TRAFICO

viernes, 10 de mayo de 2013

10 DE MAYO

El 10 de mayo es el 130.º día del año del calendario gregoriano, 131.º en los años bisiestos. 



        Quedan 235 días para finalizar el año.

jueves, 9 de mayo de 2013

JUEVES 9 DE MAYO DEL 2013


El 9 de mayo es el 129º día del año del Calendario Gregoriano, 130º en los años bisiestos. Quedan 236 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO

 1837. Empieza la construcción de la Capilla del Carmen, el templo mas antiguo de Hermosillo.
Tal vez alguna persona que sabe mas de historia de la ciudad, que el autor de esta efeméride, diga que la Capilla de San Antonio es mas antigua que la del Carmen pero Bueno, el "pero" es que la primera, en 1979 fue reconstruida casi totalmente y parte de lo que tiene es nuevo, mientras que la del Carmen conserva totalmente lo antiguo y todo lo que se le añadió a finales del siglo XIX. El templo de la Calle Jesús García, en el viejo barrio del Guamúchil, fue construido con los recursos de los señores Pascual Iñigo y su esposa, y empezó a funcionar el año 1842.




UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO

Luis Moya, revolucionario maderista, uno de los primeros en levantarse en armas en noviembre de 1910, muere en Sómbrete, Zacatecas (1911).





UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO NACIÓ

1860: James Matthew Barrie, novelista y dramaturgo escocés, creador del personaje de Peter Pan.
(Sir James Matthew Barrie, comúnmente conocido como J. M. Barrie (9 de mayo de 1860- 19 de junio de 1937), fue un novelista y dramaturgo escocés. Es especialmente famoso por haber creado el personaje de Peter Pan, basado en sus amigos, los niños Llewellyn-Davies.
Segundo de diez hermanos, Barrie nació en Kirriemuir, Angus y fue educado en The Glasgow Academy y la Universidad de Edimburgo. Ejerció de periodista en Nottingham, luego en Londres, y luego pasó a ser novelista y posteriormente autor teatral.

Nombrado baronet en 1913, Barrie está enterrado en Kirriemuir junto a sus padres, su hermana y su hermano mayor David, quien había muerto en un accidente de patinaje justo antes de cumplir los 14 años.) 





UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO NACIÓ

1912: Pedro Armendáriz, actor mexicano (f. 1963).
(Pedro Gregorio Armendáriz Hastings (Tlatelolco, Ciudad de México, México; 9 de mayode 1912 - Los Angeles, California; 18 de junio de 1963) fue un actor de la llamada "Época de Oro del cine mexicano" que también participó en películas de Hollywood y europeas. Fue padre del también actor Pedro Armendáriz Jr., fallecido en 2011.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO NACIÓ

1946: Candice Bergen, actriz estadounidense.
(Candice Patricia Bergen (n. 9 de mayo de 1946; Los Ángeles, Estados Unidos) es una actriz y productora de cine y televisión estadounidense. Ganadora de dos Globos de Oro y de cinco Premios Emmy. Candidata a los Premios Óscar, BAFTA y los Premios del Sindicato de Actores. Conocida por sus intervenciones en películas como Starting Over(1979), Rich and Famous (1981), Gandhi (1982), Miss Congeniality (2000) o Sweet Home Alabama (2002). También ha participado en series de televisión como Murphy Brown(1988-1998) y Boston Legal (2005-2008)





UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO NACIÓ

1949: Billy Joel, músico estadounidense.
(William Martín (Billy) Joel (nacido el 9 de mayo de 1949 en Bronx) es un cantante,compositor y pianista estadounidense.
Billy Joel ha grabado muchos éxitos populares y logrado más de 40 hits desde 1973(empezando con el sencillo "Piano Man") hasta su retiro en 1993, aunque sigue haciendo tours. Es uno de los pocos artistas de rock y pop que consiguieron éxitos en el "Top Ten" de los 70, 80, y 90. Ganador del Premio Grammy en seis ocasiones, ha vendido más de 100 millones de discos en el mundo y es el sexto artista con más ventas en Estados Unidos, de acuerdo con la RIAA. Ha realizado exitosas giras artísticas algunas veces con Elton John además de escribir y grabar música clásica. Fue incluido en el salón de la fama del rock and roll en 1999, así como también, en el salón de la fama de los compositores y cantantes en 1992.)




UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO NACIÓ

1968: Marie-José Perec, atleta francesa.
(Marie-José Perec (9 de mayo de 1968 en Basse-Terre, Guadalupe, Francia). Atleta francesa especialista en 200 y 400 metros y ganadora de tres medallas de oro olímpicas.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO NACIÓ

1978: Bebe, cantante española.
(Bebe Rebolledo Vila (n. Valencia; 9 de mayo de 1978) es una cantautora y actrizespañola que ganó la fama internacional con los sencillos "Malo" y "Ella", conocida por sus canciones llenas de emociones y sentimientos. A pesar de nacer en la capital del Turia, con un año de vida se trasladó a Badajoz, de donde ella se siente.)




UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO MURIÓ 

2006: Soraya, cantautora colombiana.
(Soraya Raquel Lamilla Cuevas (Bergen County, Nueva Jersey, Estados Unidos, 11 de marzo de 1969; Miami, 10 de mayo de 2006), más conocida sólo como Soraya, fue una cantautora y productora colombo-estadounidense. Su carrera abarcó diez años de producción, durante los cuales lanzó al mercado cinco álbumes, siendo la única latina en producir todos sus discos simultáneamente en español e inglés con los cuales logro ser premiada con el premio Latin Grammy Award para mejor cantautor en el año 2004. Soraya vendio alrededor de 30 millones de copias de sus albumes en español e ingles.)




Santoral católico DEL DÍA 9 DE MAYO
San Pacomio.
(Pacomio fue un soldado romano del siglo IV que luchó en el bando de Majencio en la Segunda Tetrarquía. Se convirtió al cristianismo en el transcurso de un viaje a Alejandría, altamente impresionado por las buenas cualidades que pudo ver entre los cristianos de aquellas tierras, en especial la caridad. Fue entonces cuando decidió retirarse comoermitaño para llevar una vida de oración y austeridad, junto a uno de los templos de Serapisque por aquel entonces se hallaba en ruinas.)

2006: MURIÓ Soraya, cantautora colombiana.

UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO MURIÓ


   


 2006: Soraya, cantautora colombiana. (Soraya Raquel Lamilla Cuevas (Bergen County, Nueva Jersey, Estados Unidos, 11 de marzo de 1969; Miami, 10 de mayo de 2006), más conocida sólo como Soraya, fue una cantautora y productora colombo-estadounidense. Su carrera abarcó diez años de producción, durante los cuales lanzó al mercado cinco álbumes, siendo la única latina en producir todos sus discos simultáneamente en español e inglés con los cuales logro ser premiada con el premio Latin Grammy Award para mejor cantautor en el año 2004. Soraya vendio alrededor de 30 millones de copias de sus albumes en español e ingles.)

1978: NACIÓ Bebe, cantante española.

UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO NACIÓ


   


 1978: Bebe, cantante española. 



 (Bebe Rebolledo Vila (n. Valencia; 9 de mayo de 1978) es una cantautora y actrizespañola que ganó la fama internacional con los sencillos "Malo" y "Ella", conocida por sus canciones llenas de emociones y sentimientos. A pesar de nacer en la capital del Turia, con un año de vida se trasladó a Badajoz, de donde ella se siente.)

