TRAFICO

miércoles, 5 de junio de 2013

1878: NACIÓ Pancho Villa, revolucionario mexicano.

UN DÍA COMO HOY 05 DE JUNIO NACIÓ

 




1878: Pancho Villa, revolucionario mexicano.



(José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido por su apodo Francisco Villa o el hipocorístico de éste, Pancho Villa. Fue uno de los jefes de la revolución mexicana,  cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta.  Originario del estado de Durango  (se desconoce si era de Río Grande  o de San Juan del Río ), nació el 5 de junio de 1878 y murió asesinado en una emboscada en Hidalgo del Parral (Chihuahua) el 20 de julio de 1923. Durante la revolución fue conocido como "El Centauro del Norte".
Comandante de la División del Norte, fue caudillo del estado norteño de Chihuahua, el cual, dado su tamaño, riqueza mineral, y también la proximidad a los Estados Unidos de América, le proporcionó cuantiosos recursos. Villa fue gobernador provisional de Chihuahua en 1913 y 1914. Aunque no se le aceptó en el panteón de los héroes nacionales, sino hasta veinte años después de su muerte, su memoria se honra hoy por mexicanos, estadounidenses y personas de todo el mundo.  Además, numerosas calles y barrios en México y otros países han sido nombrados en su honor.
Villa y sus seguidores, conocidos como villistas, se apoderaron de las tierras de los hacendados para distribuirlas a los campesinos y soldados. Se apoderó de trenes y, como varios generales revolucionarios, usó dinero fiduciario impreso, para pagar por su causa.
El dominio de Villa al norte de México se rompió en 1915, a través de una serie de derrotas que sufrió en Celaya y Agua Prieta en manos de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Después del ataque de Villa a Columbus, en 1916, el general John J. Pershing trató infructuosamente de capturar a Villa durante un año. Como dice el corrido popular en recuerdo de la victoria tácita de Villa sobre quien fuera, un poco después, el comandante de las tropas norteamericanas en la Primera Guerra Mundial:
En Columbus quema y pillaPershing lo viene a buscarel Tigre se vuelve ardillay no lo puede encontrar...Mi general Pancho Villa, le venimos a cantar...
Villa se retiró en 1920 y se le dio una gran propiedad que él convirtió en una colonia militar para sus exsoldados. En 1923 decidió volver a involucrarse en la política mexicana y como resultado fue asesinado, probablemente por órdenes de Obregón.)


1906. Son aprehendidos los lideres Manuel M. Dieguez y Esteban Baca Calderón

                      EFEMÉRIDES SONORENSES

                 UN DÍA COMO HOY 05 DE JUNIO



1906. Son aprehendidos los lideres Manuel M. Dieguez y Esteban Baca Calderón y condenados a 15 años de prisión en las ti-najas de San Juan de Ulúa, acusados de asesinato, lesiones, incendio, sedición, destrucción en propiedad ajena y resistencia a mano armada. Al triunfo de la revolución maderista en 1911, fueron liberados.

5 DE JUNIO

El 5 de junio es el centésimo quincuagésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el centésimo quincuagésimo séptimo en los años bisiestos. 




                Quedan 209 días para finalizar el año.

martes, 4 de junio de 2013

MARTES 04 DE JUNIO DEL 2013

El 4 de junio es el centésimo quincuagésimo quinto día del año en el calendario gregoriano y el centésimo quincuagésimo sexto en los años bisiestos. Quedan 210 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 4 DE JUNIO

1932. Se publica la Ley Num.100 que erige en municipio a la Comisaría de Suaqui. Suaqui de Batuc perteneció al Distrito Judicial de Ures, y su nombre primitivo fue San Ignacio de Suaqui. Las colindancias de ese municipio eran las siguientes: Al norte, el de Tepache; al este, los de Bacanora y Sahuaripa; al sur, el de Soyopa, y al oeste el de San Pedro de la Cueva. Su extensión superficial era de 853 kilometres cuadrados. En 1964 las aguas de la presa El Novillo, hoy llamada Plutarco Elías Calles, hicieron desaparecer los pueblos de Suaqui, Tepupa y Batuc..




UN DÍA COMO HOY 4 DE JUNIO

Antonio de León, general y político que se integró al Ejército Trigarante y consiguió en 1842 la incorporación del Soconusco a la República Mexicana, nace en Huajuapan ( hoy de León en su honor ), Oaxaca ( 1794 ).





