TRAFICO

lunes, 27 de mayo de 2013

1951: NACIÓ Ana Belén, cantante y actriz española.

                    UN DÍA COMO HOY 27 DE MAYO NACIÓ



   



 1951: Ana Belén, cantante y actriz española. 





 (Ana Belén, cuyo nombre real es María del Pilar Cuesta Acosta (n. Madrid, España; 27 de mayo de 1951), es una cantante, actriz y directora española. Se trata de una de las figuras más destacadas del mundo del espectáculo en habla hispana. Está casada con el cantautor asturiano Víctor Manuel, su pareja artística en muchas ocasiones. Tras más de cuarenta años de profesión, su carrera artística cuenta con más de cuarenta películas, una veintena de obras de teatro y más de treinta y cinco discos.Ana Belén tiene una de las más importantes y reconocibles voces de la música hispana, y ha sido nominada en dos ocasiones al Grammy Latino.)



1890: NACIÓ Juan R. Escudero, líder revolucionario obrero mexicano (f. 1923).

                UN DÍA COMO HOY 27 DE MAYO NACIÓ 




 1890: Juan R. Escudero, líder revolucionario obrero mexicano (f. 1923). 


(Juan Ranulfo Escudero Reguera (Acapulco, Guerrero; 27 de mayo de 1890 — El Aguacatillo, Guerrero; 21 de diciembre de 1923) fue un líder sindicalista obrero y estadista mexicano de ideología liberal-socialista. Se le caracterizó por su lucha a favor de los derechos del pueblo, contrario al régimen opresivo de los ricos españoles que tuvieron gobernadas mediante el comercio a las costas de Guerrero en la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. Fundó el Partido Obrero de Acapulco, en el cual, fue postulado candidato a la presidencia municipal de Acapulco triunfando como el primer partido de oposición en el puerto a finales de 1919. Meses después, ya en 1920, funda el periódico "Regeneración", medio que difundía las injusticias y corruptelas del poder político de aquel entonces en la costa guerrerense. Después de numerosos atentados contra su vida por parte de los sicarios al servicio de la oligarquía española que controlaba a Acapulco fue EJECUTADO por Fausto Morlet a finales de 1923.)

1933. Se publica la Ley Num. 186, que eleva a la categoría de villa a Caborca.

EFEMÉRIDES SONORENSES 


 UN DÍA COMO HOY 27 DE MAYO



   


1933. Se publica la Ley Num. 186, que eleva a la categoría de villa a Caborca.




Caborca es un municipio y una ciudad del Noroeste del estado de Sonora, México. Fue fundada en 1693 en un asentamiento indígena ubicado en el pie del Cerro Prieto por el padre jesuita Eusebio Francisco Kino, bautizándola como La Misión de la Purísima Concepción de Nuestra Señora de Caborca. El lugar era habitado por la etnia de los pimas altos y los o'otham. Etimológicamente, en la lengua o'odham - tepimana la utilización de la palabra Caborca o Kaa volk, contextualmente es para decir "Cerrito" o "Pequeña Loma". Existe en el lado estadounidense, reserva Papaga o Tohono O'otham, otro asentamiento con el mismo termino. Mientras que en español, la palabra significa "covacha." Por otra parte el nombre del municipio es "Cabota", que significa corita boca abajo. La corita es una especie de canasta con forma de olla utilizada por los O’otham, la cual es tejida con ramas encontradas en el desierto de la región. Cuando estos utensilios son colocados boca abajo su forma se asemeja a la del Cerro Prieto, que es un cerro localizado en la comunidad El escudo del municipio de Caborca tiene las características siguientes: tiene la forma de rectángulo vertical, figurado por dos trapecios y un triángulo. La línea de integración es una vertical que se bifurca a 45 grados para formar el triángulo inferior, donde aparece la imagen del Templo Histórico de Nuestra Señora de la Concepción de Caborca; es un dibujo realizado por computadora al igual que el sol y el sahuaro, que aparecen en los trapecios izquierdo y derecho respectivamente. Los colores predominantes del escudo municipal son los siguientes: sobre un fondo negro, que a la vez sirve de marco y estandarte, aparece inserto el rectángulo vertical; el trapecio izquierdo es de color verde y sirve como fondo a la figura del sol, que aparece en color amarillo; el trapecio derecho es de color blanco y el sahuaro que aparece es de color verde; el triangulo inferior es de color negro y forma parte del fondo y marco de escudo. Sobre este triangulo se encuentra inserto el color blanco, el dibujo estilizado del Templo Histórico de Caborca. La cabecera municipal fue fundada, como pueblo de misión, en diciembre de 1693 por el misionero jesuita Eusebio Francisco Kino en el punto llamado Caborca Viejo que actualmente se le conoce como Pueblo Viejo. En 1790, se estableció en el lugar que actualmente ocupa, al margen derecho del Río Asunción. A principios de la época independiente, era un pueblo cabecera de parroquia dependiente del partido de Guadalupe de Altar en su administración civil. Obtuvo la categoría de municipalidad a finales del siglo XIX, adscrito al Distrito de Altar. De los sucesos de gran relevancia destaca el del 6 de abril de 1857, cuando Caborca fue escenario de la defensa del suelo nacional mexicano ante la invasión estadounidense de los filibusteros, capitaneados por Henry A. Crabb; éstos fueron derrotados por los pápagos, ayudados por las comunidades vecinas. El pápago Francisco Javier atacó con flechas incendiarias el depósito de dinamita de los filibusteros, destruyéndolo en el acto, mermando de esta manera las acciones de los invasores. El capitán Lorenzo Rodríguez comandaba las acciones de los triunfadores. El 17 de abril de 1948, Caborca fue declarada "Ciudad Heroica".


