TRAFICO

viernes, 8 de marzo de 2013

1971: NACIÓ Gabriela Frías, periodista y economista mexicana.

UN DÍA COMO HOY 8 DE MARZO NACIÓ  





 1971: Gabriela Frías, periodista y economista mexicana.



 


(Gabriela Alejandra Frías 8 de marzo de 1971 es una destacada periodista mexicana, actualmente es presentadora de negocios de CNN en Español, conduce CNN Dinero y Conclusiones.)

Gabriela Frías nació en el Distrito Federal, México, es amante de la lectura, estudió en la escuela de periodismo Carlos Septién, mientras estudiaba tuvo distintos empleos, después de graduarse continuó trabajando en México por varios años, luego naturalizada estadounidense, donde también se ha desempeñado como periodista de la prestigiosa cadena CNN en Español. Gabriela se graduó con honores de la Escuela de Periodismo Carlos Septién en la Ciudad de México. En 2007 obtuvo un título del programa de Alta Gerencia que ofrece el INCAE Bussiness School. Habla fluidamente español e inglés, también maneja los idiomas francés e italiano. Gabriela Frías trabajó en la división comercial de la Embajada de Estados Unidos en México. Después fue subdirectora del Departamento de Relaciones Externas de la Cámara de Comercio Americana en la Ciudad de México por más de dos años. 


En ese puesto manejó las relaciones externas de la Cámara y editó un boletín informativo mensual para los socios; también contribuyó con colaboraciones de la revista mensual. Durante 1997 trabajó como reportera de Diario Reforma, uno de los diarios más importantes de México. En Reforma, Frías cubrió la fuente corporativa, tratando asuntos relacionados con negocios públicos y privados tanto en México como en el extranjero. También, entrevistó a personalidades de la economía y de los negocios de una amplia variedad de sectores, incluyendo la computación, comunicaciones, aviación, automotriz, papelera, telefonía, música y compañías de construcción. Desde el año 1998, Gabriela Frías fue co-presentadora y reportera de Negocios México, un proyecto conjunto entre Diario Reforma y la cadena estadounidense CNN en Español. Gabriela se integró a tiempo completo a la cadena CNN a principios de 2000 como productora y presentadora del programa de negocios Economía y Finanzas, transmitido por CNN en Español en horario estelar.


 Como productora del programa, Frías fue responsable de la creación del noticiero diario, decidiendo el contenido del programa y los invitados, y participando también en la redacción, investigación y edición de las notas. Además, se desempeñó como presentadora suplente del programa. Ha cubierto importantes eventos de relevancia internacional recientes, entre ellos: La caída de los mercados financieros en marzo de 2000, La cobertura de la precampaña demócrata hacia las elecciones presidenciales en Estados Unidos, La Guerra en Iraq, la crisis política y económica en Argentina y Venezuela, Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, Y la subsiguiente caída de los mercados de valores estadounidenses. En el año 2002 comenzó con "En Efectivo", donde se desempeña como productora y presentadora, En Efectivo significa saber manejar su dinero y sus activos de manera segura y eficaz. Significa pensar en su futuro y encontrar la mejor forma de invertir sus ahorros para garantizarle un retiro tranquilo, cómo administrar su hipoteca, cómo seguir de cerca los altibajos en el precio de las acciones en Internet, cómo obtener información para lograr el mayor rendimiento de su dinero. 


 CNN en Español presenta En Efectivo, el novedoso programa de finanzas personales producido por la cadena de noticias líder en América latina. Presentado por la periodista financiera Gabriela Frías, En Efectivo le ofrece información relevante para su diario vivir. Inicie su día de trabajo con las noticias financieras que usted necesita, presentadas en un estilo claro y sencillo, fácil de entender por quienes no trabajan en Wall Street. En Efectivo ofrece un vistazo a los sucesos importantes que pueden influir en sus finanzas. En Efectivo lo pone en control al proveerle las herramientas necesarias para facilitarle la toma de decisiones inteligentes sobre su bienestar financiero presente y futuro, con segmentos especiales sobre inversión personal, las historias de los éxitos financieros en América latina, lo último en tecnología e Internet, las acciones, los bienes raíces y los empresarios. Sintonice En Efectivo y obtenga recomendaciones sobre las finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo planificar una vacación hasta cómo ahorrar para la educación de los suyos. 


Vea entrevistas con expertos y participe en el programa enviando sus preguntas. Reciba informes sobre los cambios en el ambiente económico y cómo pueden afectar su bolsillo, su industria y su región. En Efectivo también incluye una guía del consumidor, con instrumentos de inversión, seguimiento de sus transacciones y contenido interactivo, diseñada para brindarle una experiencia entretenida e informativa sobre los temas financieros que más le afectan. Con En Efectivo, comience su día con los temas financieros de su interés. A partir de 2011 conduce, junto a Xavier Serbiá el programa "CNN Dinero", un programa similar a "En efectivo".



1949: NACIÓ Teófilo Cubillas, futbolista peruano.

