TRAFICO
sábado, 15 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
VIERNES 14 DE JUNIO DEL 2013
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos. Quedan 200 días para finalizar el año.
EFEMÉRIDES SONORENSES
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO
1939. La población de San Luis Rió Colorado, es erigida en municipalidad. Sus colindancias son con Yuma, condado de Arizona; Mexicali, municipio de Baja California y Plutarco E. Calles. Antes de ser un municipio era una comisaría de Caborca. Su población es una de las que han tenido mayor desarrollo demográfico entre 1950 y 1980.
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO
Siendo presidente provisional Antonio López de Santa Anna se publican las Bases Orgánicas de la República Mexicana, constitución centralista y oligárquica (1843).
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO
1823: Guatemala se separa de México.
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO
1870: Julián Escalante y Moreno deja el cargo como Gobernador de Sonora.
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO
1938: en Estados Unidos Action Comics presenta a Superman.
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO NACIÓ
1858: Manuel José Othón, poeta y escritor mexicano.
(Manuel José Othón (San Luis Potosí, San Luis Potosí, 14 de junio de 1858 – Ibídem, 28 de noviembre de 1906) fue un poeta, dramaturgo y político mexicano que perteneció a los movimientos literarios del romanticismo y modernismo. Es autor del poema Idilio salvajeconsiderado uno de los poemas más representativos de México)
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO NACIÓ
1928: Ernesto Che Guevara, guerrillero argentino-cubano (aunque según una amiga de su madre nació el 14 de mayo de 1928).
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO NACIÓ
1949: Carlos Abascal, político mexicano (f. 2008).
(José Carlos María Abascal Carranza (México, Distrito Federal; 14 de junio de 1949 – 2 de diciembre de 2008) fue un abogado y político mexicano.
Carlos Abascal fue hijo de Salvador Abascal Infante, el fundador y dirigente de la Unión Nacional Sinarquista.)
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO NACIÓ
1961: Boy George, músico británico, de la banda Culture Club.
(George Alan O'Dowd más conocido como Boy George (n. el 14 de junio de 1961, enBexley, Kent), es un cantante, músico y DJ británico que alcanzó un alto nivel de fama con su grupo Culture Club en los años 80.)
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO NACIÓ
1977: Francesca Guillén, actriz mexicana.
(Francesca Guillén (14 de junio de 1977) es una actriz mexicana.)
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO NACIÓ
1979: Manuela Imaz, actriz mexicana.
(Manuela Eugenia Ímaz Olguín es una actriz mexicana, nacida el 14 de junio de 1979 en México.)
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO MURIÓ
1946: John Logie Baird, inventor británico.
(John Logie Baird (Helensburgh, Escocia, 13 de agosto de 1888 - Bexhill-on-Sea, East Sussex, Inglaterra, 14 de junio de 1946), fue un ingeniero y físico británico, inventor del primer sistema de televisión pública, así como del primer tubo de televisión en color.)
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO MURIÓ
1986: Jorge Luis Borges, escritor argentino.
(Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.
Es considerado uno de los eruditos más reconocidos del siglo XX. Ontologías fantásticas, genealogías sincrónicas, gramáticas utópicas, geografías novelescas, múltiples historias universales, bestiarios lógicos, silogismos ornitológicos, éticas narrativas, matemáticas imaginarias, thrillers teológicos, nostálgicas geometrías y recuerdos inventados son parte del inmenso paisaje que las obras de Borges ofrecen tanto a los estudiosos como al lector casual. Y sobre todas las cosas, la filosofía, concebida como perplejidad, el pensamiento como conjetura, y la poesía, la forma suprema de la racionalidad. Siendo un literato puro pero, paradójicamente, preferido por los semióticos, matemáticos, filólogos, filósofos y mitólogos, Borges ofrece —a través de la perfección de su lenguaje, de sus conocimientos, del universalismo de sus ideas, de la originalidad de sus ficciones y de la belleza de su poesía— una obra que hace honor a la lengua española y la mente universal.
Ciego desde los 55 años, personaje polémico, con posturas políticas que le impidieron ganar el Premio Nobel de Literatura al que fue candidato durante casi treinta años.
Que un individuo quiera despertar en otro individuo recuerdos que no pertenecieron más que a un tercero, es una paradoja evidente. Ejecutar con despreocupación esa paradoja, es la inocente voluntad de toda biografía.
J.L.Borges)
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO MURIÓ
1994: Henry Mancini, compositor de música de cine estadounidense.
