TRAFICO

domingo, 12 de mayo de 2013

Día Internacional de la Fibromialgia.


HOY 12 DE MAYO SE CELEBRA

Día Internacional de la Fibromialgia.


(El 12 de mayo fue designado Día Internacional de la Fibromialgia en homenaje a Florence Nightingale, nacida el 12 de mayo de 1820. El 12 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia. El índice de población mundial que padece de fibromialgia se sitúa entre el 3% y el 6% de la población mundial, la fibromialgia (FM) fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1992.)

La fibromialgia (FM) es un término acuñado en 1976 (del latín fibra, fibra, que se refiere al tejido conjuntivo, del griego mio, músculo y algia, dolor ) que se refiere a un grupo de síntomas y trastornos músculo- esqueléticos que se caracteriza fundamentalmente por cansancio, dolor persistente, rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y tejido blando circundante, y un amplio rango de otros síntomas psicológicos, como dificultades para dormir, rigidez matutina, dolores de cabeza y problemas con el pensamiento y la memoria, algunas veces llamados «lagunas mentales»,  que suelen impedir el funcionamiento rutinario del sujeto. Es un trastorno no contagioso presente en aproximadamente entre el 3 y el 6 por ciento de las mujeres jóvenes, comúnmente entre los 20 y los 50 años de edad.

La fibromialgia está considerada un diagnóstico controvertido, y algunos autores afirman que no debe considerarse como una enfermedad debido, entre otras razones, a la falta de anormalidades en el examen físico, en los exámenes de laboratorio objetivos o estudios de imágenes médicas para confirmar el diagnóstico. Aunque históricamente ha sido considerada un trastorno musculoesquelético y neuropsiquiátrico, las evidencias de investigaciones realizadas en las últimas tres décadas han puesto de manifiesto alteraciones en el sistema nervioso central que afectan a regiones del cerebro que podrían estar vinculadas tanto a los síntomas clínicos como a fenómenos descubiertos durante investigaciones clínicas. Aunque todavía no existe una cura universalmente aceptada para la fibromialgia, hay tratamientos que han demostrado durante ensayos clínicos controlados ser eficaces en la reducción de los síntomas como la educación del paciente, el ejercicio, las terapias conductuales y el consumo de ciertos fármacos.

El Doctor John E. Sarno, sugiere que la fibromialgia es una forma severa de Síndrome de miositis tensional puesto que ha curado a muchos pacientes de fibromialgia con su tratamiento . A pesar de el éxito de su tratamiento, su teoría no está aceptada de forma oficial.



Día internacional de la enfermería.



HOY 12 DE MAYO SE CELEBRA


 





Día internacional de la enfermería.




(El Día Internacional de la Enfermería o Día Internacional de la Enfermera es una jornada conmemorativa de las contribuciones de los enfermeros a la sociedad, promovida por el Consejo Internacional de Enfermeras, que se celebra en todo el mundo cada 12 de mayo.)

El Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) ha celebrado este día desde 1965. En 1953 Dorothy Sutherland, una funcionaria del departamento estadounidense de salud, educación y bienestar, propuso al entonces presidente Dwight D. Eisenhower proclamar un "Día de la Enfermería" pero no lo aprobó.

En enero de 1974, se tomó la decisión de celebrar ese día el 12 de mayo al ser este el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna. Cada año, el ICN prepara y distribuye el kit del Día Internacional de la Enfermería. El kit contiene material de información pública y educacional, para su uso por enfermeros de cualquier lugar.

Como Florence Nightingale no está vista como un ejemplo de conducta decorosa en algunas partes del mundo, se han transmitido peticiones al UNISON, para trasladar este día a otra fecha. Se ha sugerido trasladarlo al 21 de mayo, la fecha de nacimiento de Elizabeth Fry (1780–1845). Elizabeth Fry fundó la institución de hermanas enfermeras y es también conocida por su trabajo con prisioneros.

Desde 1998, el 8 de mayo fue declarado como el Día de los Estudiantes de Enfermería, con la intención de celebrarlo anualmente. Si bien, como en 2003, el Día de los Estudiantes de Enfermería se celebraba en miércoles, y dentro de la semana del 12 de mayo, desde aquella se celebra la semana de la enfermería (6–12 de mayo) cada año.



1521: MURIÓ Xicohténcatl Axayacatzin, héroe tlaxcalteca.


