TRAFICO

viernes, 24 de mayo de 2013

VIERNES 24 DE MAYO DEL 2013

El 24 de mayo es el centésimo cuadragésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el centésimo cuadragésimo quinto en los años bisiestos. Quedan 221 días para finalizar el año.





EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO

1883. Por decreto pontificio se divide la antigua Diócesis de Sonora y Sinaloa. Cuatro años después, en consistorio del 23 de marzo de 1887, fue preconizado obispo de Sonora don Herculano López de la Mora, y fue consagrado en Morelia el 2 de octubre del mismo año por el arzobispo Arciga. Don Herculano fue quien dio mas impulse a la construcción de la Catedral Metropolitana y además creo el Seminario Conciliar de Sonora. Su fallecimiento ocurrió en Hermosillo el 6 de abril de 1902, asistido por el arzobispo de Durango, don Santiago Zubiría y Manzanero, y presidio los funerales en unión del arzobispo de Guadalajara, don José de Jesús Ortiz. Fue sepultado en el cementerio civil de la localidad.





UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO

Aguascalientes es elevado a la categoría de estado de la federación mexicana ( 1839 ).





UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO

1846: en México, el general estadounidense Zachary Taylor captura Monterrey (Intervención estadounidense en México).





UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO NACIÓ

1928: Jacobo Zabludovsky, periodista mexicano.
(Jacobo Zabludovsky Kraveski (Ciudad de México; 24 de mayo de 1928) es un abogado y periodista mexicano de ascendencia judío polaca, célebre por su larga carrera en la prensa televisiva, sobre todo por haber conducido, durante muchos años, el noticiero 24 horas.)





UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO NACIÓ

1941: Andrés García, actor mexicano-dominicano.
(Andrés García (nacido el 24 de mayo de 1941 en Santo Domingo) es un actordominicano, naturalizado mexicano.)





UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO NACIÓ

1962: Héctor Camacho, boxeador puertorriqueño.
(Héctor Luis Camacho Matías (Bayamón, 24 de mayo de 1962 - San Juan, 24 de noviembre de 2012), popularmente conocido como "Macho Camacho", fue un boxeadorpuertorriqueño. Fue campeón mundial de los pesos superpluma, ligero y ligero junior, además de ganar títulos menores en otras cuatro categorías, convirtiéndose en el primer boxeador en ser reconocido como campeón séptuplo. Su hijo Héctor Camacho Jr. también es boxeador. Durante su carrera de 30 años, Camacho fue reconocido por su rapidez en el ring y por su estilo extravagante.)





UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO NACIÓ

  • 1966: Francisco Javier Cruz, futbolista mexicano.
  • (Francisco Javier Cruz Jiménez, mejor conocido como "El Abuelo" Cruz, es un futbolistaretirado y jugaba en la posición de delantero.)




UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO  MURIÓ 

1919: Amado Nervo, poeta y diplomático mexicano.
(Amado Nervo era el seudónimo de Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz, poeta yprosista mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Nació el 27 de agosto de1870 en la ciudad de Tepic, en ese entonces en Jalisco, hoy Nayarit, México y murió enMontevideo, Uruguay el 24 de mayo de 1919. Fue miembro correspondiente de laAcademia Mexicana de la Lengua, no pudo ser miembro de número por residir en el extranjero.
Poeta, autor también de novelas y ensayos, al que se encasilla habitualmente comomodernista por su estilo y su época, clasificación frecuentemente matizada por incompatible con el misticismo y tristeza del poeta, sobre todo en sus últimas obras, acudiéndose entonces a combinaciones más complejas de palabras terminadas en "-ismo", que intenta reflejar sentimiento religioso y melancolía, progresivo abandono de artificios técnicos, incluso de la rima, y elegancia en ritmos y cadencias como atributos del estilo de Nervo.
El sonoro nombre de Amado Nervo, frecuentemente tomado por seudónimo, era en realidad el que le habían dado al nacer, tras la decisión de su padre de simplificar su verdadero apellido, Ruiz de Nervo. Él mismo bromeó alguna vez sobre la influencia en su éxito de un nombre tan adecuado a un poeta.)






UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO  MURIÓ 

1993: Juan Jesús Posadas Ocampo, arzobispo mexicano.
(Juan Jesús Posadas Ocampo (Salvatierra, Guanajuato, 10 de noviembre de 1926-†Guadalajara, 24 de mayo de 1993) fue un religioso católico mexicano, arzobispo de laArquidiócesis de Guadalajara y Cardenal.)






UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO  MURIÓ 

1996: Enrique Álvarez Félix, actor de telenovela.
(Enrique Álvarez Félix (n. Guadalajara, Jalisco; 6 de abril de 1934 - f. Ciudad de México;24 de mayo de 1996) fue un actor de cine, teatro y televisión mexicano, inició su carrera cinematográfica con la película Simón del desierto en 1964 y alcanzó el éxito en 1966 al estelarizar Los Caifanes. Sus telenovelas más famosas fueron Rina al lado de Ofelia Medina y Colorina con Lucía Méndez.)




HOY 24 DE MAYO MURIO

Raúl Padilla, mejor conocido como Raúl Padilla "Choforo" fue un primer actor mexicano, hijo del actor y comediante mexicano Raúl "Chato" Padilla y de la primera actriz Lili Inclán.
NACIO  2 de mayo de 1940
MURIO 24 de mayo de 2013 (73 años)





Santoral católico DEL DIA 24 DE MAYO

San Vicente de Lerins.
(Vicente de Lerins, Lérins o Leríns (†450). Monje galorromano, santo y Padre de la Iglesia. Se desconoce su lugar de nacimiento, y las noticias sobre su vida se resumen en que, tras una existencia mundana, ingresó en el monasterio de Lerins, cerca de Marsella, donde murió antes de 450. Su escrito más famoso es la Commonitorium (434), tratado teológico firmado con el seudónimo de Peregrinus. En este tratado desarrolla las reglas principales que ha de seguir un cristiano para distinguir el contenido doctrinal del cristianismo original del planteado por las herejías. Utiliza un lenguaje muy parecido al delsemipelagianismo, y se enfrenta a las formulaciones básicas de la teología de san Agustín de Hipona, considerándolas novedosas y contrarias a la que considera primera norma de la fe: creer quod semper, quod ubique, quod ab ómnibus ('solo y todo cuanto fue creído siempre, por todos y en todas partes').
En algunas ocasiones este santo ha sido identificado con Mario Mercátor, por el contenido semipelagiano de su teología. De hecho, se considera que Vicente es el autor contra el que Próspero, amigo de san Agustín, dirigió sus Responsiones ad capitula objectionum Vincentianarum.
Su fiesta se celebra el 24 de mayo.)


Santoral católico DEL DIA 24 DE MAYO

María Auxiliadora.
(María Auxilio de los Cristianos (en latín: Maria Auxilium Christianorum) es una advocación de María Auxiliadora (en la Iglesia Católica Romana) creada para laVirgen María y que lleva su nombre desde el año 345 con Juan Crisóstomo, tomó fuerza con el Papa Pío V en el siglo XVI y fue definitivamente popularizada con el desarrollo de las obras educativas y apostólicas de Don Bosco en el siglo XIX. Aunque comúnmente se la asocia a la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa conoce también la advocación desde 1030 en Ucrania cuando el país logró defenderse de una invasión bárbara, hecho que la religiosidad de la época atribuyó al auxilio de la Virgen María.
La advocación de María Auxiliadora ha sido fuertemente asociada hasta el siglo XIX a la defensa militar de todos los bastiones católicos y ortodoxos en Europa, el norte de África y Medio Oriente en contra de los pueblos no cristianos, muy especialmente los musulmanes. Precisamente bajo el pontificado de Pío V, los pueblos euro-cristianos reunieron una descomunal fuerza para detener el avance de los turcos que en 1572 dirigían un poderoso ejército con el fin de conquistar definitivamente a Europa. Mientras los ejércitos cristianos reunidos de todas las naciones europeas, lograron derrotar definitivamente a los invasores, el Papa había pedido a toda la cristiandad que rezaran e incluyeran la advocación Sancta Maria Auxilium Christianorum. Con la popularización que los salesianos hicieron de la devoción a María Auxiliadora en todos los países en donde se abrieron casas de Don Bosco, se dio el surgimiento de numerosos santuarios, entre los cuales el más célebre es precisamente el de la Basílica de María Auxiliadoraen Turín.)


