TRAFICO

miércoles, 8 de mayo de 2013

1900. Fallece en Hermosillo el notable educador sonorense Francisco Angulo.


               EFEMÉRIDES SONORENSES 

               UN DÍA COMO HOY 8 DE MAYO




1900. Fallece en Hermosillo el notable educador sonorense Francisco Angulo. Angulo hizo sus estudios de profesor normalista becado por el Gobierno local, habiéndose recibido en 1890. Se distinguió en su época como uno de los mejores maestros, por su aptitud y dedicación. Desempeñaba la subdirección del Colegio Sonora cuando falleció, causando gran consternación en todos los círculos sociales y culturales.

8 DE MAYO

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano, y el número 129 en los años bisiestos. 





         Quedan 237 días para finalizar el año.

martes, 7 de mayo de 2013

MARTES 7 DE MAYO DEL 2013


El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano, 128.º en los años bisiestos. Quedan 238 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO

1779. Fue establecido el Obispado de Sonora, por el papa Pió VI. Anteriormente Sonora, Sinaloa y las Californias dependían del Obispado de Durango. A partir de 1779 las tres entidades pertenecieron al nuevo obispado. El primer obispo fue Fray Antonio de los Reyes, nacido en la Villa de Aspe, Provincia de Orihuela, España, el 11 de septiembre de 1729. Sus padres fueron don Antonio de los Reyes y dona Josefa Carrasco. A pesar de que su residencia debía estar en Arizpe por ser la sede de la Intendencia, la fijo en Álamos donde se destaco por su empeño en educar a los indígenas, estableciendo escuelas por primera vez en la Provincia.




UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO

1780: Ignacio Aldama, insurgente que se incorporó al ejército de Hidalgo, nace en San Miguel el Grande (hoy de Allende), Guanajuato (1780). Por decreto del Congreso Constituyente se crean los estados de Cohauila y Nuevo León (1824).




UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO

1824: en Viena, Beethoven estrena la Novena Sinfonía.




UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO NACIÓ 

1780: Ignacio Aldama, militar mexicano.
(Ignacio Aldama (San Miguel el Grande, Nueva España 21 de enero de 1769 - Monclova,Coahuila y Texas, 20 de junio de 1811), fue un abogado e insurgente novohispano que participó en la guerra de la independencia de México. Fue hermano de Juan Aldama.)




UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO NACIÓ 

1840: Joaquín Baranda, político mexicano.
(Joaquín Baranda y Quijano (n. Mérida, Yucatán; 7 de mayo de 1840 - Ciudad de México; 21 de mayo de 1909), político, escritor, historiador y maestro mexicano, hijo dePedro Sainz de Baranda y Borreiro y de doña Joaquina de Quijano y Cosgaya. Fue hermano del general Pedro Baranda, quien jugó un papel importante en la erección de los Estados de Campeche (1862) y Morelos (1869), siendo el primer gobernador de este último estado. Fue también tío abuelo de José María Pino Suárez quien seriavicepresidente de México (1911-1913)
Joaquín Baranda hizo sus estudios en Campeche y se graduó como abogado en 1862. Fue el creador de la Procuraduría General de la República y de la Normal de Profesores; Diputado del Congreso de la Unión, presidente del Supremo Tribunal de Justicia,Gobernador de Campeche de 1871 a 1877 y Secretario de Justicia e Instrucción Pública en el gobierno de Porfirio Díaz.)




UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO NACIÓ 

1909: Edwin Herbert Land, inventor y físico estadounidense.
(Edwin Herbert Land (Bridgeport, Connecticut, 7 de mayo de 1909 - Cambridge, Massachusetts, 1 de marzo de 1991) fue un científico e inventor estadounidense. Estudióquímica en la universidad de Harvard.
En 1928, desarrolló el primer filtro polarizador sintético. Como no estaba vinculado formalmente a ninguna universidad o entidad de investigación, debía usar en la noche los laboratorios de la Universidad de Columbia. Tras varios años de trabajo, en 1932 fundaría los Laboratorios Land-Wheelwright, que en 1935 adoptaron la denominación de Polaroid.
La comercialización del producto comenzó en 1937. Tenía tantas aplicaciones que pronto tuvo gran éxito, siendo usado incluso por los militares, de los cuales se convirtió en un importante suministrador durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, su invención más importante ocurrió en tiempos de paz.
En 1947 sorprendió al mundo presentando ante la Sociedad Óptica Estadounidense la primera fotografía instantánea: una cámara que revelaba en positivo la imagen en tan solo 60 segundos. Este invento fue el buque insignia de la empresa hasta la aparición de la fotografía digital.
En la década de 1950, ayudaron a desarrollar los instrumentos ópticos del avión espía Lockheed U-2. También desarrollaron la proyección con el sistema de dos colores para lograr todo el espectro.
En 1957 la Universidad de Harvard le concedió el doctorado honoris causa. Después de 1970 difundió su teoría de la "constancia del color" o Retinex. Fue un defensor de la acción afirmativa para defender los derechos civiles de los afroamericanos. Popularmente era conocido por "hacer un experimento diario" y ser un "científico muy rico" . Después de fracasar un sistema de filmación instantánea desarrollado por Polaroid, renunció a la presidencia de la compañía. Tras su retiro fundó el Rowland Institute for Science, a cuyo éxito dedicó los últimos años de su vida.)





UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO NACIÓ 

1931: Ricardo Legorreta Vilchis, arquitecto mexicano (f. 2011).
(Ricardo Legorreta Vilchis (México, D. F., 7 de mayo de 1931 - 30 de diciembre de2011) fue un arquitecto mexicano.)




UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO NACIÓ 

1944: Eva Norvind, actriz mexicana (f. 2006).
(Eva Norvind (Eva Johanne Chegodayeva Sakonskaya) fue una dominatriz, terapeuta sexual y anteriormente actriz del cine mexicano. También fue madre de la actriz detelenovela Nailea Norvind. Llegó a utilizar los alias de Ava Taurel y Eva Hultgreen.)





UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO MURIÓ 

2007: Diego Corrales, boxeador estadounidense.
(Diego "Chico" Corrales (n. Sacramento (California); 25 de agosto de 1977 - m. Las Vegas; 7 de mayo de 2007) fue un boxeador estadounidense.)




HOY PRIMER MARTES DE MAYO SE CELEBRA

Día Mundial del Asma

(El Día mundial del asma se celebra el primer martes de mayo.
Se celebra bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud, la GINA (Iniciativa Mundial Contra el Asma). En el mundo hay más de 150 millones de afectados.
Es curioso destacar que aun no existe una cura total para este mal, pero si métodos muy interesantes para el control de la misma.)




Santoral católico DEL DIA 7 DE MAYO

San Benedicto II (Papa), San Milehardo (obispo).
(San Benedicto II (Roma, siglo VII – Roma, 7 de mayo de 685), fue el papa n.º 81 de laIglesia católica entre 684 y 685.
Fue elegido papa en agosto de 683, pero al igual que su antecesor León II no fue consagrado hasta el 26 de junio de 684, al necesitar el consentimiento del emperador bizantino Constantino IV.
Fue el último papa que debió esperar este consentimiento, ya que logró que el emperador proclamara un decreto por el que se sustituía la confirmación imperial por la confirmación, mucho más ágil por su cercanía a Roma, del exarca de Rávena.
En el año 1964 fue canonizado por Pablo VI. Su fiesta se celebra el 7 de mayo.)

Día Mundial del Asma

HOY PRIMER MARTES DE MAYO SE CELEBRA


   


 Día Mundial del Asma


 (El Día mundial del asma se celebra el primer martes de mayo. Se celebra bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud, la GINA (Iniciativa Mundial Contra el Asma). En el mundo hay más de 150 millones de afectados. Es curioso destacar que aun no existe una cura total para este mal, pero si métodos muy interesantes para el control de la misma.)



2007: MURIÓ Diego Corrales, boxeador estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO MURIÓ

   

 2007: Diego Corrales, boxeador estadounidense. 



 (Diego "Chico" Corrales (n. Sacramento (California); 25 de agosto de 1977 - m. Las Vegas; 7 de mayo de 2007) fue un boxeador estadounidense.)

