TRAFICO

lunes, 4 de febrero de 2013

1894: MURIÓ Adolphe Sax, inventor belga (n. 1814).

UN DÍA COMO HOY 4 DE FEBRERO MURIÓ


 


1894: Adolphe Sax, inventor belga (n. 1814).






(Adolphe Sax (Antoine Joseph Sax, Dinant, de Bélgica, - 6 de noviembre de 1814 - París, 4 de febrero de 1894) fue un fabricante de instrumentos musicales. Es más conocido por haber inventado el saxofón. El nombre de saxofón proviene de su nombre, "Sax", y de "fono" (que significa sonido); es decir, "sonido de Sax". Desde joven fabricó instrumentos e interpretó el clarinete. Como percibió imperfecciones en este último instrumento, se dedicó a superarlas y ello le condujo a diseñar el saxofón. Estuvo fascinado con la idea de inventar un instrumento de viento que, por su timbre y carácter, pudiera aproximarse a los instrumentos de cuerda, pero que al mismo tiempo tuviera más intensidad y más fuerza. Al modificar algunas de las características en calidad del sonido, y en la resolución de problemas acústicos que tenía el clarinete, Adolphe Sax diseña y construye en 1840 lo que hoy se conoce como saxofón. Tuvo lugar en Bruselas, en un taller de instrumentos de música que tenía su padre. Al principio, como es de suponer, tan sólo el propio Sax era quien tocaba su saxofón construido por él. Lo tocó por primera vez ante el público en la ciudad de Bruselas en 1841. En 1842, el joven fabricante llega a París con su saxofón y recibe una gran acogida por los compositores de la época. Luego de esfuerzos constantes para conseguir su perfeccionamiento, lo que hoy conocemos como la familia de los saxofones, fue patentada en París el 28 de junio de 1846.






En 1844, Héctor Berlioz compuso la primera obra que se conoce para este instrumento, que es el sexteto Canto Sagrado, y que fue estrenada el 3 de febrero de 1844 bajo la batuta del propio Berlioz y con Adolfo Sax en la interpretación de su saxofón. En diciembre de 1844 se produce la primera aparición del saxofón con orquesta en el oratorio de G. Kastner Le dernier Roi de Judá. El interés despertado por el nuevo instrumento produjo a su inventor muchos sinsabores y desavenencias con otros fabricantes e inventores de instrumentos y hasta con intérpretes, ya que veían un peligro en el saxofón. En 1845 perfecciona y patenta el fliscorno a partir de un bugle de llaves ideado por Kent. En 1854, Adolfo Sax fue nombrado en Francia como «fabricante de instrumentos musicales de la Casa Militar del Emperador». En 1857, para los integrantes de las bandas militares en el Conservatorio de París, se crearon cátedras especiales para el saxofón, dirigidas por el mismo Sax. Por razones financieras, hacia 1870, fueron cerradas. En la década de 1920, el saxofón tuvo un gran auge debido a la aparición del jazz.)



1978: NACIÓ Danna García, actriz colombiana.

UN DÍA COMO HOY 4 DE FEBRERO NACIÓ


   


 1978: Danna García, actriz colombiana.






(Danna García (Medellín, 4 de febrero de 1978), es una actriz colombiana.)







1973: NACIÓ Óscar de la Hoya, boxeador mexicano-estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 4 DE FEBRERO NACIÓ


 


1973: Óscar de la Hoya, boxeador mexicano-estadounidense.






(Óscar de la Hoya (nacido el 4 de febrero de 1973 en Los Ángeles, California, Estados Unidos) es un ex boxeador y cantante mexicano-estadounidense. De padres mexicanos, Óscar De La Hoya fue criado en Montebello, California. Fue un impactante boxeador en la década de los noventa. Se dio a conocer en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 donde ganó la medalla de oro en su categoría, lo que le valió el apodo de "Golden Boy" o "Chico de Oro". Cuando logró este triunfo, lo dedicó emocionado a su madre, que había fallecido pocos meses antes de su victoria.)




1948: NACIÓ Marisol (Pepa Flores), cantante y actriz española.

UN DÍA COMO HOY 4 DE FEBRERO NACIÓ


 


1948: Marisol (Pepa Flores), cantante y actriz española.






(Josefa Flores González, más conocida como Marisol o Pepa Flores (Málaga, 4 de febrero de 1948) es una cantante y actriz española. Como niña prodigio, Marisol tuvo gran éxito en España en la década de 1960, con películas musicales del género infantil, una de las cuales, Cabriola, fue dirigida por el célebre actor Mel Ferrer. Ya a edad adulta realizó algunos estimables trabajos con directores como Carlos Saura, pero optó por una vida más discreta y actualmente se mantiene alejada de los medios de comunicación.)