UN DÍA  COMO HOY 12 DE MAYO MURIÓ 




1521: Xicohténcatl Axayacatzin, héroe tlaxcalteca.


(Xīcohténcatl Āxāyacatzin (1484 - 12 de mayo de 1521) fue un guerrero tlaxcalteca nacido en Tizatlán, uno de los cuatro señoríos de Tlaxcallan o nación tlaxcalteca —actual territorio del estado de Tlaxcala, en México—, combatió a los conquistadores españoles y se opuso a la alianza con ellos durante la conquista de Tenochtitlan. Su nombre alude al jicote (xīcoh-) y a los huevos de insecto (ā-xāyaca-) usados como comida que se encontraban junto al lago Texcoco. Los cronistas de Indias transcribieron su nombre como Xicotenga y lo llamaron «el Mozo» para distinguirlo de su padre, el señor de Tizatlán.)

1890. Ocurre el nacimiento de Ignacio Soto, gobernador del Estado por el periodo constitucional de 1949 a 1955.


                      EFEMÉRIDES SONORENSES

                   UN DÍA  COMO HOY 12 DE MAYO



1890. Ocurre el nacimiento de Ignacio Soto, gobernador del Estado por el periodo constitucional de 1949 a 1955.
 Ambos personajes dejaron huella en Sonora por las grandes obras publicas que construyeron y que hoy como ayer, continúan dando servicio a los sonorenses.
Ignacio Soto Martínez
N: Bavispe Mayo 12 de 1890.
Se hizo cargo del Poder Ejecutivo el 1 de Septiembre de 1949, para ejercerlo hasta el 30 de Agosto de 1955. Se destacó su administración por la construcción de carreteras pavimentadas; nunca antes en Sonora se había invertido tanto en la apertura de caminos. También invirtió grandes recursos en la Educación Pública. Antes de hacerse cargo del Gobierno de Sonora fue tesorero de la Cámara Federal de Diputados; pero su mayor vocación fue la creación de empresas comerciales;sus mayores méritos en este sentido fueron la creación de la fabrica de llantas "General Popo", en el Distrito Federal y la fabrica de cemento "La Campana" en Hermosillo.

En las ciudades y los pueblos de Sonora todavía existen obras que se hicieron en la progresista administración del señor Soto.
 
Lo que escribió el periodista Leopoldo V. Ceceña sobre Don Ignacio Soto allá por 1948.
"...Ignacio Soto todo dinamismo y energía es el hombre_tipo sonorense; a su semejanza están todos ellos: progresistas, indomables, laboriosos, trabajadores; un examen somero de las actividades de Ignacio Soto nos convence de sus cualidades excepcionales de este hombre. Lancemos una perspectiva. Nació en Bavispe Sonora el 12 de mayo de 1890; se halla pues en pleno vigor físico y mental. En 1923, a los 33 años de edad inicia su labor empresarial tomando parte activa y principal en la organización de la Compañía Hulera "El Popo", ahora "General Popo SA", nombrándosele vicepresidente. Cuatro años después organizó la Compañía de Servicios Públicos de Agua Prieta (Luz y Agua) habiendo sido designado Presidente; en 1929 fundó Cemento Pórtland Nacional SA en Hermosillo y los accionistas lo nombraron Vicepresidente; pero el progreso de esta Compañía lleva a Soto a la Presidencia y Gerencia General. En 1932, Soto fundó en Nogales el Banco de Nogales resultando Presidente de la Institución; el mismo año organizó la Compañía de Servicios Públicos de Nogales llegando a ser Presidente; fue el mismo año de 1932 cuando Soto fue invitado a formar parte del Rotary Club International de Nogales Arizona. Su dinamismo inagotable lo hizo ver que esa organización internacional que tantos beneficios derrama en las comunidades, era indispensable que arraigase en suelo mexicano y particularmente Sonora. Un año después Soto organizó el Club Rotario de Nogales Sonora, resultando electo su Primer Presidente y colocando así la primera piedra del Rotarismo en Sonora; en ese año reorganiza también la Cámara de Comercio de Nogales resultando electo Presidente. En 1933 Soto organizó la Fiesta de la Plata en Nogales Sonora, que tanto renombre alcanzara por haber constituido un suceso en el que participaron personalidades de uno y otro lado de la frontera. En 1937 Soto fue designado Presidente de la Cámara de Comercio de Hermosillo permaneciendo por cinco años en el cargo, nombrándosele Presidente Honorario por aclamación. Actualmente desempeña con gran brillantez la Presidencia de la Cámara en Sonora de la Industria de Transformación. Para nadie es un misterio que las gentes de Sonora abrigan el deseo ferviente de que Soto ocupe la gubernatura de su Estado natal. De ese anhelo pude darme cuenta durante el último recorrido que hice por la entidad. Soto tiene arraigo indiscutible entre las clases trabajadoras... Soto, Gobernador de Sonora, sería al igual que Abelardo L. Rodríguez el mejor símbolo en que pudiese inspirarse el progreso patrio y el deseo de hacer bien a la Nación."



