TRAFICO

miércoles, 19 de junio de 2013

1689. El jesuita Eusebio Francisco Kino funda Oquitoa.

                          EFEMÉRIDES SONORENSES 


                  UN DÍA COMO HOY 19 DE JUNIO


   


 1689. El jesuita Eusebio Francisco Kino funda Oquitoa. 




Oquitoa es un pueblo en el Distrito Judicial de Altar, y es además la cabecera del municipio del mismo nombre. Su dernarcación municipal esta rodeada por los municipio de Tubutama, Trincheras y Atil. Su superficie es de 444 Km2 y cuenta con alrededor de 700 habitantes. Su territorio es generalmente piano, dentro del Desierto de Altar. Sus serranías principalmente son Los Alejos, Carrizal y La Reina. Su hidrografía corresponde a la cuenca del Rió Altar, que penetra en su jurisdicción procedente del Municipio de Atil. También recibe las aguas de los arroyos de Mina Aguada y Agua Caliente que prosiguen para el de Altar. La principal ocupación de sus habitantes es la agricultura y la ganadería, ya que carece de industria.



19 DE JUNIO

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.


   

          Quedan 195 días para finalizar el año.

martes, 18 de junio de 2013

MARTES 18 DE JUNIO DEL 2013

El 18 de junio es el centésimo sexagésimo noveno día del año del calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo en los años bisiestos. Quedan 196 días para finalizar el año.






EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 18 DE JUNIO

1867. Nace en Guaymas José Maria Maytorena, revolucionario y político.





EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 18 DE JUNIO

1923. Se expide la Ley Num.109 que declara día de fiesta el 6 de abril, por el triunfo de las armas mexicanas ese día de 1857, en Caborca, donde se defendió la soberanía nacional contra la gente de Henry Alexander Crabb.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 18 DE JUNIO


1932. Se publica la Ley Num.109 del 15 de este mes, que se declara municipio Ubre a la Comisaría de San Felipe de Jesús. San Felipe de Jesús se ubica en la región de los valles de la zona central del Estado y en la margen derecho del Rió Sonora.





UN DÍA COMO HOY 18 DE JUNIO

1981: en San Francisco (California), los profesionales médicos reconocen formalmente la epidemia del sida.





UN DÍA COMO HOY 18 DE JUNIO NACIÓ

1914: Efraín Huerta, poeta mexicano (f. 1982).
(Efraín Huerta Romo fue uno de los poetas más reconocidos de México, cuyos versos se caracterizaban por ir en contra de lo establecido en términos estilísticos. Fue además un activista político de la izquierda latinoamericana. Inició sus estudios de derecho en la ciudad de México, pero los abandonó para dedicarse al periodismo y a la literatura. Su primer poemario (Absoluto amor), se caracterizó por su liricismo amoroso, pero tras su vinculación con la revista Taller evolucionó hacia una poesía que reflejaba tanto la subjetividad personal como las circunstancias políticas y sociales. A partir de 1950 inició el movimiento neovanguardista de "El cocodrilismo" por lo que fue conocido como "El gran Cocodrilo".)






UN DÍA COMO HOY 18 DE JUNIO NACIÓ

1942: Paul McCartney, músico británico, de la banda The Beatles.
(Sir James Paul McCartney, KBE, GGO (Liverpool, Inglaterra, Reino Unido; 18 de juniode 1942) es un músico multi instrumentista, empresario, cantante, compositor, productor musical, pintor y activista pro-derechos de los animales. Ex integrante de The Quarrymen(1957 - 1959), The Beatles (1960 - 1970) y Wings (1971 - 1981), McCartney es el compositor de mayor éxito comercial en la historia de la música popular, de acuerdo conLibro Guinness de los récords)





UN DÍA COMO HOY 18 DE JUNIO NACIÓ

1943: Raffaella Carrà, cantante y presentadora de televisión italiana.
(Raffaella Roberta Pelloni (* Bolonia, 18 de junio de 1943), conocida en el mundo artístico como Raffaella Carrà, es una cantante, bailarina, actriz, presentadora de televisiónitaliana.
Es conocida en Europa y América, principalmente en su país natal Italia y España, donde ha presentado numerosos programas de televisión, la mayoría de ellos en la cadena italiana RAI y en la española TVE.)




UN DÍA COMO HOY 18 DE JUNIO MURIÓ 

1963: Pedro Armendáriz, actor mexicano (n. 1912).
(Pedro Gregorio Armendáriz Hastings (Tlatelolco, Ciudad de México, México; 9 de mayode 1912 - Los Angeles, California; 18 de junio de 1963) fue un actor de la llamada "Época de Oro del cine mexicano" que también participó en películas de Hollywood y europeas. Fue padre del también actor Pedro Armendáriz Jr., fallecido en 2011.)





