TRAFICO

lunes, 20 de mayo de 2013

1885: MURIÓ Manuel M. Flores, poeta mexicano (n. 1840).


         UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO MURIÓ 






1885: Manuel M. Flores, poeta mexicano (n. 1840).


(Manuel María Flores (*San Andrés Chalchicomula, Puebla, 1840 † Ciudad de México, Distrito Federal, 1885) fue un escritor y poetamexicano durante la segunda mitad del siglo XIX. Nació en Puebla, estudió filosofía en el colegio de San Juan de Letrán, que abandonó en1859 para combatir en la Guerra de Reforma del lado del Partido Liberal. Durante la Segunda Intervención Francesa en México fue hecho prisionero en la Fortaleza de San Carlos de Perote. Al ser liberado en 1867 fue electo diputado, y se unió al grupo de escritores de Ignacio Manuel Altamirano. Fue amigo de Manuel Acuña, con quien publicó poemas. Se relacionó con Rosario de la Peña, por quien Manuel Acuña se suicidó.)

1983: NACIÓ Yolanda Pérez, cantante mexicano-estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO NACIÓ


   


 1983: Yolanda Pérez, cantante mexicano-estadounidense. 



(Yolanda Pérez (20 de mayo de 1983) es una cantante estadounidense que se especializa en música de banda. Es conocida por su nombre artístico "La Potranquita", nombre tomado por su padre desde su ciudad natal de Zacatecas, México. Yolanda Pérez nació en Los Ángeles, California. Cuando tenía 11 años de edad ganó un concurso de música celebrado en Lynwood, California. Como parte del premio, grabó unálbum que lanzó su carrera artística. Desde entonces ha grabado varios álbumes más. Su carrera fue especialmente reforzada cuando firmó con el sello Fonovisa Records, parte deUnivision Music Group. Yolanda perez siguió los pasos de su padre y abuelos que también fueron exponentes de la música de banda. Sus álbumes presentaban todas las características tradicionales de la música de banda, pero desde Déjenme Llorar (2003) en adelante ha combinado el sonido de la banda con elementos modernos como el rap, así como la introducción de diálogos en algunas canciones. Su música muestra también otras influencias de hip hop y R & B - esto ha llevado a incluir frases en Spanglish en algunas canciones, como en el dúo Estoy Enamorada con Don Cheto. Yolanda Pérez, por lo tanto, además de seguir un ejemplo de banda tradicional, ha puesto su propio sello y la interpretación de este género. Yolanda Pérez también ha realizado anuncios de servicio público y ha participado en obras de caridad. En 2006 se ofreció como voluntaria para ayudar con la campaña "Got Milk", explicando que las mujeres de América Latina tienden a preocuparse por la belleza externa, pero deben centrarse también en su dieta.)




1952: NACIÓ Roger Milla, futbolista camerunés.

UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO NACIÓ

   

 1952: Roger Milla, futbolista camerunés. 



(Roger Milla (* Yaoundé, Camerún; 20 de mayo de 1952 - ) es un ex futbolista camerunés. Entre otros galardones, obtuvo el premio al Mejor Jugador Africano de la Historia en 1990.)



1946: NACIÓ Cher, actriz y cantante estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO NACIÓ


   

 1946: Cher, actriz y cantante estadounidense. 






(Cherilyn Sarkisian (El Centro, California; 20 de mayo de 1946), conocida mundialmente como Cher, es una cantante, actriz, compositora y celebridad de televisión estadounidensede amplia trayectoria profesional. Ha sido galardonada con un premio Óscar, un Grammy, un Emmy, tres Globo de Oro y un premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Cannespor su trabajo tanto en la música, como en el cine y la televisión. Proclamada como la «Diosa del Pop» por su influencia en la cultura popular, Cher es muy conocida por reinventar continuamente su música e imagen, además de su característico registro decontralto y el eclecticismo que ha impregnado a lo largo de su carrera y que siempre ha sido foco de controversia.)



1943: NACIÓ Al Bano, cantante italiano.

UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO NACIÓ

   


 1943: Al Bano, cantante italiano.


   


(Albano Carrisi (conocido como Al Bano) es un cantante popular italiano, que nació el 20 de mayo de 1943, Cellino San Marco, Brindisi, Italia. Albano estuvo casado con Romina Power , durante casi tres décadas (1970-1999). Tuvieron cuatro hijos: Ylenia Maria (1970 - desaparecida en Nueva Orleans en 1994), Yari Marco (39) Cristel Chiara (27), Romina Iolanda (25)



1941: NACIÓ Manuel Isaías López, psiquiatra mexicano.

UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO NACIÓ 


 1941: Manuel Isaías López, psiquiatra mexicano. 





