TRAFICO

lunes, 24 de junio de 2013

1982: MURIÓ Miguel Ángel Menéndez Reyes, escritor mexicano (n. 1904).

         UN DÍA COMO HOY 24 DE JUNIO MURIÓ



1982: Miguel Ángel Menéndez Reyes, escritor mexicano (n. 1904).
(Miguel Ángel Menéndez Reyes (1904 - 1982) fue un escritor, poeta, periodista, diplomático y político mexicano nacido en Izamal, Yucatán y fallecido en la Ciudad de México. Autor entre otras obras de Nayar, laureada novela costumbrista. Periodista y luchador social que defendió la causa agrarista conducida por el presidente Lázaro Cárdenas del Río en el México posrrevolucionario. Descendiente (nieto) de los maestros cubanos inmigrados a México en 1869 Antonio Menéndez de la Peña y Ángela González Benítez.)

1987: NACIÓ Lionel Messi, futbolista argentino.

UN DÍA COMO HOY 24 DE JUNIO NACIÓ


   


 1987: Lionel Messi, futbolista argentino. 


(Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, Argentina, 24 de junio de 1987), conocido también como Leo Messi, y llamado también Lio Messi por algunos de sus fans, es un futbolista argentino que también posee la nacionalidad española desde el año 2005. Juega como delantero en el FC Barcelona de la Primera División de España y en la Selección de fútbol de Argentina, de la cual es también capitán. Desde 2009 es considerado por diversos organismos deportivos, por varios futbolistas, por gran cantidad de exjugadores legendarios, entrenadores, y la prensa en general como «el actual mejor jugador del mundo» y para algunos deportistas, jugadores y técnicos el mejor de la historia. El jueves 24 de enero de 2013 el Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, también le destacó el mejor del mundo. Recibió el premio al Mejor Jugador del Mundo de la FIFA y el Balón de Oro en 2009. Además es el primer ganador del FIFA Balón de Oro que desde 2010 engloba ambos premios, volviendo a ganar las ediciones de 2011 y 2012. Con la obtención del cuarto Balón de Oro consecutivo, Messi logró superar el récord de Michel Platini y a su vez, la obtención del reconocimiento por cuarta vez consecutiva como mejor jugador del mundo por la FIFA, hito que superaría también a los alcanzados en el pasado y de manera alternada en tres ocasiones por Ronaldo y Zinedine Zidane. Por su habilidad y estilo de juego lo han comparado con Diego Armando Maradona, que declaró al mismo Messi como su «sucesor». Messi ha batido diversos récords con el Fútbol Club Barcelona, dado que es el máximo goleador de la historia del club, el séptimo máximo goleador de la Primera División de España y el jugador extranjero con más partidos disputados con la camiseta blaugrana. Leo Messi comenzó a jugar al fútbol a una edad joven y su potencial fue rápidamente identificado por el FC Barcelona. Dejó Rosario —mientras militaba en el Club Atlético Newell's Old Boys— y se trasladó a Europa a los 13 años junto con su familia, en donde el Barcelona le ofreció pagar los gastos de su enfermedad hormonal (900 USD por mes). Realizó su debut en el primer equipo del FC Barcelona el 16 