TRAFICO

viernes, 15 de marzo de 2013

1831: Tomás de Escalante y Corella toma posesión como Gobernador de Sonora.

EFEMÉRIDES SONORENSES 


 UN DÍA COMO HOY 15 DE MARZO


 1831: Tomás de Escalante y Corella toma posesión como Gobernador de Sonora.

 

Tomás de Escalante y Corella (n. pueblo de Chinapa, Arizpe, Sonora, 1746 - f. Hermosillo, Sonora, 23 de mayo de 1848) Gobernador del Estado de Sonora. Nació en el pueblo de Chinapa en 1746, hijo de Juan Antonio Escalante y Loreto Corella, fue carpintero y armero y antes de la consumación de la independencia desempeñó los empleos de subdelegado de las Cuatro Causas, tesorero de las Cajas Reales y Protector de los Indios. Diputado del Congreso Constituyente del Estado de Occidente en 1824, nuevamente desempeñó este cargo en la Legislatura de Sonora y tomó posesión del Poder Ejecutivo el 15 de marzo de 1831 con carácter de gobernador suplente. Estuvo en funciones hasta el 10 de mayo siguiente y fue, por consiguiente, el primer gobernador de Sonora. Fue el padre de los señores José Escalante y Moreno y Julián Escalante y Moreno, quienes también fueron depositarios del Poder Ejecutivo, y del obispo don Juan Francisco Escalante y Moreno. Murió en Hermosillo el 23 de mayo de 1848

1915. El general Álvaro Obregón derrota a la División del Norte


                      EFEMÉRIDES  SONORENSES 




                   UN DÍA COMO HOY 15 DE MARZO

El general Álvaro Obregón 



1915. El general Álvaro Obregón derrota a la División del Norte en Celaya; pero a la vez pierde el brazo derecho por la explosión de una granada.

1895. Nace en Álamos Francisco R. Limón, que llegaría a ser general de división después de participar en la revolución

                                EFEMÉRIDES SONORENSES


                         UN DÍA COMO HOY 15 DE MARZO


Francisco R. Limón


 1895. Nace en Álamos Francisco R. Limón, que llegaría a ser general de división después de participar en la revolución. También se desempeño como secretario de la Defensa Nacional.

1711. Muere en Magdalena el celebre misionero jesuita Eusebio Francisco Kino.

                      EFEMÉRIDES SONORENSES 


                  UN DÍA COMO HOY 15 DE MARZO


   


 1711. Muere en Magdalena el celebre misionero jesuita Eusebio Francisco Kino.



 




El Padre Kino murió casi a la medianoche del 15 de marzo de 1711 en el pueblo de Santa María Magdalena, la actual Magdalena de Kino, Sonora, y allí fue sepultado. Durante casi 250 años, el lugar exacto de su sepulcro fue desconocido, durante muchos años del siglo pasado sus restos fueron infructuosamente buscados por antropólogos e historiadores mexicanos y estadounidenses. El 19 de mayo de 1966, sus restos fueron encontrados bajo la plaza de armas de Magdalena de Kino, gracias a las investigaciones que mandara hacer el entonces Gobernador de Sonora, Luis Encinas, y el entonces Alcalde de Magdalena Sonora, Gerardo Nava García. Sus restos descansan hoy en el mismo lugar en que fue sepultado, bajo un Mausoleo que se le dedicó. El estado de Sonora ha honrado su memoria de muchas maneras, nombró a la bahía en la cual un lejano día desembarcó el Padre Kino, como Bahía de Kino y a la población en donde falleció como Magdalena de Kino, en tanto el estado de Arizona en 1961 decidió honrar la memoria del Padre Kino pidiendo al Congreso de los Estados Unidos que aceptara la estatua de Kino como la segunda escultura representativa del estado de Arizona en el National Statuary Hall del Capitolio de Estados Unidos, lugar en el que cada estado de la Unión Americana puede colocar las estatuas dos de sus ciudadanos distinguidos (prominent citizens). Su proceso de beatificación a estado abierto desde mayo de 2006, siendo declarado venerable desde ese mismo año. 


 

15 DE MARZO

El 15 de marzo es el septuagésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo quinto en los años bisiestos.



