TRAFICO

miércoles, 15 de mayo de 2013

1994: MURIÓ Gilbert Roland, actor mexicano (n. 1905).


            UN DÍA COMO HOY 15 DE MAYO   MURIÓ 





1994: Gilbert Roland, actor mexicano (n. 1905).

(Gilbert Roland o Luis Antonio Dámaso de Alonso, conocido artísticamente como Gilbert Roland, actor estadounidense de origen mexicano, nacido en Ciudad Juárez, en el estado deChihuahua, México el 11 de diciembre de 1905 y fallecido el 15 de mayo de 1994 en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Fue una de las primeras grandes estrellas latinas en el cine estadounidense.)

1979: NACIÓ Adolfo Bautista, futbolista mexicano.

UN DÍA COMO HOY 15 DE MAYO NACIÓ

 


1979: Adolfo Bautista, futbolista mexicano. 








(Adolfo Bautista Herrera (Dolores Hidalgo, Guanajuato, México, el 15 de mayo de 1979), es un futbolista mexicano, apodado "El Bofo". Su anterior club fue Queretaro Fútbol Clubalgunos problemas lo llevaron a la separación del equipo y tiempo después paso a las filas de "La isla" un reality show. Es conocido por correr menos que el portero Óscar Pérez en el partido frente a Argentina en el Mundial de 2010, mostrando así su gran apatía para jugar, así como por polémicas peleas en Copa Libertadores como en los cuartos de final de 2006, tras golear y eliminar 4-0 a Boca Juniors y así como en la final de esta en 2010 frente a Internacional de Porto Alegre y sus peinados más creativos que su manera de jugar. Por esto ha sido víctima de burlas e insultos por parte de gran parte de la afición mexicana y es considerado junto con Francisco Fonseca y Guillermo Franco entre otros, como jugadores que han pasado o terminaron su carrera de manera deprimente.)



1964: NACIÓ Digna Ochoa, política mexicana.

UN DÍA COMO HOY 15 DE MAYO NACIÓ


 


1964: Digna Ochoa, política mexicana.







 (Digna Ochoa y Plácido (Misantla, Veracruz, 15 de mayo de 1964 - México, D.F., 19 de octubre de 2001). Abogada defensora de los derechos humanos en México, fue integrante del Centro de Derechos Humanos "Miguel Agustín Pro Juárez" (Prodh)


Asistió a la Facultad de Derecho en Casa Ricardo Xalapa, Veracruz en 1984 y empezó a trabajar a tiempo parcial en la oficina del Procurador General de Veracruz en 1986. El 16 de agosto de 1988, comprometida políticamente con grupos de oposición, y después de advertir a su familia de que había encontrado una “lista negra” de activistas políticos en la oficina de su jefe, fue secuestrada en Xalapa. Ochoa declaró que sus secuestradores fueron oficiales de policía estatales y que fue violada. No hubo ninguna investigación sobre sus alegaciones. En 1991 entró en el convento dominicano de la Palabra Encarnada donde estudió hasta 1999. Dejó el convento sin tomar los votos. En 1996 Amnistía Internacional alerta sobre las amenazas de muerte dirigidas contra Digna Ochoa y la también abogada, Pilar Noriega, las cuales buscaban intimidarlas por su participación en la defensa de supuestos zapatistas, considerados prisioneros de conciencia. En 1999 Digna Ochoa fue secuestrada en su propio domicilio por desconocidos, quienes la interrogaron sobre sus actividades en el Prodh, respecto a la defensa de presos y sobre casas de seguridad de los movimientos armados en México. También recibió varios mensajes anónimos con amenazas de muerte en las oficinas del Prodh. El 17 de noviembre de ese año la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena medidas provisionales para proteger la vida y la integridad física de Digna Ochoa y demás miembros del Prodh. Para resguardar su integridad, en 2000 se traslada a los Estados Unidos. En 2001 decide regresar a México y junto con Pilar Noriega se encarga del caso de los hermanos Cerezo Contreras, estudiantes universitarios detenidos el 13 de agosto de 2001, acusados de detonar bombas en sucursales de Banamex de la Ciudad de México. También se ocupa del caso de campesinos ecologistas presos en Guerrero. El 19 de octubre de 2001 murió de manera violenta. Si bien los primeros dictámenes coincidían en que su muerte fue un homicidio, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) difundió una compleja tesis de suicidio, se descartó continuar la investigación para dar con los responsables y se dio por cerrado el caso. El informe de la autopsia indicaba que en su cuerpo había dos heridas de bala de calibre 22. Su muerte fue causada por un disparo en la cabeza. La herida de la entrada estaba en el lado izquierdo. Según el informe del forense, la bala atravesó el cráneo de izquierda a derecha con un ligero ángulo de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante. La bala se quedó incrustada en el temporal derecho. Ochoa era diestra. La otra bala le entró por el muslo por delante hasta la parte posterior. En 2003 el cineasta Felipe Cazals realiza la película "Digna... hasta el último aliento". A petición de sus familiares su cadáver fue exhumado 2005 y la investigación sobre su muerte fue reabierta, ya que consideran improbable que se trate de un suicidio. Algunas indagaciones indican que tras el presunto asesinato de Digna Ochoa se encuentran caciques y militares afectados por el activismo de los presos a los cuales la abogada defendía. El 15 de marzo de 2007 en la Sierra de Petatlán, Guerrero, un campesino da a conocer información1 que señala al ganadero y ex presidente municipal de Petatlán, Rogaciano Alba Álvarez como presunto autor intelectual del asesinato de la abogada.



