TRAFICO

sábado, 20 de abril de 2013

1889: Adolf Hitler, político austriaco, canciller y líder (führer) de Alemania entre 1933 y 1945 (f. 1945).

UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ


 


1889: Adolf Hitler, político austriaco, canciller y líder (führer) de Alemania entre 1933 y 1945 (f. 1945).





 (Adolf Hitler (Braunau am Inn, Imperio austrohúngaro, 20 de abril de 1889 - Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue el presidente y canciller de Alemania entre 1933 y 1945. Llevó al poder el Partido Nazi, y lideró un régimen totalitario durante el periodo conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, la cual inició con el propósito principal de cumplir sus previos planes expansionistas en Europa. Hitler se afilió al Partido Obrero Alemán, precursor del partido nazi, en 1919 y se convirtió en líder de éste, el NSDAP, en 1921. En 1923, tras el pronunciamiento en el pub Bürgerbräukeller de Múnich, Hitler intenta una insurrección, conocida como el Putsch de Múnich. La insurrección fracasa y Hitler es condenado a cinco años de prisión. Durante su estancia en la cárcel redacta la primera parte de su libro Mein Kampf (Mi Lucha) en el cual expone su ideología junto con elementos autobiográficos. Liberado ocho meses después, en 1924, Hitler consigue obtener creciente apoyo popular mediante la exaltación del pangermanismo, el antisemitismo y el anticomunismo, sirviéndose de su talento oratorio apoyado por la eficiente propaganda nazi y las concentraciones de masas cargadas de simbolismo. 


Fue nombrado Canciller Imperial (Reichskanzler) en enero de 1933. Transformó la República de Weimar en el Tercer Reich y gobernó con un partido único (NSDAP) basado en el totalitarismo y la autocracia de la ideología nazi. El objetivo de Hitler era establecer un Nuevo Orden de la Alemania Nazi de absoluta hegemonía en el continente europeo. Su política exterior e interior tenía el objetivo de apoderarse de Lebensraum (espacio vital) para los pueblos germánicos. Promovió el rearme de Alemania y tras la invasión de Polonia de 1939 por la Wehrmacht en septiembre de 1939 se inicia la Segunda Guerra Mundial. Llevando a cabo esos actos, Hitler violó el Tratado de Versalles de 1919 que establecía las condiciones de la paz tras la Primera Guerra Mundial. Bajo la dirección de Hitler, en 1941 las fuerzas alemanas y sus aliados ocuparon la mayor parte de Europa y África del Norte. Esas ganancias territoriales decrecieron paulatinamente después de la batalla de Stalingrado, hasta 1945, cuando los ejércitos aliados derrotaron al ejército alemán. 


Por motivos raciales, Hitler fue causa de la muerte de 17 millones de personas, incluyendo seis millones de judíos y entre 500 000 y 1 500 000 de gitanos. A eso se le denominó el Holocausto. En los últimos días de la guerra, durante la Batalla de Berlín en 1945, Hitler se casó con su antigua amante, Eva Braun. El 30 de abril de 1945 los dos se suicidaron para evitar ser capturados por el Ejército Rojo y sus cadáveres fueron quemados.)




1818: NACIÓ Heinrich Göbel, inventor alemán.


                 UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ 



1818: Heinrich Göbel, inventor alemán.


(Heinrich Göbel (20 de abril de 1818 - 4 de diciembre de 1893), también conocido como Henry Goebel, fue un mecánico e inventor alemán. Participó en una disputa con Thomas Alva Edison sobre la invención de la lámparas de luz incandescente, aunque no llegó a probar convincentemente su afirmación de haberla inventado en 1854. Contrajo matrimonio con Sophie Lübke en 1844 y a la edad de 31 años, en1849, ambos emigraron a Nueva York, donde vivieron hasta la muerte de él.)

1913. El general Victoriano Huerta envía tropas por la vía marítima a Guaymas.


                      EFEMÉRIDES SONORENSES 

                  UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL



1913. El general Victoriano Huerta envía tropas por la vía marítima a Guaymas. 


Fueron aquellos días difíciles para los sonorenses; el 5 de marzo anterior el Congreso del Estado había expedido un decreto con el que Sonora desconocía al general Huerta como presidente interino de México. Entonces el mandatario considerado como usurpador de la Presidencia de la Republica, urgentemente envió tropas para hacer abortar el movimiento rebelde originado en Hermosillo. Estas desembarcaron en Guaymas.
En esas fechas la rebelión empezada en Coahuila con don Venustiano Carranza a la cabeza, estaba siendo eliminada por el Ejercito Federal, mientras en Sonora los revolucionarios obtenían victorias. 