La cantante Bebe nació el 9 de mayo del año 1978 en Valencia, aunque sólo vivió un año en aquella ciudad. Se crió en Zafra, en Montijo y en Mérida, apegada a su tierra, a su familia y su gente. Creció en un ambiente musical ya que sus padres formaban parte del grupo de folk Suberina. Vivió en San Vicente de Alcántara (Badajoz) en su juventud. Sus padres, según Bebe, "aficionados a la música" le inculcaron desde pequeña el amor por la misma, siempre vivió rodeada de instrumentos musicales y así le surgió la vena musical, comenzando en 1995 su trayectoria como corista en el grupo Vanagloria. En 1996, tras terminar sus estudios de COU en Badajoz, se fue a Madrid a estudiar arte dramático. A los pocos meses comenzó a actuar en locales de la capital y en el año 2001 ganó un concurso de cantautores en Extremadura. Canta con su banda sin dejar de lado actuaciones en solitario y aparece como personaje secundario en dos películas de produción nacional, Al sur de Granada y El Oro de Moscú en 2003, y, en un capítulo de la serie El comisario. A finales de 2003 le llega la oferta para publicar un álbum. El álbum aparece por fin en marzo de 2004, con el título de Pafuera Telarañas con producción de Carlos Jean. Entre sus canciones más conocidas se encuentran «Ella», «Siempre me quedará», o «Malo», que obtuvo gran éxito en Italia en el verano de 2006. En el álbum se ofrece una pista extra con la canción «Que nadie me levante la voz», que Bebe interpreta para la serie de Telecinco, Aída. Sus canciones son escritas en primera persona singular. El 27 de junio de 2006 anunció su retirada temporal del mundo de la música, centrándose en su carrera como actriz, que dio un salto con La educación de las hadas, dirigida por José Luis Cuerda, y Caótica Ana, dirigida por Julio Médem. Ha colaborado con Tontxu, Chambao, Luis Pastor, Albert Pla, El Combolinga, Los Delinqüentes, El Tío Calambres, Kultama, Paco Bello, Los Aldeanos & Shinoflow, entre otros. En junio de 2009 presentó su nuevo trabajo musical, un disco llamado Y.. Sus sencillos fueron «La bicha», «Me fui», «Pa mi casa» y «Busco me». En la ceremonia de los Grammy Latinos de 2009 Bebe confirmó estar esperando su primer hijo. El 31 de marzo de 2010, dio a luz a su primer hija, de nombre Candela. El 4 de mayo de 2013 fue la madrina de la III edición de Los Palomos, en Badajoz.


1968: NACIÓ Marie-José Perec, atleta francesa.

UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO NACIÓ


   



 1968: Marie-José Perec, atleta francesa. 



 (Marie-José Perec (9 de mayo de 1968 en Basse-Terre, Guadalupe, Francia). Atleta francesa especialista en 200 y 400 metros y ganadora de tres medallas de oro olímpicas.)


Nacida y criada en Basse-Terre, una isla del archipiélago de Guadalupe en las Antillas francesas, se trasladó a vivir a París cuando tenía 16 años y ya destacaba por sus condiciones naturales para el atletismo. De la mano del preparador Jacques Piasenta en pocos años llegaría a la élite mundial. En 1989 se proclamó campeona de Europa de los 200 m en pista cubierta en La Haya y fue 6ª en esta misma prueba en los mundiales en pista cubierta de Budapest. En 1990 logró su primera medalla en una gran competición al aire libre, siendo 3ª en los Campeonatos de Europa de Split, tras las alemanas orientales Grit Breuer y Petra Schersing. Su consagración llegó al año siguiente en los Campeonatos del Mundo de Tokio, donde consiguió la victoria haciendo además la mejor marca mundial del año con 49'13 Llegaba como gran favorita a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, y confirmó los pronósticos ganando la medalla de oro con una gran marca de 48'83 por delante de la vigente campeona olímpica Olga Bryzgina (49,05) y de la colombiana Ximena Restrepo (49,64) Era la segunda francesa en ganar el oro olímpico en esta prueba después de Colette Besson en México 1968. En 1993 tuvo una temporada difícil, con lesiones y problemas con su entrenador Jacques Piasenta, con el que rompió ese año. En 1994 se trasladó a California, en EE. UU., donde comenzó a trabajar con el conocido preparador de velocistas John Smith, y las cosas volvieron a funcionar para ella. En los Campeonatos de Europa al aire libre de Helsinki 1994, ganó cómodamente en los 400 m, y además obtuvo otra medalla de oro con el equipo francés de relevos 4x400 m, junto a Francine Landre, Viviane Dorsile y Evelyn Elien. Ese año volvió a ser la mejor del mundo con una marca de 49,77 hecha en la reunión atlética de París. En 1995, en los Campeonatos del Mundo de Gotemburgo ganó su segundo título mundial con 49,28 y sacando una gran ventaja a sus rivales. Además con esa marca lideraba el ranking mundial por cuarto año consecutivo. La competición más importante de su carrera deportiva fueron los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Si bien era la gran favorita para revalidar su título olímpico en los 400 m, nadie esperaba que pudiera ganar también en los 200 m, una prueba menos adecuada a sus características y donde la jamaicana Merlene Ottey parecía contar con muchas más opciones. Sin embargo Perec logró hacer doblete ganando tanto en 200 y como en 400 m, algo que solo había conseguido antes la estadounidense Valerie Brisco-Hooks en Los Ángeles 1984. Perec derrotó a Ottey en los 200 m con una marca de 22,12, mientras que en los 400 m hizo la mejor carrera de su vida con 48,25 que era un nuevo récord olímpico y la ,,, También se convertía en la primera mujer que lograba revalidar el título olímpico en 400 metros. Tras los Juegos de Atlanta ya no volvería a conseguir resultados destacables. Las desgracias en forma de lesiones y enfermedades se cebaron sobre ella. En 1997 se lesionó, y tras una tímida reaparición, cayó enferma con el virus Epstein-Barr, perdiéndose toda la temporada de 1998. No reapareció seriamente hasta el año 2000, y lo hizo con resultados bastante discretos. También tuvo problemas con su entrenador John Smith, al que dejó para irse a Alemania a entrenar con Wolfgang Meier, el marido y ex entrenador de la plusmarquista mundial Marita Koch. Acudió a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde levantó una gran expectación por ver si era capaz de rivalizar con la autraliana Cathy Freeman, la gran favorita. Sin embargo Perec no llegó a competir en Sídney. Unos días antes de la competición abandonó precipitadamente la ciudad por motivos que nunca fueron completamente aclarados. Según dijo la propia, Perec había un individuo que la amenazaba en la puerta de su hotel y temía por su seguridad, aunque otros dicen que su estado de forma no era bueno y que se fue porque sabía que no tenía posibilidades de hacer nada destacado. Tras varios años alejada de las pistas intentó volver en 2003 para participar en los Campeonatos del Mundo de París, aunque finalmente renunció a hacerlo. De este modo puso punto final a su carrera deportiva. Perec fue una de las mejores atletas de la década de los 90, destacando por su elegancia a la hora de correr y sus larguísimas piernas. Su carrera deportiva vino marcada también por los problemas físicos, así como por las numerosas polémicas en que se vio inmersa, debidas en parte a su carácter un tanto difícil.


