TRAFICO

lunes, 15 de julio de 2013

1979: MURIÓ Gustavo Díaz Ordaz, presidente mexicano entre 1964 y 1970 (n. 1911).

                     UN DÍA COMO HOY 15 DE JULIO MURIÓ 







1979: Gustavo Díaz Ordaz, presidente mexicano entre 1964 y 1970 (n. 1911).


(Gustavo Díaz Ordaz Bolaños (n. Ciudad Serdán, Puebla; 12 de marzo de 1911 - f. Ciudad de México; 15 de julio de 1979) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970. Durante su sexenio se llevaron a cabo la matanza estudiantil de Tlatelolco, el intento de levantamiento armado en Ciudad Madera Chihuahua, los Juegos Olímpicos de 1968, la firma del Tratado de Tlatelolco, la construcción del Metro de la Ciudad de México y la Copa Mundial de Fútbol de 1970 .)

1982: NACIÓ Roger González, conductor, locutor, actor y cantante mexicano.

UN DÍA COMO HOY 15 DE JULIO NACIÓ


   


 1982: Roger González, conductor, locutor, actor y cantante mexicano. 





(Rogelio González Garza Gámez (Monterrey, Nuevo León, México, 15 de julio de 1982) nominado a Mejor Actor en los Kids Choice Awards (Argentina, 2011) es un conductor de televisión, actor, locutor y cantante mexicano. Trabajó en Monterrey en MVS Televisión, XHMNL-TV y Televisa Monterrey. En la radio fue conductor de XHMF-FM Planeta 104.5 y XHSR-FM Exa 97.3. Igualmente, ha trabajado con Jacqueline Castañeda, Juliana Restrepo, Martha Higareda y Vanessa Andreu. Ha trabajado en las cadenas televisivas nacionales como Televisa, TV Azteca y ARGOS, e internacionales.)



1968: NACIÓ Leticia Calderón, actriz mexicana.

          UN DÍA COMO HOY 15 DE JULIO NACIÓ 





 1968: Leticia Calderón, actriz mexicana. 


(Carmen Leticia Calderón León nació el 15 de julio de 1968 en Ciudad de México, México. Sus padres son Mario Calderón y Carmen León. Tiene tres hermanos: Mario, Miguel y Alejandro. Durante su infancia vivió en Alvarado, Veracruz y La Paz, Baja California Sur; a los 13 años vivió en la Ciudad de México donde estudió en la secundaria "Amado Nervo" y después, impulsada por familiares, acudió a un casting para encontrar a la protagonista de "Chispita", aunque Leticia no se quedó con ningún papel principal, participó como extra y recibió una beca para el Centro de Capacitación de Televisa.)



1946: NACIÓ Linda Ronstadt, cantante estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 15 DE JULIO NACIÓ


   


 1946: Linda Ronstadt, cantante estadounidense. 





(Linda Ronstadt conocida también por el sobrenombre de La Reina del Rock o la Primera Dama del Rock (Linda Susan Marie Ronstadt) nacida el 15 de julio de 1946 en Tucson, Arizona, es una cantante estadounidense, cercanamente asociada al género country y rock prevalente en la década de 1970; pero se la conoce mejor por interpretar canciones de otros autores. Aunque comenzó su carrera de cantante grabando música folclórica con su banda The Stone Poneys desde mediados y hasta el final de la década de 1960, ha sido acreditada como una artista solista, cantando diversos géneros, desde el más tradicional country al rhythm & blues, incluyendo entre otros new wave, ópera y mariachi.)



1942: NACIÓ Mil Máscaras, luchador profesional mexicano.

UN DÍA COMO HOY 15 DE JULIO NACIÓ


   


 1942: Mil Máscaras, luchador profesional mexicano. 




(Aaron Rodríguez (15 de julio de 1942) es un luchador profesional mexicano, más conocido por su nombre en el ring como Mil Máscaras. Rodríguez actualmente trabaja en los circuitos independientes de lucha libre en México.Rodríguez tiene dos hermanos que también son luchadores, José Luis (Dos Caras) y Pablo (Sicodélico), además es tío del luchador Alberto del Río.)



1958. Jacinto López es confinado en la Penitenciaria General del Estado, por su lucha contra el latifundio de Cananea.

                     EFEMÉRIDES SONORENSES 

               UN DÍA COMO HOY 15 DE JULIO



1958. Jacinto López es confinado en la Penitenciaria General del Estado, por su lucha contra el latifundio de Cananea. Jacinto esta considerado como uno de los lideres a nivel nacional, mas honrados de su tiempo.

Nació en Banamichi, Sonora el 03 de Marzo de 1906, falleciendo el día 03 de Mayo de 1971 en 
la Ciudad de México, sus restos descansan en el Panteón Yáñez de esta Ciudad Capital.
Los obreros y campesinos pobres sintieron en lo más profundo de sus corazones la partida de 
aquel hombre humanitario e incorruptible que fue si guía y fortaleza contra los acaparadores 
del poder y la riqueza.
No se podría escribir la historia de la C.T.M. de Sonora y del México Moderno, sin mencionar al 
líder de los pobres, en aquella época tan difícil JACINTO LÓPEZ MORENO, fundador y primer 
Secretario General de la Federación de Trabajadores de Sonora, hombre de origen humilde, 
como lo fue toda su vida, pero su nombre lo conocían en todo el País, reconocido y respetado 
por pobres y ricos, fue atendido en sus demandas a favor de obreros y campesinos por 
Gobernadores y Presidentes de la República, Jacinto fue también el mexicano más calumniado 
y a la vez el más admirado y respetado por políticos, funcionarios y por los trabajadores y los 
campesinos sin tierras.
Jacinto ocupa un lugar preponderante dentro del movimiento obrero, conoció las bases del 
sindicalismo e incursiono en la política, en varias ocasiones fue Secretario de Acción Obrera del 
Comité Regional Ejecutivo del Partido de la Revolución Mexicana (PRM), fue Diputado Federal 
dos veces (1940-1943 y 1964-1967) y también participo como candidato a la Gubernatura de 
Sonora, no le reconocieron su triunfo y la Asamblea del Pueblo le tomó la Protesta y gobernó a 
su pueblo durante 15 días, lapso en el que hubo dos gobiernos en ese año de 1949.
Desde muy joven fue luchador social, en 1928 fundó el Sindicato de la Cervecera de Sonora, en 
1933 forma la Federación de Trabajadores del Sur de Sonora, en 1934 participa en la campaña 
presidencial del General Lázaro Cárdenas, en 1935 el maestro Vicente Lombardo Toledano lo 
invita a formar la C.T.M. Nacional y el 10, 11 y 12 de Junio de 1937 se efectuó el Congreso 
Constituyente de la Federación de Trabajadores del Estado de Sonora C.T.M., resultando 
electo como el primer Secretario General.
Promovió en el General Lázaro Cárdenas la expropiación del fraccionamiento de la compañía 
Richardson en el Valle del Yaqui, gestionó y obtuvo la construcción de la presa Cuauhtémoc,
impulso y logró el reparto agrario invadiendo latifundios en el Valle de Culiacán, el Latifundio 
Green de Cananea y del Valle de Guadalupe en Baja California, activó la Reforma Agraria en 
beneficios de miles y miles de campesinos, su nombre ha quedado grabado en la Historia de 
México y se le reconoce a nivel Nacional como un gran líder obrero y agrarista

15 DE JULIO

El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos. 




                 Quedan 169 días para finalizar el año.