 Quedan 291 días para finalizar el añ

jueves, 14 de marzo de 2013

JUEVES 14 DE MARZO DEL 2013


El 14 de marzo es el 73.º día del año del calendario gregoriano y el 74.º en los años bisiestos. Quedan 292 días para finalizar el año.







EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO

1819. El gran educador Gregorio Almada, nace en Álamos.Sus padres fueron don Antonio Almada y dona Manuela Zavala. Al terminar su educación en Europa, regreso a su tierra natal y estableció un centre de estudios que denomino "Seminario anglo-español", de enseñanza primaria y secundaria. Poco después elevo sus enseñanzas a grados superiores y se convirtió en el principal centro docente del Estado.En 1864 estableció su escuela en Mazatlán, Sinaloa, y a partir de noviembre de ese año permanece alejado de la política. Sin embargo, en enero de 1865 el Ejercito Francés toma Mazatlán y nombra a don Gregorio prefecto imperial. Además es premiado por Maximiliano con la Orden de Guadalupe. Esto obligo al profesor Almada a marchar al exilio después del triunfo de la República.






UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO

Vasco de Quiroga, oidor y obispo de Michoacán, benefactor de los indios, fundador hospitales, casas de cuna y escuelas de artes y oficios, muere en Uruapan, Michoacán (1565).





UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO

1519: en las costas del Golfo de México desembarca Hernán Cortés con setecientos hombres para emprender la conquista del país.





UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO

1903: en México se funda la ciudad de Mexicali (Baja California.
(Mexicali (AFI: [mexiˈkali]) es una ciudad mexicana, capital del estado de Baja California y cabecera del municipio homónimo. Aquí se concentra la sede de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Gobierno del Estado de Baja California, así como las oficinas estatales del Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Mexicali.
Se destaca a nivel nacional por registrar, en período de verano, las temperaturas más altas en todo México, así como ser de las ciudades con más bajo nivel de precipitación anual y ser una de las zonas más sísmicas de todo el país. Su PIB per Capita es de USD $11 658, siendo el más alto de todo Baja California y el segundo más alto del Noroeste de México, solo debajo de Los Cabos, Baja California Sur.  Ubicado en las coordenadas 32° 39' 48" de latitud norte la coloca como la ciudad más septentrional de México y de América Latina.
Mexicali se une con las zonas urbanas de la Delegación González Ortega, Santa Isabel, Delegación Progreso y Valle de Puebla, para formar la Zona Metropolitana de Mexicali, considerada la novena ciudad más grande de México.
Mexicali se encuentra localizada en el extremo noroeste del Valle de Mexicali en frontera con Estados Unidos de América. La altitud de la ciudad es variable, esto se debe que zonas como Islas Agrarias, localizada al Oriente de la ciudad, esta a 10 metros sobre el nivel del mar; mientras que Santa Isabel, una zona del poniente de la mancha urbana esta a 3 metros bajo el nivel del mar; sin embargo, la altitud promedio de la ciudad es de aproximadamente 3 metros sobre el nivel del mar.)





UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO

1979: en la Ciudad de México, un sismo con magnitud 7.6º en la escala de Richter y epicentro en Petatlán (Guerrero) causa el derrumbe de la Universidad Iberoamericana afortunadamente sin causar víctimas.





UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO NACIÓ

1870: Pedro Elías Gutiérrez, músico venezolano autor de Alma llanera.
(Pedro Elías Gutiérrez Hart (La Guaira, 14 de marzo de 1870 — Macuto, 31 de mayode 1954) fue un compositor y músico venezolano, fue el creador de la música de la zarzuela Alma Llanera, cuyo tema musical homónimo es considerado como el segundohimno nacional de Venezuela.)





UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO NACIÓ

1879: Albert Einstein, físico estadounidense de origen alemán, premio nobel de física en 1921.
(Albert Einstein (en alemán [ˈalbɐt ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 –Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. Manuel Alfonseca cuantifica la importancia de 1000 científicos de todos los tiempos y, en una escala de 1 a 8, Einstein y Freud son los únicos del siglo XX en alcanzar la máxima puntuación;  asimismo califica a Einstein como «el científico más popular y conocido del siglo XX» )





UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO NACIÓ

1944: Manuel Raga, baloncestista mexicano.
(Manuel Raga Navarro (nacido en Villa Aldama, Tamaulipas, México, el 14 de marzo de1944), es un ex jugador de baloncesto mexicano. Hasta la llegada de los NBA mexicanosEduardo Nájera y Gustavo Ayón, se le consideraba el mejor jugador de la historia de México. Es uno de los jugadores históricos del Pallacanestro Varese, junto con Aldo Ossolay Bob Morse. Medía 1,88 m y jugaba de ala, aunque era muy polivalente.)






UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO NACIÓ

1976: Antonio Sancho, futbolista mexicano.
(Antonio Sancho Sánchez (Ciudad de México, México, 14 de marzo de 1976) es un futbolista mexicano. Solo jugo en dos equipos, los Pumas de la UNAM y los Tigres de la UANL en la Primera división mexicana, casi siempre al mando del técnico Ricardo Ferreti, ocupaba la posición de centrocampista.)





UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO MURIÓ 

1932: George Eastman, fotógrafo, inventor, y filántropo estadounidense.
(George Eastman, (Waterville, Nueva York, 12 de julio de 1854 - Rochester, Nueva York,14 de marzo de 1932), fue el fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal, con lo cual consiguió poner la fotografía a disposición de las masas. El rollo de película sería también algo básico para la invención del cine, ya que su uso se encontraba en las creaciones de los pioneros del cine como Thomas Edison, los Hermanos Lumière y Georges Méliès.)





UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO MURIÓ 

1933: Balto, perro de origen siberiano.
(Balto (1919 - 14 de marzo de 1933) fue un perro de raza husky siberiano, nacido en el pequeño pueblo de Nome, Alaska (Estados Unidos). Considerado como el héroe de los niños del pueblo Nome. Balto ocupó los dos primeros años de su existencia en llevar comida para los menores de edad, pese a que se le consideraba como un perro bastante lento y muy poco adecuado para este trabajo.)




HOY 14 DE MARZO SE CELEBRA 

Día de π dedicado al número pi por la forma en que se escribe, en el formato usado en los Estados Unidos, el 14 de marzo (3/14).
(Se conocen como Día de Pi a dos celebraciones en honor de la expresión matemática Pi; el "Día Pi" y el "Día de Aproximación de Pi". Esta celebración fue una ocurrencia del físico Larry Shaw en San Francisco, y ha ido ganando en popularidad, hasta el punto de contar en 2009 con una resolución favorable de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en la que se declaraba al 14 de marzo como día nacional de π.)





Santoral católico

Santa Matilde, reina y viuda.
(Santa Matilde o Matilde de Ringelheim (Westfalia, c. 895 – Quedlinburg, 968) fue reina consorte de Francia Orientalis, considerada como santa por la Iglesia Católica.
Hija del conde sajón Dietrich, contrajo matrimonio en 909 con Enrique, duque de Sajonia, más tarde coronado rey y conocido como Enrique I el Pajarero. Después de quedar viuda en 936, su hijo Otón I accedió al trono y fue proclamando emperador. Otón expulsó a Matilde de palacio, ya que pensaba que se había puesto de parte de su hermano Enrique, rebelado contra su hermano. Matilde se dirigió a un convento para orar por la reconciliación de sus hijos.
Tras la reconciliación de sus dos hijos, éstos creyeron que su madre había guardado todo el dinero que ella afirmaba dar en caridad y la presionaron para que les diera el dinero. Finalmente creyeron que era inocente y le dejaron volver a palacio, desde donde se dedicó a realizar acciones de caridad y fundar conventos.
Murió el 14 de marzo de 968, día en que se celebra su festividad.)

1933: MURIÓ Balto, perro de origen siberiano.



UN DÍA COMO HOY 14 DE MARZO MURIÓ








1933: Balto, perro de origen siberiano.



(Balto (1919 - 14 de marzo de 1933) fue un perro de raza husky siberiano, nacido en el pequeño pueblo de Nome, Alaska (Estados Unidos). Considerado como el héroe de los niños del pueblo Nome. Balto ocupó los dos primeros años de su existencia en llevar comida para los menores de edad, pese a que se le consideraba como un perro bastante lento y muy poco adecuado para este trabajo.)