(Henry Mancini (Cleveland, 16 de abril de 1924 - Beverly Hills, 14 de junio de 1994). Fue un célebre compositor estadounidense de música destinada al cine, jazz, y de influencias latinas. Su verdadero nombre era Enrico Nicola Mancini.
Es ampliamente recordado por ser el compositor de la banda sonora de la Pantera Rosa (por la que ganó un Grammy) y por su colaboración en las comedias de Blake Edwards, en la que destaca la canción "Moon River" (de Desayuno con diamantes). Además de componer para películas como Charada, Días de vino y rosas, La carrera del siglo o Dos en la carretera, fue el creador de los temas de varias series de televisión (algunas de dibujos animados), Remington Steele (con Pierce Brosnan), El pájaro espino o Peter Gunn, entre otras (Sus composiciones para la saga de La Pantera Rosa, el tema de La pantera rosa y el tema de A Shot In the Dark fueron posteriormente usados en las series animadas de la Pantera Rosa y en los cortometrajes del inspector, respectivamente).)
HOY 14 DE JUNIO SE CELEBRA
OMS: Día Mundial del Donante de Sangre.
(La Asamblea Mundial de la Salud, que es el máximo órgano de decisión de laOrganización Mundial de la Salud OMS, designó que el 14 de junio de cada año se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo.1 La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió el factor Rhesus. El gran logro de Landsteiner es el descubrimiento y tipificación de los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930.
El Día Mundial del Donante de Sangre ha sido elegido por la Asamblea Mundial de la Salud para promover el acceso universal a sangre segura mediante la donación de sangre voluntaria y no remunerada.
La Organización Mundial de la Salud OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud del prójimo.)
Santoral católico DEL DIA 14 DE JUNIO
San Eliseo
1939. La población de San Luis Rió Colorado, es erigida en municipalidad.
UN DÍA COMO HOY 14 DE JUNIO
1939. La población de San Luis Rió Colorado, es erigida en municipalidad.
Sus colindancias son con Yuma, condado de Arizona; Mexicali, municipio de Baja California y Plutarco E. Calles. Antes de ser un municipio era una comisaría de Caborca. Su población es una de las que han tenido mayor desarrollo demográfico entre 1950 y 1980.
San Luis Río Colorado, es una ciudad y cabecera del municipio homónimo del estado mexicano de Sonora, localizada justo entre la zona arenosa del desierto de Altar y el emporio agricola del Valle de Mexicali. Por su clima extremoso es reconocida por Servicio Meteorologico Nacional y la Conagua como la ciudad mas árida de Mexico.
San Luis Río Colorado se encuentra en el extremo noroeste del estado de Sonora, en la región del desierto sonorense. La mayoría de su territorio, tanto municipal como urbano, se encuentra enclavada en el desierto de Altar. Al norte se encuentra el condado de Yuma y la ciudad de San Luis, en el estado de Arizona, EUA; al poniente se encuentra el municipio de Mexicali, Baja California con su gran valle; al oriente los municipios de Puerto Peñasco y Plutarco Elías Calles; y al sur con el golfo de California o mar de Cortés.
La zona urbana de San Luis Río Colorado se sitúa a una altura de 45 m sobre el nivel del mar, mientras que el resto del municipio varia de 27 en los cauces del río Colorado hasta 500 en zonas cercanas a la zona volcánica de El Pinacate.
San Luis Río Colorado se encuentra en una de las zonas más privilegiadas de Sonora, debido a que está en la convergencia de cuatro estados distintos (Baja California y Sonora en México; así como California y Arizona en Estados Unidos de América).
Al llegar los primeros exploradores europeos al lugar, habitaban las riberas del río Colorado los aborígenes de la etnia cucapáh. Al establecerse el fuerte de Yuma, Arizona, aguas arriba, muchos nativos decidieron alojarse en la cercanía del río para tener alimento y agua.
El primer europeo que puso pie en la desembocadura del río Colorado fue el explorador español Francisco de Ulloa en 1539 y llamó «Ancón de San Andrés» a la boca del río. Sebrz Al año siguiente el navegante español Fernando de Alarcón, quien llevaba de piloto a Domingo del Castillo, zarpó del puerto de Acapulco el 9 de mayo de 1540, navegó por el golfo de California y el día 26 de agosto de 1540 ingresó al río Colorado y lo nombró río de Nuestra Señora del Buen Guía.
Al no tener noticias de una expedición terrestre que por tierra había enviado el virrey D. Antonio de Mendoza, Alarcón fondeó sus navíos frente a la desembocadura y en botes navegó por el entonces caudaloso río Colorado más de 80 leguas río arriba hasta encontrar la confluencia del río Gila con el río Colorado, por lo que algunos historiadores lo consideran el primer europeo en poner pie en el estado de California, ya que al remontar a esa latitud debió pisar suelo californiano.
