TRAFICO

domingo, 10 de marzo de 2013

1955: MURIÓ Miroslava Stern, actriz mexicana (n. 1926).


            UN DÍA COMO HOY 10 DE MARZO MURIÓ 



 

1955: Miroslava Stern, actriz mexicana (n. 1926).


(Miroslava Šternová Beka, (n. Praga, Checoslovaquia, el 27 de febrero de 1926 - Ciudad de México,México, 9 de marzo de 1955) fue una actriz y diva mexicana de origen checoeslovaco, perteneciente a la Época de Oro del Cine Mexicano y nominada al Premio Ariel de la academia Mexicana de cine por su partipación en la cinta Las tres perfectas casadas dirigida por Roberto Gavaldón.)

La confusa situación en que ocurrió la repentina muerte de Miroslava alimentó una serie de especulaciones, la mayoría son versiones nunca esclarecidas ni contundentes, en vista de lo ya distante en el tiempo del hecho acontecido. Además, la investigación policial se atribuyó una falta muy notable de datos exactos en esa época, para determinar lo que sucedió ese día del 9 de marzo de 1955. Según la versión más aceptada y oficial de acuerdo a su ama de llaves -la señora Rosario Navarro viuda de Nava-, Miroslava regresó a su domicilio, ubicado en la calle de Kepler número 83 en Polanco, el día 8 de marzo de 1955, hundida en una profunda tristeza que le agobiaba desde días antes, por lo que le pidió que se retirara de sus labores por lo menos durante uno o dos días. Miroslava solamente bajó de su alcoba en una ocasión para beber un vaso de leche. Al siguiente día regresó el ama de llaves para reportarse con Miroslava, a lo que la actriz repondió recordádole lo que le había pedido el día anterior, y después de un lapso de silencio le pidió que si llegaba el señor Oscar le dijera que no estaba en la casa. El día jueves 10 de marzo a las 11 de la mañana el ama de llaves llamó insistentemente a la habitación de la actriz, quien no respondió, por lo que la empleada pensó que su patrona se encontraba dormida; a las 12 del día nuevamente llamó pero al no haber respuesta de Miroslava la señora Rosario se dio a la tarea de localizar al señor Oscar Stern infructuosamente, sin embargo localizó a la actriz Ninón Sevilla, y juntas abrieron la puerta de la habitación. Miroslava había muerto. El cuerpo de la actriz yacía inerte sosteniendo con su mano derecha una fotografía tamaño postal con su imagen al lado de Dominguín y la abuela de éste. Se encontraron además, una caja de medicamento Ayerlucin (un barbitúrico), un frasco conteniendo otro medicamento de nombre Dodecalivez y tres cartas póstumas. El cuerpo de Miroslava fue trasladado a una agencia funeraria donde la actriz Dolores Camarillo Fraustita lo maquilló por última vez; finalmente, fue trasladado al Panteón Francés de la Piedad, donde fue cremado y donde sus cenizas permanecieron durante mucho tiempo en la Cripta Osario, en el nicho 104. Sin embargo existe otra versión, menos conocida y menos mítica que afirma que la actriz checa habría muerto de manera muy distinta. La historia oficial de la muerte de Miroslava, convivió durante algún tiempo con un rumor popular más desencantado que encontró espacio en las secciones de "nota roja" de los diarios hasta que la ANDA exigió al gobierno de Adolfo Ruiz Cortines que las censurara. Según esta versión, Miroslava no se suicidó, sino que habría muerto en un accidente de aviación, acompañada de su amante. El rumor relacionó así dos muertes, la de la actriz y la de Jorge Pasquel, yerno de Plutarco Elías Calles, cristero en su juventud y político alemanista en la madurez, promotor del béisbol profesional y dueño del periódico Novedades. Pasquel, el arquetipo del millonario alemanista más allá de la ley: acusado de contrabando y de vender concesiones aprovechando su influencia en el gobierno, siempre solucionaba sus problemas sacando la pistola o la chequera. El avión de Pasquel, con siete pasajeros, se estrello a veinte kilómetros de Ciudad Valles, San Luis Potosí, el 8 de marzo de 1955. El diario La Prensa del 9 de marzo comienza la especulación: "Nadie sabe a quién corresponde el séptimo cuerpo, pues solamente se sabía que viajaban seis personas, incluyendo a Jorge Pasquel." Unos días después del accidente se da a conocer la identidad de los otros cinco muertos: dos pilotos, un radiooperador, un mecánico y el mayordomo. El 11 de marzo, apenas tres días después del accidente en San Luis Potosí, encuentran el cadáver de Miroslava. La tardanza da lugar a las sospechas: la criada de la actriz, María del Rosario Navarro viuda de Nava, la ve por última vez precisamente el 8 de marzo y no es sino hasta el 10 que se atreve a entrar por el balcón a la recámara. La encuentra muerta y el 11 se da a conocer el suicidio. Lo extraño es que la criada estaba en la casa de Kepler 83 desde las seis de la tarde del día 9 de marzo. Frente al rumor, el sábado 12 la policía exhibió las tres cartas de suicidio que Miroslava dejó en la recámara y el peritaje que comprobaba que eran de su puño y letra. Después difundieron la descripción de su recámara. El clima de obsesión baturrona no puede ser más perfecto: la foto del torero español sobre el pecho, las obras completas de Federico García Lorca y un libro sobre El Greco en la mesa de noche. Una pregunta obvia es por qué Miroslava se suicidó por un hombre que había protagonizado escándalos amorosos con casi cualquier actriz de moda, desde Ava Gardner hasta Rita Hayworth, pasando por la vecina de Jorge Pasquel, María Félix. Las contradicciones surgen de nuevo: Miroslava y Dominguín se conocieron en agosto de 1954, cuando la policía franquista acusó a la actriz de ser espía y le negó la entrada al país. El torero se ofreció de aval y la acompañó durante su estancia. Apenas cuatro meses después, la prensa anunciaba el matrimonio de Dominguín con la actriz italiana Lucía Bosé. La noticia del matrimonio era casi tan vieja como su amistad con el torero.