El 7 de mayo del 2007, a dos años exactos del aniversario de su gran victoria frente a José Luis Castillo, Diego Corrales muere en un accidente en su motocicleta que conducía en la autopista de Las Vegas. Desplazándose a 160 kilómetros por hora, esquiva un camión e impacta contra la parte trasera de otro vehículo. Muere a las 19:20, hora del Pacífico. Su promotor Gary Shaw dijo "Peleaba de forma temeraria y así vivía, era su estilo. Murió como vivió". Su mánager James Prince le dijo a Shaw en la escena del accidente "Si se pudiera levantar lo haría" haciendo referencia a su gran bravura. Dejó en este mundo a cinco hijos y a su esposa embarazada de seis meses. Corrales tenía un estilo agresivo y frontal sin defensa. no le preocupaban los golpes del rival, no retrocedía ni sujetaba a sus rivales, desaprovechaba su gran altura y alcance de brazos para las divisiones en que reinó, peleando siempre en la corta distancia e intercambiando golpes con sus rivales, recibía mucho castigo incluso ganando, no tenía una mandíbula fuerte, pero su corazón era el de un guerrero, nunca se daba por vencido y tenía el poder de un noqueador. 3 Veces Campeón Del Mundo/4 Títulos Mundiales:FIB Superpluma--OMB Superpluma--OMB Ligero--CMB Ligero. Récord:40-5-(33KO)

1944: NACIÓ Eva Norvind, actriz mexicana (f. 2006).

UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO NACIÓ


   


1944: Eva Norvind, actriz mexicana 





(f. 2006). (Eva Norvind (Eva Johanne Chegodayeva Sakonskaya) fue una dominatriz, terapeuta sexual y anteriormente actriz del cine mexicano. También fue madre de la actriz detelenovela Nailea Norvind. Llegó a utilizar los alias de Ava Taurel y Eva Hultgreen.)


Nació el 7 de mayo de 1944 en Trondheim, Noruega, hija del príncipe refugiado ruso Paulovic Chegodayef Sakonsky, y la escultora noruega Johanna Kajanus, quien viajó a Francia cuando Eva tenía 15 años. En los siguientes años Eva obtuvo un papel menor en la película Saint Tropez Blues protagonizada por Alain Delon y Marie Laforêt por la cual ganó el segundo lugar del concurso de belleza en el Festival Internacional de Cine de Cannes. Entonces se unió al elenco del Folies Bergère y cambió su nombre artístico a Eva Norvind. En 1962 viajó a Canadá y luego a Nueva York donde a la edad de 18 obtuvo trabajo como conejita de la Playboy y bailarina de Can-Can. Terminó su educación secundaria en 1964 y luego viajó a la ciudad de México para estudiar español y ahí fue contratada como actriz. Realizó 7 películas en México. En México fue objeto de controversia por hablar de control natal en la muy censurada televisión nacional. El gobierno de México le ordenó abandonar el país en 24 horas pero con la ayuda de la Asociación Nacional de Actores pudo permanecer en el país aunque se le prohibió aparecer en televisión por un año. Participó en las obras de teatro En el closet, no y La mandrágora de Maquiavelo. En 1968 se hace fotógrafa cubriendo noticias de moda, celebridades viajando a París y Nueva York. Además escribió artículos de cine y trabajó en la distribución de películas mexicanas a Escandinavia y viceversa. En 1970 dio a luz a su hija Nailea en la ciudad de México y retornó a Estados Unidos en 1980 para estudiar cine en la Universidad de Nueva York graduándose en 1982 en Bellas Artes. En 1985 se interesó en el erotismo y dos años más tarde fundó Empresas Taurel, empresa consejera, productora y proveedora de material relacionado con el sexo. En 1996 Obtuvo su maestría en sexualidad humana de la U. de NY. El siguiente año, a se realizó una película sobre su vida, titulada No lo hagas por amor, en la cual se representó a sí misma, de la cineasta alemana Monika Treut, así como en la de 1999 Activos y pasivos. En 1999, John McTiernan la contrató para entrenar a Rene Russo para su polémica imagen sexual en "The Thomas Crown Affair" por lo que obtuvo crédito de pantalla. Norvind además estudió Psicología Forense en el "John Jay College of Criminal Justice". En 2003, proveyó asesoría sexual para la película "Distress" (Peligro). Norvind muere el 14 de mayo de 2006, ahogada en las aguas de Zipolite, Oaxaca, México. En esos días estaba escribiendo, dirigiendo y produciendo un documental sobre el actor y músico mexicano discapacitado José Flores, titulado "Born Without" ("Nacido sin...").


