TRAFICO

domingo, 2 de junio de 2013

DOMINGO 2 DE JUNIO DEL 2013

El 2 de junio es el centésimo quincuagésimo tercer día del año del calendario gregoriano y el centésimo quincuagésimo cuarto en los años bisiestos. Quedan 212 días para finalizar el año.





EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO

1906. Por orden del gobernador Rafael Izabal se moviliza gente armada para reprimir la huelga de Cananea. No solo se transportaron tropas mexicanas sino también norteamericanas, con el permiso del mandatario. En Cananea el coronel Emilio Kosterliztky increpo al gobernador por haber permitido la llegada de los rangers de Arizona, que eran alrededor de 300, amenazando que si a determinada hora no salían del Estado, el los haría salir con la pequeña fuerza a sus ordenes. Fue aquel un día de vergüenza para la Ciudad de Cananea al ver que se había pedido el apoyo de una fuerza extranjera, para un problema interno de los mexicanos. Afortunadamente ese mismo día el coronel Kosterliztky vio salir de la ciudad la fuerza armada proveniente de Arizona. Kosterliztky era de origen europeo y llego a México siendo aun muy joven, donde al poco tiempo se dio de alta en el Ejercito en Sonora, permaneciendo en el Estado mas de treinta años.





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO

1875: el logopeda escocés Alexander Graham Bell inventa un micrófono de membrana para su teléfono.




UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO

1896: en Gran Bretaña, Guglielmo Marconi patenta la radio.





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO

1967: se publica el esperado álbum de The Beatles: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band en Estados Unidos; en el Reino Unido fue lanzado el día anterior.





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO NACIÓ

1830: Antonio Plaza, escritor y militar mexicano (f. 1882).
(Antonio Plaza Llamas (Apaseo  Guanajuato, 2 de junio de 1830 — Ciudad de México, 26 de agosto de 1882), fue un militar, poeta y periodista mexicano. (Hasta hace poco tiempo se creyó que había nacido en la localidad del San Jose del Llano del actual municipio de Apaseo el Grande. El actual cronista de Apaseo el Alto, de apellido Francisco Sauza Vega insiste que este personaje nació en San Bartolomé Aguascalientes, en el actual municipio de Apaseo El Alto. Aunque su acta de bautismo establece claramente que nació en la actual ciudad de Apaseo el Grande, en aquel momento denominada simplemente Apaseo)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO NACIÓ

1895: Marcelino García Barragán, militar y político mexicano (f. 1979).
(Marcelino García Barragán (Cuautitlán, Jalisco; 2 de junio de 1895 - Guadalajara, Jalisco; 3 de septiembre de 1979). Fue un militar y político mexicano, que fue Gobernador de Jalisco y Secretario de la Defensa Nacional en el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO NACIÓ

1913: Joaquín Solano Chagoya, jinete mexicano (f. 2003).
(Joaquín Solano Chagoya (Chicontepec, Veracruz, 2 de junio de 1913 - † Naucalpan, Estado de México, 15 de febrero de 2003). Fue hijo del teniente coronel Ignacio Solano y de Ana María Chagoya, maestra rural. Fue un jinete mexicano obteniendo medalla de bronce montando a Malincheen la Prueba de tres días junto a Humberto Mariles Cortés y Raúl Campero. Fue miembro del Ejército Mexicano, llegando a ser general de división. Solano Chagoya, participó en todas las detenciones de los desaparecidos en Guerrero, sin embargo, el gobierno hizo creer que estaba muerto para protegerlo, así como el general Eliseo Jiménez Ruiz. El 26 de agosto de 1974, Solano Chagoya, Comandante de la 27 Zona Militar, afirmó hoy que Lucio Cabañas dirigió una emboscada el miércoles pasado en la que perecieron 18 militares y 16 resultaron heridos. Fue destituido de la comandancia de Acapulco el 1 de diciembre de 1972 por el general Juan Enríquez Rodríguez.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO NACIÓ

1951: Edgardo Codesal Méndez, árbitro mexicano.
(Edgardo Codesal Méndez (nacido el 2 de junio del 1951 en Montevideo, Uruguay) es un ex-árbitro de fútbol mexicano y médico.
Nacido en Montevideo, Uruguay, hijo del también arbitro mundialista uruguayo José María Codesal, Edgardo Codesal es mejor conocido por el arbitraje en la Copa Mundial de Fútbol de 1990 en Italia.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO NACIÓ