1957: NACIÓ Osama bin Laden, líder del grupo terrorista Al Qaeda.


        UN DÍA COMO HOY 10 DE MARZO NACIÓ 


 


1957: Osama bin Laden, líder del grupo terrorista Al Qaeda.
(Usāma bin Muhammad bin `Awad bin Lādin (en árabe: أسامة بن محمد بن عوض بن لادن, ʾUsāmah bin Muḥammad bin ʿAwaḍ bin Lādin, Riad, Arabia Saudita, 10 de marzo de 19571 – Abbottabad, Pakistán,2 de mayo de 2011),  conocido como Osama bin Laden o Usama bin Ladin (أسامة بن لادن), fue un terrorista yihadista, miembro de la familia bin Laden y conocido mundialmente por ser el fundador de la red terrorista Al Qaeda.)

1954: NACIÓ Lupita D’Alessio, cantante y actriz mexicana.

UN DÍA COMO HOY 10 DE MARZO NACIÓ


   


 1954: Lupita D’Alessio, cantante y actriz mexicana.

     


 (Guadalupe Contreras Ramos (n. Tijuana, Baja California; 10 de marzo de 1954) es una cantante y actriz de la televisión y el cine mexicano conocida como Lupita D'Alessio.)

Lupita inicia su carrera a principios de los 70s', su primer gran éxito fue un cover de la canción Italiana Mi Corazón Es Un Gitano, después tuvo otros éxitos de menor calibre como Ya No Me Vuelvo a Enamorar, Si Tu Ya No Me Quieres, Ya, Ya, Ya, etc. Graba un disco de canciones infantiles destacando el tema de la exitosa telenovela Mundo De Juguete, otro tema de corte infantil que se convirtió en éxito en su voz fue Erase Una ve, a fines de los 70's graba una versión de la canción Juro Que Nunca Volveré, que Juan Gabriel había escrito para Lucha Villa, la versiòn de Lupita fue un gran éxito hasta la fecha, después su carrera tomó auge gracias a su participación en el Festival OTI en la Ciudad de México en 1978 donde resultó la representante de México interpretando la canción Como Tú de Lolita De La Colina, la cual fue ganadora y obtuvo el derecho de representar a México en el Festival OTI Internacional que tuvo lugar en Santiago de Chile el 2 de diciembre de 1978, certamen en el cual obtuvo el tercer lugar, pero ya que el primero y el segundo lugar fueron descalificados por plagio, se le otorgó el primer lugar del certamen internacional, mismo que desafortunadamente tiempo después se le retiró para regresarlo a las triunfadoras del primer y segundo lugar.