de noviembre de 2003 en un partido amistoso ante el FC Porto entrenado por José Mourinho. No obstante su debut en un partido oficial llegó al año siguiente, en la temporada 2004/2005, en liga ante el RCD Espanyol. Messi logró convirtirse a los 16 años, en el jugador más joven del Barcelona en jugar un partido de la Primera División de la Liga española. El Barcelona acabó ganando la Liga 2004/2005 y al año siguiente el club consiguió el doblete ganando la Liga de Campeones de la UEFA 2005/06. Su gran avance fue en la temporada 2006/07. A partir de ese momento pasó a formar parte del cuadro titular, en donde logró marcar una tripleta en El Clásico contra el Real Madrid y finalizó la temporada con 14 goles en 26 partidos disputados. La temporada 2008/2009 fue la de su consagración como mejor jugador del mundo del momento. El Barcelona consiguió esa temporada el triplete, y Messi anotó un total de 38 goles. En la temporada 2009/2010 Messi consiguió unos registros goleadores históricos, anotando 47 goles, de los cuales 34 fueron en la competición de liga. De este modo acabó llevándose la Bota de Oro e igualando el registro goleador de Ronaldo en la temporada 1996/1997. En la temporada 2010/2011, la Pulga consiguió algunos títulos con su club. Entre estos palmarés se destacan la Liga por quinta oportunidad y la Liga de Campeones de la UEFA por tercera vez. También fue premiado individualmente con el Balón de Oro. En la temporada 2011/2012 Messi obtuvo la primera edición del Premio al Mejor Jugador de Europa de la UEFA y posteriormente su tercer Balón de Oro. En cuanto a cifras individuales, la Pulga estableció un récord mundial histórico con 73 goles oficiales con el F.C. Barcelona y superando el anterior, de Archie Stark, que estuvo vigente por 87 años. También concretó un total de 82 goles oficiales incluyendo aquellos convertidos con la selección argentina y logró una nueva marca al convertir 50 goles en la Liga (récord para la Bota de Oro, superando a Dudu Georgescu). En la Liga de Campeones de la UEFA consiguió anotar 5 goles en un partido (7-1 en contra del Bayer Leverkusen), posicionarse como máximo artillero en una sola edición del certamen con 14 goles (alcanzando el récord de José Altafini) y ser 4 veces seguidas máximo goleador del torneo. Messi es un jugador destacado de la selección argentina, en donde actualmente se desempeña como capitán del equipo. En 2006 llegó a ser el jugador más joven de la selección argentina en asistir a una Copa Mundial de Fútbol, con la cual obtuvo el subcampeonato en la Copa América 2007. En 2008, en los Juegos Olímpicos de Pekín, consiguió su primer honor internacional, una Medalla de Oro. A fines de 2011 fue seleccionado como una de las 32 personalidades más populares del año por la revista TIME, postulándose como candidato a la «Persona del año», siendo el único deportista nominado en dicha lista. En 2012, Lionel Messi consiguió anotar 12 goles en un año con su selección nacional, igualando la marca que estableció Gabriel Batistuta en 1998.)




