TRAFICO

sábado, 15 de septiembre de 2012

2006: MURIÓ Pablo Santos, actor mexicano.

UN DÍA COMO HOY 15 DE SEPTIEMBRE MURIÓ


 


2006: Pablo Santos, actor mexicano.






(Pablo Santos Williams (Monterrey, Nuevo León, México, 9 de enero de 1987 — Toluca, Estado de México, México, 15 de septiembre de 2006). Fue un actor de la televisión estadounidense de origen mexicano, protagonista de la serie Greetings from Tucson. Pablo Santos nació en Monterrey pero su familia se trasladó a vivir a Los Ángeles, California cuando tenía doce años de edad, desde 2000 inició una carrera como actor de televisión y cine, participante en series como Boston Public, Law & Order y American Family, su principal participación fue como el hijo de la familia mexicana-estadounidense protagonista de Greeting from Tucson. Perdió la vida en un accidente de aviación el 15 de septiembre de 2006, cuando en compañía de varios amigos se dirigía de Monterrey a Acapulco a celebrar las fiestas de la Independencia de México, la avioneta, un Piper Malibú, al parecer tuvo un fallo mecánico y se estrelló a dos kilómetros del Aeropuerto de Toluca, Estado de México. Junto a Pablo Santos perdió la vida Martel Fernández Zambrano, hijo del político neoleonés Mauricio Fernández Garza.)



1988: NACIÓ Naydelin Navarrete, actriz mexicana.

UN DÍA COMO HOY 15 DE SEPTIEMBRE NACIÓ


   


 1988: Naydelin Navarrete, actriz mexicana.






(Naydelin Navarrete es una actriz mexicana de telenovelas nacida el 15 de septiembre de 1988 enPoza Rica, Veracruz. Empezó su carrera artística en Plaza Sésamo, a lo que le siguieron telenovelas como Maria Isabel y Una luz en el camino, pero se hizo mayormente conocida al participar en las telenovelas infantiles Amigos X Siempre, Aventuras en el tiempo y Cómplices al rescate, todas ellas al lado de Belinda. En el 2004 participa en la telenovela Misión S.O.S., en el papel de Gaby, que a diferencia de sus anteriores personajes, interpreta a una adolescente, la cual queda embarazada.)

1946: NACIÓ Tommy Lee Jones, actor estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 15 DE SEPTIEMBRE NACIÓ


   


 1946: Tommy Lee Jones, actor estadounidense.






(Tom Lee Jones (n. San Saba, Texas, 15 de septiembre de 1946), conocido como Tommy Lee Jones, es un actor y director estadounidense, ganador de un Óscar, de ascendencia galesa y nativa americana. Estudió en Harvard, donde se graduó cum laude en 1969. Comenzó actuando en Broadway y en televisión, haciendo su debut en el cine en 1970 en la película Love Story. En 1983 recibió un Emmy como mejor actor por su papel como el asesino Gary Gilmore en una adaptación televisiva. En 1993 recibió el Óscar al mejor actor de reparto por su papel en El fugitivo. Esta y otras películas en las que actuó durante los años 90 le convirtieron en uno de los actores mejor pagados de Hollywood. Tommy Lee Jones se hizo famoso en la cinta El fugitivo, junto a Harrison Ford, al interpretar a Samuel Gerard un perseverante alguacil o US Marshal. Las dotes de actor de Tommy son muy apreciadas por la credibilidad y carácter que imprime a sus personajes ya sean buenos o malos.)




1875: NACIÓ Alfredo Placencia, poeta y sacerdote mexicano.

UN DÍA COMO HOY 15 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

 1875: Alfredo Placencia, poeta y sacerdote mexicano.




(Alfredo Placencia Jáuregui (15 de septiembre de 1875 – 20 de mayo de 1930), conocido comoAlfredo Placencia o Alfredo R. Placencia, fue un poeta y sacerdote mexicano. En vida publicó las siguientes obras: El libro de Dios (1924), El paso del dolor (1924) y Del cuartel y del claustro (1924). Otros libros suyos fueron publicados después de su muerte. Sus restos descansan en la que fuera la primera sede de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, ubicada en el mausoleo central del Panteón de Belén.)



1830: NACIÓ Porfirio Díaz, político mexicano, presidente en 1876, 1877-1880 y 1884-1911.

UN DÍA COMO HOY 15 DE SEPTIEMBRE NACIÓ


   


 1830: Porfirio Díaz, político mexicano, presidente en 1876, 1877-1880 y 1884-1911.






