TRAFICO

domingo, 23 de junio de 2013

Día Internacional de las Viudas.

                  HOY 23 DE JUNIO SE CELEBRA






Día Internacional de las Viudas.
(El 21 de diciembre de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 65/189 decidió observar el 23 de junio Día Internacional de las Viudas.
Ausentes en las estadísticas, inadvertidas por los investigadores, abandonadas por las autoridades locales y nacionales y mayormente ignoradas por las organizaciones de la sociedad civil, la situación de las viudas es, en efecto, invisible.Sin embargo, el abuso de las viudas y sus hijos constituye una de las más graves violaciones a los derechos humanos y obstaculiza el desarrollo actual. Millones de viudas en el mundo soportan extrema pobreza, aislamiento, violencia, falta de vivienda, enfermedades y discriminación en lo que respecta a la ley y las costumbres.A fin de darle un reconocimiento especial a la situación de las viudas de todas las edades y de todas las regiones y culturas, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al día 23 de junio de 2011 como el primer Día Internacional de las Viudas de la historia.
Organización de las Naciones Unidas)

2009: MURIÓ Manuel Saval, actor mexicano (n. 1956).

              UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO MURIÓ 





2009: Manuel Saval, actor mexicano (n. 1956).
(Juan Manuel Ruiz Saval, (México DF, México; 22 de junio de 1956 - 23 de junio de2009), más conocido como Manuel Saval, fue un actor mexicano, hijo de la actriz españolaManolita Saval.
Su mayor éxito como protagonista fue la novela Simplemente María (1989), al lado de la actriz Victoria Ruffo.
Murió el 23 de junio de 2009, un día después de haber cumplido 53 años de vida y de recibir un homenaje por sus 35 años de trayectoria artística, después de enfrentar una larga batalla contra el cáncer de laringe que lo acosaba desde 2007 a causa del tabaquismo.)

1995: MURIÓ Jonas Salk, inventor de la vacuna contra la poliomielitis (n. 1914).

              UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO MURIÓ 





1995: Jonas Salk, inventor de la vacuna contra la poliomielitis (n. 1914).
(Jonas Edward Salk (28 de octubre de 1914 – 23 de junio de 1995) fue un investigador médico y virólogo estadounidense, principalmente reconocido por su descubrimiento y desarrollo de la primera vacuna contra la poliomielitis segura y efectiva. Nació en la ciudad de Nueva York, proveniente de familias inmigrantes rusas y judías. Aunque si bien sus padres no poseían una educación formal, estaban decididos a ver triunfar a sus hijos. En la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York se destacó no sólo por su destreza académica, sino porque también decidió realizar investigaciones médicas en vez de convertirse en médico.)

1861: MURIÓ Leandro Valle, militar y diputado liberal mexicano (n. 1833).

            UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO MURIÓ 




1861: Leandro Valle, militar y diputado liberal mexicano (n. 1833).
(Leandro Valle Martínez (1833-1861), general liberal mexicano y aliado del presidenteBenito Juárez durante la Guerra de Reforma.)

1995: NACIÓ Danna Paola, actriz mexicana.

UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO NACIÓ


   


 1995: Danna Paola, actriz mexicana.






(Danna Paola Rivera Munguía (n. Ciudad de México, México; 23 de junio de 1995), mejor conocida por su nombre artístico, Danna Paola, es una actriz y cantante mexicana. Paola es mejor conocida por su papel de "Patito" en la telenovela Atrévete a soñar.)




1972: NACIÓ Zinedine Zidane, futbolista francés.

               UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO NACIÓ


   


 1972: Zinedine Zidane, futbolista francés.






