TRAFICO

jueves, 10 de enero de 2013

1971: NACIÓ Ana Bárbara, cantante grupera mexicana.

UN DÍA COMO HOY 10 DE ENERO NACIÓ  





 1971: Ana Bárbara, cantante grupera mexicana.







(Altagracia Ugalde Mota, (n. Río Verde, San Luis Potosí, México, 10 de enero de 1971), es una cantante, compositora, actriz, coreógrafa, empresaria, presentadora y productora mexicana conocida públicamente como Ana Bárbara. Reconocida por su música, comenzó su carrera a principios de los años noventa y rapidamente fue coronada como "La Reina Grupera"; sin duda Ana Bárbara resultó ser una de los pocos cantantes del género grupero en lograr un seguimiento internacional que se extiende más allá de México y Estados Unidos, llevándola a contar con miles de fanáticos en todos los países de Latinoamérica, especialmente en Bolivia, donde sus canciones llegaron a ser tan populares como en su país natal. Ganadora del Grammy Latino, 4 Premios Lo Nuestro, 7 Premios Furia Musical y una nominación al Grammy Americano, Ana Bárbara se ha mantenido vigente en el mundo del espectáculo mexicano durante los últimos 23 años.)





1949: NACIÓ George Foreman, boxeador estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 10 DE ENERO NACIÓ


 








1949: George Foreman, boxeador estadounidense.








(George Edward Foreman, (Texas, 10 de enero de 1949) es un ex-boxeador estadounidense, dos veces campeón del mundo en la categoría peso pesado. Apodado Big George se convirtió en un exitoso hombre de negocios y un reputado reverendo de su propia iglesia. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo ha clasificado entre los 10 mejores pesos pesados de la historia.)




10 DE ENERO

El 10 de enero es el décimo día del año del calendario gregoriano. 










Quedan 355 días para finalizar el año y 356 en los años bisiestos.

miércoles, 9 de enero de 2013

MIÉRCOLES 9 DE ENERO DEL 2013


El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano. Quedan 356 días para finalizar el año y 357 en los años bisiestos.







EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 9 DE ENERO

1910. Don Francisco I. Madero, candidato a la Presidencia de la Republica, llega a Hermosillo. Le acompaña su esposa dona Sara Pérez de Madero. El pueblo hermosillense, a pesar de las amenazas de las autoridades locales, con su presencia brindo un gran recibimiento al candidato rival de don Porfirio Díaz que buscaba una reelección mas. Al bajar del tren el señor Madero intento pronunciar un discurso, pero un numeroso grupo de individuos pagados por el Gobierno, se lo impidió golpeando recipientes de lamina y gritando y silbando. También prohibió a los hoteleros que dieran alojamiento a los Madero. Entonces el fotógrafo don Jesús H. Abitia les dio hospedaje en su casa. Muchísimas personas visitaron al candidato, provenientes de todo el estado, porque el maderismo había crecido desmesuradamente causado por la oposición de las autoridades locales que apoyaban descaradamente a don Porfirio Díaz. Eran aquellos, días en que se aproximaba una gran revolución política y social, la primera de este siglo XX.





UN DÍA COMO HOY 9 DE ENERO NACIÓ

1928: Domenico Modugno, cantante y actor italiano (f. 1994).
(Domenico Modugno (Polignano a Mare, 9 de enero de 1928 - Lampedusa, 6 de agosto de 1994) fue un cantautor, compositor, guitarrista y actor italiano. Representó en varias oportunidades a Italia en el Festival de la canción de Eurovision. Fue también diputado y dirigente del Partido Radical italiano.)




UN DÍA COMO HOY 9 DE ENERO NACIÓ

1987: Pablo Santos, actor mexicano (f. 2006).
(Pablo Santos Williams (Monterrey, Nuevo León, México, 9 de enero de 1987 — Toluca, Estado de México, México, 15 de septiembre de 2006). Fue un actor de la televisión estadounidense de origen mexicano, protagonista de la serie Greetings from Tucson.
Pablo Santos nació en Monterrey pero su familia se trasladó a vivir a Los Ángeles, California cuando tenía doce años de edad, desde 2000 inició una carrera como actor de televisión y cine, participante en series como Boston Public, Law & Order y American Family, su principal participación fue como el hijo de la familia mexicana-estadounidense protagonista de Greeting from Tucson.
Perdió la vida en un accidente de aviación el 15 de septiembre de 2006, cuando en compañía de varios amigos se dirigía de Monterrey a Acapulco a celebrar las fiestas de la Independencia de México, la avioneta, un Piper Malibú, al parecer tuvo un fallo mecánico y se estrelló a dos kilómetros del Aeropuerto de Toluca, Estado de México.
Junto a Pablo Santos perdió la vida Martel Fernández Zambrano, hijo del político neoleonés Mauricio Fernández Garza.)