20 DE ABRIL DEL 2013

El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos. 



             Quedan 255 días para finalizar el año.

viernes, 19 de abril de 2013

VIERNES 19 DE ABRIL DEL 2013


El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos. Quedan 256 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES
UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL
1854. El general  José María Yáñez Carrillo es nombrado gobernador y comandante general de Sonora. Unos meses después de recibir el mando político y militar del Estado, el general  Yáñez
 tuvo que hacer frente a la invasión que por Guaymas realizó el aventurero francés Gastón Raousset-Boulbon con mas de trescientos franceses, alemanes y chilenos. La batalla tuvo lugar el 13 de julio de ese año, en el puerto, obteniendo una memorable victoria.




EFEMÉRIDES SONORENSES 
UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL
1952. Se publica la Ley Num. 123 que erige en municipio al poblado de Benjamín Hill. 




UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL

Juárez emite la Ley de Instrucción Pública y establece el laicismo en la educación como expresión de la separación entre la iglesia y el Estado (1861). 




UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL

Día Panamericano del Indio, Instituido por el Primer Congreso Indigenista (1940).





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL

1904: tras la incorporación a la Unión de los territorios de Arizona, Nuevo México y Oklahoma, Estados Unidos cuenta ya con 48 estados.





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL

1929: se produce el bombardeo de las posiciones de los rebeldes mexicanos en la llamada "guerra de los cristeros".
(La Guerra Cristera (también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada) en México fue un conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de legislación y políticas públicas orientadas a restringir la participación de la Iglesia católica sobre los bienes de la nación así como en procedimientos civiles.
La Constitución mexicana de 1917 establecía una política que negaba la personalidad jurídica a las iglesias, prohibía la participación del clero en política, privaba a las iglesias del derecho a poseer bienes raíces e impedía el culto público fuera de los templos. Algunas estimaciones ubican el número de personas muertas en un máximo de 250 mil, entre civiles, efectivos de las fuerzas cristeras y del Ejército Mexicano.)





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL

1940: en Pátzcuaro (México) el Primer Congreso Indigenista Interamericano instituye el 19 de abril como Día del Aborigen Americano(también conocido como Día Americano del Indio).
(El Día del Aborigen Americano se celebra el 19 de abril de cada año, según la recomendación surgida en el Primer Congreso Indigenista Interamericano realizado ese mismo día en 1940, en Pátzcuaro, estado de Michoacán, México.
La convocatoria al congreso la realizó Lázaro Cárdenas durante su mandato como presidente de México, logrando reunir a representantes de la mayoría de los pueblos aborígenes de América.
El objetivo del congreso fue analizar la situación de los indígenas y encontrar puntos en común para poder enfrentar las adversidades. A partir de este congreso se fundó el Instituto Indigenista Interamericano, con sede en México, dependiente de la Organización de Estados Americanos.
En Costa Rica se estableció la celebración de este día a través del decreto n.° 1803-C, el14 de junio de 1971.
En Argentina se instituyó la conmemoración de la fecha en 1945, por decreto n.º 7550 delPoder Ejecutivo Nacional. Sin embargo recién en 1994 se reconoció en la Constitución Nacional, en el artículo 75 inciso 17, la preexistencia de los pueblos originarios, el derecho y respeto a su identidad, el derecho a una educación intercultural y el reconocimiento de la personería jurídica de sus comunidades, entre otros derechos.)






UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL

1987: en Estados Unidos comienzan a emitirse los cortos que darían origen a la serie de televisión Los Simpson.
(Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidenseque narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.)





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL

2005: en el Vaticano, el cardenal Joseph Ratzinger es elegido papa de la Iglesia católica y adopta el seudónimo de Benedicto XVI.





