero que siempre llevó su toque personal, tanto en la forma de interpretación vocal como en la ejecución de la guitarra española, incorporación extraña y novedosa en esos estilos de música.




Poco más tarde se vuelca de lleno a la música de Iberoamérica y sus éxitos pasados, recreando versiones a las que siempre aportó su toque personal al incorporar elementos de blues, tanto en la ejecución de la guitarra como en su forma de cantar. En 1971 participa en el Festival de San Remo, con la canción Che sará? (¿Qué será?) compuesta por Jimmy Fontana, que sería uno de sus grandes éxitos y en 1975 interviene como músico de estudio en el álbum "Rock n' Roll" de John Lennon participando en tres canciones con guitarras. 

 Versatiliidad sería la palabra que describiría a José Feliciano. Además de tocar la guitarra "maravillosamente" con su inigualable estilo, toca 17 instrumentos más: el bajo, el banjo, el órgano, la guitarra de doce cuerdas, la mandolina, la armónica, el piano, el harpsidordio, el acordeón y entre otros más, algunos instrumentos sudamericanos como: la conga, el güiro dolro, timbales, timbalines, la quique brasileña, kazoo, etc. Canta además en seis idiomas. Al unificar su voz juvenil, el ritmo Jazz-Soul-blues de su guitarra y su inspiración latina, han dado un fenómeno indiscutible, vendedor de millones de discos y ganador de grandes premios.




Casi cinco décadas respaldan la labor que el cantante puertorriqueño José Feliciano ha desarrollado alrededor del mundo, quien dio un nuevo impulso a la música latina en 1966 al darle vigencia al bolero que comenzaba a decaer. Cuando de le preguntó ¿por qué grabar precisamente boleros? Feliciano respondió: "Porque cuando yo me fui de mi casa a los 18 años, mis padres creyeron que había olvidado mis raíces latinas, ya que durante mucho tiempo estuve tratando de entrar en el mercado norteamericano; así que para complacerlos y demostrarles que estaban en un error, fui al Festival Popular de Mar del Plata en Argentina y ahí comencé a cantar boleros como 'Piel Canela', 'Tú me acostumbraste', 'El reloj', 'La barca' y otros más que ya me sabía desde mi infancia. 

Los grabé con acordes modernos y ahí empezaron a pegar". Arropado por las influencias norteamericanas y su dominio del idioma inglés inicia un largo camino en el mercado anglosajón desde 1964 hasta la mayor parte de la década de los 70's abarcando géneros que van desde el Pop Norteamericano hasta Rock siempre paseándose por tintes soul, jazz y blues. En distintas entrevistas John Lennon llegó a declarar que las versiones que Feliciano realizó a temas de los Beatles como "Help", "In My Life" y "A Day In The Life" eran de sus preferidas, dato curioso que no es muy conocido es que en el álbum Rock N' Roll de John Lennon precisamente es José Feliciano quien interviene en 3 canciones tocando guitarra.






Otro dato curioso es que en 1976 el guitarrista de Jazz George Benson graba el tema "Affirmation" original de Feliciano y que éste estrenara en 1975 en su álbum Just Wanna Rock and Roll. José Feliciano en concierto en 2007. Cabe mencionar que después de un retiro momentáneo que abarcó desde 1978 hasta 1981, Feliciano regresaría pero ahora bajo el sello Motown convirtiéndose en el primer artista latino en ser firmado por una disquera que principalmente producía música Soul, es así que en 1981 lanza su disco Homónimo José Feliciano producido por Berry Gordy Jr. director de Motown, album influenciado completamente por la música Soul y Funky característica del sello, en 1982 daría paso al que sería el primer disco en español editado por Motown y que sería definitivo en la carrera de Feliciano, titulado Escenas de Amor el cual le valdría una nominación como mejor álbum Pop, este disco contiene una colaboración con su gran amigo Carlos Santana, el cuál puso letra a su tema Samba Pa' Ti especialmente para que Feliciano la interpretara, en 1983 Feliciano lanza 2 discos, el primero en inglés titulado Romance In The Night producido por Rick Jarrard el mismo que produjo Feliciano! en 1968, el segundo álbum en español se tituló Me Enamoré y supone hasta entonces el mayor hit de un disco en español para Feliciano valiéndole un Grammy por mejor álbum Pop.






En 1984 Feliciano regresa con su antigua disquera RCA pero sólo para grabar discos en idioma Español. Es así que lanza "Como tú quieres", en 1985 lanza "Ya soy tuyo" que lo vuelve a colocar en los primeros lugares de ventas, en 1986 lanza "Te amaré". En 1987 lanza "Tu Inmenso Amor" bajo el sello de Emi Music, y en 1988 vuelve a realizar un álbum en inglés titulado "I'm Never Gonna Change", después de un año en el cuál nació su primera hija Melissa Anne, Feliciano decide grabar en su estudio personal un álbum con toques de Jazz e instrumental titulado "Steppin' Out" y que saldría a la luz en 1990. Para finales de 1990 Feliciano lanza "Niña", el cual precisamente dedica un tema a su hija recién nacida y con la que sale en la portada del disco. Este disco contiene uno de sus mayores éxitos "¿Porqué te tengo que olvidar?", Ya para 1992 decide lanzar el álbum "Calle Latina (Latin Street) '92 " que contiene ritmos como salsa, vallenato, y en donde se nota a un Feliciano introspectivo. Para el período de 1993 a 1995 Feliciano no editaría ningún álbum pero se mantendría en constante gira, y edita "On Second Though" un álbum de éxitos que grabó en su estudio donde reinterpreta con nuevos arreglos temas tanto en español, inglés e instrumentales y en el cual abarca todos los géneros en los que ha incursionado.






Para finales de 1996 lanza al mercado "Americano", para que en 1998 editara uno de sus mejores discos titulado "Señor Bolero" El cuál le valió Doble Disco de Platino por sus más de 200 mil copias vendidas en EU. Feliciano interpretó la canción tema, "Behind the Mask", por la serie de televisión Reina de Espadas en 2000. Un video promocional cantado en español, pero nunca se publicó en YouTube [1], y la versión completa Inglés, nunca se publicó, cantada por Feliciano y el Proffer compositores Spencer y Steve Plunkett también está en youtube [2]. En 2003 editaría "Señor Bolero 2" Con temas totalmente inéditos compuestos por el mismo Feliciano, Rudy Pérez y Roberto Livi. En 2008 vuelve a hacer su aparición junto al compositor griego Yanni, formando parte del Disco Yanni Voces, interpretando la canción "No ha dejado de llover" En el año de 2010 aparece en la producción El Talento Del Bloque del cantante puertorriqueño Farruko en la canción "Su hija me gusta".






Después de dos años en que se mantuvo alejado de los escenarios, pero sin un retiro propiamente dicho, ya que todo ese tiempo lo dedicó a componer, preparar su nuevo disco y cuidar de sus hijos Melissa, José y Michael, el cantante, en un tiempo volvió con nuevos bríos, al grado que firmó un contrato para debutar como locutor en una estación de radio norteamericana. "Si, ahora voy a trabajar en una estación de radio en Connecticut (donde vivo) como locutor; o voy a hacer como un hobby porque a mi siempre me gustó la radio y esta es una estación que pone las canciones americanas de antes. Voy a tener un programa de 9 a 11 de la mañana, básicamente voy a hablar con el público y quizá toque la guitarra; ambas cosas no se acostumbran en la radio de allá. Esto me lo ofrecieron todo el tiempo que yo quiera y cuando me vaya de gira pondrán a otra persona y al regreso, me lo vuelven a dar".