los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald's en San Bernandino


                UN DÍA COMO HOY 15 DE MAYO



1940: en Estados Unidos, los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald's en San Bernandino (California).

1931: en México se inaugura el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

UN DÍA COMO HOY 15 DE MAYO


 


1931: en México se inaugura el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. 








(El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (código IATA: MEX, código OACI:MMMX), oficialmente Aeropuerto Internacional Benito Juárez en honor a Benito Juárez García y abreviado AICM; es un aeropuerto de servicio público que opera para el Distrito Federal, su área metropolitana y la parte sur del estado de Hidalgo. Se ubica en la delegación Venustiano Carranza, al noreste de la entidad, entre los límites con el Estado de México. Este aeropuerto es catalogado como hot and high debido a la altura en msnm y alrelieve donde se ubica. Ofrece vuelos directos a más de 100 destinos alrededor de México y del mundo, siendo Cancún (nacional) y Los Ángeles (internacional) los más pedidos. En2012 atendió a 32.689.542 en 350.032 vuelos, lo que le da en América Latina el primer puesto en pasajeros y vuelos respectivamente. En condiciones óptimas, y con los proyectos de expansión y renovación finalizados, el aeropuerto es capaz de recibir hasta 32 millones de pasajeros al año, pero debido a que a sobra pasado su capacidad máxima, en Abril del 2013, el jefe de gobierno del Distrito Federal lo declaro como"sobre saturado", y que se necesita un nuevo aeropuerto en la ciudad. Es controlado por un órgano descentralizado de Aeropuertos y Servicios Auxiliares denominado "Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México", que trabaja en conjunto con el Sistema Metropolitano de Aeropuertos que asocia los aeropuertos alternos de éste (Toluca-López, Puebla-hermanos Serdán, Querétaro yCuernavaca-Matamoros); la administración fiscal corre a cargo de los Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, y quién opera en general todo el aeródromo es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (como órgano oficial). Los tres organismos se consideran uno solo y tienen un estado de Sociedad Anónima de Capital Variable para efectos fiscales. El AICM, por transportar 32.6 millones de personas anualmente, ocupa la posición 42 entre las terminales del mundo, y el número 30 por los 366 mil aterrizajes y despegues que se realizan en sus pistas.3 Y como principal centro de operaciones de Aeroméxico, la aerolínea más grande de México, el aeropuerto es centro de conexiones de la alianzaSkyTeam. También tienen sus bases operativas las aerolíneas Aeromar, Aviacsa e Interjet. Además el aeropuerto también es de carácter militar, pues alberga un hangar para laPolicía Federal, la Fuerza Aérea Mexicana y la Armada de México.)




1892. Una partida de alrededor de 200 mayos atacan la Villa de Navojoa,


               EFEMÉRIDES SONORENSES 

               UN DÍA COMO HOY 15 DE MAYO





1892. Una partida de alrededor de 200 mayos atacan la Villa de Navojoa, bajo las ordenes de los caciques Juan Tebas y Miguel Torigoqui. Durante el ataque los indígenas gritaban vivas a la santa de Cabora y mueras al Gobierno. Los defensores se concentraron en un lugar llamado "La maquina", encabezados por el teniente coronel Severiano Talamante y don José Morales. Aunque los atacantes lograron ocupar la mayor parte del pueblo y saquear los comercios, a la postre fueron obligados a retirarse dejando en las calles once muertos. Por parte de los defensores hubo que lamentar la muerte del presidente municipal, don Cipriano Rábago y cuatro heridos, entre ellos el capitán Manuel Valenzuela.

15 DE MAYO

El 15 de mayo es el centésimo trigésimo quinto día del año en el calendario gregoriano y el centésimo trigésimo sexto en los años bisiestos. 




            Quedan 230 días para finalizar el año.