1952: Lourdes Almeida, fotógrafa mexicana.
(Lourdes Almeida, seudónimo de Lourdes García Noriega (Ciudad de México;2 de junio de 1952). Es una fotógrafa mexicana.
Realizó sus estudios de fotografía en Florencia Italia. Fue alumna del taller "Charlas de Otoño" impartido por el maestro Manuel Álvarez Bravo.Desde 1978 a la fecha ha tenido 100 exposiciones individuales en importantes museos de México, Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Ha participado en más de 300 exposiciones colectivas alrededor del mundo. Es considerada la maestra de la fotografía Polaroid experimental en México. Ha impartido varios talleres y conferencias de fotografía en varias Universidades de México como la UNAM, ITESO, la Universidad Iberoamericana, Tecnológico de Monterrey.
Su trabajo es parte de diferentes colecciones públicas y privadas entre las que se encuentran: La colección internacional de Polaroid (Cambridge, MS), Museum of Fine Arts (Houston); Southeast Museum of Photography, Daytona Beach Community College (Florida); Fundación Castilnovo en España; Museo Universitario del Chopo(UNAM, México); Casa de la Américas, La Habana, Cuba; Centro Wilfredo Lam, La Habana, Cuba; El Museo de los Ángeles, Turégano, España.)




UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO NACIÓ

1955: Hernaldo Zúñiga, músico nicaragüense.
(Hernaldo Zúñiga (Managua, Nicaragua; 2 de junio de 1955), cantante, cantautor y compositornicaragüense.)




UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO NACIÓ

1959: Javier Laynez Potisek, jurista mexicano.
(Javier Laynez Potisek (n. 2 de junio de 1959 (53 años), Torreón, Coahuila) es Doctor en Derecho por la Universidad de Paris XI Sceaux, Maestro en Administración Fiscal por la Universidad de Paris IX Dauphine, Maestro en Derecho Público por la Universidad de Paris XI Sceaux, así como Licenciado en Derecho por la Universidad Regiomontana.
Desde febrero de 2008, se desempeña como Procurador Fiscal de la Federación en donde recientemente, tiene como una de sus responsabilidades prioritarias, la elaboración de la La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y su negociación ante las comisiones correspondientes del Congreso de la Unión, asimismo, participa activamente en las negociaciones sobre la Reforma Constitucional, en materia de Derechos Humanos.
Ha realizado y participado activamente en una serie de estudios en materia de Derecho Comparado, entre los que se destacan el Sistema Jurídicos Inglés, Francés, Norteamericano, Argentino y Chileno, relacionados con la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio, lo que ha permitido poner sobre la mesa diversas reformas a la legislación penal en nuestro País con el objeto de crear una plataforma jurídica sólida que opere de manera práctica para el tratamiento de los delitos en materia fiscal y financiera.)




UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO NACIÓ

1986: Julio Ceja, futbolista mexicano.
(Julio César Ceja Ochoa (nacido en Zamora, Michoacán, México el 2 de junio de 1986), mejor conocido como Julio Ceja es un futbolista mexicano. Juega como volante ofensivo por derecha y su equipo actual es el Club Deportivo Estudiantes Tecos, de la La Liga de Ascenso de México. Ha sido internacional con la Selección de México Sub-17, así como con la Sub-20.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO NACIÓ

1993: Rafael Valdez, actor mexicano.
(Rafael Valdez nació el 2 de junio de 1993 en la Ciudad de México. Inició su carrera como actor en la telenovela Sueños y caramelos. Así mismo ha participado en series como Vecinos y La Familia Peluche.)




UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

1853: Lucas Alamán, político e historiador mexicano (n. 1792).
(Lucas Alamán (Guanajuato, Guanajuato; 18 de octubre de 1792 - Ciudad de México; 2 de junio de1853), cuyo nombre completo es Lucas Ignacio José Joaquín Pedro de Alcántara Juan Bautista Francisco de Paula Alamán y Escalada, fue un empresario, político, historiador y escritor mexicano.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