1949: NACIÓ Billy Joel, músico estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO NACIÓ


   


 1949: Billy Joel, músico estadounidense.






 (William Martín (Billy) Joel (nacido el 9 de mayo de 1949 en Bronx) es un cantante,compositor y pianista estadounidense. Billy Joel ha grabado muchos éxitos populares y logrado más de 40 hits desde 1973(empezando con el sencillo "Piano Man") hasta su retiro en 1993, aunque sigue haciendo tours. Es uno de los pocos artistas de rock y pop que consiguieron éxitos en el "Top Ten" de los 70, 80, y 90. Ganador del Premio Grammy en seis ocasiones, ha vendido más de 100 millones de discos en el mundo y es el sexto artista con más ventas en Estados Unidos, de acuerdo con la RIAA. Ha realizado exitosas giras artísticas algunas veces con Elton John además de escribir y grabar música clásica. Fue incluido en el salón de la fama del rock and roll en 1999, así como también, en el salón de la fama de los compositores y cantantes en 1992.)



1946: NACIÓ Candice Bergen, actriz estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 9 DE MAYO NACIÓ


   


 1946: Candice Bergen, actriz estadounidense.





 (Candice Patricia Bergen (n. 9 de mayo de 1946; Los Ángeles, Estados Unidos) es una actriz y productora de cine y televisión estadounidense. Ganadora de dos Globos de Oro y de cinco Premios Emmy. Candidata a los Premios Óscar, BAFTA y los Premios del Sindicato de Actores. Conocida por sus intervenciones en películas como Starting Over(1979), Rich and Famous (1981), Gandhi (1982), Miss Congeniality (2000) o Sweet Home Alabama (2002). También ha participado en series de televisión como Murphy Brown(1988-1998) y Boston Legal (2005-2008)

