TRAFICO

domingo, 9 de junio de 2013

1901. Nace en Hermosillo el licenciado Antonio Canale

                  EFEMÉRIDES SONORENSES 

              UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO




1901. Nace en Hermosillo el licenciado Antonio Canale, donde realizó sus estudios de primaria y secundaria; los de preparatoria los hizo en la capital de la Republica y al finalizar estos se inscribió en la Universidad Autónoma de México. Al lograr su carrera de jurisprudencia se empleo en el Ramo Judicial de la Federación. El 14 de junio de 1943 asumió la Secretaria General de Gobierno de Sonora, designado por el gobernador Abelardo L. Rodríguez. Se desempeño como gobernador interino durante varias ausencias del titular del Poder Ejecutivo. En abril de 1946 se separo de la Secretaria General para ser candidato a una senaduría.

9 DE JUNIO

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos. 




              Quedan 205 días para finalizar el año.

sábado, 8 de junio de 2013

SÁBADO 8 DE JUNIO DEL 2013

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos. Quedan 206 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN  DÍA COMO HOY 8 DE JUNIO

1898. Leopoldo Ramos nace en El Triunfo, B.C. Sur, quien se radicó en Sonora donde llego a ser un literato y poeta de fama nacional. Una calle de Hermosillo tiene su nombre.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN  DÍA COMO HOY 8 DE JUNIO


1946. Un vagón del ferrocarril se desprendi6 de un tren carguero en Carbo, de donde rodando solo llego hasta Hermosillo, cargado de madera. Lo curioso del caso es que de Carbo por teléfono ordenaron a Estación Pesqueira que a su paso por allí lo descarrilaran para evitar una colisión con un tren carguero que venia de Empalme. Sin embargo, cuando los empleados del ferrocarril se preparaban para cumplir la orden, paso frente a ellos el carro a alta velocidad que antes de 25 minutos entro a Hermosillo y paro frente al Molino Harinero La Fama, después de ocasionar muchas angustias al personal que trabajaba en el largo tramo que el vagón recorrió solo, cerca de 70 kilometres. El carro venia cargado de diversos materiales destinados desde Minnesota, a la Maderería de don Carlos V. Escalante, de Hermosillo.




UN  DÍA COMO HOY 8 DE JUNIO

 Se expide el decreto que crea el organismo público Petróleos Mexicanos, tras la nacionalización de esa industria (1938).




UN  DÍA COMO HOY 8 DE JUNIO NACIÓ

1957: Alejandro Lerner, cantautor argentino.
(Alejandro Lerner (Buenos Aires; 8 de junio de 1957) es un cantante, compositor y músicoargentino.)




UN  DÍA COMO HOY 8 DE JUNIO MURIÓ 

2004: Leopoldo Zea, filósofo mexicano (n. 1912).
(Leopoldo Zea Aguilar (México, D. F., 30 de junio de 1912 - 8 de junio de 2004) fue un filósofo mexicano.
Uno de los pensadores del latinoamericanismo integral en la historia. Se hizo famoso gracias a las tesis de grado El positivismo en México (1945), con la que aplicó y estudió el positivismo en el contexto de su país del mundo en transición de los siglos XIX y XX. Con ello inició la defensa de la integración americana, concebida por el libertador y estadista, Simón Bolívar; dándole un significado propio, basado en la ruptura con el imperialismo estadounidense y el neocolonialismo.
En sus planteamientos demuestra que los hechos históricos no son independientes a las ideas y, en la misma forma, no se manifiesta en lo abstracto, sino como una simple reacción a una determinada situación de la vida humana y popular.
En su idea de una Latinoamérica unida, defendió el pensamiento sobre el papel del hombre en la región, aclarando que el descubrimiento de 1492 no fue sino un encubrimiento en términos culturales y de saberes, producto del mestizaje ideológico para la configuración de la identidad latinoamericana, cosa que expuso en el V centenario, en 1992. Luego, estudió el análisis ontológico de latinoamérica en los planos: cultural y geohistórico.
De origen humilde, laboró en 1933 en la oficina de Telégrafos Nacionales para sufragar los costos de su educación secundaria y universitaria.
Fue miembro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde su formación, como maestro y filósofo, en 1943. En 1954 fue designado investigador de tiempo completo del Centro de Estudios Filosóficos de dicha universidad. En 1947 fundó, en la Facultad de Filosofía y Letras, el "Seminario sobre historia de las ideas en América". En 1966 fue nombrado director de la facultad, cargo en el que se mantuvo hasta 1970. Durante su periodo como director fundó el Colegio de Estudios Latinoamericanos en 1966; más adelante fundaría el Centro Coordinador y Difusor de los Estudios Latinoamericanos de la UNAM (1978).
Estuvo casado dos veces:
La primera vez estuvo casado durante cuarenta años, desde 1942, por la Iglesia y por lo civil con la periodista mexicana Ma. Elena Prado Vértiz, con quien tuvo seis hijos (Alejandra, Irene, Leopoldo, Elena, Marcela y Francisco). En la década de 1980 se divorciaron civilmente.
A partir de 1982 estuvo casado con María Elena Rodríguez Ozán. No tuvieron hijos propios.)