1874: Agustín María Acevedo Rodríguez, escritor mexicano (n. 1806).
(Agustín María Acevedo Rodríguez (Ribadeo, 4 de junio de 1806 - Caldas de Besaya, 2 de junio de 1874) fue un ilustrado médico y escritor.
Ejerció como médico, fue catedrático de Historia Natural en Oviedo. Publicó varios estudios en el «Boletín de Medicina» y en «El Siglo Médico».
También publicó una novela, titulada «Una temporada en el más bello de los planetas», que saliera publicada bajo el anagrama de Tirso Aguimana de Veca, en la Revista de España (1870)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

1915: Eugenio Aguirre Benavides, militar mexicano (n. 1884).
(Nació en Parras de la Fuente, Coahuila, el 6 de septiembre de 1884. Fue hijo de Rafael Aguirre Valdéz y Jovita Benavides Hernández. Sus hermanos Adrián Aguirre Benavides y Luis Aguirre Benavides también formaron parte importante en la Revolución. Participó en el movimiento maderista al lado de Antonio I. Villarreal y Cesáreo Castro. En 1912 luchó al lado de las fuerzas de Francisco I. Madero en contra de la sublevación de Pascual Orozco. En 1913, ante la usurpación del poder de Victoriano Huerta, se alió al constitucionalismo.A mediados de 1915 fue hecho prisionero en las cercanías de Los Aldamas, Nuevo León, por el Coronel Teódulo Ramírez, que militaba en las tropas del General Emilio Nafarrate. Murió fusilado el 2 de junio de 1915.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

1927: Natalia Chacón, Primera Dama mexicana (n. 1879).
(Natalia Chacón Amarillas (Mazatlán, Sinaloa, 1 de diciembre de 1879 - Los Ángeles, California, 2 de junio de 1927) fue la esposa del presidente Plutarco Elías Calles y Primera Dama de México entre 1924 y 1927.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

1929: Enrique Gorostieta, soldado mexicano (n. 1889).
(Enrique Gorostieta y Velarde (Monterrey, Nuevo León, 1890 - Atotonilco el Alto, Jalisco, junio de 1929) fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana y en la Guerra Cristera.)




UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

1939: José Pimentel Llerenas, líder sindical mexicano.
 (José Pimentel Llerenas fue un líder sindical y dirigente obrero mexicano. Pimentel Llerenas fundó el Centro Deportivo Costeño y también la Federación de Obreros Colimenses en 1937, misma donde ocupó varios puestos directivos al lado de Ramón Serrano García, Crispín Casián, José D. Ruiz, Francisco Méndez, Vera Romero, Susana Ortiz Silva y otros. La importancia de la federación hizo que existiera una gran pugna con el gobierno estatal por lo que mientras era gobernador de Colima Miguel G. Santa Ana, Pimentel Llerenas fue acribillado por asesinos pagados por el Gobierno del Estado. Fue asesinado el 2 de junio de 1939 en la ciudad de Colima cuando tenía 29 años de edad.)




UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

1964: Maximino Martínez, botánico mexicano (n. 1888).
(A sus 3 años fue huérfano de padre, siendo criado por su madre en la ciudad de Pachuca. Fue bachiller y también Maestro Normal, en 1913. Y en la Universidad Nacional Autónoma de México se gradúa de licenciado en ciencias biológicas.
Fue profesor universitario en la Escuela de Agricultura de Chapingo, estando a su cargo el "Herbario Nacional de México" y la "Sección de Botánica del Museo de Historia Natural". En su honor, el Pinetum lleva su nombre.
Fue comisionado por la Secretaría Nacional de Educación Pública para estudiar floras de Europa, China y Japón.
 En 1941, cofunda la "Sociedad Botánica de México", de la cual fue presidente y, posteriormente secretario perpetuo. Y editor por largos años de su Boletín.
La especie endémica de Juchipila, Zacatecas, que lleva el nombre científico binomial de Pinus maximartinezii Rzed. 1964 lo es en su honor.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

1987: Juan Francisco Azcárate, ingeniero mexicano (n. 1896).
(Juan Francisco Azcárate Pino (8 de diciembre de 1896, † 2 de junio de 1987) fue un ingeniero aeronáutico mexicano. Nació en Doctor Arroyo, Nuevo León, México el 8 de diciembre de 1896. Ingresó al Ejército Constitucionalista como soldado y llegó a coronel. Como tal, fue enviado a Estados Unidos a graduarse de ingeniero en aeronáutica.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

1987: Andrés Segovia, guitarrista español (n. 1893).
(Andrés Segovia Torres, I marqués de Salobreña, (Linares, Jaén, 21 de febrero de 1893 - Madrid,3 de junio de 1987) fue un guitarrista clásico español, considerado como el padre del movimiento moderno de la guitarra clásica.
Muchos estudiosos creen que, sin los esfuerzos de Segovia, y pese a la noble historia de dicho instrumento (derivado a su vez de la vihuela), la guitarra seguiría estando considerada como un instrumento meramente popular.)




UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

1998: Gonzalo Martínez Ortega, cineasta mexicano (n. 1934).
(Gonzalo Martínez Ortega (Camargo, Chihuahua, 27 de abril de 1934 - Cuernavaca, 2 de junio de1998) fue un director, guionista y productor de cine y televisión mexicano.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

2004: Sergio Ramos Gutiérrez, actor mexicano (n. 1935).

(Su hermano Adrián Ramos (1945-1999) también fue actor. Estudió actuación en el Instituto de Bellas Artes de México. Fue uno de los comediantes más destacados de México, participando en más de 80 películas, la mayoría de corte cómico, pero también destacó en el drama. Trabajó en películas como Tacos al carbón, Las fuerzas vivas, El Chanfle, El rompecatres y Sin ton ni Sonia, entre muchas otras.
Tuvo su propio programa como protagonista, El Comanche, que se emitió en 1973 y donde compartía escena con Tito Junco y Fernando Mantequilla Soto. Su personaje el Comanche alcanzó tanta popularidad que el actor se quedó con ese apodo.
Destacó en otros programas como ¡Ah qué Kiko!, Mujer, casos de la vida real y La familia P. Luche, entre otros.
También participó en telenovelas, en títulos como Morir para vivir, Desencuentro, La otra y Amarte es mi pecado.
Se casó con María Esther Ramos con quien tuvo dos hijos: Sergio y Sara. En los últimos años estuvo muy delicado de salud, padecía diabetes y recibía diálisis por sus severos problemas renales.1 Falleció el 2 de junio de 2004 en la Ciudad de México a causa de una insuficiencia renal. Sus restos descansan en el Panteón Español.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE JUNIO MURIÓ 

2012: Héctor García Cobo, fotógrafo mexicano (n. 1923).
(Héctor García (Ciudad de México, 23 de agosto de 1923 - Ciudad de México, 2 de junio 2012) fue un fotógrafo mexicano, llamado por Carlos Monsiváis, Fotógrafo de la Ciudad. Es reconocido por su extensa obra fotográfica que retrata la vida del México de mediados del siglo XX. Reportero gráfico o fotorreportero –como se hacia llamar así mismo–, trabajó para distintas publicaciones como Mañana, Siempre!, Revista de América, Time, Life Cruceiros, Novedades, entre otras. Recibió en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo en los años 1958, 1968 y 1979; el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el 2002 e ingresó a la Academia de Artes en el 2005; entre otras importantes distinciones y reconocimientos. Viajero incansable, recorrió con su cámara América, Europa, Medio Oriente y Asia.
Estudió en el Instituto de Artes y Ciencias Cinematográficas de México, donde fue discípulo de Manuel Álvarez Bravo y Gabriel Figueroa.
Desde 1945 trabajó como periodista gráfico, tanto en México como en el extranjero. Fue también docente en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM.)




HOY 2 DE JUNIO SE CELEBRA

Día Internacional de la Trabajadora Sexual
(Un trabajador sexual es una persona que gana dinero mediante actividades de tipo sexual. El término a veces se emplea como un sinónimo de prostitución, pero la mayoría de estudiosos definen "trabajador sexual" incluyendo a individuos que realizan actividades sexuales o relacionadas con la industria del sexo como medio de vida, como por ejemplo bailarines y bailarinas de striptease, teleoperadoras de líneas eróticas, actores y actrices porno y dominatrices profesionales.)





HOY 2 DE JUNIO SE CELEBRA

Día Internacional del Perro
(Este 2 de junio se celebra el día internacional del perro. Al parecer este lindo animal recibe varios homenajes en el año, pues en cada país recibe reconocimiento en diferentes meses.
Los perros son considerados las mejores mascotas para el hombre. Pues se caracterizan por ser cariñosos y fieles.
El perro o perro doméstico —cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris —, es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).
Gracias al proceso de domesticación, un estudio publicado por la revista de divulgación científica «Nature» revela que su organismo se ha adaptado  a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón, lo que no implica que por tal adaptación el perro se ha vuelto omnívoro —sigue siendo clasificado por los organismos científicos dentro del orden de los carnívoros— sino que más bien es alimentado como si lo fuera. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza de perro.
Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.)




