TRAFICO

lunes, 18 de marzo de 2013

Día de la expropiación petrolera


                HOY 18 DE MARZO  SE CELEBRA






                       Día de la expropiación petrolera



(El 18 de marzo se celebra en México el Día de la Expropiación Petrolera, al decretar el presidente Lázaro Cárdenas la nacionalización del petróleo. 

Lázaro Cárdenas declaro su decisión de expropiar la industria petrolera que incluyo todos los recursos e instalaciones existentes en territorio mexicano. La expropiación petrolera se llevó a cabo gracias al apoyo de todo el pueblo de México para pagarle a las compañías extranjeras la expropiación de sus bienes para la nación.. Dos horas después, en todas las estaciones de radio de la República, la hizo pública al pueblo de México. Se creó la compañía del estado Petromex y ésta comenzó a adquirir las concesiones existentes. Finalmente, el 7 de junio de 1938 se expidió el decreto de creación de Petróleos Mexicanos, el cual fue publicado el 20 de julio de ese mismo año. El mismo 7 de junio de 1938, fue creada la institución "Distribuidora de Petróleos Mexicanos", la cual desapareció posteriormente.)



1947: MURIÓ William Crapo Durant, fundador de General Motors.

UN DÍA COMO HOY 18 DE MARZO MURIÓ



   


 1947: William Crapo Durant, fundador de General Motors. (William Crapo "Billy" Durant (8 de diciembre de 1861 – 18 de marzo de 1947) fue un pionero líder de la industria automotriz de Estados Unidos y fundador de General Motors, quien creó el sistema de holdings multimarca con diferentes líneas de automóviles. Nacido en Boston, Massachusetts, era el nieto del gobernador de Míchigan Henry H. Crapo. William había dejado la educación secundaria, pero aun así se había convertido en fabricante líder de vehículos tirados a caballo para 1890, con base en Flint, Michigan. Cuando se llegó a gerente general de Buick en 1904, logró un éxito similar y pronto fue presidente de esta compañía de vehículos de motor. En 1908 arregló la incorporación por proxies de General Motors y rápidamente después de eso vendía el stock, y con los procedimientos adqurió Oldsmobile. Le siguieron las adquisiciones de Oakland (ahora Pontiac) y Cadillac poco después.)

En 1910, Durant se sobreextendió financieramente y los interses bancarios asumieron el control, sacándolo de la administración de GM. Entonces hizo sociedad con Louis Chevrolet en 1911 y fundó la compañía Chevrolet, recuperando el control de GM en 1915 en otra fusión, pero perdió para siempre los intereses de DuPont. En 1921 estableció una nueva compañía, Durant Motors, adquiriendo más tarde una gama de compañías cuyos autos apuntaban a diferentes mercados. La marca más barata era la Star, que apuntaba a la persona que de otra manera compraría el obsoleto Ford T, mientras que los autos Durant eran de medio mercado, la línea Princeton (diseñada, hecha prototipo, y promocionada pero nunca producida) compitió con Packard y Cadillac, y el ultralujoso Locomobile estaba al tope de la línea. Sin embargo, fue incapaz de duplicar su antiguo éxito, y los problemas financieros del desplome de Wall Street de 1929 y la Gran Depresión fueron fatales cuando la compañía cayó en 1933. En los años veinte, Durant llegó a ser un "jugador" importante en Wall Street y en el Jueves Negro se unió con miembros de la familia Rockefeller y otros gigantes financieros para comprar grandes cantidades de stocks para manifestar al público su confianza en el mercado bursátil. Su esfuerzo probó ser costoso y fracasó en detener la caída del mercado. Tras la caída de Durant Motors, Durant y su segunda esposa vivían de una pequeña pensión proporcionada por Alfred P. Sloan a nombre de General Motors. Administró un local de bolos en Flint, Michigan, hasta su muerte.


 

1933: NACIÓ Sergio Pitol, escritor mexicano.

              UN DÍA COMO HOY 18 DE MARZO NACIÓ


   


 1933: Sergio Pitol, escritor mexicano.


 (Sergio Pitol Demeneghi (Puebla, 18 de marzo de 1933) es un escritor, traductor y diplomático mexicano. Su vocación lo ha volcado hacia la promoción de los derechos humanos en México y al cuestionamiento de orientaciones políticas que coloquen al ser humano por debajo de la razón de Estado.)