UN DÍA COMO HOY 4 DE JUNIO NACIÓ

1704: Benjamin Huntsman, inventor y relojero británico (f. 1776).
(Benjamin Huntsman (4 de junio de 1704 – 20 de junio de 1776) fue un relojero británico inventor del acero crucible, cuyo novedoso proceso derivó en la obtención de acero fundido más uniforme en composición y menos impurezas que antes.
Nació como tercer hijo de un granjero quáquero en la ciudad de Epworth, Lincolnshire. Sus familiares eran alemanes. Puso una fábrica en Sheffield el año de 1740, donde se producía acero para la manufactura de resortes para relojes.)




UN DÍA COMO HOY 4 DE JUNIO NACIÓ

1806: Agustín María Acevedo Rodríguez, escritor mexicano (f. 1874).
(Agustín María Acevedo Rodríguez (Ribadeo, 4 de junio de 1806 - Caldas de Besaya, 2 de junio de 1874) fue un ilustrado médico y escritor.
Ejerció como médico, fue catedrático de Historia Natural en Oviedo. Publicó varios estudios en el «Boletín de Medicina» y en «El Siglo Médico».
También publicó una novela, titulada «Una temporada en el más bello de los planetas», que saliera publicada bajo el anagrama de Tirso Aguimana de Veca, en la Revista de España (1870)




UN DÍA COMO HOY 4 DE JUNIO NACIÓ

1937: Freddy Fender, cantante estadounidense.
(Freddy Fender (4 de junio de 1937, San Benito, Texas - 14 de octubre de 2006, Corpus Christi, Texas) fue un cantante estadounidense de ascendencia mexicana, heredero de dos culturas diferentes. Se perfiló como exitoso interprete de rock and roll, música country, y música Pop. Fue conocido por los premios Grammy recibidos durante su trayectoria como solista e integrante de The Texas Tornados y Los Super Seven.)




UN DÍA COMO HOY 4 DE JUNIO NACIÓ

1963: Elvia Ardalani, escritora, poetisa y narradora mexicana.
(Elvia Ardalani es una escritora, poetisa y narradora mexicana, nacida el 4 de junio de 1963 en Heroica Matamoros, Tamaulipas.)




UN DÍA COMO HOY 4 DE JUNIO NACIÓ

1975: Angelina Jolie, actriz estadounidense.
(Angelina Jolie Voight (Los Ángeles, California, Estados Unidos; 4 de junio de 1975), conocida como Angelina Jolie, es una actriz de cine y televisión, modelo, filántropa y guionista estadounidense. A lo largo de su carrera, Jolie ha recibido múltiples reconocimientos por sus logros actorales, entre ellos un premio Óscar y tres Globos de Oro. Actualmente forma parte del Alto Comisario de las Naciones Unidas para los Refugiados.)



HOY 4 DE JUNIO SE CELEBRA

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.
(El 19 de agosto de 1982 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución ES-7/8 decide conmemorar el 4 de junio Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión (resolución ES-7/8).El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son victimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día afirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño.
 Organización de las Naciones Unidas)




SANTORAL CATOLICO DEL DIA 4 DE JUNIO

San Francisco Caracciolo
(San Francisco Caracciolo (Santa María, Nápoles; 13 de octubre de 1563- 4 de junio de 1608), religioso italiano.
 A los vente años cayó enfermo y se cubrió de lepra. Los médicos le desahuciaron y los amigos lo abandonaron y entonces hizo voto de abrazar el estado religioso si algún día llegaba a curar de tan horrible enfermedad. El milagro se hizo y él cumplió su voto entrando en la Hermandad de Nuestra Señora del Socorro para ejercer la caridad con los enfermos, encarcelados y ajusticiados.
Más tarde fundó con san Agustín de Adorno y Fabricio Caracciolo la orden de Clérigos Regulares Menores de la que fue general y la extendió después por España.
Atacado de unas fuertes calenturas, murió el 4 de junio de 1608.
Capilla de San Francisco CaraccioloFue beatificado por el papa Clemente XIV el 4 de junio de 1769 y canonizado por el papa Pío VII el 24 de mayo de 1807.)