Santoral católico DEL DIA 2 DE JUNIO

Santa Blandina
(Blandina es una virgen y mártir de la Iglesia Católica. Su fiesta se celebra el 2 de junio.)

San Dictino
(San Dictino, Dictinio o Dotino (? - c. 420) fue un eclesiástico y escritor hispano, obispo de Astorga entre los siglos IV y V, inicialmente priscilianista y después converso al catolicismo.)

Santo Domingo Ninh,

San Erasmo
(San Erasmo de Formia, muerto hacia 303 también conocido como San Elmo, es el santo patrón de los marineros y los violinistas. El fuego de San Telmo lleva este nombre en su honor en origen, aunque a la postre se atribuiría a San Pedro González Telmo, un santo español del siglo XII perteneciente a una orden dominica (esa es la razón por la que se representa a San Telmo en España vestido de dominico con una vela y/o un barco) al que se encomendaban los marineros españoles de la conquista de América. Erasmo es, asimismo, uno de los catorce Santos auxiliadores de las leyendas cristianas, invocados, en Europa Central, como intercesores. Su fiesta se celebra el 2 de junio.)

San Eugenio I papa
(Eugenio I, papa nº 75 de la Iglesia católica entre 654 y 657, venerado como santo.
Nació en Roma. Fue elegido papa por expresa voluntad del emperador Constante II, un año antes de la muerte de su antecesor Martín I, mientras éste era conducido en cadenas a Constantinopla.)


San Guido de Acqui,

San Juan de Ortega
(Juan de Quintanaortuño, conocido como Juan de Ortega (Quintanaortuño, Burgos, 1080 - San Juan de Ortega, 2 de junio de 1163), fue un religioso de España, discípulo del santo Domingo de la Calzada. Su onomástica se celebra el 2 de junio.
Desde 1971 es patrón de los aparejadores y arquitectos técnicos de España.)

Santos Pedro y Marcelino,

San Nicolás de Trani
(Nicolás de Trani o el Peregrino (Steiri, Grecia, 1075 - Trani, Pulla, 1094) fue un cristiano girego, predicador en la Pulla. Es venerado como santo por la Iglesia católica.)

San Potino
(Potino (Photinus, en latín) (ca. 87 – 177) fue obispo de Lyon y mártir. Fue martirizado junto con otros miembros de su comunidad cristiana durante las persecuciones de Marco Aurelio. Testimonio de su martirio es una carta enviada por las comunidades de Lyon y Vienne a la provincia romana de Asia, que se atribuye a San Ireneo, y que está recogida en la Historia eclesiástica de Eusebio de Cesarea (HE V, 1,1–4,2). Esta carta lo describe como un obispo nonagenario y narra su martirio junto con el de otros cristianos importantes de su comunidad: Santos, Maturo, Atalo y Blandina, entre otros.
Iglesia de San Potino en Lyon.
Tras comparecer Potino ante el tribunal, a pesar de su avanzada edad, y dar allí testimonio de su fe, le arrastraron y golpearon hasta encerrarlo en una mazmorra donde murió a los dos días por sus heridas. San Ireneo le sucedió en el episcopado de Lyon y Vienne)


Beato Sadoc.

sábado, 1 de junio de 2013

SÁBADO 1 DE JUNIO DEL 2013,

El 1 de junio es el centésimo quincuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo quincuagésimo tercero en los años bisiestos. Quedan 213 días para finalizar el año.




Junio
Junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días.
Este mes era el cuarto en el primitivo calendario romano y recibió el nombre que lleva según algunos en honor de Junio Bruto fundador de la República romana, mas otros creen que era llamado así por estar dedicado a la juventud y no falta quien opina que tomó su nombre de la diosa Juno.
En iconografía, se le representa bajo la figura de un joven desnudo que señala con el dedo un reloj solar para dar a entender que el sol empieza a bajar y teniendo en la mano una antorcha encendida como símbolo de los calores de la estación.
La piedra de junio es la perla, y su flor, la rosa.





EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO

1872. Se establece en el Estado el Registro Publico de la Propiedad. 




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO


1906. Da inicio la huelga de Cananea, que alarma a las autoridades estatales y federales.
Esta huelga se considera el movimiento de inconformidad obrera mas importante de su tiempo. La empresa minera Cananea Consolidated Cooper Co., ocupaba 5,300 trabajadores mexicanos y 2,200 angloamericanos. El disgusto de los mexicanos provino de la diferencia de los salaries de los nativos con los de los extranjeros. Ese día los trabajadores exhibieron cartelones con la siguiente inscripción: "Cinco pesos. Ocho horas", que condensaba su programa. Aquello fue el principio de un movimiento obrero que originaria mucho derramamiento de sangre, dado que los patrones y las autoridades estatales la sofocarían por medio de la violencia. 




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO


1920. El gobernador de Sonora, don Adolfo de la Huerta, se hace cargo de la Presidencia de la República.





UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO

Huelga de los mineros de Cananea, Sonora, que concluyó con una sangrienta represión por parte del gobierno de Porfirio Díaz ( 1906 ).




UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO

Día de la Marina Nacional. Se instituye por decreto de Venustiano Carranza, quien en 1917 nacionaliza la marina nacional (de guerra y mercante) (1917).





UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO

1920: En México, Adolfo de la Huerta es nombrado presidente.





UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO

2004: Fernando Elizondo Barragán fue designado Secretario de Energía en sustitución de Felipe Calderón Hinojosa.




UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO

2005: En México cesen dos cargos Carlos Abascal Carranza como Secretario de Trabajo y Previsión Social y ahora como nuevo Secretario de Gobernación.





UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ

1851: Isaac Peral, ingeniero español, inventor del submarino.

(Isaac Peral y Caballero (Cartagena, 1 de junio de 1851 - Berlín, 22 de mayo de 1895) fue un científico, marino y militar español, teniente de navío de la Real Armada e inventor del torpedero submarino, conocido como el Submarino de Peral.
Tuvo una intensa carrera en la Armada Española, interviniendo en la Guerra de los Diez Años en Cuba y en la Tercera Guerra Carlista, en las que acreditó pericia y valor, por lo que fue felicitado y condecorado. También destacó en trabajos y misiones de carácter científico: escribió un "tratado teórico práctico sobre huracanes", trabajó en el levantamiento de los planos del canal de Simanalés (Filipinas) y en 1883 se hizo cargo de la cátedra de Física-Matemática de la Escuela de Ampliación de Estudios de la Armada.
En 1885, tras la denominada crisis de las Carolinas, en la que Alemania intentó arrebatar este archipiélago a España, Isaac Peral se consideró en la obligación de comunicar a sus superiores que había resuelto definitivamente el reto de la navegación submarina. Tras un riguroso análisis de su proyecto por los más cualificados científicos de la mencionada Escuela de Ampliación, éstos dieron su aprobación para que fuese trasladado al entonces ministro de Marina, Almirante Pezuela, quien recibió el proyecto con caluroso entusiasmo. Por desgracia, los sucesivos ministros que le sucedieron, demostraron indiferencia o abierta hostilidad (Almirantes Rodríguez de Arias y Beránger).
Gracias al apoyo de la reina regente María Cristina, el submarino fue finalmente botado el 8 de septiembre de 1888. Sin embargo, a pesar del éxito de las pruebas de la nave, las autoridades del momento desecharon el invento y alentaron una campaña de desprestigio y vilipendio contra el inventor, al cual no le quedó más remedio que solicitar la baja en la Marina e intentar aclarar a la opinión pública la verdad de lo sucedido.
Finalmente, el inventor falleció a causa de un basalioma, carcinoma de células basales, carcinoma basocelular (cáncer de piel), en 1895.)





UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ

1926: Marilyn Monroe, actriz estadounidense (f. 1962).(Marilyn Monroe (pronunciado ['mæ.ɹɪ.lɪn mɔn.'ɹəʊ]) (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – íbidem, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense. Con el paso del tiempo, llegó a ser una de las actrices más famosas de Hollywood y uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos.
Comenzó su carrera como modelo fotográfica y a partir de 1946 comenzó a interpretar pequeños papeles en películas de bajo presupuesto. Los primeros papeles destacados los interpretó en las películas The Asphalt Jungle (La jungla del asfalto, 1950) y All About Eve (Eva al desnudo, 1950). Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que protagonizara el musical Los caballeros las prefieren rubias (1953) y apareciera en el número inaugural de la revista Playboy.
Interpretó el papel principal en las comedias Cómo casarse con un millonario (1953), The Seven Year Itch (La tentación vive arriba, 1955) y Bus Stop (1956), y gracias al éxito taquillero de estas películas, desde entonces comenzó a ser considerada como una de las actrices más rentables de la industria cinematográfica. Su mayor éxito comercial fue Some Like it Hot (Con faldas y a lo loco, 1959), filme por el que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia.Fue considerada como una de las mujeres más atractivas de la historia del séptimo arte, pero su explosiva belleza la condicionó artística y emocionalmente, obligándola a proyectar una imagen seductora y superficial que encubría su personalidad real, sensible e inestable desde la infancia. Estuvo casada con el jugador de béisbol Joe DiMaggio, en 1954, y luego con el dramaturgo Arthur Miller, entre 1956 y 1962.
Monroe falleció el 5 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbitúricos, en circunstancias nunca esclarecidas. La primera hipótesis que barajó la justicia estadounidense fue la de suicidio, pero ésta nunca pudo ser corroborada.
El American Film Institute la considera la sexta mejor estrella femenina de todos los tiempos.)





UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ

1937: Morgan Freeman, actor estadounidense.(Morgan Porterfield Freeman, Jr. (Memphis, Tennessee, 1 de junio de 1937) es un actor y director estadounidense. Freeman ha recibido nominaciones al premio Óscar por sus actuaciones en Street Smart, Driving Miss Daisy, The Shawshank Redemption e Invictus, y ganó el premio en 2005 por Million Dollar Baby. También ha ganado los premios Globo de Oro y SAG. Además ha trabajado en otros éxitos de taquilla como Brubaker, Unforgiven, Glory, Seven, Deep Impact, The Sum of All Fears, Bruce Almighty, The Bucket List, Wanted, Batman Begins, The Dark Knight y The Dark Knight Rises. A menudo sus personajes se destacan por su carácter reservado y su autoritaria voz.)




UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ

1956: Amanda Miguel, cantante argentina.(Amanda Antonia Miguel Samso (1 de junio de 1956, Gaiman, provincia del Chubut, Argentina) es una cantante argentina naturalizada mexicana desde el año 2000 (según el portal de la artista). Está casada con el cantante Diego Verdaguer, con quien procreó a la ahora también cantante Ana Victoria.)




UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ

1956: Saúl Lisazo, actor argentino.(Saúl Gustavo Lisazo Ozcoidi (1 de junio de 1956 en Los Toldos, Provincia de Buenos Aires), es un actor argentino conocido artísticamente como Saúl Lisazo.)





UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ

Luis García Postigo (n. 1 de junio de 1969, Ciudad de México), es un jugador de fútbol mexicano ya retirado. Disputó los mundiales de fútbol de Estados Unidos 1994 y Francia 1998 así como los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Actualmente trabaja como comentarista deportivo para TV Azteca y exa FM en Tiro libre donde se le conoce como "El Doctor Garcia". Ademas recientemente tuvo un papel menor en la pelicula "me late chocolate", de esta manera debutando en el cine mexicano.




UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ

1979: Mario Méndez, futbolista mexicano.(Mario Méndez Olague (Guadalajara, Jalisco, México, 1 de junio de 1979) es un futbolista mexicano que juega en el San Luis Futbol Club de la Primera División de México.)




UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ

1986: Ricardo Abarca, actor mexicano.(Ricardo Guillermo Abarca Lowman (nacido el 1 de junio de 1986 en Morelia, México) Es un actor y cantante Mexicano, mejor conocido por ser parte del grupo musical M5 y por su personaje protagonico de Diego Mezan junto a Sara Cobo en la novela de MTV Popland , cabe recordar que ricardo actualmente vive en Colombia , donde actuó en la serie juvenil isa tk+ junto a Maria Gabriela de Faria y Reinaldo Zavarce dicha serie fue grabada en bogota.)




UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ

1988: Javier Hernández Balcázar, futbolista mexicano.(Javier Hernández Balcázar (nacido en Guadalajara, Jalisco, México, el 1 de junio de 1988), mejor conocido como Javier Hernández o por su apodo Chicharito, es un futbolista mexicano. Juega de delantero y su club actual es el Manchester United de la Barclays Premier League de Inglaterra. El 26 de mayo del 2012 es nombrado embajador de la UNICEF.)





UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO MURIÓ 

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida artísticamente como Rocío Jurado(Chipiona, Cádiz, España; 18 de septiembre de 1946 - Alcobendas, Madrid, España; 1 de junio de2006) fue una cantante de reconocida fama, que se especializó en géneros musicales genuinamente españoles (copla, flamenco) así como en la balada romántica, faceta con la que alcanzó relevancia en España y Latinoamérica. Ha vendido más de 17 millones de discos .





UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO MURIÓ 

2011: Manolo Otero, cantante español (n. 1942).(Manuel "Manolo" Otero Aparicio (Madrid, 25 de junio de 1942 — São Paulo, 1 de junio de 2011) fue un cantante y actor español.)





HOY 1 DE JUNIO SE CELEBRA

Día Mundial de las Madres y los Padres
(El 17 de septiembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 66/292 decide proclamar el 1 de junio Día Mundial de las Madres y los Padres.


La responsabilidad fundamental de la familia siempre ha sido la de cuidar y proteger a los niños y asegurar el desarrollo harmonioso de su personalidad. La familia garantiza que puedan crecer en un ambiente de felicidad, amor y comprensión para afrontar mejor el futuro.Los padres de todas las razas, religiones, culturas y nacionalidades en todo el mundo son los que primero cuidan y enseñan a sus hijos, para que puedan llevar una vida feliz y productiva. Los padres son los pilares de la estructura familiar, de las comunidades y de la sociedad. Rendimos homenaje a su devoción, compromiso y sacrificio para asegurar el futuro de sus hijos.La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292 Documento PDF del 17 de septiembre de 2012 declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo.


Organización de las Naciones Unidas)





HOY 1 DE JUNIO SE CELEBRA

México: Día de la Marina Nacional.





HOY 1 DE JUNIO SE CELEBRA

Día Mundial de la Leche, por la FAO.




Santoral católico  DEL DIA 1 DE JUNIO

Virgen de la Luz.


Santoral católico  DEL DIA 1 DE JUNIO

San Iñigo, abad de Oña.


Santoral católico  DEL DIA 1 DE JUNIO

San Justino, mártir.
(Justino Mártir (c. 100/114 - 162/168) fue uno de los primeros apologistas cristianos.)

1986: NACIÓ Ricardo Abarca, actor mexicano.

UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ


   


 1986: , actor mexicano.






 (Ricardo Guillermo Abarca Lowman (nacido el 1 de junio de 1986 en Morelia, México) Es un actor y cantante Mexicano, mejor conocido por ser parte del grupo musical M5 y por su personaje protagonico de Diego Mezan junto a Sara Cobo en la novela de MTV Popland , cabe recordar que ricardo actualmente vive en Colombia , donde actuó en la serie juvenil isa tk+ junto a Maria Gabriela de Faria y Reinaldo Zavarce dicha serie fue grabada en bogota.)




1979: NACIÓ Mario Méndez, futbolista mexicano.

UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ


   

 1979: Mario Méndez, futbolista mexicano. 


 (Mario Méndez Olague (Guadalajara, Jalisco, México, 1 de junio de 1979) es un futbolista mexicano que juega en el San Luis Futbol Club de la Primera División de México.)



1969: NACIÓ Luis García Postigo, futbolista mexicano.

UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ


   


 1969: Luis García Postigo, futbolista mexicano.


 Luis García Postigo (n. 1 de junio de 1969, Ciudad de México), es un jugador de fútbol mexicano ya retirado. Disputó los mundiales de fútbol de Estados Unidos 1994 y Francia 1998 así como los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Actualmente trabaja como comentarista deportivo para TV Azteca y exa FM en Tiro libre donde se le conoce como "El Doctor Garcia". Ademas recientemente tuvo un papel menor en la pelicula "me late chocolate", de esta manera debutando en el cine mexicano.



1956: NACIÓ Saúl Lisazo, actor argentino.

UN DÍA COMO HOY 1 DE JUNIO NACIÓ

 


1956: Saúl Lisazo, actor argentino. 


 (Saúl Gustavo Lisazo Ozcoidi (1 de junio de 1956 en Los Toldos, Provincia de Buenos Aires), es un actor argentino conocido artísticamente como Saúl Lisazo.)