1902: NACIÓ Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo mexicano (f. 2002).

UN DÍA COMO HOY 4 DE FEBRERO NACIÓ


 


1902: Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo mexicano (f. 2002).







(Manuel Álvarez Bravo (Ciudad de México, 4 de febrero de 1902 - 19 de octubre de 2002) fue un fotógrafo y cinefotógrafo mexicano. Reconocido por plasmar el paisaje y la gente de su país con maestría y originalidad. Trabajó al lado del cineasta ruso Sergéi Eisenstein.)




1402: NACIÓ Nezahualcóyotl, rey mexicano (f. 1472).

UN DÍA COMO HOY 4 DE FEBRERO NACIÓ


   


 1402: Nezahualcóyotl, rey mexicano (f. 1472).






(Acolmiztli Nezahualcóyotl (1402 – 1472) (náhuatl: Nezahual.cóyō.tl 'coyote que ayuna') fue el monarca (tlatoani) de la ciudad-estado de Tetzcuco en el México antiguo. Nació el 28 de abril (según otras fuentes, el 4 de febrero) de 1402 en Texcoco (actualmente un municipio del Estado de México) en la actual República Mexicana y murió en 1472. Era hijo del sexto señor de los chichimecas, Ixtlilxóchitl, cuyo nombre significa 'flor oscura' (īxtlīl- 'oscuro, negro', xōchitl 'flor') señor de la ciudad de Texcoco, y de la princesa mexica Matlalcihuatzin, hija del tlatoani azteca Huitzilíhuitl, segundo señor de Tenochtitlan. Al nacer, le fue asignado el nombre de Acolmiztli (náhuatl: Acōlmiztli, 'felino fuerte')?, pero las tristes circunstancias que rodearon su adolescencia hicieron que se cambiara el nombre por el de Nezahualcóyotl que significa «coyote que ayuna o coyote hambriento», entendiéndose el ayuno como una forma de sacrificio. A principios del siglo XV el mayor centro de poder en la cuenca de México era Azcapotzalco, capital de los tepanecas. El señorío tepaneca bajo Tezozómoc tenía tintes tiránicos, y después de un relativo fracaso militar, mediante una conspiración palaciega logró expulsar de Texcoco y eventualmente, dar muerte a Ixtlixóchitl, padre de Nezahualcóyotl. Tiempo después éste tuvo la oportunidad de participar en una alianza con los mexicas, que además de vengar la muerte de su padre, logró derruir el poder tepaneca. Una vez que recuperó el trono, Nezahualcóyotl gobernó Texcoco con valor y sabiduría. Asimismo, ganó reputación de sabio y obtuvo fama como poeta. Su amplia formación intelectual se traducía en una elevada sensibilidad estética y un gran amor por la naturaleza, que quedaron reflejados no sólo en la arquitectura de la ciudad, sino también en sus manifestaciones poéticas y filosóficas. Nezahualcóyotl llegó a construir un jardín botánico adornado con hermosas pozas de agua y acueductos enTetzcotzingo, donde eran habituales las reuniones de poetas e intelectuales. Algunos historiadores han manifestado que aun cuando los acolhuas profesaban el politeísmo, él comenzó a desarrollar la idea de un dios único, al cual llama Tloquenahuaque. Varios de sus versos se encuentran actualmente plasmados en los muros del Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México.)




1938: La compañía Walt Disney Company estrena oficialmente su primer film, Snow White and Seven Dwarfs (Blancanieves y los siete enanitos).

UN DÍA COMO HOY 4 DE FEBRERO


   


 1938: La compañía Walt Disney Company estrena oficialmente su primer film, Snow White and Seven Dwarfs (Blancanieves y los siete enanitos).








(Snow White and the Seven Dwarfs (conocida como Blancanieves y los siete enanitos en España yBlanca Nieves y los siete enanos en Hispanoamérica), es el primer largometraje de animaciónproducido por Walt Disney y el primero incluido en el canon de Clásicos Disney. Se estrenó 21 de diciembre de 1937 en el Carthay Circle Theater de Hollywood. La película es una adaptación del cuento de hadas homónimo que los hermanos Grimm publicaron en 1812, una historia profundamente arraigada en las tradiciones europeas. Contrariamente a lo que a menudo se afirma, no es el primer largometraje de animación de la historia del cine, esto se le atribuye al argentino Quirino Cristiani por su creación El Apóstol. De todas maneras,Snow White and the Seven Dwarfs eclipsa a sus predecesores debido al impacto que suscitó en el público tanto de Estados Unidos como internacional. Considerado por muchos como una obra maestra, la película marca una nueva etapa en el terreno de la animación por las innovaciones técnicas y artísticas desarrolladas para esta película.)