 Sin duda la década dorada de la D' Alessio fueron los 80's, cuando continua grabando canciones de otras cantantes haciendolas grandes éxitos (principalmente de Lucha Villa) como son Inocente Pobre Amiga, La Diferencia, De Parte de Quien, Ese Fue Tu Error, asì como temas de Rocío Jurado (Lo Siento Mi Amor y Ese Hombre) y Valeria Lynch (Qué ganas de no verte nunca más y Corazón de Hielo), sin duda se convierte en una reconocida ínterprete de México, caracterizada por el estilo de interpretar canciones de amor y contra él.Se ha casado más de cinco veces, entre estas con el actor Jorge Vargas (de México), el cantante Sabú (cantante de Argentina), los futbolistas Julio Canessa (de Uruguay) y Carlos Reynoso (de Chile), y el modelo alemán Cristian Rossen. Es obligado mencionar que Sabú, le produjo el mejor disco grabado por Lupita cuyo título es Soy Auténtica y Punto tal vez el disco más exitoso de su carrera y es durante ese tiempo cuando se le vio más guapa y mejor vestida, de ese LP surgieron clçasicos de la D'Alessio como son Ni Guerra, ni Paz, Acaríciame (éxito original de Manoella Torres), Te Estás Pasando, Qué Ganas de no verte nunca más y Que Acabado se le ve, con estas canciones presentò un super show en algunos de los mejores centro nocturnos del país.


 En los años 90's logra firmar con otra disquera: Sony y graba algunos de sus últimos éxitos radiales como son: Leona Dormida canción que le dió el mote con el que se le conoce y Que no me doy cuenta. Lupita D’Alessio es una de las cantantes que ha dado el género de la balada durante los años ochenta en Hispanoamérica, su carácter interpretativo sólo es comparable al de Valeria Lynch, y Rocío Jurado. Es madre del áctor y cantante Ernesto D'Alessio hijo también de Jorge Vargas, tiene otros 2 hijos, el primogénito que tuvo con Jorge Vargas y el más pequeño Cesarin como le dice ella, este último lo tuvo con César, unos de sus músicos. Ha realizado algunas telenovelas, la última fue en el 2000 cuando se fue a las filas de TV Azteca, en el 2007 se convirtió a la religión cristiana lo cual no ha logrado modificar su caràcter agresivo, pero ya no ha hecho escandalos de tipo amoroso ni se le conoce actualmente pareja sentimental. En los últimos años ha tenido problemas importantes debido a su cambios de estado de ánimo, que van de la euforia a la extrema agresividad, por lo que algunos medios la tachan de bipolar, tal vez sus problemas de carácter esten asociados a la suspensión de su adicción a la cocaina, droga que consumió por muchos años, lo cual fue declarado por la propia cantante. Debido a la mala imagen que proyecta su carácter agrio ha perdido muchos seguidores y realmente ya no vende discos nuevos, vive de sus éxitos pasados. Fue jurado en el reality show mexicano El show de los sueños al lado de Amanda Miguel, Félix Greco y Emma Pulido. Fue criticada por sus comentarios maliciosos y pendencieros hacia artistas como Gloria Trevi, Edith Márquez y Kalimba Marichal, sus agresiones fueron principalmente hacia Gloria Trevi llegando a declarar que ni de loca grabaria un tema de la regia, comentarios que empezaron a molestar a admiradores de Gloria, los cuales en cada emisión del programa insultaban a la cantante, molestando cada domingo a Gloria Trevi. Recientemente estuvo como jurado en el reality Parodiando, donde su comportamiento mejoró, y en el cual alcanzo criticas muy contructivas. 


 

1941: NACIÓ Miguel Ángel Granados Chapa, periodista mexicano (f. 2011).

UN DÍA COMO HOY 10 DE MARZO NACIÓ


   


 1941: Miguel Ángel Granados Chapa, periodista mexicano (f. 2011).


   


(Miguel Ángel Granados Chapa (Pachuca, Hidalgo; 10 de marzo de 1941 - Ciudad de México, 16 de octubre de 2011), fue un destacado periodista mexicano.)

Parte de su formación académica se dio en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó de manera simultánea las licenciaturas en Periodismo y Derecho, para después estudiar, sin graduarse, el doctorado en Historia por parte de la Universidad Iberoamericana. En 1977 empezó a publicar la columna Plaza Pública en Cine Mundial, de la ciudad de México; al día de su muerte, la columna aparecía en diversos diarios, entre los que destacan Reforma, Mural y El Norte. Asimismo, escribió las columnas La Calle. Diario de un Espectador, en Metro e Interés Público en el semanario Proceso. Tuvo un programa diario de radio con el mismo nombre de su columna en Radio Universidad de la Universidad Nacional Autónoma de México. 