UN DÍA COMO HOY 8 DE MARZO NACIÓ


   


 1949: Teófilo Cubillas, futbolista peruano.


   


(Teófilo Juan Cubillas Arizaga (* Puente Piedra, Lima, 8 de marzo de 1949 - ) es un exfutbolista peruano, apodado el "Nene". Es el maximo idolo del Club Alianza Lima y del Perú y a la vez uno de los mejores futbolistas sudamericanos de la historia. El "Nene" Cubillas fue el conductor y goleador de la Selección Peruana que ganó la Copa América 1975 y que llegó a cuartos de final en los mundiales de México '70 y Argentina '78. Fue un mediocampista ofensivo dotado de una técnica exquisita, potencia, cambio de ritmo, habilidad para el regate y una gran capacidad goleadora. Sus tiros libres de media y larga distancia fueron famosos por la precisión con que los ejecutaba. En el campo de juego, se destacó también por su deportividad: nunca fue expulsado. Cubillas ha sido galardonado como Futbolista sudamericano del año en 1972 y fue nombrado el mejor futbolista peruano del siglo XX por IFFHS.1 Integra la lista de los 50 Mejores Jugadores del Siglo XX elaborado por expertos e historiadores de FIFA y publicados por IFFHS en el 2004, ese mismo año fue nombrado en la lista FIFA 100, elaborada por Pelé. El "Nene" Cubillas es el octavo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol. Es también el mejor goleador de todos los mediocampistas de los mundiales, superando en goles y en promedio a genios como Maradona, Cruyff, Zico,Zidane y Platiní. Es además el máximo goleador en la historia de la Selección Peruana con 26 goles.)




1941: NACIÓ Palito Ortega, cantante y político argentino.

UN DÍA COMO HOY 8 DE MARZO NACIÓ


 


1941: Palito Ortega, cantante y político argentino.


 


(Palito Ortega (n. Lules, Tucumán, Argentina, 8 de marzo de 1942) es el seudónimo de Ramón Bautista Ortega, cantautor, actor, productor, director de cine y político argentino. Nacido en un hogar humilde, desde su juventud desempeñó diversas labores para colaborar con su numerosa familia. Desde la década de 1960 integró el grupo musical El Club del Clan, que tuvo una relevante repercusión y se mantuvo durante varios años. En su trayectoria de más de cinco décadas, ha filmado 33 películas, de las cuales se destacan Los muchachos de mi barrio (1970), Mi primera novia (1966), La sonrisa de mamá (1972), El tío Disparate (1978) y ¡Que linda es mi familia! (1980), entre otras. Como cantante se lució con sus interpretaciones de «La felicidad» y «Despeinada». Entre 1991 y 1995 se desempeñó como gobernador de Tucumán y entre 1998 y 2000 fue senador por la misma provincia. En la actualidad, continúa presentándose por diversos escenarios brindando conciertos.)



1927: NACIÓ Hugo Avendaño, barítono y actor mexicano (f. 1998).

UN DÍA COMO HOY 8 DE MARZO NACIÓ


   


 1927: Hugo Avendaño, barítono y actor mexicano (f. 1998). 


 


(Hugo Avendaño Espinoza (n. Tuxpan, Veracruz, México; 8 de marzo de 1927 - f. México, D. F.; 5 de enero de 1998) fue un barítono y actor mexicano. Fue reconocido a nivel mundial y uno de los máximos exponentes de la música lírica y popular romántica mexicana.)




1971: en Nueva York, Cassius Clay es derrotado por el campeón del mundo de boxeo de los pesos pesados, Joe Frazier.

UN DÍA COMO HOY 8 DE MARZO


   


 1971: en Nueva York, Cassius Clay es derrotado por el campeón del mundo de boxeo de los pesos pesados, Joe Frazier.




1892. Nace en San Miguel de Horcasitas Juan de Dios Bojórquez.

                EFEMÉRIDES SONORENSES 


              UN DÍA COMO HOY 8 DE MARZO


 1892. Nace en San Miguel de Horcasitas Juan de Dios Bojórquez.


   


 Bojórquez hizo sus estudios de ingeniero agrónomo en la Escuela Nacional de Agricultura, y en 1913 empezó a figurar-en política como empleado de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Publicas. Posteriormente ocupo los siguientes puestos: Vocal de la Comisión Agraria, diputado al Congreso Constituyente de Querétaro, regidor del Ayuntamiento de Hermosillo, diputado en 1920, ministro de México en Honduras, jefe del Departamento de Estadística Nacional, jefe del Departamento de Trabajo y Previsión Social, secretario de Gobernación, etc. Dirigió la publicación histórico-geográfica titulada Sonora, Sinaloa y Nayarit. Fue autor de los siguientes libros: Sonot, El héroe de Nacozari, Pasando por Paris, Obregón, Monzón, General Jesús M. Garza, Calles, El mundo es igual, Lázaro Cárdenas, Islas Marías, Champ, Crónicas del Constituyente y Yorem-tamehua.

8 DE MARZO

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el número 68 en los años bisiestos.


    


                           Quedan 298 días para finalizar el año.