Santoralcatólico DEL DIA 24 DE MAYO

San Donaciano.


Santoral católico DEL DIA 24 DE MAYO

San Rogaciano.


Santoral católico DEL DIA 24 DE MAYO

San David de Escocia.
(David I de Escocia, en gaélico escocés antiguo Dabíd mac Maíl Choluim y en gaélico escocés moderno Daibhidh I mac [Mhaoil] Chaluim,1 (1083 o 1085 - 24 de mayo de1153), también conocido como San David de Escocia, fue un monarca que ocupó el cargo de sucesión como Príncipe de Cumbria (1113-1124) y Rey de Escocia (1124-1153). Hijo menor de Máel Coluim mac Donnchada y de santa Margarita de Escocia, David vivió gran parte de su infancia en Escocia, pero huyó al exilio a Inglaterra en 1093. Allí se convirtió en un miembro de la corte del rey Enrique I, y estuvo durante mucho tiempo en contacto con la cultura normanda y anglo-francesa.
Cuando su hermano Alejandro I de Escocia falleció en 1124, David comenzó, con el respaldo de Enrique I, a apropiarse del reino de Escocia (Alba), para lo que se vio forzado a combatir contra su sobrino y opositor, Máel Coluim mac Alaxandair. La victoria sobre este último, que tardó diez años en llegar, trajo aparejada la destrucción de Óengus de Moray, último Mormaer de Moray ("Rey de Moray"). La victoria de David le permitió extender su control a otras regiones más lejanas que, teóricamente, formaban parte de su reino. Tras la muerte de su primer mecenas, Enrique I, David apoyó las pretensiones de la emperatriz consorte Matilde, hija del difunto monarca inglés y sobrina del propio David, al trono de Inglaterra; debido a ello, entró en conflicto con el rey Esteban de Inglaterra, y pudo extender su poder por el norte de Inglaterra pese a su derrota en la Batalla del Estandarte en 1138.
El término "Revolución davidiana" es empleado con frecuencia por muchos académicos para resumir los cambios que tuvieron lugar en el reino de Escocia durante su mandato, incluyendo fundación de burgos y monasterios, la plasmación de los ideales de la Reforma gregoriana, la creciente influencia normanda sobre el gobierno escocés, y la introducción del feudalismo a través de la inmigración de caballeros franceses y anglo-normandos.
Aunque nunca fue formalmente canonizado, es venerado como santo por la Iglesia Católica, siendo su fiesta el 24 de mayo.)


Santoral católico DEL DIA 24 DE MAYO

Beato Luis Zeferino Moreau.


Santoral católico DEL DIA 24 DE MAYO

Beato Juan de Prado.


Santoral católico DEL DIA 24 DE MAYO

San Simeón el Estilita el Joven.
(San Simeón Estilita el Joven (también conocido como San Simeón de la Admirable Montaña) (en árabe: ‎مار سمعان العمودي الأصغر mār semʻān l-ʻamūdī l-asghar) (Antioquía, 521 – ibídem, 24 de mayo de 597) fue un santo anacoreta, llamado «el Joven» para distinguirlo de su homónimo anterior Simeón el Estilita y de Simeon el Estilita III. Nació hacia el año 521 en Antioquía y falleció 592 también en Antioquía. El nombre de estilita se debe a que vivió gran parte de su vida subido a una columna.)


