TRAFICO

martes, 19 de febrero de 2013

1996: MURIÓ Marco Antonio Campos Contreras, "Viruta", actor y humorista mexicano (n. 1919).

UN DÍA COMO HOY 19 DE FEBRERO MURIÓ


   


 1996: Marco Antonio Campos Contreras, "Viruta", actor y humorista mexicano (n. 1919).


   


 (Marco Antonio Campos Contreras, mejor conocido por su nombre artístico, Viruta (9 de septiembre de 1919, 19 de febrero de 1996) fue comediante, cantante, músico y locutor. Inicio su vida artística formando parte de algunos tríos como: El Poker de la Armonía, Trío Latino, Los Romanceros, Viruta y Chamula y uniéndose a Gaspar Henaine Capulina, en el año de 1952. Juntos hicieron 26 películas.)

Marco Antonio tenía una fuerte adicción al tabaco, y en algunas películas y series de televisión acostumbraba a fumarse un cigarrillo. Mientras dormía en la habitación de su casa, solo y encerrado, "Viruta" sufrió un infarto al corazón. Trató de levantarse pero el dolor lo tiró al piso; tampoco podía sentir sus piernas, así que se arrastró por el piso y las escaleras hasta llegar al teléfono de la sala de su casa. Sin aliento y poco antes de perder el sentido logró comunicarse con la telefonista del 060 (Emergencias) donde pidió que se le rescatara, hasta que llegaron los servicios de la ambulancia a llevarlo al hospital. Días después Viruta fue sometido a una cirugía a corazón abierto pero durante la intervención, cuando le aplicaron la anestesia falleció, el 19 de febrero de 1996 a la edad de 76 años, víctima de un aneurisma en el corazón. Debido a infartos anteriores solo le quedaba la mitad de su corazón[cita requerida]. "Viruta" nunca se reconcilió con "Capulina". Gaspar Henaine, su compañero de éxitos, quien no asistió a su funeral. Se dice que "Viruta" había pedido a su familia que si él moría primero, no se le permitiera la entrada a su velorio y si asistía, lo sacaran inmediatamente "a patadas". Los restos de "Viruta" descansan en una gaveta Lote de la Asociación Nacional de Actores en el Panteón Mausoleos del Ángel de la Ciudad de México.


 

1975: MURIÓ Enrique Caballero Aburto, político mexicano

         UN DÍA COMO HOY 19 DE FEBRERO MURIÓ 


            1975: Enrique Caballero Aburto, político mexicano



   


 (Enrique Caballero Aburto (Ometepec, Guerrero; 18 de septiembre de 1905 —Acapulco, Guerrero; 19 de febrero de 1975). Fue un político mexicano, perteneciente alPartido Revolucionario Institucional.)

Víctima del cáncer, fallece en la ciudad de Acapulco, Gro. el 19 de febrero de 1975. Sus restos reposan en el Panteón Municipal de las Cruces, en Acapulco, Guerrero, al lado de los de su madre y de su segunda esposa.

1963: MURIÓ Benny Moré, músico cubano (n. 1919).

UN DÍA COMO HOY 19 DE FEBRERO MURIÓ

 


1963: Benny Moré, músico cubano (n. 1919). 


   


 (Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez (Santa Isabel de las Lajas, 24 de agostode 1919 - La Habana, 19 de febrero de 1963), conocido como Beny Moré o El Bárbaro del Ritmo o El Sonero Mayor de Cuba, fue un cantante y compositorcubano. Además de un innato sentido musical, estaba dotado con una fluida voz de tenorque coloreaba y fraseaba con gran expresividad. Moré fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, pero destacó particularmente en el son montuno, el mambo, y el bolero.)

1979: NACIÓ Mariana Ochoa, cantante y actriz mexicana, integrante de OV7.

UN DÍA COMO HOY 19 DE FEBRERO NACIÓ


   


 1979: Mariana Ochoa, cantante y actriz mexicana, integrante de OV7.


 


(Mariana Ochoa (19 de febrero de 1979) es una actriz y cantante mexicana. Perteneció al grupo La Onda Vaselina, que años después se convirtió en uno de los grupos de pop más exitosos de México, OV7. Con ellos permaneció hasta su desintegración en 2003. En enero del 2009 posó en un desnudo integral en la revista para adultos mexicana H Extremo, causando polémica pues en su carrera no se esperaba esta decisión y declarando posteriormente ser sorprendida por las fotos tan reveladoras. Luego de varios problemas en su relación, Mariana Ochoa se divorció finalmente de su esposo Christian Eskenazi, con quien contrajo matrimonio en Las Vegas. Mediante imágenes publicadas por una revista donde la integrante del grupo OV7 se muestra siendo infiel con otro hombre, poco tiempo después de haber contraido nupcias, causaron que Mariana Ochoa y su entonces esposo decidieran separarse.)




1957: NACIÓ Falco, músico austriaco.

UN DÍA COMO HOY 19 DE FEBRERO NACIÓ


   


 1957: Falco, músico austriaco.