1971: NACIÓ Tony Hernández

UN DÍA COMO HOY 24 DE JUNIO NACIÓ


   

 1971: Tony Hernández, 


cantautor y guitarrista mexicano de El Gran Silencio.



1912: NACIÓ Juan Reynoso Portillo, violinista mexicano (f. 2007).

UN DÍA COMO HOY 24 DE JUNIO NACIÓ


 


1912: Juan Reynoso Portillo, violinista mexicano (f. 2007). 





(Juan Reynoso Portillo (Ancón de Santo Domingo, Guerrero; 24 de junio de 1912 — Riva Palacio, Michoacán; 17 de enero de 2007). Fue un destacado compositor, músico y violinista mexicano, caracterizado por formación autodidacta, fue uno de los máximos exponentes del género musical Son calentano. Era conocido como El Paganini de Tierra Caliente.)



1644. Es fundado San Ignacio de Oputo, hoy Villa Hidalgo, por el jesuita Marcos del Rió.

                    EFEMÉRIDES SONORENSES 


         UN DÍA COMO HOY 24 DE JUNIO


   


 1644. Es fundado San Ignacio de Oputo, hoy Villa Hidalgo, por el jesuita Marcos del Rió.






En el periódico oficial Estrella de Occidente del 11 de diciembre de 1874, se publico el siguiente decreto: Joaquín M. Astiazarán, gobernador substituto constitucional del Estado de Sonora, a sus habitantes, sabed: Que por la H. Legislatura del mismo se me ha dirigido el siguiente decreto: "Numero 65. El Congreso del Estado, en nombre del pueblo decreta: Art. lo. El pueblo de Oputo del Distrito de Moctezuma se erigirá en municipalidad. Art. 2o. La autoridad actual procederá a hacer la elección respectiva para el Ayuntamiento con los miembros que señala la ley. Comuníquese al Ejecutivo para su sanción y observancia. Salón de Sesiones del Congreso de Sonora. Ures, diciembre 6 de 1874. Rafael A. Corella, diputado presidente.- Carlos M. Bustamante, diputado secretario.- Julián S. Moreno, diputado secretario. Por tanto, mando se imprima, publique y circule y se de el debido cumplimiento. Ures, diciembre 9 de 1874. J.M. Astiazaran.- C. Ramírez, secretario. El 15 de abril de 1967 se publico en el Boletín Oficial del Estado, la Ley Num. 95 que cambio el nombre de la cabecera y del Municipio de Oputo, por el de Villa Hidalgo.



24 DE JUNIO

El 24 de junio es el centésimo septuagésimo quinto día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo sexto en los años bisiestos.






           Quedan 190 días para finalizar el año.

domingo, 23 de junio de 2013

DOMINGO 23 DE JUNIO DEL 2013

El 23 de junio es el centésimo septuagésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo quinto en los años bisiestos. Quedan 191 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO

1939. Fallece el doctor Ruperto Paliza, persona muy estimada en Hermosillo. El doctor Paliza nació en la Ciudad de México el 27 de marzo del año 1857. En 1870 paso a la Escuela Nacional Preparatoria y de allí a la de Medicina, habiéndose recibido el 10 de julio de 1880. Prestaba sus servicios profesionales en el Hospital Juárez cuando el gobernador de Sinaloa le invito a hacerse cargo de la reorganización del Colegio Civil Resales. En Culiacán fundo la Sociedad de Beneficencia y el Hospital Civil, sin haber cobrado ninguna remuneración. Se distinguió como el medico de los pobres y su altruismo fue proverbial, sien-do muy estimado por todas las clases sociales. Fue regidor del Ayuntamiento de Culiacán, diputado en dos legislaturas y gobernador interino. A principios de 1914 se traslado a Hermosillo donde residió hasta el final de sus días, dedicado a su profesión y con el mismo amor a los pobres, pero sus servicios también eran requeridos por las familias ricas. La logia masónica Hermosillo Num.19 le declare "Benefactor de Hermosillo" y el Gobierno de Francia le concedió las Palmas Académicas.




UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO

Ignacio Ramírez, El Nigromante, escritor y político impulsor de los derechos sociales y las ideas liberales, nace en la ciudad de San Miguel, hoy de Allende, Guanajuato (1818).




UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO

Nace en Atlacomulco Isidro Fabela, abogado, diplomático, catedrático y escritor. Su defensa de la soberanía nacional frente a países más fuertes en los confusos tiempos posteriores a la Revolución fue fundamental para la política exterior mexicana (1882).




UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO

1749 José Rafael Rodríguez Gallardo entregó el gobierno de la provincia de Sonora y Sinaloa al teniente coronel Ortiz de Parrilla.





UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO

1914: en la ciudad de Zacatecas, el general Pancho Villa derrota a las fuerzas federales de Victoriano Huerta.





UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO

1937: en México, el general Lázaro Cárdenas del Río expropia los ferrocarriles y crea la compañía Ferrocarriles Nacionales de México.





UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO

1996: en Japón se lanza al mercado la famosa consola de videojuegos Nintendo 64
(El Nintendo 64 fue la cuarta videoconsola de sobremesa de Nintendo, desarrollado para suceder a el Super Nintendo y para competir con la Saturn de Sega y la PlayStation (PSX) de Sony. Incorpora en su arquitectura un procesador principal de 64 bits. El soporte de almacenamiento de los juegos es en forma de cartuchos, alguno de ellos con memoria interna. El uso de este tipo de almacenamiento le supuso una seria desventaja comercial frente a sus competidores, ya que encarecía los costes de producción lo que aumentaba el precio final, y además era de una capacidad de almacenamiento menor al de un CD-ROM.
Técnicamente, la utilización de cartuchos ofrece algunas ventajas frente al formato CD-ROM, siendo ésta la idea que mantenía Nintendo frente a la competencia. El cartucho tiene tiempos de acceso al sistema mucho más cortos, hace posible la inclusión decoprocesadores y otros chips dentro del cartucho para mejorar las capacidades del sistema, logrando ampliar su vida útil; y en un principio parecía que podría ser más económico por no pagar derechos ("regalías" o "royalties") por uso del formato CD-ROM, ni una unidad lectora para el mismo que sería además mucho más delicada que una ranura o slot para cartuchos. Sin embargo, la escasa capacidad del cartucho en comparación con el CD-ROM supuso ausencia casi total de cinemáticas pregrabadas, una merma en la calidad del sonido y una falta de espacio para recursos como texturas y número de escenarios.
La Nintendo 64 incluyó en su mando unos botones dispuestos en cruz diseñados especialmente para que el usuario tomara el control de aspectos propios de juegos basados en entornos tridimensionales (el control de la perspectiva de juego o cámaras, por ejemplo), los cuales fueron utilizados por primera vez por el juego Super Mario 64. También incluyó un stick analógico, el cual permite diferentes grados de movimiento. También tuvo función de vibración gracias al periférico Rumble Pak.
Su producción cesó en 2001 al ser sustituida por GameCube.)





UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO NACIÓ

1972: Zinedine Zidane, futbolista francés.
(Zinedine Yazid Zidane (Marsella, Francia, 23 de junio de 1972), conocido también como Zizou, es un ex futbolista francés con ascendencia de la Cabilia (Argelia). Es considerado por varios medios el máximo exponente del fútbol mundial de mediados de los años 90 y principios de los 2000 así como uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. Está incluido en la lista de los 125 más grandes jugadores vivos realizada por Pelé, en asociación con la FIFA. Dicha organización lo distinguió como Mejor Jugador Mundial en 1998, 2000, 2002. En 2004 fue elegido en una encuesta por Internet promovida por la UEFA como El Mejor futbolista europeo de los últimos 50 años. . En 2011, fue elegido por la UEFA el mejor jugador de la Champions League en los últimos 20 años.
Se desenvolvía en la posición de mediapunta. Zidane era un mediocampista de gran técnica, con una gran visión de juego y con toques geniales.
Debutó como profesional en el AS Cannes en 1989 y pasó al FC Bordeaux en 1992, ambos de la Ligue 1 de Francia. Posteriormente continuó su carrera en Juventus FC de la Serie A italiana en 1996, fichado por £3.2 millones; y finalmente fue traspasado en 2001 al Real Madrid CF de la Primera División de España. El club español le pagó a la Juve €76 millones, convirtiéndolo en ese tiempo en el fichaje más caro de la historia del fútbol. Debutó con la Selección Francesa en 1994. Llegó a disputar 108 partidos internacionales y marcó en 31 ocasiones. Con ella participó en las Eurocopas de 1996, 2000 y 2004; y las Copas Mundiales de 1998, 2002 y 2006. Su último partido como profesional fue el 9 de julio de 2006, en la final de la Copa del Mundo ante Italia.  Consiguió importantes logros deportivos tanto con su selección como con algunos de los clubes en los que militó. Con Francia consiguió la Copa Mundial de 1998, el subcampeonato en la Copa Mundial de 2006 y consiguió el campeonato de la Eurocopa 2000. Sus logros más importantes a nivel de clubes los obtuvo con la Juventus y el Real Madrid, ganó dos scudettos, un campeonato de liga, las Supercopas de España e Italia, la Copa Intertoto de la UEFA, una Liga de Campeones de la UEFA, dos Supercopas de Europa y dos Copas Intercontinentales.
Además de su faceta futbolística, Zidane es embajador de la ONU en la lucha contra el hambre. Actualmente ocupa el cargo de director de fútbol de la primera plantilla del Real Madrid.  Recientemente ha presentado y publicado su última biografía, escrita por Enrique Ortego, La elegancia del héroe sencillo.
Actualmente ha sido elegido director deportivo de la entidad tras la reelección en el cargo de Florentino Pérez. Después de la recomendación del fichaje de Varane y su rendimiento durante la temporada, Florentino ha considerado que había llegado su momento en el Real Madrid. En los últimos meses ha declarado su admiración por Gareth Bale, jugador galés del Tottenham Hotspurs, del cual ha declarado que lo ficharía en cuanto pudiese. Por tanto este es uno de los objetivos de Zidane junto con la difícil tarea declarada de convencer a Eugenio Laporta y Rafa Zar para que formen parte de su equipo de asesores, siendo éste el objetivo prioritario para el comienzo de su mandato.)





UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO NACIÓ

1995: Danna Paola, actriz mexicana.
(Danna Paola Rivera Munguía (n. Ciudad de México, México; 23 de junio de 1995), mejor conocida por su nombre artístico, Danna Paola, es una actriz y cantante mexicana. Paola es mejor conocida por su papel de "Patito" en la telenovela Atrévete a soñar.)





UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO MURIÓ 

1861: Leandro Valle, militar y diputado liberal mexicano (n. 1833).
(Leandro Valle Martínez (1833-1861), general liberal mexicano y aliado del presidenteBenito Juárez durante la Guerra de Reforma.)




UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO MURIÓ 

1995: Jonas Salk, inventor de la vacuna contra la poliomielitis (n. 1914).
(Jonas Edward Salk (28 de octubre de 1914 – 23 de junio de 1995) fue un investigador médico y virólogo estadounidense, principalmente reconocido por su descubrimiento y desarrollo de la primera vacuna contra la poliomielitis segura y efectiva. Nació en la ciudad de Nueva York, proveniente de familias inmigrantes rusas y judías. Aunque si bien sus padres no poseían una educación formal, estaban decididos a ver triunfar a sus hijos. En la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York se destacó no sólo por su destreza académica, sino porque también decidió realizar investigaciones médicas en vez de convertirse en médico.)





UN DÍA COMO HOY 23 DE JUNIO MURIÓ 

2009: Manuel Saval, actor mexicano (n. 1956).
(Juan Manuel Ruiz Saval, (México DF, México; 22 de junio de 1956 - 23 de junio de2009), más conocido como Manuel Saval, fue un actor mexicano, hijo de la actriz españolaManolita Saval.
Su mayor éxito como protagonista fue la novela Simplemente María (1989), al lado de la actriz Victoria Ruffo.
Murió el 23 de junio de 2009, un día después de haber cumplido 53 años de vida y de recibir un homenaje por sus 35 años de trayectoria artística, después de enfrentar una larga batalla contra el cáncer de laringe que lo acosaba desde 2007 a causa del tabaquismo.)