Santoral católico DEL DIA 24 DE MAYO

Nuestra Señora del Rocío

2013 MURIÓ Raúl Padilla, mejor conocido como Raúl Padilla "Choforo"

                     HOY 24 DE MAYO MURIÓ



Raúl Padilla, mejor conocido como Raúl Padilla "Choforo" fue un primer actor mexicano, hijo del actor y comediante mexicano Raúl "Chato" Padilla y de la primera actriz Lili Inclán.
NACIO  2 de mayo de 1940
MURIO 24 de mayo de 2013 (73 años)

1996: MURIÓ Enrique Álvarez Félix, actor de telenovela.

           UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO  MURIÓ 



1996: Enrique Álvarez Félix, actor de telenovela.


(Enrique Álvarez Félix (n. Guadalajara, Jalisco; 6 de abril de 1934 - f. Ciudad de México;24 de mayo de 1996) fue un actor de cine, teatro y televisión mexicano, inició su carrera cinematográfica con la película Simón del desierto en 1964 y alcanzó el éxito en 1966 al estelarizar Los Caifanes. Sus telenovelas más famosas fueron Rina al lado de Ofelia Medina y Colorina con Lucía Méndez.)

1993: MURIÓ Juan Jesús Posadas Ocampo, arzobispo mexicano.

          UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO  MURIÓ 



1993: Juan Jesús Posadas Ocampo, arzobispo mexicano.


(Juan Jesús Posadas Ocampo (Salvatierra, Guanajuato, 10 de noviembre de 1926-†Guadalajara, 24 de mayo de 1993) fue un religioso católico mexicano, arzobispo de laArquidiócesis de Guadalajara y Cardenal.)

1919: MURIÓ Amado Nervo, poeta y diplomático mexicano.

         UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO  MURIÓ 



1919: Amado Nervo, poeta y diplomático mexicano.


(Amado Nervo era el seudónimo de Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz, poeta yprosista mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Nació el 27 de agosto de1870 en la ciudad de Tepic, en ese entonces en Jalisco, hoy Nayarit, México y murió enMontevideo, Uruguay el 24 de mayo de 1919. Fue miembro correspondiente de laAcademia Mexicana de la Lengua, no pudo ser miembro de número por residir en el extranjero.
Poeta, autor también de novelas y ensayos, al que se encasilla habitualmente comomodernista por su estilo y su época, clasificación frecuentemente matizada por incompatible con el misticismo y tristeza del poeta, sobre todo en sus últimas obras, acudiéndose entonces a combinaciones más complejas de palabras terminadas en "-ismo", que intenta reflejar sentimiento religioso y melancolía, progresivo abandono de artificios técnicos, incluso de la rima, y elegancia en ritmos y cadencias como atributos del estilo de Nervo.
El sonoro nombre de Amado Nervo, frecuentemente tomado por seudónimo, era en realidad el que le habían dado al nacer, tras la decisión de su padre de simplificar su verdadero apellido, Ruiz de Nervo. Él mismo bromeó alguna vez sobre la influencia en su éxito de un nombre tan adecuado a un poeta.)

1966: NACIÓ Francisco Javier Cruz, futbolista mexicano.

UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO NACIÓ


   


 1966: Francisco Javier Cruz, futbolista mexicano. 





(Francisco Javier Cruz Jiménez, mejor conocido como "El Abuelo" Cruz, es un futbolistaretirado y jugaba en la posición de delantero.)