Al internarse aguas arriba dejó unas cartas enterradas en un sitio que marcó con cruces, las cuales fueron posteriormente encontradas por el sargento Melchor Díaz, miembro de la expedición terrestre, a quien Francisco Vázquez de Coronado había dejado en Ures, Sonora, en compañía de 80 soldados. A finales de 1540 Melchor Díaz partió con 25 soldados en busca de Alarcón, no lo encontró, pero si encontró las cartas que le había dejado en la ribera del río.
Ninguna misión fue fundada en la región por los primeros misioneros que recorrieron la zona. Está documentado que tanto el misionero jesuita Eusebio Francisco Kino, como el misionero franciscano Francisco Garcés recorrieron la zona, éste último murió sacrificado por los nativos el 17 de junio de 1781 cerca de la actual Yuma, Arizona.
El marino inglés William Hardy llegó a México en 1825 para negociar con el recién instaurado gobierno mexicano la exploración del mar de Cortés o golfo de California. Por tierra llegó a Guaymas, Sonora y allí abordó en uno de sus dos navíos que le esperaban, exploró la desembocadura del río y le dio nombre al río Hardy en honor a su apellido. Al hoy Puerto Peñasco, Sonora lo nombró Rocky Point, nombre con el que se conoce en idioma inglés. En 1828 Hardy regresó a su Inglaterra natal y se dedicó a escribir su libro Travels in the interior of México, in 1825, 1826, 1827 y 1828 que narra y describe de forma amena su viaje.
En 1852 se inició la navegación aguas arriba del río desde Puerto Isabel, pequeña ensenada ubicada en la costa del golfo de California, 20 km al noroeste de la actual población conocida como «Golfo de Santa Clara». Ese tráfico marino tenía por objeto la actual ciudad de Yuma, Arizona, que en aquellos días era la llave entre California y el viejo oeste estadounidense. El tráfico ocurría así, de San Diego o San Francisco en California o Guaymas, México, partían barcos y en Puerto Isabel los viajeros y la mercancía era trasbordada a paquebotes (barcos planos), remontaban el río y desembarcaban en la ribera frente a Yuma, Arizona, que en aquellos días era un fuerte militar. En el viaje de regreso cargaban pasaje, ganado o mercaderías rumbo a los mercados de las ciudades costeras de California. Los viajes que remontaban el río empezaron a declinar al construir el gobierno de Estados Unidos el ferrocarril Sur-Pacífico, para 1909 la navegación comercial llegó a su fin.
En 1907 la familia Osuna Domínguez estableció en la margen Este del río un rancho que fue conocido como «Rancho San Luis». En 1917 el capitán Carlos G. Calles, enviado por el gobierno federal a establecer una colonia agrícola militar que sirviera de baluarte en la zona, bautizó la ranchería como San Luis Río Colorado. En 1937 el presidente Lázaro Cárdenas expropió a la compañía Colorado River Land Company, las tierras de los valles de Mexicali y San Luis, iniciando el crecimiento poblacional y económico de la región. En 1939, el Congreso del Estado decretó la elevación a Municipio de San Luis Río Colorado nombrando a Félix M. Contreras primer Presidente Municipal. Más tarde, en 1958 San Luis Río Colorado adquirió el título de Ciudad.
1887 Los terrenos son titulados a Manuel Escalante y sus socios.
1907 La familia Osuna Domínguez establece una colonia en la margen este del Río Colorado conocida como Rancho San Luis.
1917-1918 Nace como colonia agrícola militar.
1923 San Luis Río Colorado recibe el título de aduana.
1939 San Luis Río Colorado es elevado a Municipio.
1958 Adquiere la categoría de Ciudad.
1960 Se pavimenta la carretera Santa Ana - San Luis.
1964 Se construye el puente sobre el Río Colorado que une Sonora y Baja California.
2008 Se moderniza el tramo de Mexicali a San Luis Río Colorado y se amplia el puente Río Colorado
2009 Se inaugura la Carretera Costera de Puerto Peñasco a San Luis Río Colorado.
2010 Se inicia operaciones la Garita Internacional «San Luis Río Colorado II»
2012 Se instala la primera emisora de TV local, Televisa San Luis, por parte del Grupo Televisa
1939. La población de San Luis Rió Colorado, es erigida en municipalidad.
Sus colindancias son con Yuma, condado de Arizona; Mexicali, municipio de Baja California y Plutarco E. Calles. Antes de ser un municipio era una comisaría de Caborca. Su población es una de las que han tenido mayor desarrollo demográfico entre 1950 y 1980.
jueves, 13 de junio de 2013
JUEVES 13 DE JUNIO DEL 2013
El 13 de junio es el centésimo sexagésimo cuarto día del año del calendario gregoriano y el centésimo sexagésimo quinto en los años bisiestos. Quedan 201 días para finalizar el año.