HOY 23 DE JUNIO SE CELEBRA

Día Olímpico
(El Comité Olímpico Internacional (COI) proclamó el 23 de junio Día Olímpico.
 El 23 de junio, el Día Olímpico es celebrado en todo el mundo: cientos de miles de personas - jóvenes y viejos - participan en actividades deportivas, como carreras, exhibiciones, música y seminarios educativos. En las últimas dos décadas, el evento ha contribuido a difundir los ideales Olímpicos en todos los rincones del mundo.El Día Olímpico se introdujo en 1948 para conmemorar el nacimiento de los modernos Juegos Olímpicos el 23 de junio de 1894 en la Sorbona de París. El objetivo era promover la práctica del deporte en todo el mundo independientemente de la edad, género o habilidad atlética.El 23 de junio, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Movimiento Olímpico están celebrando el 65º Día Olímpico. El COI celebró el primer Día Olímpico Mundial el 23 de junio de 1948 con nueve Comités Olímpicos Nacionales organizando ceremonias en sus respectivos países. Hoy, el Día Olímpico ha evolucionado hasta convertirse en una fecha clave en el calendario del Movimiento Olímpico y ha ganado impulso en todo el mundo, con casi cuatro millones de participantes de todo el mundo y 150 Comités Olímpicos Nacionales que participaron el año pasado.


Comité Olímpico Internacional)




HOY 23 DE JUNIO SE CELEBRA

Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública.
(El 20 de diciembre de 2002, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 57/277 designó el 23 de junio Día de la Administración Pública de las Naciones Unidas.
El 30 de noviembre de 2005, la Asamblea destacó la importancia de aprovechar mejor el Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública y los Premios de las Naciones Unidas a la Administración Pública para el proceso conducente a revitalizar la administración pública creando una cultura de renovación, colaboración y respuesta a las necesidades (resolución 60/34).El 20 de diciembre de 2002, la Asamblea designó el 23 de junio como Día de la Administración Pública de las Naciones Unidas (resolución 57/277). Alentó a los Estados Miembros a organizar en esa fecha actos especiales para poner de relieve la contribución de la administración pública al proceso de desarrollo.Este año la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en Manama, el Reino de Bahrein, del 24 al 27 de junio de 2013.
Organización de las Naciones Unidas)






HOY 23 DE JUNIO SE CELEBRA

Día Internacional de las Viudas.
(El 21 de diciembre de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 65/189 decidió observar el 23 de junio Día Internacional de las Viudas.
Ausentes en las estadísticas, inadvertidas por los investigadores, abandonadas por las autoridades locales y nacionales y mayormente ignoradas por las organizaciones de la sociedad civil, la situación de las viudas es, en efecto, invisible.Sin embargo, el abuso de las viudas y sus hijos constituye una de las más graves violaciones a los derechos humanos y obstaculiza el desarrollo actual. Millones de viudas en el mundo soportan extrema pobreza, aislamiento, violencia, falta de vivienda, enfermedades y discriminación en lo que respecta a la ley y las costumbres.A fin de darle un reconocimiento especial a la situación de las viudas de todas las edades y de todas las regiones y culturas, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al día 23 de junio de 2011 como el primer Día Internacional de las Viudas de la historia.
Organización de las Naciones Unidas)




Santoral católico DEL DIA 23 DE JUNIO

Santa Alicia,mártir.


Santoral católico DEL DIA 23 DE JUNIO

Santa Ediltrudis, abadesa.


Santoral católico DEL DIA 23 DE JUNIO

Beata María de Oignies, religiosa.
(María de Oignies (ca. 1177, Nivelles, Bélgica - 23 de junio de 1213, Oignies, Bélgica)beguina y mística. Nacida en el seno de una familia noble, fue desposada a los 14 años. Su matrimonio acabó de común acuerdo con su marido para dedicarse a la vida religiosa. A partir de entonces María se consagró a la castidad y la caridad, ejerciendo una labor asistencial en la leprosería de Willambroux.
A los 30 años, en 1207 se retiró a una comunidad de beguinas de Oignies. En ella se extendió su fama de santidad, viniendo gente de lejos para conocerla. Entre estos estuvoJacobo de Vitry, futuro cardenal de Acre en Palestina y protector del movimiento de lasbeguinas. Escribiría la Vita Mariae Oigniacensis tras su muerte.
Entre las gracias místicas que tuvo María, se encuentran los estigmas, que recibió en 1212, doce años antes que San Francisco de Asís, siendo por tanto el primer caso histórico de estigmas.
Murió en 1213 a la edad de 36 años.)