UN DÍA COMO HOY 9 DE ENERO MURIÓ 

2012: Rebeca Anchondo, política mexicana (n. 1926).
(Rebeca Anchondo Fernández (Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, 29 de enero de 1926 - Chihuahua, Chihuahua, 9 de enero de 2012). Fue una política mexicana, miembro del Partido Revolucionario Institucional, fue en ocasiones dos veces diputada federal, y se distinguió en la promoción de los derechos políticos de la mujer en México en la década de 1950.
Rebeca Anchondo Fernández realizó estudios comerciales en la ciudad de Nuevo Casas Grandes, donde se distinguió por su activismo a favor de la concensión del derecho al voto a la mujer, como tal fue secretaria del comité municipal del PRI de 1951 a 1958, electa como la primera regidora del ayuntamiento de Nuevo Casas Grandes de 1956 a 1959, secretaria del Ayuntamiento de 1962 a 1971 y presidenta municipal suplente de 1971 a 1974. En 1974 fue electa diputada al Congreso de Chihuahua de ese año a 1977, siendo en éste periodo la primera presidenta del Congreso del Estado. En1979 fue electa por primera ocasión diputada federal por el IX Distrito Electoral Federal de Chihuahua a la LI Legislatura cuyo periodo concluyó en 1982, fue electa por segunda ocasión diputada federal por el mismo distrito electoral a la LIV Legislatura de 1988 a 1991.
El 9 de enero de 2012 falleció en la ciudad de Chihuahua.)




Santoral católico DEL DIA 9 DE ENERO 
  • Nuestra Señora de Belén
  • San Adrián de Canterbury
  • Santa Águeda Yi Sosa
  • San Eustracio taumaturgo
  • San Felano
  • San Honorato de Buzançais
  • San Julián de Antince
  • Santa Basilisa
  • San Marcelino obispo
  • Santa Marciana virgen y mártir
  • Santa Teresa Kim
  • Beato Antonio Fatati
  • Beata Julia de la Rena
  • Beata María Teresa de Jesús Le Clerc.

1987: NACIÓ Pablo Santos, actor mexicano (f. 2006).

UN DÍA COMO HOY 9 DE ENERO NACIÓ



   


 1987: Pablo Santos, actor mexicano (f. 2006).







(Pablo Santos Williams (Monterrey, Nuevo León, México, 9 de enero de 1987 — Toluca, Estado de México, México, 15 de septiembre de 2006). Fue un actor de la televisión estadounidense de origen mexicano, protagonista de la serie Greetings from Tucson. Pablo Santos nació en Monterrey pero su familia se trasladó a vivir a Los Ángeles, California cuando tenía doce años de edad, desde 2000 inició una carrera como actor de televisión y cine, participante en series como Boston Public, Law & Order y American Family, su principal participación fue como el hijo de la familia mexicana-estadounidense protagonista de Greeting from Tucson. Perdió la vida en un accidente de aviación el 15 de septiembre de 2006, cuando en compañía de varios amigos se dirigía de Monterrey a Acapulco a celebrar las fiestas de la Independencia de México, la avioneta, un Piper Malibú, al parecer tuvo un fallo mecánico y se estrelló a dos kilómetros del Aeropuerto de Toluca, Estado de México. Junto a Pablo Santos perdió la vida Martel Fernández Zambrano, hijo del político neoleonés Mauricio Fernández Garza.)




1928: NACIÓ Domenico Modugno, cantante y actor italiano (f. 1994).

UN DÍA COMO HOY 9 DE ENERO NACIÓ


   


 1928: Domenico Modugno, cantante y actor italiano (f. 1994).





(Domenico Modugno (Polignano a Mare, 9 de enero de 1928 - Lampedusa, 6 de agosto de 1994) fue un cantautor, compositor, guitarrista y actor italiano. Representó en varias oportunidades a Italia en el Festival de la canción de Eurovision. Fue también diputado y dirigente del Partido Radical italiano.)