 Fue subdirector editorial de Excélsior (1976); director y gerente de Proceso (1976–1977); jefe de los noticieros del canal 11 (1977); director general de Radio Educación (1978-1979); subdirector de Radio Educación (1978-1988); director de La Jornada (1988-1990); director general de la revista Mira (1990-1994). En 1997 fundó el suplemento de libros Hoja por Hoja. En 2002 recibió el Premio Universidad Nacional, otorgado por la UNAM, en la categoría de Creación Artística y Extensión de la Cultura. En 2008 recibió la Medalla Belisario Domínguez por su lucha constante en pro de la libertad de expresión y la justicia en México. El 28 de febrero de 2008, fue elegido miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, tomó posesión de la silla XXIX el 14 de mayo de 2009. Fue miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana. El analista político se despidió de sus lectores poco antes de morir. Sin dar explicaciones, aunque se sabía que padecía cáncer desde 2007 y que la enfermedad había mermado su salud, en su columna del viernes 14 de octubre en el diario Reforma escribió: “Esta es la última vez en que nos encontramos. 


Con esa convicción digo adiós”. Dos días después de despedirse de sus lectores, a los 70 años, falleció en la Ciudad de México.


 

1940: NACIÓ Chuck Norris, actor y karateca estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 10 DE MARZO NACIÓ


   


 1940: Chuck Norris, actor y karateca estadounidense.


 


(Carlos Ray Norris (n. 10 de marzo de 1940), conocido como Chuck Norris, es un actorestadounidense, campeón mundial de karate, ex militar y fundador de una asociación de karate.)







 Sus comienzos en las artes marciales fueron en Corea del Sur, donde fue destinado en la Fuerza Aérea a fines de la década de los 50. Practicó Tang Soo Do, Taekwondo y algo de Hapkido. A su regreso a Estados Unidos comenzó a practicar otros estilos y posteriormente Jiu Jitsu Machado, sistema de lucha brasileño basado en enfrentamientos reales y que enfatiza técnicas de suelo. Dentro del conjunto de películas en las que actuó cabe recordar la protagonizada junto a Bruce Lee, El Furor del Dragón, donde al final se enfrenta en un combate épico a Bruce Lee (Cheng) en el Coliseo de Roma, siendo derrotado. Este film dio a Norris notoriedad en el ambiente cinematográfico que supo explotar proyectándose en el celuloide. Después de ese film Norris actuó en diversas películas de acción, la mayoría de ellas, interpretando papeles de héroe, en donde ha mostrado sus habilidades marciales. En opinión de la revista Variety, "action more than acting characterizes Norris performances" (la acción más que la actuación caracteriza las actuaciones de Norris). Es sobre todo famoso por protagonizar la serie de televisión Walker, Texas Ranger.


   



 Chuck Norris creó el arte marcial llamado Chun Kuk Do, el cual está basado principalmente en Tang Soo Do e incluye elementos de todas las artes marciales que Chuck Norris conoce. Como muchas otras artes marciales, Chun Kuk Do incluye un código de honor y unas reglas de vida. Estas reglas son del código personal de Chuck Norris y son las siguientes: Desarrollaré mi potencial al máximo posible en todas las perspectivas de mi vida. Olvidaré los errores del pasado y me concentraré en los grandes triunfos del presente. Me mantendré siempre en un pensamiento positivo y trataré de transmitir éste a todas las personas que conozca. Trataré continuamente de desarrollar el amor, la alegría y la lealtad en mi familia, y comprenderé que ningún otro logro puede compensar los fallos en el hogar. Buscaré lo mejor de todas las personas y les haré sentir que valen la pena. Si no tengo nada bueno que decir sobre una persona, no diré nada. Emplearé tanto tiempo en mejorar mi persona que no tendré tiempo de criticar a los demás. Seré siempre tan entusiasta con los logros de otras personas como con los míos propios. Mantendré una actitud de tolerancia hacia las personas que tienen un punto de vista diferente del mío, mientras todavía me mantendré firme respecto a lo que personalmente creo verdadero y honesto. Mantendré respeto hacia las autoridades y lo demostraré todo el tiempo. Me mantendré siempre leal a Dios, mi país, mi familia y a mis amigos. Me mantendré siempre altamente orientado durante toda mi vida con una actitud positiva a ayudar a mi familia, mi país y mi persona.