 (El Dr. Manuel Isaías López Gómez, uno de los psiquiatras infantiles de habla española más prominentes, actualmente radica y practica en Barcelona, España. Se formó en Filadelfia, EE. UU., y fue fundador en 1972 del Programa de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia en laUNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). En 1975 fundó y fue el primer presidente de la AMPI (Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil). Fue el director del único programa mexicano de formación en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, en la UNAM, desde 1972 hasta 1998. El Dr. Manuel Isaías López Gómez es considerado el psiquiatra con más influencia en México durante el último cuarto del siglo XX. En forma simultánea, durante la década de los ochentas, fungió como Presidente de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, Director de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia en la UNAM, Secretario General del Consejo Mexicano de Psiquiatría y Consultor Principal del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Sus contribuciones más recientes han sido en el campo de la Bioética. El Dr. Isaías López se ha desarrollado como investigador en este campo y como facultativo de varios componentes de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Su libro más reciente está por ser publicado por Pubicaciones Palibrio y será distribuido en el verano del 2013. Mann de Dayán describe el “Síndrome de Sobresaturación Sensorial” como la principal contribución de Isaías López a la psicodinámica de la adolescencia. De acuerdo a este fenómeno, el adolescente moviliza sus propias necesidades narcisistas al autoestimularse en forma excesiva, como primer paso antes de poder proyectar sus necesidades a fuentes externas.)



1851: NACIÓ Emile Berliner, inventor germano-estadounidense (f. 1929).

               UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO NACIÓ 


   

 1851: Emile Berliner, inventor germano-estadounidense (f. 1929). (Emile Berliner (en inglés, su verdadero nombre en alemán era Emil Berliner) (20 de mayo de 1851 - 3 de agosto de 1929) fue un inventor alemán-estadounidense del transmisor telefónico, del gramófono, de los discos de vinilo y precursor del micrófono. También dedicó gran parte de su fortuna en ayudar a reducir la mortalidad infantil.)


Nació en Alemania, a los 19 años emigró a Estados Unidos (1870) siguiendo el ejemplo de un amigo. Pasaba mucho tiempo en la biblioteca del Instituto Cooper, donde adquirió el interés por la electricidad y el sonido. En 1876 asistió en Filadelfia a una gran exhibición de inventos y descubrimientos científicos, incluyendo el primer teléfono de Alexander Graham Bell que fascinó a Berliner. Comenzó entonces a investigar cómo mejorarlo en su vivienda en Washington, hasta que logró crear un buen emisor para enviar mensajes sin importar la distancia. En términos simples, inventó un micrófono. En septiembre de 1877 la empresa Bell Telephone de Boston pagó a Berliner por su invento y lo contrató para desarrollar otras mejoras, hasta que en 1883 dejó la compañía y regresó a Washington para trabajar en su laboratorio. Allí inventó el gramófono en 1887, que permitió la grabación y reproducción de sonidos en discos. Ambos utilizan la grabación mecánica (uno de los tres sistema analógicos de grabación), pero es lo único que tienen en común. El fonógrafo utilizaba cilindros, como las cajas de música. El gramófono usaba discos, aunque no estaban hechos de acetato de vinilo. Thomas Edison patentó el fonógrafo en 1877, Berliner el gramófono casi una década más tarde. El gramófono comenzó a ser comercializado en 1893 por la compañía "The United States Gramophone Company" que Berliner fundó. Hacia 1899, el invento de Emile Berliner estaba en las manos de tres compañías: "The Berliner Gramophone Company" (Philadelphia) que fabricaba los gramófonos y los discos, "The Seaman National Gramophone" (New York) que llevaba a cabo la comercialización y "United States Gramophone Company" (Washington) que tenía. El 2 de enero de 1900 Berliner comienza a fabricar en Montreal los discos de siete pulgadas de un solo lado o sencillos. A principios del mismo año, la segunda de las compañías mencionadas negoció un acuerdo con la "American Gramophone and Columbia Phonograph" para fabricar el Zonófono, un aparato similar. Berliner lo consideró una traición al acuerdo de exclusividad que tenía, lo que se agravó cuando mediante un juicio comercial la "Seaman National Gramophone" logró que se prohibiera a la compañía de Berliner vender su invento en Estados Unidos. Por esto, Berliner trasladó su empresa a Montreal (Canadá), la cual pasó a llamarse "Berliner Gram-O-phone Company". El 16 de julio de 1900, Berliner registró el logotipo de su compañía: un perro escuchando un gramófono. En 1924, la compañía fue comprada por "Victor Talking Machine Company", la cual en 1929 pasó a llamarse RCA Victor, tras ser adquirida por Radio Corporation of America (RCA). Emile Berliner falleció el 3 de agosto de 1929, como consecuencia de infarto al corazón.