UN DÍA COMO HOY 18 DE JUNIO MURIÓ 

2010: José Saramago, escritor, periodista y dramaturgo portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998 (n.1922).
(José de Sousa Saramago (Azinhaga, Santarém, Portugal, 16 de noviembre de 1922 -Tías, Lanzarote, España, 18 de junio de 2010) fue un escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués. En 1998 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca destacó su capacidad para «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía».)





Santoral católico DEL DIA 17 DE JUNIO 

San Ciriaco, mártir.
(Ciriaco y Paula fueron dos santos y mártires cristianos hispanorromanos, muertos enMálaga el 18 de junio de 303.
Eran jóvenes pertenecientes a la floreciente comunidad cristiana existente en la ciudad y presidida por el Obispo San Patricio. Apresados en el contexto de la décima persecucióndel emperador Diocleciano y Maximiano, fueron sometidos a dolorosos tormentos con el propósito de que renunciaran a su fe y adorasen a las divinidades paganas. Como no consiguieron tal propósito, fueron condenados a muerte y lapidados, atados a sendos árboles, en el margen del río Guadalmedina, en el lugar que aún hoy se conoce comoPaseo de Martiricos (junto al actual estadio La Rosaleda). Ocurrida la muerte, cayó un fuerte aguacero que impidió que sus cuerpos fuesen quemados, y sus hermanos cristianos los recogieron y procedieron a su sepultura. Desde entonces y hasta el siglo XI fueron venerados en la ciudad y en toda la Bética.
Los Reyes Católicos consagraron a los Santos Mártires Ciriaco y Paula una de las cuatro parroquias fundacionales tras la toma de Málaga en la Guerra de Granada (1487), designaron a los Santos Mártires Ciriaco y Paula Patronos de la ciudad de Málaga en1490, e incluyeron a los Santos Patronos en el Escudo de Armas en 1494.)


Santoral católico DEL DIA 17 DE JUNIO 

Santa Paula, virgen y mártir.
(Ciriaco y Paula fueron dos santos y mártires cristianos hispanorromanos, muertos enMálaga el 18 de junio de 303.
Eran jóvenes pertenecientes a la floreciente comunidad cristiana existente en la ciudad y presidida por el Obispo San Patricio. Apresados en el contexto de la décima persecucióndel emperador Diocleciano y Maximiano, fueron sometidos a dolorosos tormentos con el propósito de que renunciaran a su fe y adorasen a las divinidades paganas. Como no consiguieron tal propósito, fueron condenados a muerte y lapidados, atados a sendos árboles, en el margen del río Guadalmedina, en el lugar que aún hoy se conoce comoPaseo de Martiricos (junto al actual estadio La Rosaleda). Ocurrida la muerte, cayó un fuerte aguacero que impidió que sus cuerpos fuesen quemados, y sus hermanos cristianos los recogieron y procedieron a su sepultura. Desde entonces y hasta el siglo XI fueron venerados en la ciudad y en toda la Bética.
Los Reyes Católicos consagraron a los Santos Mártires Ciriaco y Paula una de las cuatro parroquias fundacionales tras la toma de Málaga en la Guerra de Granada (1487), designaron a los Santos Mártires Ciriaco y Paula Patronos de la ciudad de Málaga en1490, e incluyeron a los Santos Patronos en el Escudo de Armas en 1494.)

18 DE JUNIO

El 18 de junio es el centésimo sexagésimo noveno día del año del calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo en los años bisiestos. 






          Quedan 196 días para finalizar el año.

lunes, 17 de junio de 2013

LUNES 17 DE JUNIO DEL 2013

El 17 de junio es el centésimo sexagésimo octavo día del año del calendario gregoriano y el centésimo sexagésimo noveno en los años bisiestos. Quedan 197 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES

UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO

1859. Se publica el Plan de Tepupa, contra el general Ignacio Pesqueira. En el pueblo de Tepupa fue proclamado por el cacique indígena Juan Tánori, exigiendo la eliminación de Pesqueira del Gobierno del Estado y la exaltación en su lugar a don Manuel Maria Gándara. "Propiamente", dice don Francisco R. Almada, "no envolvía dicho documento mas principio que Quítate Pesqueira para ponerte Gándara".Tánori era un fanático de las ideas conservadoras, que no tuvo ningún inconveniente en colaborar con los invasores en 1865-66. Cuando las tropas francesas evacuaron el Estado y el Imperio desapareció en Sonora, Tánori junto con otros que como el se aliaron a los invasores, salieron huyendo por Guaymas en una embarcación con destine a la Baja California, siendo alcanzados y aprehendidos por las autoridades militares de la Republica. El 25 de septiembre de 1866 Tánori y los otros que huían con el, fueron pasados por las armas en Guaymas.





UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO

1823: se patenta el primer material impermeable.





UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO

1970: se patenta la cámara Polaroid.
(En 1928, un joven Edwin H. Land desarrollaría el primer filtro polarizador sintético. Tras varios años de desarrollo, en 1932 fundaría los laboratorios Land-Wheelwright, que en1935 adoptarían la denominación actual de Polaroid.
La comercialización del producto comenzó en 1937. Tenía tantas aplicaciones que pronto tuvo gran éxito, siendo usado incluso por los militares, de los cuales se convirtió en un importante suministrador durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, su invención más importante llegaría en tiempos de paz.
En 1947 asombraría al mundo presentando ante la Sociedad Óptica Estadounidense la primerafotografía instantánea: una cámara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos. Este invento se convertiría en el buque insignia de la empresa hasta la aparición de la fotografía digital.
En febrero de 2008 Polaroid anuncia el fin de la fabricación de película para sus cámaras, que dejó de fabricar en 2007. Actualmente la marca se encuentra en una fase de reposicionamiento en el mercado, buscando productos nuevos que fabricar aprovechando las sinergias con sus anteriores productos y realizando una transición al mercado digital. Uno de sus últimos proyectos es la Polaroid 300.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO

1970: Copa Mundial de Fútbol de 1970. En el Estadio Azteca, se realizó el denominado Partido del Siglo, entre Italia y Alemania Occidental, con un resultado favorable para los italianos 4-3.





UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO

1985: México lanza el Morelos I, el primer satélite artificial mexicano.





UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO NACIÓ

1900: María Tereza Montoya, empresaria teatral y actriz mexicana (f. 1970).
(María Teresa Montoya Pardavé (17 de junio de 1900 - † 1 de agosto de 1970) fue unaactriz y empresaria teatral mexicana.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO NACIÓ

1918: Raúl Padilla, actor y comediante mexicano (f. 1994).
(Raúl Padilla Mendoza (Monterrey, Nuevo León; 17 de junio de 1918 – Ciudad de México,3 de febrero de 1994). Fue un actor y comediante mexicano.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO NACIÓ

1970: Sasha Sokol, cantante y actriz mexicana.
(Sasha Sökol Cuillery (17 de junio de 1970) es una cantante, actriz y compositoramexicana, mejor conocida por haber sido miembro de la banda musical Timbiriche, la cual supuso el debut del éxito crítico de la cantante.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO NACIÓ

1971: Paulina Rubio, cantante mexicana.
(Paulina Susana Rubio Dosamantes, nacida en la Ciudad de México el 17 de junio de 1971,es una cantante mexicana.
Inició su carrera musical como integrante del grupo Timbiriche en 1981, del que luego se separó en 1991, después de haber grabado diez álbumes de estudio. En la década de 1990 preparó su carrera como solista y firmó un contrato con la compañía discográfica EMI Music con la que lanzó cuatro álbumes de estudios que resultaron tener un éxito considerable en territorio mexicano. El más destacable, La Chica Dorada su álbum debut que después de varias reediciones a través de los años en países como México, Estados Unidos y España vendió un millón de unidades. En 2000, Rubio ya con un nueva disquera, Universal Music Group alcanzó el reconocimiento en América, Europa y algunas partes de Asia con el material Paulina (2000) que vendió más 2,5 millones de copias en todo el mundo un año después de su publicación, hecho por el cual su casa disquera le otorgó un doble disco de Diamante. En la actualidad ha vendido más de 4 millones de copias, convirtiéndose en su disco con mayores ventas. Tras el éxito de Paulina, publicó su sexto álbum de estudio (el segundo bajo Universal) y el primero en idioma inglés titulado Border Girl (2002), que le permitió obtener un disco de Oro de parte de la Recording Industry Association of America (RIAA) al comercializar medio millón de unidades en los Estados Unidos. En 2004 y 2006 puso a la venta sus siguientes álbumes de estudio, Pau-Latina y Ananda respectivamente, que consolidaron a Rubio entre las cantantes de mayor importancia en la región Latinoaméricana, de hecho en ese momento diferentes medios de comunicación la consideraron como la «Reina del pop latino». En 2009 lanzó Gran City Pop y en 2011 publicó Brava!, disco que tomó como influencia cantantes como Lady Gaga, Jennifer Lopez y Enrique Iglesias.
Entre sus mayores está los temas: «Mío», «El último adiós», «Y yo sigo aquí», «Don't Say Goodbye», «Baila Casanova», «Te quise tanto», «Ni una sola palabra», «Causa y Efecto» y «Me gustas tanto». A grandes rasgos, Paulina ha vendido más de 20 millones de discos, lo que la convierte en uno de los músicos latinos con mayores ventas. Diferentes medios de comunicación como los portales Univision y Terra Networks la han incluido entre las celebridades latinas más influyentes. Ha ganado premios como el Grammy Latino, Billboard latino entre muchos otros.
Otras ocupaciones de Paulina han sido ocasionalmente modelo, empresaria y actriz.)