1911. Asume el Gobierno interinamente, solo por tres días, el licenciado Avelino Espinosa,

                     EFEMÉRIDES SONORENSES 

               UN DÍA COMO HOY 27 DE MAYO





1911. Asume el Gobierno interinamente, solo por tres días, el licenciado Avelino Espinosa, después de las renuncias de don Luis E. Torres y don Alberto Cubillas, gobernador y vicegobernador, respectivamente.

1880. Llega a Hermosillo la línea telegráfica proveniente del sur, que fue inaugurada el 2 de junio siguiente.

                       EFEMÉRIDES SONORENSES 

                     UN  DÍA COMO HOY 27 DE MAYO




1880. Llega a Hermosillo la línea telegráfica proveniente del sur, que fue inaugurada el 2 de junio siguiente.

27 DE MAYO

El 27 de mayo es el centésimo cuadragésimo séptimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo cuadragésimo octavo en los años bisiestos. 






                    Quedan 218 días para finalizar el año.

domingo, 26 de mayo de 2013

DOMINGO 26 DE MAYO DEL 2013

El 26 de mayo es el centésimo cuadragésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el centésimo cuadragésimo séptimo en los años bisiestos. Quedan 219 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO

1881. Natalicio en Guaymas, de don Adolfo de la Huerta.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO

1887. Fallece don José Maria de Jesús Uriarte, X obispo de Sonora.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO

1911. Renuncian a sus cargos don Luis E. Torres y don Alberto Cubillas, gobernador y vicegobernador del Estado.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO

1987. Fallece en Hermosillo la maestra Emiliana de Zubeldía. 




UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO 


1910: en México el gobierno de Porfirio Díaz emite el decreto para crear la Universidad Nacional de México.





UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO NACIÓ

1850: José López Portillo y Rojas, político y literato mexicano
(f. 1923).(José López Portillo y Rojas (Guadalajara (Jalisco), 1850 - Ciudad de México, 1923) fue un escritor y político mexicano, padre el historiador José López Portillo y Weber y abuelo del presidente de México José López Portillo y Pacheco.Realiza estudios en Derecho y se recibe en 1871. Viajó por Estados Unidos, Europa y el Oriente y los sitios y las culturas que conoce le sirven para escribir el libro Egipto y Palestina, apuntes de viaje (1874).Por unos años se dedicó a ejercer y enseñar su profesión. Fue atraído por la vida política, llegando a ocupar diferentes cargos en su ciudad natal: diputado, senador y en 1911 gobernador de Jalisco, además de ministro de asuntos exteriores del gobierno de Victoriano Huerta. Después del movimiento revolucionario se dedica principalmente al magisterio y a la literatura.

 El 31 de mayo de 1892, fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y miembro de número en 1903. Tomó posesión de la silla IV el 4 de agosto de 1905. Se desempeñó como secretario y en 1916 fue nombrado director de la institución, cargo que desempeñaría hasta su muerte. López Portillo escribió obras de carácter jurídico, filosófico, político, histórico y religioso. Cultivó casi todos los géneros literarios: poesía, cuento, novela, drama, crítica literaria y el periodismo. Pero sus obras más reconocidas son sus novelas en las que plasma su nacionalismo. Entre su producción destaca La Parcela, La raza indígena, Seis Leyendas y El Derecho y la Economía Política.)





UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO NACIÓ

 1881: Adolfo de la Huerta, presidente mexicano (f. 1955).
(Felipe Adolfo de la Huerta Marcor (26 de mayo de 1881 - 9 de julio de 1955) fue Presidente de México en 1920.)





UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO NACIÓ

1910: Adolfo López Mateos, presidente mexicano entre 1958 y 1964 (f. 1969).(Adolfo López Mateos (26 de mayo de 19101 – 22 de septiembre de 1969) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964. Su sucesor, Gustavo Díaz Ordaz, se desempeñó como secretario de Gobernación durante los primeros cinco años de gobierno de López Mateos, dejando el cargo al ser designado candidato a la presidencia por el PRI.
Nació en el seno de una familia de clase media, donde fue el menor de cinco hijos. Al morir su padre, Adolfo, madre y hermanos se mudan a la ciudad de México; ahí se cría y realiza todos sus estudios. López Mateos fue bibliotecario, orador, amante del boxeo y practicante asiduo de la caminata en su juventud. Durante la campaña presidencial de José Vasconcelos, el futuro presidente López Mateos puso a las órdenes del candidato sus cualidades oratorias. Tras la represión a partidarios vasconcelistas, se auto-exilia en Guatemala. A su regreso, comenzó a incursionar en la política. Se recibió de abogado en 1934 por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue profesor y director, entre 1944 y 1946, del lugar donde efectuó su secundaria y el bachillerato; y posteriormente senador por el estado de México de 1946 a 1952. Asimismo, se le encomendaron diversas labores referidas a la educación y a la diplomacia en la década de los 1940s. Ocupó el puesto de secretario de Trabajo en la administración de Ruiz Cortines, ejerciéndose como tal de 1952 a 1957, fecha en la que se le designa candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional. Triunfó en las elecciones sobre el candidato panista Luis H. Álvarez. López Mateos, al ser elegido gobernante de México en 1958, se convirtió en el segundo presidente nacido en el siglo XX y en el segundo en llegar a la presidencia a los 48 años de edad.
Durante su administración se dio la creación del ISSSTE y del Museo Nacional de Antropología, la nacionalización de la industria eléctrica, entre otros eventos de relevante importancia. Su gobierno se caracterizó por una política de equilibrio entre las fuerzas conservadoras y las procastristas, pero mantuvo una línea de equilibrio pese a los problemas que se suscitaron dentro de su política. Bohemio y sencillo, López Mateos se ha consagrado como uno de los presidentes del siglo XX más queridos por el pueblo y más carismático. Una fulminante enfermedad cerebral lo llevó a la tumba en 1969, a la prematura edad de 59 años, tras tres años de haber dejado de ocupar el cargo de presidente de México y después de haber permanecido en coma desde hacía dos años.)





UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO NACIÓ

1971: Matt Stone, actor y comediante estadounidense; creador de South Park.
(South Park es una serie de televisión estadounidense de animación, creada por Trey Parker y Matt Stone para el canal Comedy Central. La serie está destinada al público adulto, y se caracteriza por satirizar con humor negro la sociedad, actualidad y cultura estadounidense a través de las historias y situaciones surrealistas que les suceden a sus protagonistas, cuatro niños (Stan, Kyle, Cartman y Kenny) residentes en un pueblo ficticio de Colorado que se llama South Park.
Esta serie se estrenó el 13 de agosto de 1997 en Estados Unidos. Desde entonces se han emitido 16 temporadas y la serie ha sido comercializada internacionalmente, incluyendo los mercados de España y Latinoamérica. Comedy Central anunció un acuerdo con los creadores de la serie, por el que South Park llegaría hasta la vigésima temporada en 2016. En 1999 se estrenó un largometraje de South Park, titulado South Park: Bigger, Longer & Uncut. A lo largo de sus temporadas, el programa ha cosechado cuatro premios Primetime Emmy y un premio Peabody entre otros galardones.
El uso de lenguaje obsceno y violencia por parte de South Park, su estilo de humor irreverente y el tratamiento de diferentes episodios de la actualidad estadounidense y mundial (como satirizar el episodio de las caricaturas de Mahoma o las burlas hacia la Iglesia de la Cienciología) le ha valido a la serie numerosas polémicas a lo largo de sus 16 temporadas.)





UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO NACIÓ

1972: Sergio Vallín, guitarrista mexicano (Maná)(Sergio Vallín Loera, es el guitarrista del grupo mexicano Maná, nació el 26 de mayo de 1972 en Ciudad de México, aunque a los diez años se muda con su familia a Aguascalientes, capital del estado del mismo nombre, considerándose "hidrocálido" desde entonces.)





UN DÍA COMO HOY 26 DE MAYO MURIÓ 

1998: Tony Barrera, DJ mexicano (n. 1963).(Marco Antonio Silva de la Barrera, mejor conocido como Tony Barrera (Puerto Ángel, Oaxaca, México, 13 de octubre de 1963 - † Ciudad de México, 26 de mayo de 1998) fue un DJ mexicano popularizado a través del equipo de audio e iluminación Polymarchs.)





Santoral católico DEL DIA 26 DE MAYO

San Berenguer, monje.
(Suele ser una persona de gran valor y coraje. No duda en asumir la responsabilidad. Se llaman así: San Berenguer fue un monje benedictino del monasterio Saint-Papoul que murió en el año 1093. San Berenguer de Peralta llego a hacer arzobispo de Lérida. Doña Berenguela, esta hija del rey Sancho VI de Navarra, se caso con el monarca ingles Ricardo Corazón de León; la boda tubo lugar en Chipre, mienta el rey ingles partía a tierra santa durante la Tercera Cruzada.)


Santoral católico DEL DIA 26 DE MAYO

San Felipe Neri, sacerdote.
(Felipe Neri, El Apóstol de Roma, nació en Florencia, Italia, el 22 de julio de 1515 y murió el 26 de mayo de 1595 en Roma, Italia. Fundador de la Congregación del Oratorio.)


Santoral católico DEL DIA 26 DE MAYO

Santa Mariana de Jesús, virgen.
(Santa Mariana de Jesús en el mundo: María Ana de Paredes y Flores (*Quito, 1618- †ídem, 1645), fue una virgen penitente y santa ecuatoriana.)