HOY 8 DE JUNIO SE CELEBRA 

Día Mundial de los Océanos.
(El 5 de diciembre de 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 63/111 decidió que a partir de 2009, las Naciones Unidas designen el 8 de junio Día Mundial de los Océanos.
El tema de la conmemoración de este año es «Juntos tenemos el poder de proteger el océano».La designación oficial del Día Mundial de los Océanos es una oportunidad para crear conciencia mundial de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en relación con los océanos.Los pulmones de nuestro planeta, proporcionando la mayor parte del oxígeno que respiramos, los océanos son una fuente importante de alimentos y medicamentos y una parte crítica de la biosfera.La Asamblea General también reconoce la importante contribución del desarrollo sostenible y la gestión de los recursos y los usos de los océanos y los mares al logro de los objetivos internacionales de desarrollo, incluidos los que figuran en la Declaración del Milenio. (Véase la resolución 55/2)
Organización de las Naciones Unidas)





Santoral católico DEL DIA 8 DE JUNIO

Santa Calíopa mártir



San Clodulfo
(Clodulfo de Metz, en francès Cloud (Lorena?, ca. 605 - 8 de junio de 697 o 696), fue un obispo franco de Metz, hijo de Arnulfo de Metz y consejero de diversos soberanosmerovingios. Es venerado como santo por diversas confesiones cristianas.)


San Fortunato de Fano


San Gildardo
(San Gildardo, (San Gildardus o San Godardo), fue obispo de Rouen desde 488 a 525.Es venerado como santo por la Iglesia Católica y el misal se refiere a él como confesor.)


San Guillermo Fitzherbert


San Maximino


San Medardo
(Medardo de Noyón (456-545) santo francés, de la iglesia católica, obispo y mártir, obispo de Noyon. Su festividad se celebra el 8 de junio.)


San Salustiano


San Sabiniano abad.


Beato Jacobo Berthieu


Beato Juan Davy


Beata María del Divino Corazón de Jesús Droste zu Vischering


Beata María Teresa Chiramel Mankidiyan


Beato Nicolás de Gesturi Medda.

Día Mundial de los Océanos.

                        HOY 8 DE JUNIO SE CELEBRA 



Día Mundial de los Océanos.


(El 5 de diciembre de 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 63/111 decidió que a partir de 2009, las Naciones Unidas designen el 8 de junio Día Mundial de los Océanos.
El tema de la conmemoración de este año es «Juntos tenemos el poder de proteger el océano».La designación oficial del Día Mundial de los Océanos es una oportunidad para crear conciencia mundial de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en relación con los océanos.Los pulmones de nuestro planeta, proporcionando la mayor parte del oxígeno que respiramos, los océanos son una fuente importante de alimentos y medicamentos y una parte crítica de la biosfera.La Asamblea General también reconoce la importante contribución del desarrollo sostenible y la gestión de los recursos y los usos de los océanos y los mares al logro de los objetivos internacionales de desarrollo, incluidos los que figuran en la Declaración del Milenio. (Véase la resolución 55/2)
Organización de las Naciones Unidas)



8 DE JUNIO

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos. 





                 Quedan 206 días para finalizar el año.

viernes, 7 de junio de 2013

VIERNES 7 DE JUNIO DEL 2013

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos. Quedan 207 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES  

UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO

1831. Se organiza el Supremo Tribunal de Justicia. El Estado de Sonora quedo establecido el 13 de marzo de ese año al reunirse por primera vez el Congreso Constituyente en la Ciudad de Hermosillo, aunque careciendo del Poder Judicial, hasta la fecha señalada.