   


 En los últimos años han proliferado por Internet una serie de chistes sobre Chuck Norris, llamados Hechos de Chuck Norris (Chuck Norris Facts), presentándole como el tipo duro que acostumbra a interpretar en sus películas y series. Adicionalmente, el blog conservador WorldNetDaily entregó a Norris una columna en 2006, y dentro de ella escribe ciertas bromas o chistes llamadas "hechos" que han circulado por Internet, relacionados con su persona, en los que lo colocan como a una persona con poderes sobrehumanos. Aclara que en la historia del planeta sólo ha habido un superhombre real y es Jesucristo. En Chile, debido a su parecido físico, Chuck Norris fue objeto de comparación con el cantante Paul Rodgers, quien se encontraba de gira con la banda de rock británica Queen + Paul Rodgers en noviembre de 2008. Durante la conferencia de prensa ofrecida por la banda a los medios de comunicación chilenos, algunos de los presentes en reiteradas oportunidades confundieron a Rodgers con Norris.


   


 En el año 2007, utilizó esta popularidad en la red para apoyar al candidato a la nominación republicana para las elecciones Presidenciales de EE. UU. en 2008, Mike Huckabee, mediante un vídeo promocional en el que aparecían ambos y Huckabee pronuncia algunas de las Verdades sobre Chuck Norris.

 

1920: NACIÓ Marcial Maciel, sacerdote católico mexicano (f. 2008).

UN DÍA COMO HOY 10 DE MARZO NACIÓ


 1920: Marcial Maciel, sacerdote católico mexicano (f. 2008).


 


(Marcial Maciel Degollado (Cotija de la Paz, Michoacán, México 10 de marzo de 1920 – Florida, EE. UU., 30 de enero de 2008) fue un sacerdote mexicano, fundador de la asociación seglarRegnum Christi y de la congregación católica Legión de Cristo. Fue acusado formalmente de cometer abusos sexuales por algunos miembros de la congregación y estudiantes de los establecimientos de los legionarios a partir de 1997, aunque hay constancia de la existencia de quejas desde los años cuarenta, según declara el diario español El País. En 2006, como resultado de un proceso canónico interrumpido, el Vaticano indicó el retiro de Maciel del ministerio sacerdotal. En 2009 saltó a la luz la noticia de que Maciel era padre de una joven española. A través de un comunicado en febrero de 2010, la Legión de Cristo reconoció las acusaciones de abuso sexual a menores y se desvinculó de su fundador.)



1848: el Tratado de Guadalupe Hidalgo es ratificado por el senado de los Estados Unidos, poniendo fin a la guerra con México.

UN DÍA COMO HOY 10 DE MARZO


   


  1848: el Tratado de Guadalupe Hidalgo es ratificado por el senado de los Estados Unidos, poniendo fin a la guerra con México.











 



(El Tratado de Guadalupe Hidalgo (en inglés: Treaty of Guadalupe Hidalgo), oficialmente llamado Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, fue firmado al final de la Guerra de Intervención Estadounidense por los gobiernos de México y los Estados Unidos el 2 de febrero de 1848, y fue ratificado el 30 de mayo de 1848. El tratado estableció que México cedería más de la mitad de su territorio, que comprende la totalidad de lo que hoy son los estados de California, Nevada, Utah,Nuevo México y Texas, y partes de Arizona, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma. Además, México renunciaría a todo reclamo sobre Texas y la frontera internacional se establecería en el Río Bravo. Como compensación, los Estados Unidos pagarían 15 millones de dólares por daños al territorio mexicano durante la guerra. Entre los notables aspectos del tratado, se encuentran los siguientes: se estableció al Río Bravo del Norte o Río Grande como la línea divisoria entre Texas y México, y se estipuló la protección de los derechos civiles y de propiedad de los mexicanos que permanecieron en el nuevo territorio estadounidense. Asimismo, Estados Unidos aceptó patrullar su lado de la frontera y los dos países aceptaron dirimir futuras disputas bajo arbitraje obligatorio. Sin embargo, cuando el Senado estadounidenseratificó el tratado, eliminó el Artículo 10, el cual garantizaba la protección de las concesiones de tierras dadas a los mexicanos por los gobiernos de España y deMéxico. También debilitó el Artículo 9, el cual garantizaba los derechos de ciudadanía de los mismos.)