HOY 4 DE OCTUBRE SE CELEBRA Día Mundial de los Animales
(En esta fecha, se celebra la vida animal en cualquiera de sus formas, y se planean eventos especiales alrededor de todo el mundo. Bendiciones a animales son realizadas en iglesias, sinagogas y capellanes de los Animales independientes en parques y campos. Refugios de animales realizan eventos para recaudar fondos y días abiertos, grupos de vida salvaje organizan exposiciones de información, escuelas toman proyectos de trabajo relacionados con los animales e individuos, y grupos de amigos, o compañeros de trabajo, donan a beneficencias de animales, o se comprometen a patrocinar a un refugio animal.)
1878: Manuel María Gándara, 10 veces gobernador del estado de Sonora, México.
(Manuel María Gandara de Gortari (n. Mineral de Aigame, Sonora, 1801 - f. Hermosillo, Sonora, 4 de octubre de 1878) Político mexicano, fue en 10 ocasiones gobernador del estado de Sonora. Participó en los enfrentamientos entre constitucionales y federales en Sonora y fue gobernador del estado hasta ser derrocado por la dictadura de Antonio López de Santa Anna. El emperador Maximiliano le nombró prefecto imperial de Sonora, pero no alcazó a ocupar la oficina ya que los imperialistas fueron obligados a salir del estado en el mes de septiembre, Gándara salió con ellos y permaneció un tiempo en Nayarit. A su caída en 1867 fue encarcelado en la ciudad de San Luis Potosí, recuperó su libertad en 1870.)
UN DÍA COMO HOY 4 DE OCTUBRE MURIÓ 1808: Francisco Primo de Verdad y Ramos, abogado mexicano.
(Francisco Primo de Verdad y Ramos (Ciénaga del Rincón de Mata, Jalisco, 9 de junio de 1760 –Ciudad de México, 4 de octubre de 1808) fue un abogado y uno de los primeros precursores de laIndependencia de México.)
UN DÍA COMO HOY 4 DE OCTUBRE NACIÓ 1991: Marijose Salazar, actriz mexicana.
(María José Salazar Padilla Lastra (n. Villahermosa, Tabasco; 4 de octubre de 1991) mejor conocida como Marijose Salazar, es una actriz mexicana salida del reality show infantil, Código F.A.M.A..)
UN DÍA COMO HOY 4 DE OCTUBRE NACIÓ
1986: Yuridia, cantante mexicana.
(Yuridia Francisca Gaxiola Flores (n. Hermosillo, Sonora, 4 de octubre de 1986) es una cantante y compositora mexicana.
Ganadora del segundo lugar de La Academia (reálity show de TV Azteca) en su cuarta edición en el año 2005, solo meses después de lanzar su álbum debut rebasó cualquier expectativa al convertirse en una de las revelaciones de los últimos años en la industria discográfica mexicana. Debido a que es la única cantante femenina que ha logrado recibir un doble disco de diamante por la venta de más de un millón de copias vendidas tan solo en los últimos cinco años en México.
Yuridia saltó a la fama a principios del año 2005, dentro del programa dominical La Academia de TV Azteca junto a diecisiete compañeros más. Fue considerada como la mejor voz de entre 19 alumnos más, por una de las críticas más respetables, Lolita Cortés, y siempre recibiendo impecables comentarios por parte del panel de críticos y maestros. Su participación dentro del certamen culminó con obtener el segundo lugar tras una estancia dentro de las instalaciones por más de cuatro meses, el 3 de julio de 2005 en la Arena Monterrey, en Monterrey, Nuevo León; recibiendo así un premio de un millón depesos mexicanos, un automóvil último modelo y un contrato con la discográfica multinacional Sony Music. Los críticos Horacio Villalobos, Alejandra Ley y Pilar Boliver, sostienen que yuridia se convertira en una de las más grandes cantantes de la escena latinoamericana en los próximos cinco años.)
UN DÍA COMO HOY 4 DE OCTUBRE NACIÓ 1944: Rocío Dúrcal, cantante española (f. 2006).
(María de los Ángeles de las Heras Ortiz, (n. Madrid, 4 de octubre de 1944 – f. Torrelodones,Comunidad de Madrid, 25 de marzo de 2006) fue una actriz y cantante española, conocida artísticamente como Rocío Dúrcal. Se le considera la solista española que más discos ha vendido, con más de 100 millones hasta la actualidad, además de considerársela como una de las máximas exponentes femeninas de la música ranchera en el mundo, siendo bautizada como "La Reina de las Rancheras". Su legado musical ha influido a estrellas posteriores como Daniela Romo y Julieta Venegas, quienes han expresado públicamente su admiración por ella. Ganadora del premio Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2005.
Aunque Dúrcal cantó en inglés, portugués, italiano y francés, su compañía discográfica solo editó discos en español. Rocío Dúrcal escribió un libro a principios de su carrera llamado "Mis sueños juveniles". Se le instauró el 11 de noviembre como "Día Internacional de Rocío Dúrcal".
Su disco "Rocío Dúrcal canta a JG Vol 6 ó Amor Eterno" grabado en 1984 es uno de los diez discos más vendidos en la historia de la música popular mexicana con más de 10 millones en total, siendo la única extranjera en estar en dicho ranking. )
1824: México: promulgación de la primera Constitución Federal de la República.
(La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después del derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como religión oficial.)