Candice Bergen nació el 9 de mayo de 1946 en el barrio de Beverly Hills, Los Ángeles, Estados Unidos. Hija de Edgar Bergen, un popular ventrílocuo de Estados Unidos; y de la modelo Frances Bergen, cuyo apellido antes de casarse era Westerman. Acudió a la Universidad de Pennsylvania, de donde fue expulsada por suspender dos asignaturas, a lo que Bergen comentó: "suspendí una de esas dos asignaturas, arte, simplemente porque era incapaz de llegar a esa clase de las 8 de la mañana a tiempo". Estudió arte dramático en Greenwich Village, Nueva York. El 27 de septiembre se casó con el director, guionista y productor Louis Malle, de quien se quedó viuda el 23 de noviembre de 1995. Tuvieron una hija, Chloe Malle, nacida en 1985. En el año 2000 contrajo matrimonio con Marshall Rose, un magnate de Nueva York, el 15 de junio. Es vegetariana y habla con fluidez el idioma francés. Comenzó su carrera cinematográfica con la película dirigida por Sidney Lumet The Group (1966), en la que daba vida a Lakey, una mujer lesbiana. Ese mismo año apareció junto a Steve McQueen en The Sand Pebbles. En 1967 protagonizó junto a Yves Montand, el filme Vivre pour vivre, de Claude Lelouch, con el personaje "Candice", musicalizado por Francis Lai. En la década de los años 70 intervendría en películas como Soldado Azul junto a Peter Strauss dirigida por Ralph Nelson y la cinta dirigida por Mike Nichols Carnal Knowledge (1971), con Jack Nicholson; el western Bite the Bullet (1975), junto a Gene Hackman; el drama The Wind and the Lion (1975) al lado de Sean Connery; y en la comedia producida por James L. Brooks, Starting Over (1979). Por su interpretación de Jessica fue candidata al Óscar a la mejor actriz de reparto y al Globo de Oro a la mejor actriz de reparto.1 Bergen decalró que "siempre he dicho que la generosidad y sensibilidad de Burt Reynolds fueron en gran medida responsables de mi nominación al Óscar".2 A principios de la siguiente década apareció en Rich and Famous (1981) y Gandhi (1982), dirigida por Richard Attenborough y que le supuso ser candidata al BAFTA a la mejor actriz de reparto. En 1988 dio vida al personaje de Murphy Brown en la serie de televisión de título homónimo. Interpretó a dicho personaje durante diez años, entre 1988 y 1998, durante los cuales recibió dos Globos de Oro a la mejor actriz de televisión – comedia o musical y cinco premios Emmy como mejor actriz de televisión – comedia. Además participó en las tareas de producción como productora ejecutiva de 31 episodios. Tras recibir su quinto Emmy por este personaje la actriz declinó recibir más nominaciones por este personaje, puesto que había ganado en cinco ocasiones de un total de siete candidaturas. También fue candidata a los Premios del Sindicato de Actores como mejor actriz de televisión – comedia y como mejor reparto en una serie de televisión – comedia. Una vez que la serie fue cancelada el 18 de mayo de 1998, Bergen regresó al cine con la comedia Miss Congeniality (2000), protagonizada por Sandra Bullock, en la que interpretó a una antigua reina de la belleza, Kathy Morningside, encargada de presentar el concurso de Miss Estados Unidos. La cinta sumó 212 millones de dólares internacionalmente, siendo su película más taquillera hasta la fecha. En 2002 intervino en la comedia romántica protagonizada por Reese Witherspoon Sweet Home Alabama (2002), encarnando a la alcaldesa de Nueva York, Kate Hennings. En 2005 se unió al reparto de la serie de televisión Boston Legal, en la que también aparecen James Spader y William Shatner, con quien ya trabajó años antes en Miss Congeniality. Su interpretación de Shirley Smith le supuso ser candidata nuevamente al Globo de Oro a la mejor actriz secundaria en serie, miniserie o telefilme, al Emmy a la mejor actriz de reparto en serie de comedia y al premio del sindicato de actores, como mejor actriz de televisión – comedia y como mejor reparto. Anteriormente a su participación en la serie también intervino en otras producciones televisivas como Sex and the City (2004), Law and Order (2004) o Will and Grace (2004). En 2006 apareció en The Women, remake de la cinta de mismo título de George Cukor, en ella compartió pantalla con actrices como Meg Ryan o Annette Bening. Y en 2009 apareció brevemente en la comedia protagonizada por Kate Hudson y Anne Hathaway, Bride Wars. También apareció en tres episodios de la serie House M. D. (2011).