EFEMÉRIDES SONORENSES  

UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO


1967. Se publica la Ley 98 que declara desaparecida la Comisaría de El Tigre, Municipio de Nacozari.




UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO

Lucio Blanco, revolucionario que inició el reparto agrario en el noroeste del país, fallece en Nuevo Laredo, Tamaulipas (1922).







UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO

1982: en México, durante la madrugada se hacen sentir dos sismos con magnitud de 6.9° y 7° respectivamente y con epicentro en Ometepec (estado de Guerrero).





UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO NACIÓ

1840 : Carlota de México, mujer belga, esposa de Maximiliano I de México (f. 1927).
(María Carlota Amalia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia Coburgo y Orléans Borbón Dos Sicilias y de Habsburgo Lorena (en francés: Marie Charlotte Amélie Augustine Victoire Clémentine Léopoldine de Saxe-Coburg-Gotha et Orléans Bourbon-Deux-Siciles et de Habsbourg-Lorraine; 7 de junio de 1840 - 19 de enero de1927), fue emperatriz consorte de México, cabeza del Segundo Imperio Mexicano.)




UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO NACIÓ

1935: Roberto Cantoral, cantautor mexicano (f. 2010).
(Roberto Cantoral García (Ciudad Madero, 7 de junio de 1935 – Toluca, 7 de agosto de 2010) fue un cantante y compositor mexicano. Fue el padre de la actriz mexicana Itatí Cantoral. Sus canciones "El reloj", "La barca", "Quiero huir de mí" y "El preso número nueve" son algunas de las más populares de su repertorio.)




UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO NACIÓ

1944: Miguel Ríos, músico de rock español.
(Miguel Ríos Campaña (n. en Granada, Andalucía, el 7 de junio de 1944), conocido artísticamente simplemente como Miguel Ríos, es un cantante y compositor retirado de rock español, uno de los pioneros de este género en su país.
En activo desde los años 1960, cuando fue conocido como Mike Ríos, el Rey del Twist, alcanzó su mayor éxito en 1970, cuando el "Himno de la alegría" vendió millones de discos en todo el mundo. Su álbum más vendido ha sido Rock and Ríos, un doble directo editado en 1982. Cinco años más tarde presentó en Televisión Española el programa¡Qué noche la de aquel año!, un repaso por la historia de la música rock en castellano. Desde entonces ha colaborado con infinidad de artistas de España y Latinoamérica y ha participado en diversas giras con algunos de ellos, como Sabina, Víctor Manuel, Ana Belén o Serrat. A lo largo de estos años su estilo ha variado desde el rock and roll más primigenio al sinfónico o, en los últimos años, el jazz con big band o el blues.)




UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO NACIÓ

1957: Juan Luis Guerra, cantautor dominicano.
(Juan Luis Guerra Seijas (nacido el 7 de junio de 1957 en Santo Domingo) es un cantautor, Productor discográfico, multiinstrumentista, compositor y arreglista dominicano. Ha vendido hasta el momento más de 20 millones de copias en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas latinos más vendidos.
Guerra ha ganado 18 Grammys, entre ellos 3 de la academia norteamericana. Esto lo convierte en uno de los artistas con más gramófonos de América Latina y considerado por muchos críticos de arte, como uno de los artistas latinos más prolijos de todos los tiempos. Su estilo propio, una mezcla de merengue, jazz, bolero y salsa con fusiones afroantillanas, ha cosechado un éxito considerable no solamente en su país natal sino también en el extranjero. Juan Luis Guerra se asocia a veces con la música popular llamada bachata dominicana, y aunque esta asociación es en parte cierta, realmente utiliza los conceptos básicos de ese ritmo mezclándola con bolero y añadiéndole así más melodía a algunas de sus canciones.  No se limita a un estilo de música, en cambio, incorpora diversos ritmos como el merengue, la bachata-bolero, balada, salsa e incluso gospel.)




UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO MURIÓ 

1922: General José Lucio Blanco Fuentes fue un general mexicano que participó en la Revolución mexicana.
(Fue de los primeros en seguir a Venustiano Carranza contra Victoriano Huerta en febrero de 1913; fue uno de los firmantes del Plan de Guadalupe y con el grado de Teniente Coronel comandó el Regimiento de “Libres del Norte”, con sesenta soldados. El 10 de abril del mismo año tomó la población de Cerralvo, Nuevo León, y dos meses después ascendió a general por proclamación de su tropa. Su carrera militar llegó a la cúspide cuando a principios de agosto se apoderó de la plaza de Matamoros, Tamaulipas, clave para el financiamiento de la lucha constitucionalista. Con Francisco J. Múgica, que era jefe de su Estado Mayor, y otros subalternos, fraccionó la hacienda “Los Borregos”, perteneciente a Félix Díaz. Así, distribuyó títulos de propiedad entre los vecinos, realizando el primer reparto agrario del norte, sin consultar a Carranza, esta acción irritó a Venustiano, por lo que casi al mismo tiempo dejó de ser jefe militar de la región, poniendo por encima a Pablo González Garza, por lo que Lucio Blanco pidió su traslado al occidente de México, en donde llegó a Hermosillo. Fue en Sonora, donde conoció a Álvaro Obregón, su rival irreconciliable,(pues Obregón nunca olvidó que en público Lucio Blanco lo enfrentò, lo abofeteó y le dijo: "Mientes bribón". y a Plutarco Elías Calles, con quién primero tuvo una gran amistad aunque después se distanciaron. Aceptó ponerse bajo el mando de Álvaro Obregón y al frente de la caballería del Cuerpo del Ejército del Noroeste, en la que también destacó Rafael Buelna, realizó grandes hazañas, como los ataques a Orendáin y El Castillo, donde se derrotó al general Mier.)





UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO MURIÓ 

1999: Paco Stanley, conductor mexicano de televisión.
(Jorge Francisco Alonso Stanley Albaitero (3 de julio de 1942; Ciudad de México – †7 de junio de 1999; Ciudad de México). Fue un humorista, actor y conductor mexicano.)





HOY 7 DE JUNIO SE CELEBRA

Día de la Libertad de Prensa.
(La lucha por la libertad de expresión como un derecho ha sido ardua durante años; esto llevó a que se instituyera un Día Mundial dedicado al tema, el cual se celebra el 3 de mayo, y a que en nuestro país también se estableciera un Día Nacional de la Libertad de Expresión. 
Fue el entonces presidente Miguel Alemán Valdés quien instituyó la fecha, eligiendo como día para celebrarlo el 7 de junio. La primera vez que se observó el día en el país fue un día como hoy pero del año 1951.
Posteriormente, en el año 1976, el entonces presidente Luis Echeverría estableció que en la celebración se entregara también un reconocimiento, que es el Premio Nacional de Periodismo.
En un México que fue calificado en 2012 por la ONU como el país más peligroso para ejercer el periodismo en América, y donde de 2005 a la fecha han sido asesinados 68 periodistas y 13 más se encuentran desaparecidos, la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y los medios en general, se unen a la celebración de este día haciendo un reclamo para que el Estado garantice el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, el cual está establecido en la Constitución.
El derecho a la libertad de expresión, cabe señalar, permite ademas el ejercicio de otros derechos, tales como el de la libre asociación, la participación política, la libertad de prensa y la libertad de petición)






Santoral católico  DEL DIA 7 DE JUNIO

Beata Ana de San Bartolomé.
(Beata Ana de San Bartolomé O.C.D. llamada en el siglo Ana García Manzanas, religiosa carmelita, mística, compañera de Santa Teresa de Jesús y difusora de la reforma de la Orden carmelita descalza por Francia y los Países Bajos.)


Santoral católico  DEL DIA 7 DE JUNIO

San Claudio de Besançon.


Santoral católico  DEL DIA 7 DE JUNIO

San Deocaro (abad).


Santoral católico  DEL DIA 7 DE JUNIO

Beata Urraca Díaz de Haro.
(Urraca Díaz de Haro también llamada Urraca de Cañas (c. 1192–1262) hija de Diego López II de Haro el Bueno y de su segunda esposa Toda Pérez de Azagra. Después de enviudar, fue abadesa en el Monasterio de Cañas hasta su muerte y es venerada como beata en la Iglesia católica.)

1999: MURIÓ Paco Stanley, conductor mexicano de televisión.

                UN DÍA COMO HOY 7 DE JUNIO MURIÓ 




1999: Paco Stanley, conductor mexicano de televisión.
(Jorge Francisco Alonso Stanley Albaitero (3 de julio de 1942; Ciudad de México – †7 de junio de 1999; Ciudad de México). Fue un humorista, actor y conductor mexicano.)