   



 (Johann (Hans) Hölzel (19 de febrero de 1957, Viena, Austria – 6 de febrero de 1998,República Dominicana), más conocido por su sobrenombre Falco, fue una estrella musical que tocó diversos estilos como el new wave, sympho pop, hip hop, el pop o elrock. De sus álbumes y singles se han vendido unos 60 millones de copias en todo el mundo. Se convirtió en uno de los mas famosos artistas del género rap y new wave en los años ochenta. En su carrera tuvo cuatro Hits #1 en varios países europeos -"Der Kommissar," "Junge Römer," "Rock Me Amadeus," "Jeanny," y "Coming Home (Jeanny Part 2)." De ellos solo la segunda tuvo éxito en la Billboard, y un quinto tema, “Vienna Calling”, escaló hasta la posición #18 de dicha lista. Falco ha sido el único músico hasta la fecha que ha puesto en la primera posición de Estados Unidos un tema en idioma alemán, con “Rock Me Amadeus” (1986). Por ese motivo, a menudo se le considera un “one-hit wonder” (maravilla de un solo éxito), aunque es con mucho, el más exitoso músico de origen austríaco en la era moderna del pop y en general, el solista de habla germana con más éxito a nivel internacional.)




1954: NACIÓ Sócrates, futbolista brasileño. (f. 2011)

UN DÍA COMO HOY 19 DE FEBRERO NACIÓ


   


 1954: Sócrates, futbolista brasileño. (f. 2011)

 


(Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira (n. Belém, Brasil, 19 de febrero de 1954 - † São Paulo, Brasil, 4 de diciembre de 20112 ), conocido popularmente como Sócrates, fue un jugador de fútbol brasileño y médico. Hermano mayor del también exfutbolista Raí. Sócrates fue un mediocampista elegante con una excelente visión de juego, buena distribución del balón y esplendido regate. Él innovó la manera de dar pases utilizando el tobillo, conocido como taco, cada vez que realizaba esta maniobra se decía: "El taquito del doctor Sócrates".)




1952: NACIÓ Rodolfo Neri Vela, astronauta mexicano.

UN DÍA COMO HOY 19 DE FEBRERO NACIÓ


   


 1952: Rodolfo Neri Vela, astronauta mexicano.


   


 (El doctor en ingeniería Rodolfo Neri Vela (Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México,19 de febrero de 1952) fue el primer astronauta mexicano y el segundo latinoamericano (el primero fue el cosmonauta Arnaldo Tamayo Méndez, de Cuba) en volar al espacio exterior, al crearse un programa de colaboración entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT) y la NASA)

Rodolfo Neri Vela nació el 19 de febrero de 1952 en la casa de sus abuelos paternos, en la calle 5 de mayo número 11, en el centro de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México. Sus padres, Rolando Hugo y Cristina, junto con él y sus hermanos, se mudaron a Iztacalco en la Ciudad de México cuando Rodolfo tenía cinco años. Fue el primer astronauta de México. La preparatoria la estudió en la Escuela Nacional Preparatoria 2. Recibió en 1975 el grado de licenciado en ingeniería mecánica y electrónica con especialidad en comunicaciones en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); estudió la maestría en sistemas de telecomunicación entre 1975 y 1976 en la Universidad de Essex, en el Reino Unido; obtuvo el grado de doctor en radiación electromagnética en la Universidad de Birmingham, Reino Unido, en 1979, y en esa misma institución realizó investigaciones post-doctorales durante un año, enfocándose en guías de ondas. 




 Había cursado la primaria en el Instituto México Primaria, el Colegio Euterpe, Benito Juárez y Heroicos Cadetes, de la SEP, la secundaria en Iniciación Universitaria, perteneciente a la Escuela Nacional Preparatoria 2 y la preparatoria en la misma Escuela Nacional Preparatoria 2 de la UNAM, en ese entonces ubicado en el centro histórico cursando el área 2 (médico-biológicas) con el fin de estudiar Química Metalúrgica.El doctor Neri Vela participó, de 1989 a 1990, en el diseño de la Estación Espacial Alfa, de la Agencia Espacial Europea, y en los últimos años se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, impartiendo cursos de matemáticas, teoría electromagnética, circuitos eléctricos, análisis de señales, antenas y comunicación por satélite, información fruto de su trabajo en el Instituto de Investigación Eléctrica, en México, en el Grupo de Radiocomunicaciones. Ha trabajado también en el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, EUA, en la Institución de Ingenieros Eléctricos, Reino Unido, en la Asociación Mexicana de Ingenieros en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas y en el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas. Durante el 2010 y 2011 colaboró en la creación de la Agencia Espacial Mexicana.Participó como especialista en la Misión STS-61-B del Transbordador Espacial Atlantis,1 llevando a cabo una serie de experimentos diseñados por científicos mexicanos. La misión despegó la noche del 26 de noviembre de 1985 desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y regresó a tierra en la Base Edwards de la Fuerza Aérea Estadounidense en California el 3 de diciembre. El objetivo principal era poner en órbita tres satélites de comunicación, entre ellos el Morelos II (los otros dos fueron AUSSATT II y SATCOM K-2).