1931: NACIÓ Ricardo Legorreta Vilchis, arquitecto mexicano (f. 2011).

UN DÍA COMO HOY 7 DE MAYO NACIÓ


 


1931: Ricardo Legorreta Vilchis, arquitecto mexicano (f. 2011).


   


(Ricardo Legorreta Vilchis (México, D. F., 7 de mayo de 1931 - 30 de diciembre de2011) fue un arquitecto mexicano.)

En 1953 recibe su título de la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y trabaja en el taller de José Villagrán García hasta 1960, año en que funda su despacho en sociedad con Noé Castro y Carlos Vargas. Su estilo se caracteriza por la aplicación de temas contemporáneos a la arquitectura tradicional de su país. Llegó a ser uno de los más reconocidos arquitectos mexicanos a nivel internacional. Su obra es reconocida por amplios sectores de la sociedad debido a la constancia de su trabajo, la congruencia de sus ideas y la permanencia de valores2 universales en arquitectura.3 La obra de Legorreta se basa en el manejo de las proporciones, en la creación de espacios elementales, en el color intenso y la contundencia de elementos estructurales y arquitectónicos, los cuales son integrados en escasos materiales y una escala monumental. Su arquitectura es regional y responde a las necesidades de su entorno cultural. A lo largo de su carrera recibió críticas4 que denotan la referencia de arquitectura de Luis Barragán. En la larga lista de edificaciones que componen su carrera incorpora siempre piezas artísticas de talentosos pintores y escultores ya sean mexicanos o internacionales, entre los que se encuentran: Rufino Tamayo, Mathías Goeritz, Alexander Calder, Isamu Noguchi, Rodolfo Morales, Juan Soriano, Pedro Coronel, Pedro Friedeberg, José Luis Covarrubias, Vicente Rojo, Sebastián y Javier Marín entre otros. El Hotel Camino Real de la Ciudad de México en Polanco, es quizás la obra clásica por excelencia de este arquitecto, y es el primero de una serie de hoteles que proyecta para esta cadena de hoteles. En el proyecto de este hotel cuenta con la colaboración del arquitecto Luis Barragán. Este lugar es depositario de valiosas obras artísticas del s.XX tales como: en el patio de ingreso Isamu Noguchi cautiva la atención de propios y extraños con su fuente de eterno movimiento, la celosía monumental y símbolo de esta cadena hotelera es obra del escultor y pintor Mathías Goeritz, autor también del gran cuadro dorado a manera de retablo barroco, en el lobby del hotel la gran escultura el acero del estadounidense Alexander Calder, Rufino Tamayo participa con un mural de más de 60 metros cuadrados en tonos grises y violetas, así mismo el pintor oaxaqueño Rodolfo Morales crea dos obras NaÏf para este sitio, el artista zacatecano Pedro Coronel perteneciente a los pintores llamados de La Ruptura presenta una obra abstracta de círculos brillantes y el gran viajero José Luis Covarrubias pinta un bodegón para el restaurante. Es a partir del éxito de su proyecto de una residencia en las afueras de la Ciudad de Los Ángeles para el actor mexicano Ricardo Montalbán cuando su carrera se ve internacionalizada y funda un despacho de arquitectura en esta ciudad.5 Su más reciente obra es la Torre BBVA Bancomer en colaboración con el despacho londinense Rogers Stirk Harbour + Partners fundado por el ganador del Premio Pritzker 2007, sir Richard Rogers, este rascacielos se ubicará en Paseo de la Reforma y Lieja, dicho rascacielos tendrá una altura de 225 m. En el 2001 recibe el Premio a la Vida y Obra galardón otorgado por el Premio Obras Cemex. Fue miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana.6 Falleció el 30 de diciembre de 2011 en la Ciudad de México.