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL NACIÓ 

1952: Alexis Argüello, boxeador nicaragüense.
(Andrés Alexis Argüello Bohórquez (* Managua, 19 de abril de 1952 - Managua,Nicaragua, 1 de julio de 2009) fue un boxeador y político nicaragüense, tres vecescampeón mundial, vicealcalde (2005-2008) y alcalde de la ciudad de Managua, cargo que obtuvo tras las elecciones municipales del 9 de noviembre de 2008 y que desempeñó hasta su prematura muerte, ocurrida según versiones oficiales de la Policía Nacional de Nicaragua por suicidio, Esta versión indica que Argüello se habría disparado, con una pistola, en el corazón la madrugada del miércoles 1 de julio de 2009, en su casa, en el Residencial "Pamplona", en Managua.)





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL NACIÓ 

1962: Juan Calleros, bajista mexicano, de la banda Maná.
(Juan Diego Calleros Ramos (n. en Guadalajara, México, el 19 de abril de 1962) es unmúsico mexicano. Más conocido por Juan Calleros y actualmente es el bajista de la banda de rock Mexicana Maná. Hijo de Julián y Alicia y tiene 11 hermanos entre ellos Abraham y Ulises que estuvieron en un principio en la banda Sombrero Verde. Está casado con Erika y tiene una hija llamada Paola.)





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL NACIÓ 


1970: Luis Miguel, cantante mexicano.
(Luis Miguel Gallego Basteri (n. en San Juan, Puerto Rico, el 19 de abril de 1970) es uncantante, productor y compositor nacionalizado en mexicano. Muy conocido por Luis Miguel, es de padre español y madre italiana.
Es reconocido por ser uno de los cantantes latinoamericanos más populares de la historia. Ha interpretado con éxito música pop, funk, big band, bolero, mariachi y baladas románticas. Su estrellato comenzó en los años ochenta.
Luis Miguel ha ganado diez premios Grammy: seis otorgados por la academia estadounidense y cuatro premios Grammy Latinos. Es uno de los cantantes latinos más reconocidos por la academia estadounidense de la grabación y el más joven en obtener el premio, esto a los quince años de edad por un dueto con la cantante escocesa Sheena Easton en el tema «Me gustas tal como eres». Es llamado "El Sol de México" en América Latina y España. Ha vendido más de cien millones de discos en su carrera.)





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL NACIÓ 

1972: Rivaldo, futbolista brasileño.
(Vitor Borba Ferreira Gómez (Paulista, Brasil, 19 de abril de 1972), más conocido comoRivaldo, es un futbolista brasileño. Es considerado uno de los mejores futbolistas del mundo de finales de los años 90 a inicios del 2000. Actualmente juega para el São Caetano de la Serie B de Brasil.
Con la Selección Brasileña ganó la Copa América de 1999 y el Mundial Corea del Sur-Japón 2002. En 1999 obtuvo el Premio RSS al mejor futbolista del año, el Balón de Oro deEuropa y el Premio FIFA World Player como jugador del FC Barcelona.
Rivaldo, que juega de delantero o mediapunta, es un futbolista zurdo dotado de una técnica exquisita, gran habilidad en el regate, potente remate y una gran facilidad goleadora. Es un especialista en el lanzamiento de faltas y penaltis. Su infinidad de recursos como la rabonao la chilena lo han convertido en un jugador imprevisible.)





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL MURIÓ 

1966: Javier Solís, cantante mexicano.
(Gabriel Siria Levario mejor conocido como Javier Solís— (Ciudad de México, 1 de septiembre de 1931 - Ciudad de México, 19 de abril de 1966) fue un cantante y actor mexicano, conocido también como El Rey del Bolero Ranchero.)





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL MURIÓ 

1998: Octavio Paz, escritor mexicano, Premio Nobel de Literatura en 1990.
(Octavio Paz Lozano ( escuchar) (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914 - 19 de abril de 1998) fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Nobel de Literatura de 1990. Se le considera uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Su extensa obra abarcó géneros diversos, entre los que sobresalieron poemas, ensayos y traducciones.)





UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL MURIÓ 

2010: Edwin Valero, boxeador venezolano (n. 1981).
(Edwin Valero (Bolero Alto, Mérida, 3 de diciembre de 1981 – Valencia, Carabobo, 19 de abril de 2010) fue un boxeador venezolano. Conquistó los títulos mundiales de peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo y peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo. Consiguió 18 victorias consecutivas por nocaut en el primer round, marca soprepasada por Tyrone Brunson. En su carrera profesional ganó un total de 27 peleas sin derrotas. Murió por suicidio en las instalaciones de la Policía del Estado Carabobo donde estaba recluido por haber confesado el homicidio de su esposa.)