SANTORAL CATOLICO DEL DIA 4 DE JUNIO

San Gualtero de Servigliano,


SANTORAL CATOLICO DEL DIA 4 DE JUNIO

San Metrófano,


SANTORAL CATOLICO DEL DIA 4 DE JUNIO

Santa Noemí,
(Noemí (נָעֳמִי, "dulzura" en hebreo) es un personaje bíblico del Antiguo Testamento, procedente del hebreo noam y el sufijo pronominal i-.
Era suegra de Rut, quien fue antepasada de David y esposa de Elimélec, efrateo de Belén de Judá en la época de los jueces. Debido a un hambre severa, se mudó a Moab con su esposo y sus dos hijos, Mahlón y Kilión. Allí murió Elimélec. Posteriormente, los hijos se casaron con las moabitas Orpá y Rut, y unos diez años más tarde ambos murieron sin descendencia.
Desconsolada, Noemí decidió volver a Judá. Las dos nueras viudas iniciaron el viaje de regreso con ella, pero Noemí les recomendó que se volvieran y se casaran en su propia tierra, pues ella misma se había hecho “demasiado vieja para llegar a pertenecer a un esposo”, de modo que no podía tener más hijos con quienes ellas pudieran casarse. Orpá se volvió, pero Rut permaneció con Noemí por amor a ella y a su Dios, Yahveh.
Cuando Noemí llegó a Belén, dijo a las mujeres que la saludaban: “No me llaméis Noemí, llamadme Mará "Amarga", porque el Todopoderoso me ha tratado de forma amarga”. Como era la época de la cosecha de la cebada, Rut bondadosamente fue a espigar para su propio sustento y el de Noemí, de suerte que fue a trabajar en el campo de Boaz. Cuando le dijo a Noemí en el campo de quién estaba trabajando, esta percibió la mano de Jehová, puesto que Boaz era un pariente cercano de Elimélec y, por lo tanto, uno de los recompradores. Noemí animó a Rut a presentarle este hecho a Boaz. Este respondió con prontitud y siguió el trámite legal acostumbrado para recomprar a Noemí la propiedad de Elimélec. De modo que de acuerdo con la ley de levirato o matrimonio de cuñado, Rut llegó a ser la esposa de Boaz en favor de Noemí. Cuando les nació un hijo, las vecinas le pusieron el nombre de Obed, y dijeron: “Le ha nacido un hijo a Noemí”. Por lo tanto, Obed se convirtió en el heredero legal de la casa de Elimélec de Judá.)


SANTORAL CATOLICO DEL DIA 4 DE JUNIO

San Optato
(Optato de Milevi (s. IV) fue un Obispo y polemista cristiano de origen africano. Su vida es desconocida, salvo que fue obispo de Milevi, en la provincia de Numidia, lugar posible de su nacimiento. Es conocido por sus escritos antidonatistas, especialmente su Contra Parmenianum Donatistam, escrito hacia 365. Por lo expresado en unos grafitos, firmados por tres obispos africanos, encontrados en las Catacumbasde San Calixto, en Roma, se cree que fue enterrado allí, en la llamada "Cripta de San Cayo".)


SANTORAL CATOLICO DEL DIA 4 DE JUNIO

San Petroc de Cornualles,


SANTORAL CATOLICO DEL DIA 4 DE JUNIO

San Quirino de Sisak,


SANTORAL CATOLICO DEL DIA 4 DE JUNIO

Santa Ruth.
(Rut es un nombre propio femenino en su variante en español. Procede del hebreo וּת‎ (Rut) y significa «la compañera fiel». Una variante de este nombre es Ruth y tiene el mismo origen etimológico. En España se empezó a utilizar este nombre partir de 1960, y casi siempre, por influencia anglosajona, con la grafía "Ruth".)

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.

                        
                       HOY 4 DE JUNIO SE CELEBRA




Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.


(El 19 de agosto de 1982 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución ES-7/8 decide conmemorar el 4 de junio Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión (resolución ES-7/8).El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son victimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día afirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño.
 Organización de las Naciones Unidas)

1975: NACIÓ Angelina Jolie, actriz estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 4 DE JUNIO NACIÓ


 


1975: Angelina Jolie, actriz estadounidense. 



(Angelina Jolie Voight (Los Ángeles, California, Estados Unidos; 4 de junio de 1975), conocida como Angelina Jolie, es una actriz de cine y televisión, modelo, filántropa y guionista estadounidense. A lo largo de su carrera, Jolie ha recibido múltiples reconocimientos por sus logros actorales, entre ellos un premio Óscar y tres Globos de Oro. Actualmente forma parte del Alto Comisario de las Naciones Unidas para los Refugiados.)

