TRAFICO

lunes, 19 de agosto de 2013

Día Internacional de la fotografía.

HOY 19 DE AGOSTO SE CELEBRA

Día Internacional de la fotografía.
(El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía. ¿Por qué ese día? Porque fue un 19 de agosto de 1839 cuando se hizo público que se había inventado la fotografía en París. La cámara oscura llevó a los equipos de película y estos a las más recientes cámaras digitales y sus sensores.
   La fotografía puede ser un gran recurso artístico y cada día es más popular entre el hombre de a pie pero es imposible olvidar el servicio que ha prestado y presta a la sociedad de la información. No solo por ser las imágenes capaces de plasmar la realidad sino porque también son capaces de impregnar de sentimientos un instante. "Una imagen vale más que mil palabras", dice el dicho popular.)

1662: MURIÓ Blaise Pascal, físico francés, inventor de la prensa hidráulica (n. 1623).

            UN DÍA COMO HOY 19 DE AGOSTO MURIÓ 



1662: Blaise Pascal, físico francés, inventor de la prensa hidráulica (n. 1623).
(Blaise Pascal (Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623 - París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático,físico, filósofo cristiano y escritor francés. Sus contribuciones a las matemáticas y las ciencias naturales incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la Teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal abandonó las matemáticas y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología.)

1951: NACIÓ Laura Bozzo, abogada y presentadora de televisión peruana.

      UN DÍA COMO HOY 19 DE AGOSTO NACIÓ 


 1951: Laura Bozzo, abogada y presentadora de televisión peruana. 





(Laura Cecilia Bozzo Rotondo (n. Callao, Perú, 19 de agosto de 1951) es una presentadora de televisión y abogada peruana radicada en México.)Hija del ingeniero Miguel Bozzo Chirichignio (1920-2006) y de Victoria Luisa Rotondo Mendoza (1928-2008), estudió en el Colegio del Sagrado Corazón Sophianum. Una vez graduada, estudió Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Recibió un doctorado en Derecho, así como uno en ciencias políticas. Durante varios años fue catedrática de derecho constitucional, Teoría del Estado y Derecho penal. Durante el primer gobierno de Alan García, en 1987 fue nombrada funcionaria del Instituto Nacional de Cultura y, como tal, organizó concursos para promover la defensa de la conservación y del patrimonio cultural del Perú. En 1992, fue elegida Regidora de Lima y dirigió programas de servicios sociales como "El vaso de leche" y "Comedores populares". Como parte de su trabajo social, Laura fundó la Asociación de Solidaridad de la Familia en 1998. Esta fundación fue creada no sólo para ayudar a las personas que han aparecido en su programa, sino también para ayudar a los necesitados en otros países de habla española y sus alrededores.

Se casó con el abogado Mario de la Fuente en 1980; fruto de este matrimonio nacieron sus hijas Alejandra y Victoria. Luego de veinte años de matrimonio se divorciaron en agosto de 2000. En 2000, Laura Bozzo causó polémica al iniciar una relación sentimental con el argentino Christian Suárez, 24 años menor que ella y ex-integrante del grupo musical argentino Complot.


1945: NACIÓ Sandro de América, "Sandro", cantante argentino (m. 2010).

             UN DÍA COMO HOY 19 DE AGOSTO NACIÓ


   


 1945: Sandro de América, "Sandro", cantante argentino (m. 2010). 



(Roberto Sánchez, más conocido por su seudónimo artístico Sandro (Buenos Aires, 19 de agostode 1945 - Mendoza, 4 de enero de 2010), fue un destacado cantautor argentino de balada romántica y música rock y pop en castellano, famoso en todo el continente. A su vez, incursionó en múltiples oportunidades en cine, como actor protagonista e incluso como director. Fue uno de los fundadores del rock en castellano en América Latina. Publicó 52 álbumes originales y vendió 8 millones de copias, aunque hay fuentes que las elevan hasta 22 millones. Algunos de sus éxitos son "Dame fuego", "Rosa, Rosa", "Quiero llenarme de ti", "Penumbras", "Porque yo te amo", "Así", "Mi amigo el Puma", "Tengo", "Trigal", "Una muchacha y una guitarra". Su tema "Rosa, Rosa" vendió 2 millones de discos, siendo su obra más famosa. Asimismo, su tema "Tengo" ha sido considerado el n.º 15 entre los 100 mejores temas del rock argentino, por la cadena MTV y la revista Rolling Stone. Realizó 16 películas. Fue el primer latinoamericano en cantar en el Madison Square Garden. En 2005 recibió el Grammy Latino al conjunto de su trayectoria profesional.)




1906: NACIÓ Philo Farnsworth, inventor estadounidense (f. 1971).

            UN DÍA COMO HOY 19 DE AGOSTO NACIÓ



1906: Philo Farnsworth, inventor estadounidense (f. 1971).
(Philo Taylor Farnsworth (1906 - 11 de marzo de 1971) fue un inventor estadounidense conocido por inventar la primera televisión totalmente electrónica. En concreto, trabajó en la creación de un dispositivo para la recolección de imágenes electrónicas (tubo de cámara de vídeo), y mostró por primera vez al público un sistema de televisión completamente electrónico. En etapas posteriores de su vida, Farnsworth inventó también un pequeño dispositivo de fusión nuclear conocido como fusor.)

1996. El nuncio apostólico Girolamo Prigione dio a conocer en Mexicali que el obispo de ese lugar, José Ulises Macias

                         EFEMÉRIDES SONORENSES

                       UN DÍA COMO HOY 19 DE AGOSTO


1996. El nuncio apostólico Girolamo Prigione dio a conocer en Mexicali que el obispo de ese lugar, José Ulises Macias, seria quien substituyera al arzobispo Carlos Quintero Arce, en Hermosillo. Ulises Macias nació en Guanajuato en 1940.

l861. El infidente coronel Antonio Estévez, al frente de 500 soldados ataca la Ciudad de Hermosillo.

EFEMÉRIDES SONORENSES

                  UN DÍA COMO HOY 19 DE AGOSTO



l861. El infidente coronel Antonio Estévez, al frente de 500 soldados ataca la Ciudad de Hermosillo. 


Dos semanas antes a sangre y fuego tomo la Ciudad de Álamos, donde por me-dio de prestamos forzosos se hizo de recursos económicos cuantiosos. La batalla se libro en las faldas del Cerro de la Campana, por el lado oriente y sur. Durante el combate salió de las filas de los defensores de la plaza un joven jinete montando un brioso corcel, y Llegando hasta una pieza de artillería enemiga la lazo y la arrastro hasta los fortines de los defensores. El atrevido muchacho se llamaba Francisco Esquer y era nativo de Hermosillo. Los defensores de la ciudad estuvieron bajo las ordenes del general Ignacio Pesqueira y después de cinco horas de combate, obtuvieron la victoria. Los jefes de los atacantes que cayeron prisioneros fueron pasados por las armas.