TRAFICO

125 Pageviews
Jan. 24th - Feb. 24th

sábado, 1 de junio de 2013

1956: NACIÓ Amanda Miguel, cantante argentina.

UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO


   



 1956: Amanda Miguel, cantante argentina. 




 (Amanda Antonia Miguel Samso (1 de junio de 1956, Gaiman, provincia del Chubut, Argentina) es una cantante argentina naturalizada mexicana desde el año 2000 (según el portal de la artista). Está casada con el cantante Diego Verdaguer, con quien procreó a la ahora también cantante Ana Victoria.)




1937: NACIÓ Morgan Freeman, actor estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ


   


1937: Morgan Freeman, actor estadounidense. 





 (Morgan Porterfield Freeman, Jr. (Memphis, Tennessee, 1 de junio de 1937) es un actor y director estadounidense. Freeman ha recibido nominaciones al premio Óscar por sus actuaciones en Street Smart, Driving Miss Daisy, The Shawshank Redemption e Invictus, y ganó el premio en 2005 por Million Dollar Baby. También ha ganado los premios Globo de Oro y SAG. Además ha trabajado en otros éxitos de taquilla como Brubaker, Unforgiven, Glory, Seven, Deep Impact, The Sum of All Fears, Bruce Almighty, The Bucket List, Wanted, Batman Begins, The Dark Knight y The Dark Knight Rises. A menudo sus personajes se destacan por su carácter reservado y su autoritaria voz.)



1926: NACIÓ Marilyn Monroe, actriz estadounidense (f. 1962).

UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ


   


 1926: Marilyn Monroe, actriz estadounidense (f. 1962). 



 (Marilyn Monroe (pronunciado ['mæ.ɹɪ.lɪn mɔn.'ɹəʊ]) (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – íbidem, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense. Con el paso del tiempo, llegó a ser una de las actrices más famosas de Hollywood y uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos. Comenzó su carrera como modelo fotográfica y a partir de 1946 comenzó a interpretar pequeños papeles en películas de bajo presupuesto. Los primeros papeles destacados los interpretó en las películas The Asphalt Jungle (La jungla del asfalto, 1950) y All About Eve (Eva al desnudo, 1950). Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que protagonizara el musical Los caballeros las prefieren rubias (1953) y apareciera en el número inaugural de la revista Playboy. Interpretó el papel principal en las comedias Cómo casarse con un millonario (1953), The Seven Year Itch (La tentación vive arriba, 1955) y Bus Stop (1956), y gracias al éxito taquillero de estas películas, desde entonces comenzó a ser considerada como una de las actrices más rentables de la industria cinematográfica. 



Su mayor éxito comercial fue Some Like it Hot (Con faldas y a lo loco, 1959), filme por el que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia.Fue considerada como una de las mujeres más atractivas de la historia del séptimo arte, pero su explosiva belleza la condicionó artística y emocionalmente, obligándola a proyectar una imagen seductora y superficial que encubría su personalidad real, sensible e inestable desde la infancia. Estuvo casada con el jugador de béisbol Joe DiMaggio, en 1954, y luego con el dramaturgo Arthur Miller, entre 1956 y 1962. Monroe falleció el 5 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbitúricos, en circunstancias nunca esclarecidas. La primera hipótesis que barajó la justicia estadounidense fue la de suicidio, pero ésta nunca pudo ser corroborada. El American Film Institute la considera la sexta mejor estrella femenina de todos los tiempos.)




1851: NACIÓ Isaac Peral, ingeniero español, inventor del submarino.

                   UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ




1851: Isaac Peral, ingeniero español, inventor del submarino.

(Isaac Peral y Caballero (Cartagena, 1 de junio de 1851 - Berlín, 22 de mayo de 1895) fue un científico, marino y militar español, teniente de navío de la Real Armada e inventor del torpedero submarino, conocido como el Submarino de Peral.
Tuvo una intensa carrera en la Armada Española, interviniendo en la Guerra de los Diez Años en Cuba y en la Tercera Guerra Carlista, en las que acreditó pericia y valor, por lo que fue felicitado y condecorado. También destacó en trabajos y misiones de carácter científico: escribió un "tratado teórico práctico sobre huracanes", trabajó en el levantamiento de los planos del canal de Simanalés (Filipinas) y en 1883 se hizo cargo de la cátedra de Física-Matemática de la Escuela de Ampliación de Estudios de la Armada.
En 1885, tras la denominada crisis de las Carolinas, en la que Alemania intentó arrebatar este archipiélago a España, Isaac Peral se consideró en la obligación de comunicar a sus superiores que había resuelto definitivamente el reto de la navegación submarina. Tras un riguroso análisis de su proyecto por los más cualificados científicos de la mencionada Escuela de Ampliación, éstos dieron su aprobación para que fuese trasladado al entonces ministro de Marina, Almirante Pezuela, quien recibió el proyecto con caluroso entusiasmo. Por desgracia, los sucesivos ministros que le sucedieron, demostraron indiferencia o abierta hostilidad (Almirantes Rodríguez de Arias y Beránger).
Gracias al apoyo de la reina regente María Cristina, el submarino fue finalmente botado el 8 de septiembre de 1888. Sin embargo, a pesar del éxito de las pruebas de la nave, las autoridades del momento desecharon el invento y alentaron una campaña de desprestigio y vilipendio contra el inventor, al cual no le quedó más remedio que solicitar la baja en la Marina e intentar aclarar a la opinión pública la verdad de lo sucedido.
Finalmente, el inventor falleció a causa de un basalioma, carcinoma de células basales, carcinoma basocelular (cáncer de piel), en 1895.)

1920. El gobernador de Sonora, don Adolfo de la Huerta, se hace cargo de la Presidencia de la República.

                    EFEMÉRIDES SONORENSES 

               UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO




1920. El gobernador de Sonora, don Adolfo de la Huerta, se hace cargo de la Presidencia de la República.

1906. Da inicio la huelga de Cananea, que alarma a las autoridades estatales y federales.

                    EFEMÉRIDES SONORENSES 

                    UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO




1906. Da inicio la huelga de Cananea, que alarma a las autoridades estatales y federales.
Esta huelga se considera el movimiento de inconformidad obrera mas importante de su tiempo. La empresa minera Cananea Consolidated Cooper Co., ocupaba 5,300 trabajadores mexicanos y 2,200 angloamericanos. El disgusto de los mexicanos provino de la diferencia de los salaries de los nativos con los de los extranjeros. Ese día los trabajadores exhibieron cartelones con la siguiente inscripción: "Cinco pesos. Ocho horas", que condensaba su programa. Aquello fue el principio de un movimiento obrero que originaria mucho derramamiento de sangre, dado que los patrones y las autoridades estatales la sofocarían por medio de la violencia. 

1872. Se establece en el Estado el Registro Publico de la Propiedad.

                         EFEMÉRIDES SONORENSES 

                     UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO




1872. Se establece en el Estado el Registro Publico de la Propiedad.