1889. Nace en San José de Guaymas Abelardo L. Rodríguez, quien en su fecunda vida llegaría a general de división, dos veces gobernador y presidente de la Republica.


EFEMÉRIDES SONORENSES

UN DÍA  COMO HOY 12 DE MAYO



1889. Nace en San José de Guaymas Abelardo L. Rodríguez, quien en su fecunda vida llegaría a general de división, dos veces gobernador y presidente de la Republica. 



Su periodo como gobernador de Sonora fue de 1943 a 1949.
NACIO en San José de Guaymas, Sonora el 12 de mayo de 1889. Sus padres fueron Nicolás Rodríguez y Petra Luján. Desde pequeño se trasladó a Nogales, Sonora y ahí cursó su educación primaria. En 1906 emigró a Estados Unidos, donde residió siete años. En 1913 regresó al país y se incorporó al Ejercito Constitucionalista con el grado de teniente.Tomó parte en varias acciones de armas y ascendió a mayor. Con este grado militó a las órdenes del general Benjamín Hill en su avance desde Sonora a la Ciudad de México (1914-1915), donde combatió a los zapatistas. En 1915 asistió a las batallas de Celaya, contra Francisco Villa. Ascendió a teniente coronel, se le encargó pacificar a los indios yaquis sublevados. 

El 21 de mayo de 1920 se le impuso el águila de general brigadier. Fue jefe de operaciones en varias zonas hasta el 16 de octubre de 1923, cuando pasó con ese cargo al territorio de Baja California Norte, donde al poco tiempo recibió el nombramiento de gobernador. En esta función (1923-1929) puso a flote las finanzas públicas, impulsó la educación ; protegió la industria y la agricultura; fomentó la propiedad privada de la tierra; construyó caminos y canales de irrigación. El 23 de diciembre de 1929 renunció a la gubernatura cuando el Gobierno Federal lo comisionó a recorrer varios países de Europa con la encomienda de estudiar las técnicas de vanguardia en la industria y en la aviación. A su regreso a México fue nombrado subsecretario de Guerra al lado del general Plutarco Elías Calles, titular de esa dependencia; pero tres meses después, el 22 de enero de 1932, se le designó secretario de Industria, Comercio y Trabajo. Desde ese puesto protegió a la industria, redujo los días no laborables estipulados en el contrato colectivo del Sindicato Mexicano de Electricistas y propuso la creación de una empresa estatal dedicada a la explotación del petróleo. Ese mismo año ocurrió la renuncia a la Presidencia de la República del Ing. Pascual Ortiz Rubio por lo que el Congreso de la Unión por unanimidad lo designó Presidente sustituto, cargo que ocupó desde el 4 de septiembre de 1932 al 30 de noviembre de 1934. 

Al asumir la Presidencia, la Nación padecía una grave recesión económica, reflejo de la recesión mundial, y la moneda perdía sensiblemente su valor adquisitivo. Fundó Nacional Financiera, el organismo estatal Petróleos Mexicanos, el Banco Hipotecario y de Obras Públicas, creó la Ley de Beneficencia Privada y la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de México, además de que inauguró el Palacio de Bellas Artes y amplió el periodo presidencial de cuatro a seis años de gestión; entregando la Presidencia al General Lázaro Cárdenas el 1º de diciembre de 1934. 

De 1943 a 1947 ocupó la gubernatura de su estado natal Sonora, impulsando fuertemente la economía regional y puso especial énfasis en el fomento de la educación y el deporte, destacando la educación superior al crear la Universidad de Sonora. 

Continuando con esta labor y de una manera filantrópica y desinteresada, en compañía de su señora esposa Aída S. de Rodríguez, el 6 de febrero de 1946 creó la Fundación Esposos Rodríguez. 