Aunque comenzó actuando en 1982 junto con su padre Jon Voight, se le atribuye como debut oficial su papel en la película Cyborg 2 de 1993. La primera interpretación principal que hizo fue en la película Hackers de 1995. En 1997 actuó en la polémica película George Wallace. Interpretó a un personaje principal en el filme para televisión GIA de 1998. Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que ganara un premio Óscar como mejor actriz de reparto, en 2000, gracias a su trabajo en la película Inocencia interrumpida. Interpretó el personaje del videojuego Tomb Raider, Lara Croft, en la película homónima, y gracias al éxito taquillero del filme, desde entonces obtuvo fama internacional y es considerada como una de las actrices mejores pagadas en Hollywood. Actuó como "Jane Smith", en la película de acción y comedia Sr. y Sra. Smith, junto a Brad Pitt. Su mayor éxito comercial fue Kung Fu Panda, que a su vez fue producida por la empresa Dreamworks y dirigida por el cineasta Mark Osbourne. Es considerada una de las mujeres más sensuales del mundo y por esto es el centro de atención de varios medios del entretenimiento. Ha sido pareja amorosa de los actores Jonny Lee Miller y Billy Bob Thornton. Actualmente tiene una relación con el también actor, Brad Pitt, que ha atraído la atención de todos los medios de comunicación del mundo. Es reconocida por sus trabajos humanitarios en diversos países, y ha recibido varios reconocimientos por su labor. En 2005, el rey de Camboya, Norodom Sihamoní, emitió un decreto a través del cual la nombró "ciudadana del país por sus esfuerzos para preservar el alma humanitaria". A mediados del 2009, Angelina Jolie ocupó el primer lugar en la lista de la revista Forbes, de las actrices mejor pagadas de Hollywood, según datos difundidos por esa publicación especializada. Angelina ganó entre junio de 2008 y junio de 2009 un total de 27 millones de dólares gracias a películas como Kung Fu Panda y Wanted. En el 2011, nuevamente ocupó el primer lugar en la lista de la revista Forbes de las actrices mejor pagadas de Hollywood, junto con Sarah Jessica Parker. Ha conseguido este puesto gracias a la exitosa película Salt, que recaudó en Estados Unidos 300 millones de dólares, y a The Tourist, que consiguió 280 millones de dólares. En mayo del 2013, Angelina Jolie se sometió a una doble mastectomía preventiva ante su propensión genética a sufrir un cáncer de mama, reabriendo así,debates sobre la mastectomía preventiva en Estados Unidos, ya que fue pronosticado un 87% de posibilidades de contraer esta enfermedad.



1963: NACIÓ Elvia Ardalani, escritora, poetisa y narradora mexicana.

UN DÍA COMO HOY 4 DE JUNIO NACIÓ

   

 1963: Elvia Ardalani, escritora, poetisa y narradora mexicana. 





 (Elvia Ardalani es una escritora, poetisa y narradora mexicana, nacida el 4 de junio de 1963 en Heroica Matamoros, Tamaulipas.)

Su primer libro publicado se tituló Por recuerdos viejos, por esos recuerdos (1989). El libro fue nominado para el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares de literatura, siendo su autora la primera mujer nominada para este galardón. En 1996 apareció su segundo libro, De cruz y media luna publicado por la editorial Tierra de Libros. El poemario aborda la temática amorosa dentro de un contexto transcultural: el mundo cristiano y el mundo musulmán; el mundo hispano y el mundo persa. Los poemas de esta colección tocan el tema de la maternidad en su contexto de sensualidad y plenitud, tendiendo la voz lírica un mapa cartográfico del mestizaje al hijo. Este poemario se editó por segunda vez en una edición bilingüe con el título De cruz y media luna/From Cross and Crescent Moon (Claves Latinoamericanas, 2006). Esta segunda edición contiene cambios en relación a la primera. El tercer libro de la autora, Y comerás del pan sentado junto al fuego (Claves Latinoamericanas, 2002) es uno de los más significativos dentro de su producción literaria. Los poemas de esta colección desarrollan de nuevo la temática amorosa, pero esta vez desde un contexto semibíblico. Existen varios estudios críticos sobre la obra de esta escritora, la mayor parte giran en torno al proceso de transculturización, así como al análisis del lenguaje referencial en su poesía. Actualmente es catedrática titular de Escritura Creativa en la Universidad de Texas-Pan American. Su cuarto libro, Miércoles de ceniza (Editorial Miguel Ángel Porrúa, 2007) es un largo poema de 622 versos, un hondo quejido que da paso al dolor. Se puede afirmar que se inspira en la Biblia dada su longitud y hacía ella también nos remite el tema de la obra, que se define como: el profundo dolor que experimenta la autora ante la pérdida repentina de su padre. Sentimientos y emociones que se desbordan ante la figura del padre muerto traducidos en cuatro temas secundarios; el reproche, el remanso, la ausencia y el delineamiento de la figura espiritual del padre, expresados en diferentes estrofas, lo cual nos habla de la conmoción que experimenta el alma ante la pérdida de un ser querido. En el 2008, éste fue nominado para el Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer. Colabora igualmente en medios digitales, como la revista literaria El Collar de la Paloma, revista de la que es editora. Su obra poética ha sido igualmente publicada en revistas y antologías.