(Zinedine Yazid Zidane (Marsella, Francia, 23 de junio de 1972), conocido también como Zizou, es un ex futbolista francés con ascendencia de la Cabilia (Argelia). Es considerado por varios medios el máximo exponente del fútbol mundial de mediados de los años 90 y principios de los 2000 así como uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. Está incluido en la lista de los 125 más grandes jugadores vivos realizada por Pelé, en asociación con la FIFA. Dicha organización lo distinguió como Mejor Jugador Mundial en 1998, 2000, 2002. En 2004 fue elegido en una encuesta por Internet promovida por la UEFA como El Mejor futbolista europeo de los últimos 50 años. . En 2011, fue elegido por la UEFA el mejor jugador de la Champions League en los últimos 20 años. Se desenvolvía en la posición de mediapunta. Zidane era un mediocampista de gran técnica, con una gran visión de juego y con toques geniales. Debutó como profesional en el AS Cannes en 1989 y pasó al FC Bordeaux en 1992, ambos de la Ligue 1 de Francia. Posteriormente continuó su carrera en Juventus FC de la Serie A italiana en 1996, fichado por £3.2 millones; y finalmente fue traspasado en 2001 al Real Madrid CF de la Primera División de España. El club español le pagó a la Juve €76 millones, convirtiéndolo en ese tiempo en el fichaje más caro de la historia del fútbol. Debutó con la Selección Francesa en 1994. Llegó a disputar 108 partidos internacionales y marcó en 31 ocasiones. Con ella participó en las Eurocopas de 1996, 2000 y 2004; y las Copas Mundiales de 1998, 2002 y 2006. Su último partido como profesional fue el 9 de julio de 2006, en la final de la Copa del Mundo ante Italia. Consiguió importantes logros deportivos tanto con su selección como con algunos de los clubes en los que militó. Con Francia consiguió la Copa Mundial de 1998, el subcampeonato en la Copa Mundial de 2006 y consiguió el campeonato de la Eurocopa 2000. Sus logros más importantes a nivel de clubes los obtuvo con la Juventus y el Real Madrid, ganó dos scudettos, un campeonato de liga, las Supercopas de España e Italia, la Copa Intertoto de la UEFA, una Liga de Campeones de la UEFA, dos Supercopas de Europa y dos Copas Intercontinentales. Además de su faceta futbolística, Zidane es embajador de la ONU en la lucha contra el hambre. Actualmente ocupa el cargo de director de fútbol de la primera plantilla del Real Madrid. Recientemente ha presentado y publicado su última biografía, escrita por Enrique Ortego, La elegancia del héroe sencillo. Actualmente ha sido elegido director deportivo de la entidad tras la reelección en el cargo de Florentino Pérez. Después de la recomendación del fichaje de Varane y su rendimiento durante la temporada, Florentino ha considerado que había llegado su momento en el Real Madrid. En los últimos meses ha declarado su admiración por Gareth Bale, jugador galés del Tottenham Hotspurs, del cual ha declarado que lo ficharía en cuanto pudiese. Por tanto este es uno de los objetivos de Zidane junto con la difícil tarea declarada de convencer a Eugenio Laporta y Rafa Zar para que formen parte de su equipo de asesores, siendo éste el objetivo prioritario para el comienzo de su mandato.)




1996: en Japón se lanza al mercado la famosa consola de videojuegos Nintendo 64

                   UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO


1996: en Japón se lanza al mercado la famosa consola de videojuegos Nintendo 64 (El Nintendo 64 fue la cuarta videoconsola de sobremesa de Nintendo, desarrollado para suceder a el Super Nintendo y para competir con la Saturn de Sega y la PlayStation (PSX) de Sony. Incorpora en su arquitectura un procesador principal de 64 bits. El soporte de almacenamiento de los juegos es en forma de cartuchos, alguno de ellos con memoria interna. El uso de este tipo de almacenamiento le supuso una seria desventaja comercial frente a sus competidores, ya que encarecía los costes de producción lo que aumentaba el precio final, y además era de una capacidad de almacenamiento menor al de un CD-ROM. Técnicamente, la utilización de cartuchos ofrece algunas ventajas frente al formato CD-ROM, siendo ésta la idea que mantenía Nintendo frente a la competencia. El cartucho tiene tiempos de acceso al sistema mucho más cortos, hace posible la inclusión decoprocesadores y otros chips dentro del cartucho para mejorar las capacidades del sistema, logrando ampliar su vida útil; y en un principio parecía que podría ser más económico por no pagar derechos ("regalías" o "royalties") por uso del formato CD-ROM, ni una unidad lectora para el mismo que sería además mucho más delicada que una ranura o slot para cartuchos. Sin embargo, la escasa capacidad del cartucho en comparación con el CD-ROM supuso ausencia casi total de cinemáticas pregrabadas, una merma en la calidad del sonido y una falta de espacio para recursos como texturas y número de escenarios. La Nintendo 64 incluyó en su mando unos botones dispuestos en cruz diseñados especialmente para que el usuario tomara el control de aspectos propios de juegos basados en entornos tridimensionales (el control de la perspectiva de juego o cámaras, por ejemplo), los cuales fueron utilizados por primera vez por el juego Super Mario 64. También incluyó un stick analógico, el cual permite diferentes grados de movimiento. También tuvo función de vibración gracias al periférico Rumble Pak. Su producción cesó en 2001 al ser sustituida por GameCube.)