Al concluir su mandato se retiró a la vida privada sobresaliendo como un gran empresario en actividades industriales, murió en La Jolla, California, EUA, el 13 de febrero de 1967.


12 DE MAYO

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 133º en los años bisiestos. 




Quedan 233 días para finalizar el año.

sábado, 11 de mayo de 2013

SÁBADO 11 DE MAYO DEL 2013


El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano, 132.º en los años bisiestos. Quedan 234 días para finalizar el año.







EFEMÉRIDES  SONORENSES


UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO


1889. Es asaltado en Agua Zarca, durante la noche, el tren que salió de Nogales. El ilícito fue cometido por una gavilla capitaneada por el canadiense J.J. Taylor, cuyos cómplices fueron el alemán Conrado Roting y los mexicanos Jerónimo Miranda, Federico Duron, Manuel Orozco y Nieves Duron. Los bandidos habían tenido información de que en el tren trasladaban importantes caudales, pero a la postre no fue así y solo se apoderaron de ciento treinta pesos. Aprehendida parte de la banda, Taylor fue fusilado el 9 de diciembre del mismo año, y Nieves Duron pereció al hacer resistencia a su captura. Los demás asaltantes lograron evadir la acción de la justicia.





UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO


Se funda la Casa de Moneda, una de las primeras que se establecen en América, siendo virrey Antonio de Mendoza (1535).




UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO


868: en China, Wang Jie imprime el primer libro de la historia: el Sutra del diamante.(El Sutra del Diamante es un sutra Mahāyāna breve del género de la Perfección de la Sabiduría, el cual enseña la práctica de la abstención de permanecer en los extremos del apego mental. Una copia del Sutra del Diamante, encontrado sellado en una cueva en Chinaen el siglo XX temprano, es el libro impreso más antiguo que se conoce, fechado el 11 de Mayo de 868.)





UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO

1981: en Miami (Estados Unidos) muere el cantautor jamaiquino Bob Marley. GL





UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO


2012: el candidato del PRI a la presidencia de México Enrique Peña Nieto es abucheado y literalmente corrido por alumnos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México dando pie al nacimiento del Movimiento YoSoy132





UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO NACIÓ  


1946: Robert Jarvik, físico e inventor estadounidense.
(Robert Koffler Jarvik (n. 11 de mayo de 1946) es un científico y médico norteamericano conocido por su trabajo en desarrollar el corazón artificialJarvik-7.)





UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO NACIÓ  


1955: María Sorté actriz mexicana
(María Sorté nació el 11 de mayo de 1955 en Chihuahua, México y es una actriz y cantante mexicana que se dio a conocer a mediados de los años '70 por sus participaciones en cine y telenovelas.)






UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO NACIÓ  


1967: Alberto García-Aspe, futbolista mexicano.
(Alberto García Aspe Mena (n. 11 de mayo de 1967, Ciudad de México) es un ex futbolista mexicanoque se desempeñaba como mediocampista. En su carrera profesional García Aspe jugó para los clubes mexicanos Pumas, Necaxa, América y Puebla, aunque tuvo un breve paso en Argentina conRiver Plate.Fue un referente de la selección nacional de México a finales de la década de los 80's y parte de ladécada de los 90's con la cual disputó un total de 109 partidos internacionales y marcó 20 goles, pese a no ser delantero. Con el Tri García Aspe asistió a las Copas Mundiales de Estados Unidos 94, Francia 98 y Corea-Japón 2002.El día martes 15 de mayo del 2012 fue nombrado vicepresidente deportivo de los Pumas de la UNAM, sustituyendo a Mario Trejo, mostrandose muy agradecido por "Regresar a casa".)






UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO NACIÓ  


1984: Andrés Iniesta, futbolista español.
(Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, Albacete, España, 11 de mayo de 1984), conocido deportivamente como Iniesta, es un futbolista español. Juega de centrocampista en el F. C. Barcelonade la Primera División de España. Tiene contrato hasta el año 2015, con una cláusula de rescisión de 200 millones de euros.Su formación como futbolista la inició en las categorías inferiores del Albacete Balompié. Con la camiseta del Alba, destacó en un torneo de categoría alevín, con doce años, por encima de los demás participantes. Por ello, el F. C. Barcelona acometió su fichaje, llevándolo directamente a La Masía. Pasó por las categorías inferiores del F. C. Barcelona y por el Barcelona "B" antes de debutar con el primer equipo en Primera División durante la temporada 2002/03.En el año 2010, gracias a su actuación en la Copa Mundial y con el Barça, fue el segundo clasificado del FIFA Balón de Oro, nombrándolo así, el segundo Mejor Jugador del Año, tan sólo superado por Lionel Messi y destacando su habilidad de moverse en espacios reducidos en el campo de juego. En el año 2012 fue elegido Mejor jugador de Europa de la UEFA de la temporada 2011/12.Andrés Iniesta pasó por las categorías inferiores de la Selección española ganando la Eurocopa Sub-16, la Eurocopa Sub-19 y disputando la Final de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2003 y partidos con la Selección Sub-21. Con la Selección absoluta es internacional desde el 2006. Con «la roja» luce el dorsal número «6», con el que ha disputado cuatro torneos importantes; Copa Mundial de Fútbol de 2006 del que no lograron pasar de octavos y la Eurocopa 2008, Copa Mundial de Fútbol de 2010 yEurocopa 2012, ganadores de los tres torneos. Iniesta fue el autor del único gol, en el minuto 116' de laFinal del Mundial 2010 contra Países Bajos. Tras la final de la Eurocopa 2012, Iniesta fue nombrado el MVP de la Eurocopa 2012. Es el segundo español que la consigue, después de Xavi Hernández, que la obtuvo de la Eurocopa 2008.)





UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO NACIÓ  


1989: Giovani dos Santos, futbolista mexicano.
(Giovani dos Santos Ramírez (Monterrey, Nuevo León, México, 11 de mayo de 1989), mejor conocido como Giovani, es un futbolista profesional mexicano hijo de padre brasileño y madre mexicana que milita actualmente en el R.C.D. Mallorca de la Primera División de España. Es hermano mayor del también futbolista Jonathan dos Santos.)






UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO MURIÓ   


1980: Fernando Soto (Mantequilla), actor mexicano.
(Fernando Soto Astol, (Puebla, México, 15 de abril de 1911 - Ciudad de México, 11 de mayo de1980), conocido por el sobrenombre de "Mantequilla" o "“mantequitas”", fue el actor cómico más prolífico de la época de oro del cine mexicano. Nunca protagonizó una película, pero definitivamente fue uno de los mejores actores coestelares y de reparto que hayan existido en el cine mexicano. De hecho, su rostro y personajes no sólo son sinónimos de esa época fílmica de México, sino que de cierta forma el cine nacional nunca hubiera sido el mismo sin su presencia y grandes personajes. Muchos críticos afirman que no pocas veces robó la escena a los actores principales con su gran y natural desenvovimiento y talento.Sus papeles fueron siempre de apoyo al protagonista del filme, siempre en personajes jocosos y populares de clase obrera o campesina , bonachones, dicharacheros y bastante entrometidos y algo cobardes, pero con un gran ingenio para sortear y solucionar lo problemas que salían al paso, todo lo cual causaban mucha gracia y simpatía entre el público por las situaciones hilarantes en que se veía envuelto o por los regaños duros, pero bien intencionados, de los que era objeto por parte de los protagonistas y otros personajes de la historia. Definitivamente fue un actor muy carismático y uno de los más queridos hasta la fecha.)






UN DÍA COMO HOY 11 DE MAYO MURIÓ   



1981: Bob Marley, músico de reggae y pacifista jamaicano.
(Robert Nesta Marley Booker (6 de febrero de 1945 – 11 de mayo de 1981), más conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaiquino. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The Wailers (1964–1974) y Bob Marley & The Wailers (1974–1981). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial. Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos "I Shot the Sheriff", "No Woman, No Cry", "Jamming", "Redemption Song" y, junto a The Wailers, "Three Little Birds", así como el lanzamiento póstumo "Buffalo Soldier". El álbum recopilatorio Legend, lanzado en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 10 discos de platino en los Estados Unidos  y 20 millones de copias en todo el mundo)





Santoral católico  DEL DIA 11 DE MAYO

San Evelio
(San Evelio (f. 66 d.C.) fue uno de los primeros mártires y santos de la cristiandad. Consejero y familia de Nerón, se quedó tan impresionado por el martirio de San Torpetes que abrzó al cristianismo. FInalmente fue torturado en Pisa y degollado por mandato del propio emperador.)