Nació el 24 de mayo de 1966 en Cedral, San Luis Potosí, un pequeño pueblo cerca de Real de Catorce. En 1970, a muy temprana edad se traslada a Monterrey donde trabajaba su papá. En la Sultana del Norte y a los 17 años nació futbolísticamente, debutando el 24 de marzo de 1984 con el equipo del Monterrey. Poseedor de un gran carisma y buen juego el joven Cruz rápidamente se hizo parte de un lugar en la titularidad y logró el cariño de la gente regiomontana. Surgió de las fuerzas básicas del Club de Fútbol Monterrey y participó en los equipos Club Deportivo Logroñés de España, Tigres de la UANL y Club de Fútbol Atlante. Joven aún, recibió la oportunidad de participar con la Selección de fútbol de México, logrando ser convocado por el entrenador Bora Milutinović para disputar el Mundial de 1986. Su debut fue el 27 de abril de 1986 en un encuentro amistoso contra Canadá. Por su corta edad, era el delantero suplente, y sólo se le daba cierta oportunidad en los segundos tiempos. Conforme pasaron las jornadas en el Mundial, México logro avanzar como primero de su grupo. En Cuartos de Final, la selección mexicana por primera vez saldría de la Ciudad de México para disputar un partido, fue entonces que se trasladó a Monterrey para enfrentar a Alemania el 21 de junio de 1986. Siendo esta la ciudad donde Cruz radicaba y jugaba fútbol, durante todo el partido se escucharon cantos y gritos para apoyar al Abuelo para que ingresara al campo de juego, todo el estadio cantaba: "¡Sacaremos al abuelo de la banca, sacaremos al abuelo de la banca, sacaremos al abuelo de la banca, lo sacaremos, sacaremos si señor!. El tiempo transcurrió y Cruz entró recibiendo así su oportunidad, respondió rápidamente con un gol, pero que habría de ser anulado por una supuesta falta de su compañero Hugo Sánchez, al final México quedó eliminado del Mundial al perder en tanda de penales. Cruz ocupo un lugar en la selección desde 1986 hasta 1993, estando en casi todas las convocatorias y participando en cerca de 19 encuentros. Después de que México fue descalificado de Italia 1990 por falsificación de documentos, El Abuelo recibiría la oportunidad de participar nuevamente en un mundial en 1994. Las eliminatorias para Estados Unidos 1994 habían resultado complicadas, por lo que México dejo su suerte hasta el último partido, en caso de vencer la selección mexicana obtendría su calificación al Mundial. El encuentro se desarrolló en Canadá, y Cruz fue el encargado de marcar el gol con el que la selección lograba el pase al Mundial, desafortunadamente se lesionó al momento de anotar y no podría jugar ese mundial. El 9 de mayo de 1999 en un partido contra el Puebla FC, el jugador anuncio su retiro portando la camiseta del Monterrey una vez más, habían transcurrido 15 años desde su debut con la misma institución. Ese día el Monterrey necesitaba por lo menos lo menos del empate para poder mantenerse en la primera división, ya que con la derrota el equipo descendería irremediablemente a la Primera 'A'. Siendo ya un veterano Cruz no era más titular en el equipo, pero ese día recibió la oportunidad de entrar al campo al minuto 66, pasando pocos minutos de haber entrado Cruz realiza una descolgada en la que logro llevarse a dos jugadores y así sacar un pase preciso a Sergio Pérez quien empujó para anotar al minuto 71, dos minutos después el Puebla FC empataría pero con ello bastaría para que el CF Monterrey se mantuviera en primera división. Su partido oficial de retiro fue el 1 de marzo de 2000, en un encuentro ante el Coritiba Foot Ball Club de Brasil. Actualmente se ha desempeñado como entrenador, estuvo dirigiendo en las reservas del Real Madrid, gracias a la oportunidad que le dio Benito Floro, en una entrevista realizada en 2006 comentaba que se esta preparando para dirigir en México ya sea en primera o en primera división 'A'. Y para el 2007 ocurrió, regreso a México pero para dirigir en Segunda y Tercera división mexicana, primero al Chetumal y después a las Panteras Negras de Guadalupe, Nuevo León



1962: NACIÓ Héctor Camacho, boxeador puertorriqueño.

UN DÍA COMO HOY 24 DE MAYO NACIÓ


   


 1962: Héctor Camacho, boxeador puertorriqueño. 


(Héctor Luis Camacho Matías (Bayamón, 24 de mayo de 1962 - San Juan, 24 de noviembre de 2012), popularmente conocido como "Macho Camacho", fue un boxeadorpuertorriqueño. Fue campeón mundial de los pesos superpluma, ligero y ligero junior, además de ganar títulos menores en otras cuatro categorías, convirtiéndose en el primer boxeador en ser reconocido como campeón séptuplo. Su hijo Héctor Camacho Jr. también es boxeador. Durante su carrera de 30 años, Camacho fue reconocido por su rapidez en el ring y por su estilo extravagante.)