EFEMÉRIDES SONORENSES
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO
1794. Nace en Baroyeca José Lucas Pico. Siendo aun joven se radico en Arizpe y se desempeño como director de la escuela primaria. De el se expreso uno de sus contemporáneos que era de cortos conocimientos en el arte, pero de irreprensible conducta e incesante en el desempeño de sus obligaciones. Su honradez era proverbial. En 1831 todavía prestaba sus servicios en el Magisterio y contrajo nupcias con dona Guadalupe Castro. También en ese año fue electo diputado al Primer Congreso Constituyente. Se encargo del Poder Ejecutivo en enero de 1833. Posteriormente ocupo la Gobernatura otras tres veces mas, en forma interina. Falleció siendo juez de Primera Instancia y la Estrella de Occidente, periódico oficial del Estado, en su numero 6 correspondiente al 15 de julio de 1859 dio la noticia de su deceso en la siguiente forma: "El 6 del corriente falleció en la Ciudad de Arizpe don José Lucas Pico. Apreciado y respetado generalmente entre sus con-ciudadanos, el señor Pico desempeño con honor todos los destines y magistraturas del Estado, pudiendo decirse que su vida toda estuvo consagrada al servicio de la patria, sin que en tan larga carrera fuese desmentida su probidad y desinterés. Vivió y murió en una medianía parecida a la miseria: esta es la mejor recomendación que puede hacerse del hombre público".
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO
1622: inundación de Ciudad de México.
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO
1859: México. El presidente Benito Juárez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia Católica.
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO
1913: México, Combate de Bustillos.
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO
1939: llegan a México 2.500 exiliados españoles procedentes de la Guerra civil.
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO NACIÓ
1899: Carlos Chávez, compositor y director de orquesta mexicano.
(Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez (Popotla, hoy perteneciente a la Ciudad de México, 13 de junio de 1899 - Ciudad de México, 2 de agosto de 1978) fue un compositor,director de orquesta, profesor y periodista mexicano. Fue también fundador de la Orquesta Sinfónica de México. De sus seis sinfonías, la segunda, llamada Sinfonía India, que utiliza instrumentos de percusión yaqui, es quizás la más conocida. Chávez fue, además de pianista, compositor y director de orquesta, hombre público, funcionario, educador y político. Con Carlos Chávez se consolidó definitivamente el movimiento musical nacionalista de México. Estuvo casado con Otilia Ortiz quien era 10 años mayor que él. Tuvieron 3 hijos.)
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO NACIÓ
1953: Tim Allen, actor, cómico y escritor estadounidense.
(Timothy Allen Dick (Denver, 13 de junio de 1953) es un actor, cómico y escritorestadounidense.)
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO NACIÓ
1963: Olvido Gara, Alaska, cantante española de origen mexicano.
(Olvido Gara Jova (Ciudad de México, 13 de junio de 1963) conocida como Alaska es una cantante, actriz y empresaria hispanomexicana y una de las figuras de la Movida madrileña. Empezó su carrera musical en 1977 a los 14 años y aún hoy en día sigue cosechando éxitos, es una de las cantantes con mayores ventas y de las más reconocidas de España. Las ventas de sus producciones musicales contabilizando los cuatro grupos principales que ha formado (Kaka de Luxe, Pegamoides, Dinarama y Fangoria) sobrepasan las 15 millones de copias. Está a favor del movimiento LGBT y se ha opuesto públicamente a las corridas de toros en una campaña promovida por la organización por los derechos de los animales AnimaNaturalis.)
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO NACIÓ
1969: Charlie Massó, cantante y presentador de televisión puertorriqueño (Menudo).
(Carlos Javier Rivera Massó, conocido por su nombre artístico como Charlie Massó . Es un cantante, actor y conductor de televisión puertorriqueño, nacido en Santurce el 13 de junio de 1969.)
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO NACIÓ
1972: Pedro Pablo Treviño Villarreal, abogado y político mexicano.
(Pedro Pablo Treviño Villarreal (n. Monterrey, Nuevo León, México; 13 de junio de 1972) es abogado y político mexicano. Fue Secretario del Trabajo del Estado de Nuevo León de2010 a 2012. Actualmente Diputado Federal para el período 2012 - 2015 por el XII Distrito Federal de Nuevo León en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión.)