HOY 17 DE JUNIO SE CELEBRA

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
(En 1994 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 17 de junio Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, en conmemoración de la aprobación de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación el 17 de junio de 1994.
La desertificación afecta a más de 110 países y cada año se pierden 6 millones de hectáreas de tierra productiva.
La Asamblea General de Naciones Unidas invita a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas a que dedicaran el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía a sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de cooperar en el plano internacional para luchar contra la desertificación y los efectos de la sequía y de aplicar la Convención de Lucha contra la Desertificación.)





Santoral católico DEL DIA 17 DE JUNIO

Botulfo,abad
(San Botulfo o Botolfo (fallecido ca. 680) fue un abad inglés y un santo de la Iglesia Católica y la Comunión Anglicana. Fue venerado sobre todo en la Edad Media en Inglaterray el norte de Europa. Históricamente se sabe de su vida apenas poco más que su nombre.)


Santoral católico DEL DIA 17 DE JUNIO

Guldulfo, obispo


Santoral católico DEL DIA 17 DE JUNIO

San Pelegrín, mártir



Santoral católico DEL DIA 17 DE JUNIO

Ismael, bíblico
(Ismael es el nombre de un personaje de las religiones abrahámicas (hebrea, cristiana y musulmana), antepasado de los ismaelitas (ismailios) o árabes. Éste es uno de los personajes que más controversia causa entre los seguidores de las religiones abrahámicas, quienes tienen diferentes versiones y puntos de vista sobre Ismael.)

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

                    HOY 17 DE JUNIO SE CELEBRA




Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
(En 1994 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 17 de junio Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, en conmemoración de la aprobación de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación el 17 de junio de 1994.
La desertificación afecta a más de 110 países y cada año se pierden 6 millones de hectáreas de tierra productiva.
La Asamblea General de Naciones Unidas invita a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas a que dedicaran el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía a sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de cooperar en el plano internacional para luchar contra la desertificación y los efectos de la sequía y de aplicar la Convención de Lucha contra la Desertificación.)


1971: NACIÓ Paulina Rubio, cantante mexicana.

UN DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO NACIÓ






 1971: Paulina Rubio, cantante mexicana.







(Paulina Susana Rubio Dosamantes, nacida en la Ciudad de México el 17 de junio de 1971,es una cantante mexicana. Inició su carrera musical como integrante del grupo Timbiriche en 1981, del que luego se separó en 1991, después de haber grabado diez álbumes de estudio. En la década de 1990 preparó su carrera como solista y firmó un contrato con la compañía discográfica EMI Music con la que lanzó cuatro álbumes de estudios que resultaron tener un éxito considerable en territorio mexicano. El más destacable, La Chica Dorada su álbum debut que después de varias reediciones a través de los años en países como México, Estados Unidos y España vendió un millón de unidades. En 2000, Rubio ya con un nueva disquera, Universal Music Group alcanzó el reconocimiento en América, Europa y algunas partes de Asia con el material Paulina (2000) que vendió más 2,5 millones de copias en todo el mundo un año después de su publicación, hecho por el cual su casa disquera le otorgó un doble disco de Diamante. En la actualidad ha vendido más de 4 millones de copias, convirtiéndose en su disco con mayores ventas. Tras el éxito de Paulina, publicó su sexto álbum de estudio (el segundo bajo Universal) y el primero en idioma inglés titulado Border Girl (2002), que le permitió obtener un disco de Oro de parte de la Recording Industry Association of America (RIAA) al comercializar medio millón de unidades en los Estados Unidos. En 2004 y 2006 puso a la venta sus siguientes álbumes de estudio, Pau-Latina y Ananda respectivamente, que consolidaron a Rubio entre las cantantes de mayor importancia en la región Latinoaméricana, de hecho en ese momento diferentes medios de comunicación la consideraron como la «Reina del pop latino». En 2009 lanzó Gran City Pop y en 2011 publicó Brava!, disco que tomó como influencia cantantes como Lady Gaga, Jennifer Lopez y Enrique Iglesias. Entre sus mayores está los temas: «Mío», «El último adiós», «Y yo sigo aquí», «Don't Say Goodbye», «Baila Casanova», «Te quise tanto», «Ni una sola palabra», «Causa y Efecto» y «Me gustas tanto». A grandes rasgos, Paulina ha vendido más de 20 millones de discos, lo que la convierte en uno de los músicos latinos con mayores ventas. Diferentes medios de comunicación como los portales Univision y Terra Networks la han incluido entre las celebridades latinas más influyentes. Ha ganado premios como el Grammy Latino, Billboard latino entre muchos otros. Otras ocupaciones de Paulina han sido ocasionalmente modelo, empresaria y actriz.)