HOY 19 DE ABRIL SE CELEBRA

Día Mundial de la Bicicleta.

(El 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta con el objetivo de promocionar este medio de transporte y llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas.
Las ciudades de todo el mundo están llenas de coches. Su  uso indiscriminado genera contaminación, crea desigualdad e individualiza.

La bicicleta se presenta como un medio de locomoción alternativo económico y ecológico: es beneficioso para nuestra salud en todas las edades y respetuoso con el medio ambiente. Tanto dentro de la ciudad como en entornos rurales el uso de la bicicleta es el catalizador de una vida más saludable en una sociedad responsable.
“El ciclismo es un importante elemento del futuro. Algo no marcha bien en una sociedad que va en coche al gimnasio”.)





Santoral católico
Expedito, mártir. (Actualmente la Iglesia lo considera legendario).
(San Expedito es un santo y mártir católico.
Aparece por primera vez en un martirologio italiano de 1781, en que fue proclamado patrono secundario del pueblo de Achiriali (Sicilia) y protector de comerciantes y navegantes. Expedito era conocido a fines de ese siglo en Alemania y Sicilia.
En 1894 tuvo un altar dedicado a él en la capilla de las Religiosas Mínimas con su estatua.
En 1897, el arzobispo de Santiago de Chile, Mariano Casanova, publicó el Triduo en honor de san Expedito.
San Expedito no figura en ninguna de las ediciones del Martirologio romano promulgado en 2001, que tiene la característica de ser exhaustivo ―es decir, que no se limita a incluir los santos y beatos que venera la Iglesia católica, sino que los que no incluye es porque no están admitidos como tales―. Por ese motivo, aunque la devoción popular al santo esté muy arraigada, no se le puede considerar santo de la Iglesia católica.
El cuestionamiento a la historicidad de san Expedito es ya muy antiguo, y en realidad se había retirado del culto en 1969, pero puesto que muchos de los retirados en ese momento de hipercrítica documental luego volvieron a incluirse (como los Cuatro santos coronados y otros), es conveniente fijarse más bien en la edición última, que no sólo es la vigente, sino más moderada en sus criterios históricos.
La edición castellana de 1964 del Butler lifes of saints (trad. W. Guinea, México, 1964), trae el 19 de abril un breve artículo explicando algunos aspectos de la historicidad (es decir, de la no historicidad) del santo, y por qué no puede considerarse válida la inclusión de su nombre entre los santos de Melitene. Esa noticia se basa a su vez en Delehaye.
Posiblemente, y dada la difusión y el hecho de que en muchas iglesias católicas sigue habiendo imágenes y se le sigue tributando culto público informal (no litúrgico), deba considerarse como el culto a san Carlomagno, es decir «tolerado, no admitido».)

Día Mundial de la Bicicleta.


                     HOY 19 DE ABRIL SE CELEBRA 





                      Día Mundial de la Bicicleta.








(El 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta con el objetivo de promocionar este medio de transporte y llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas.
Las ciudades de todo el mundo están llenas de coches. Su  uso indiscriminado genera contaminación, crea desigualdad e individualiza.

La bicicleta se presenta como un medio de locomoción alternativo económico y ecológico: es beneficioso para nuestra salud en todas las edades y respetuoso con el medio ambiente. Tanto dentro de la ciudad como en entornos rurales el uso de la bicicleta es el catalizador de una vida más saludable en una sociedad responsable.
“El ciclismo es un importante elemento del futuro. Algo no marcha bien en una sociedad que va en coche al gimnasio”.)





2010: MURIÓ Edwin Valero, boxeador venezolano (n. 1981).

             UN DÍA COMO HOY 19 DE ABRIL MURIÓ



   


 2010: Edwin Valero, boxeador venezolano (n. 1981). 











(Edwin Valero (Bolero Alto, Mérida, 3 de diciembre de 1981 – Valencia, Carabobo, 19 de abril de 2010) fue un boxeador venezolano. Conquistó los títulos mundiales de peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo y peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo. Consiguió 18 victorias consecutivas por nocaut en el primer round, marca soprepasada por Tyrone Brunson. En su carrera profesional ganó un total de 27 peleas sin derrotas. Murió por suicidio en las instalaciones de la Policía del Estado Carabobo donde estaba recluido por haber confesado el homicidio de su esposa.)