Considerado como el Padre de los cantautores italianos y uno de los más prolíficos artistas italianos en general al haber escrito y grabado cerca de 230 canciones, interpretado 38 películas para cine y 7 para la televisión, recitado 13 obras teatrales, conducido algunos programas televisivos y aparecido numerosas ocasiones, sea por televisión o en vivo, en los escenarios. Fue muy notorio ante un amplio público por sus cuatro victorias en el Festival de San Remo, en modo particular por aquella de 1958 con la canción Nel blu dipinto di blu, escrita por Franco Migliacci y universalmente conocida como “Volare”, que se convirtió en una de las canciones italianas más conocidas en el mundo. De este modo, un treintañero de Apulia, que hasta entonces había tenido un éxito sólo modesto en Italia como cantante y actor, se convierte, con la victoria del Festival de San Remo, en el más notable cantante italiano en el mundo, y su “Volare” la canción italiana más conocida sólo después de “''O sole mio”, único disco de la historia de la música italiana que ha llegado al primer lugar (y en permanecer allí a lo largo de trece semanas) del Hit parade estadounidense, récord inigualado hasta la fecha.






La canción de Modugno "Volare" (llamada también Nel blu dipinto di blu) fue un éxito comercial a nivel internacional, y con el paso del tiempo se convirtió en una de las más representativas de la historia musical italiana. "Nel blu dipinto di blu" alcanzó el número uno en el Hot 100 de la revista estadounidense Billboard, y la misma publicación lo reconocería después como el mejor sencillo de 1958. Gracias a Volare, Modugno se convirtió en el primer ganador del Premio Grammy por grabación del año y canción del año en 1959, siendo además el único en lograrlo sin cantar en inglés.1 Fue un éxito tan extraordinario que "L'Espresso", un periódico italiano, tituló su primera plana: «Modugno ha conquistato l'America», y para fin de aquel año las ventas del mismo aumentaron, batiendo todos los récords para un disco italiano hasta aquel momento: hasta 800.000 copias en Italia y otros 22 millones en el mundo.




Desde muy joven, Domenico quería ser actor. En 1951, después de terminar el servicio militar y gracias a una beca, accedió al Centro Experimental de Cinematografía de Roma, apareciendo más tarde en unas cuantas películas. Después de protagonizar Il mantello rosso (La capa roja), inició su carrera de cantante. En la década de los 50 se hizo muy popular en los Estados Unidos. Se convirtió en uno de los protagonistas de la música melódica internacional cuando, con Nel blu dipinto di blu (más conocida como Volare), triunfó en el Festival de San Remo de 1958 junto a Johnny Dorelli. Con esta misma canción, participó también el Festival de la Canción de Eurovisión de ese mismo año, quedando en tercera posición (de diez). En 1960 se le acusó de plagiar la canción de un compositor de ópera, aunque se le declaró inocente. Ganó tres veces más el Festival de San Remo con Piove (1959, nuevamente con Johny Dorelli), Addio, addio (1962, en compañía de Claudio Villa) y Dio, come ti amo (1966, juntamente con Gigliola Cinquetti). En Eurovisión volvió a participar en 1959 y 1966. Actor teatral y cinematográfico, apareció en la comedia musical Rinaldo in campo (1961), de Garinei e Giovannini, y en Liolà, adaptación de la célebre ópera de Luigi Pirandello. En el cine interpretó Il giudizio universale de Vittorio De Sica, mientras que de 1973 a 1976 fue Mackie Messer en la Opera da tre soldi de Kurt Weill y Bertolt Brecht, dirigida por Giorgio Strehler. Pier Paolo Pasolini usó canciones de Modugno para la banda sonora de Pajaritos y pajarracos, una de sus películas fundamentales. Artista conocidísimo y de gran presencia escénica, se recuerdan, entre otras canciones, La lontananza (La distancia es como el viento), Piove (Ciao, ciao bambina) (Llueve), Comme prima (Como antes), Meraviglioso (Maravilloso), Vecchio frack (Viejo frack), Resta cu' mme (Quédate Conmigo) (en idioma napolitano), Dio, come ti amo (Dios, cómo te amo), Piange il teléfono (Llora el teléfono / Le telephone pleure), Un calcio alla città (Un puntapié a la ciudad), Lu pisci spada (El pez espada) (en idioma siciliano) y Come hai fatto (Como has hecho). Domenico Modugno sufrió un ictus en 1984 y fue forzado a dejar la actividad artística. Se dedicó a la política y fue elegido parlamentario en la lista del Partido Radical Italiano de 1987 a 1992. Entre algunos de sus reconocimientos post-morten, en el 50º Aniversario del Festival de Eurovisión, celebrado en 2005, se nombró a Volare como la mejor canción de la Historia del concurso tras Waterloo de ABBA. Además esta valoración venía a hacer "justicia" con el cero que Domenico obtuvo en el Festival de Eurovisión de 1966 con Dio come ti amo, con el cual se sintió profundamente dolido. En 2008 además, el Ministerio de Comunicación de Italia distribuirá sellos en conmemoración de Volare y Domenico.



9 DE ENERO

  El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano. 







 Quedan 356 días para finalizar el año y 357 en los años bisiestos.