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO NACIÓ
1984: Nery Castillo, futbolista mexicano.
(Nery Alberto Castillo Confalonieri (San Luis Potosí, San Luis Potosí, México, 13 de junio de 1984), es un futbolista Mexicano, además de obtener más de una nacionalidad (uruguayo, griego e italiano). Recientemente ha sido transferido del Pachuca al Club León FC. Inició su carrera en las fuerza básicas del club uruguayo Danubio en 1999 y después pasó al Olympiacos F.C. de la Alpha Ethniki de Grecia en el 2000. Fue traspasado en 2007 al Shakhtar Donetsk en una operación tasada en €20 millones q posteriormente se arrepintieron por que segun palabras del directivo del club Danilus Arrepentidus no jugo nada, solo se lesiono y lo vendieron en una autentica ganga. Convirtiéndose hasta la fecha en el fichaje mas caro de un futbolista mexicano. Con el cuadro ucraniano no vio mucha actividad el primer semestre de su contrato, por lo que pasó a préstamo por un año al Manchester City de la Premier League de Inglaterra, con el que alineó escasamente. Para mediados de 2008 trató de buscar acomodo en otros equipos pero nunca se llegó a concretar nada, por lo que retornó a Ucrania a principios de 2009.
Castillo tuvo que elegir entre cuatro países (México, su lugar de nacimiento; Uruguay, lugar de procedencia de su padre; Italia, procedencia de sus abuelos maternos; y Grecia, lugar donde había vivido por más de seis años) para hacerse de una nacionalidad y ser elegible para una selección nacional. Primeramente fue convocado por la Selección de Uruguay Sub-17, pero a último momento fue rechazado. La Selección de Grecia quería hacerse con los servicios del jugador, inclusive ofreciéndole una gran suma por vestir la camiseta nacional,5 pero al final optó por la Selección de México. Debutó con el tri en junio de 2007 y disputó la Copa de Oro de la CONCACAF y la Copa América en ese mismo año. Registra 19 partidos disputados y 6 goles anotados con el seleccionado mexicano.)
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO MURIÓ
1585: Juanelo Turriano, matemático e inventor al servicio de Carlos V.
(Juanelo Turriano o Giovanni Torriani (Cremona, Milanesado, 1501 — Toledo,España, 1585) fue un ingeniero e inventor italo-español.)
Santoral católico
San Antonio de Padua, monje.
(San Antonio de Padua, también venerado como San Antonio de Lisboa (Lisboa, 15 de agosto de 1195 - Padua, 13 de junio de 1231), fue un fraile, predicador y teólogoportugués. Nació con el nombre de Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo, en el seno de una familia de la aristocracia descendiente del cruzado Godofredo de Bouillón.)
1899: NACIÓ Carlos Chávez, compositor y director de orquesta mexicano.
UN DÍA COMO HOY 13 DE JUNIO NACIÓ
1899: Carlos Chávez, compositor y director de orquesta mexicano.
(Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez (Popotla, hoy perteneciente a la Ciudad de México, 13 de junio de 1899 - Ciudad de México, 2 de agosto de 1978) fue un compositor,director de orquesta, profesor y periodista mexicano. Fue también fundador de la Orquesta Sinfónica de México. De sus seis sinfonías, la segunda, llamada Sinfonía India, que utiliza instrumentos de percusión yaqui, es quizás la más conocida. Chávez fue, además de pianista, compositor y director de orquesta, hombre público, funcionario, educador y político. Con Carlos Chávez se consolidó definitivamente el movimiento musical nacionalista de México. Estuvo casado con Otilia Ortiz quien era 10 años mayor que él. Tuvieron 3 hijos.)
1899: Carlos Chávez, compositor y director de orquesta mexicano.
(Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez (Popotla, hoy perteneciente a la Ciudad de México, 13 de junio de 1899 - Ciudad de México, 2 de agosto de 1978) fue un compositor,director de orquesta, profesor y periodista mexicano. Fue también fundador de la Orquesta Sinfónica de México. De sus seis sinfonías, la segunda, llamada Sinfonía India, que utiliza instrumentos de percusión yaqui, es quizás la más conocida. Chávez fue, además de pianista, compositor y director de orquesta, hombre público, funcionario, educador y político. Con Carlos Chávez se consolidó definitivamente el movimiento musical nacionalista de México. Estuvo casado con Otilia Ortiz quien era 10 años mayor que él. Tuvieron 3 hijos.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)