Se licenció en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, y ha sido titular de esa carrera en su alma máter, en la Universidad Veracruzana de Xalapa y en la Universidad de Bristol. Fue miembro del Servicio Exterior mexicano desde 1960, para el que ha trabajado como agregado cultural en París, Varsovia, Budapest, Moscú y Praga. Su paso por Moscú1 afianzó en él su afición por la literatura rusa en general y por Antón Chéjov en particular. Además residió en Roma, Pekín y Barcelona por motivos de estudio y trabajo. En esta última ciudad vivió entre 1969 y 1972 traduciendo para varias editoriales, entre ellas Seix Barral, Tusquets y Anagrama (la cual publica sus obras en España). Actualmente vive en Xalapa, capital del estado mexicano de Veracruz. Pitol es también conocido por sus traducciones al español de novelas de autores clásicos en lengua inglesa, como Jane Austen, Joseph Conrad, Lewis Carroll y Henry James, entre otros. Empezó a publicar en la madurez (No hay tal lugar, 1967). "Me inicié con el cuento y durante quince años seguí escribiéndolos. En el cuento hice mi aprendizaje. Tardé mucho en sentirme seguro". Escribió una decena de libros antes de El arte de la fuga (1996), donde hizo un notable balance de su trayectoria y creó un género narrativo-memorialístico muy personal. La difusión masiva de su obra ha sido tardía. El 23 de enero de 1997, fue elegido miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua

1325: en México, de acuerdo con la leyenda, se funda Tenochtitlan.


                   UN DÍA COMO HOY 18 DE MARZO




1325: en México, de acuerdo con la leyenda, se funda Tenochtitlan.


(México-Tenochtitlan (en náhuatl, Mēxíhco-Tenochtítlan) fue la capital del imperio Mexica. La fundación de la ciudad es un hecho cuya historia se mezcla con la leyenda. La mayoría de las fuentes cita como fecha de fundación de la ciudad el 18 de julio de 1325, de acuerdo con la información proporcionada por los mexicas y que se encuentra registrada en varios documentos. La leyenda de la fundación señala que México-Tenochtitlan fue poblada por un grupo de tribus nahuasmigrantes desde Aztlán, lugar cuya ubicación precisa se desconoce. Tras merodear por las inmediaciones del lago de Texcoco, los futuros mexicas se asentaron en diversos puntos de la cuenca de México que estaban sujetos al señorío de Azcapotzalco. La migración concluyó cuando fundaron su ciudad en un islote cercano a la ribera occidental del lago. Las excavaciones arqueológicas apuntan a que el islote de México estuvo habitado desde antes del siglo XIV y que la fundación de Tenochtitlan pudo ser posterior a la de México-Tlatelolco, su "gemela" del norte. México-Tenochtitlan se convirtió en un altépetl independiente tras el establecimiento de una alianza con Texcoco y Tlacopan que derrotó a Azcapotzalco.
La capital de los mexicanos se convirtió en una de las mayores ciudades de su época en todo el mundo y fue la cabeza de un poderoso Estado que dominó una gran parte de Mesoamérica. El florecimiento de la ciudad se realizó a costa del tributo pagado por los pueblos sometidos a su poder. Por ello, cuando los españoles llegaron a Mesoamérica, numerosas naciones indígenas se aliaron con ellos con el objetivo de poner fin a la dominación tenochca. Cuauhtémoc —últimotlatoani de México-Tenochtitlan— encabezó la resistencia de la ciudad, que cayó el13 de agosto de 1521 a manos de los españoles y sus aliados indígenas, todos bajo el mando de Hernán Cortés)

1945. Es inaugurada en Hermosillo la colonia Pitic


                           EFEMÉRIDES SONORENSES

                       UN DÍA COMO HOY 18 DE MARZO


 




1945. Es inaugurada en Hermosillo la colonia Pitic, con la presencia del gobernador Abelardo L. Rodríguez, el presidente municipal Francisco R. Carreón y el Arq. Gustavo Aguilar, autor del proyecto y realización de la obra.

1826. Se establece en Hermosillo la Primera Logia masónica, con el nombre de "India yaqui"


                   EFEMÉRIDES SONORENSES



             UN DÍA COMO HOY 18 DE MARZO





1826. Se establece en Hermosillo la Primera Logia masónica, con el nombre de "India yaqui" numero 26, siendo su presidente don José Maria Vélez Escalante. Perteneció al Rito Yorktno, juridiccionada a la Muy Respetable Gran Logia Nacional Mexicana.

18 DE MARZO


El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78 en los años bisiestos. 







Quedan 288 días para finalizar el año.