(José de la Cruz Porfirio Díaz Mori — (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 -París, Francia, 2 de julio de 1915)— fue militar y político mexicano, que ejerció el cargo de Presidente de México, en nueve ocasiones; la primera, del 21 de noviembre de 1876 al 6 de diciembre de 1876(después del triunfo de la Revolución de Tuxtepec, ocupando el cargo de forma interina ); y, la segunda vez, del 17 de febrero de 1877 al 5 de mayo de 1877. Nuevamente, ocupando el cargo de forma interina, del 5 de mayo de 1877 al 30 de noviembre de 1880 (después de haber sido elegido Presidente). Posteriormente, desempeñó la presidencia para los periodos: 1884-1888, 1888-1892,1892-1896, 1896-1900, 1900-1904 y 1904-1910. Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado, quién brilló por su participación en la Segunda Intervención Francesa en México. Combatió en las batallas de Batalla de Puebla, Sitio de Puebla,Batalla de Miahuatlán y en la Batalla de la Carbonera. Resaltaron sus acciones militares en el estado deOaxaca, en donde organizó guerrillas contra los franceses. Porfirio Díaz, el 2 de abril de 1867, tomó Puebla, y el 15 de junio, recuperó para las tropas republicanas la Ciudad de México. Tomó armas contra el gobierno federal, en dos ocasiones, la primera contra Benito Juárez con el Plan de la Noria, y, posteriormente, contra Sebastián Lerdo de Tejada, enarbolando el Plan de Tuxtepec. Tras el triunfo del segundo plan, Díaz asumió la presidencia.)




15 DE SEPTIEMBRE

El 15 de septiembre es el 258.º (bicentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el número 259 en los años bisiestos.
Quedan 107 días para finalizar el año.

viernes, 14 de septiembre de 2012

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2012


El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el número 258 en los años bisiestos. Quedan 108 días para finalizar el año.







UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE

1813: en México, José María Morelos y Pavón escribe el documento Sentimientos de la Nación.
(Sentimientos de la Nación fue un documento, expuesto por José María Morelos y Pavón el día 14 de septiembre de 1813 en Chilpancingo. Es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes, el conjunto de ideas expresadas se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, así como en la Revolución francesa. 
Asistieron al Congreso de Anáhuac doce delegados en representación de provincias, entre ellos: José María Cos, Andrés Quintana Roo, Carlos María Bustamante, Ignacio López Rayón, José María Liceaga, Sixto Verduzco y el propio Morelos. El 14 de septiembre de 1813 fue el día en que se instaló el primer parlamento constituyente y Morelos pronunció en el discurso inaugural los Sentimientos de la Nación, de los veintitrés puntos que consta el documento lo más relevante del contenido fue:
1. Declarar la independencia de América de España, de cualquier otra Nación, gobierno o monarquía.
2- Reafirmar la religión católica como única aceptada sin tolerancia de otra
5.- Establecer que la soberanía dimanaría del pueblo y del Supremo Congreso Nacional Americanocompuesto por representantes de cada provincia, eliminándose la figura del rey de España.
6.- Una vez reconocida la soberanía de la nación y con una política inspirada en la Revolución francesa, el gobierno se dividiría en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
9.- Con la finalidad de proteger a los americanos, los empleos quedarían reservados para estos.
11.- Se cambiaría la forma de gobierno, se eliminaría el sistema monárquico y se establecería un gobierno liberal.
12.- Socialmente se pretende una mayor igualdad, reduciendo el tiempo de los jornales y se debe procurar mejores costumbres para las clases marginadas. De esta manera Morelos exhortó al Congreso trazar leyes para moderar la opulencia y la pobreza y lograr así una mayor igualdad social
15.- Se proscribe la esclavitud y la distinción de castas.
22.- Se desaparecen las alcabalas, estancos y el tributo de los indígenas.
Al día siguiente, el nuevo Congreso decidió nombrar a Morelos con el cargo de Generalísimo y tratamiento de "Alteza serenísima", pero el caudillo no aceptó tal nombramiento y pidió ser llamado "Siervo de la Nación". Siendo fiel a su ideología, se sometió al Congreso, lo cual fue un error estratégico pues los miembros del organismo pocas veces consensuaron acuerdos militares y obstaculizaron la libertad de acción y la unidad de mando requerida por las fuerzas de los insurgentes.)



UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE

1824: en México, la provincia de Chiapas se anexa al Pacto Federal.



UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE

1847: en el marco de la Guerra Mexicano-Estadounidense, Winfield Scott captura la Ciudad de México.


UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE

1914. Don José Maria Maytorena, gobernador constitucional del Estado, por medio de un decreto y un manifiesto public0 desconoce al señor Venustiano Carranza como presidente interino de México, yéndose por el lado de la Convención de Aguascalientes. Como ocasionaría males a los sonorenses la actitud del señor Maytorena y además se derramaría mucha sangre, sobre todo por la entrada de Villa a Sonora en 1915, donde afortunadamente fue derrotado y obligado a regresar por donde vino.



UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE

1968: en México, cinco trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla son linchados en el pueblo de San Miguel Canoa. Años más tarde, se realizaría el filme que recontaba los hechos.



UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE

1995: en México, 5 días antes del décimo aniversario del Terremoto de México de 1985, un sismo de 7,3 grados en la escala de Richter azota laCiudad de México. El epicentro tuvo lugar en Copala (Jalisco).





UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1920: Mario Benedetti, escritor uruguayo (m. 2009).
(Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, Uruguay, 14 de septiembre de 1920 – Montevideo, Uruguay, 17 de mayo de 2009), más conocido como Mario Benedetti, fue un escritor y poeta uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de 20 idiomas.)



UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1983: Amy Winehouse, cantante británica. (m. 2011)
(Amy Jade Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983 – ibídem, 23 de julio de 2011),  conocida como Amy Winehouse, fue una cantante y compositora británica de familia judía, conocida por sus mezclas de diversos géneros musicales, incluidos entre ellos el jazz, R&B, soul y ska. Fue conocida por su contralto, registro vocal que fue descrito como "acústicamente poderoso" y capaz de expresar "profundamente sus emociones".
En 2003 Winehouse lanzó su álbum debut, Frank, que obtuvo críticas positivas y fue comercialmente exitoso en su país natal, el Reino Unido, y fue nominado por los premios Mercury Prize. Su segundo álbum de estudio, Back to black, fue publicado en 2006. Por este disco la cantante consiguió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco, entre ellas, Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nuevo.
Este hecho condujo a Winehouse a obtener el récord de la primera mujer en ganar la mayor cantidad de reconocimientos en una sola noche y ser la primera artista británica ganadora de cinco Grammys. A su vez esto provocó que Winehouse estuviera en la mira de los medios, involucrándose con su agitada vida personal.
En febrero de 2007, ganó el BRIT Award a Mejor Artista Británica. También ganó un World Music Awardy tres Premios Ivor Novello, entre otros prestigiosos reconocimientos. Winehouse fue acreditada como una influencia detonadora en el ascenso de la popularidad de mujeres dedicadas a la música, de la música soul y por fortalecer a la música británica.
Winehouse recibió atención de los medios por causas ajenas a su voz. Su estilo distintivo, sus tatuajes y su peinado beehive, la convirtieron en motivo de inspiración para algunos diseñadores de modas comoKarl Lagerfeld. Sus constantes problemas legales, su adicción a las drogas y al alcohol y sus complicaciones médicas derivadas de su comportamiento autodestructivo fueron fuente de titulares desde el año 2007. Fue encontrada muerta en su apartamento el 23 de julio de 2011 a los 27 años de edad, tras sufrir un colapso ante el síndrome de abstinencia. Esto se reveló meses después de su muerte, que en un principio fue asociada a sus múltiples adicciones. Su álbum Back to Blackposteriormente se convirtió en el álbum más vendido del siglo XXI del Reino Unido. En 2012, Winehouse fue incluida en el número 26 en el listado de las «100 mejores mujeres en la música» de la cadena VH1.)





UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE MURIÓ

1321: Dante Alighieri, poeta italiano.
(Dante Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, La Divina Comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.  En italiano es conocido como "el Poeta Supremo" (il Sommo Poeta). A Dante también se le llama el "Padre del idioma" italiano. Su primera biografía fue escrita por Giovanni Boccaccio (1313-1375), en Trattatello in laude di Dante.
Participó activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo que fue desterrado de su ciudad natal. Fue un activo defensor de la unidad italiana. Escribió varios tratados en latín sobre literatura, política y filosofía. A su pluma se debe el tratado en latín De Monarchia, de 1310, que constituye una exposición detallada de sus ideas políticas, entre las cuales se encuentran la necesidad de la existencia de un Sacro Imperio Romano y la separación de la Iglesia y el Estado. Luchó contra los Gibelinos de Arezzo. La fecha exacta del nacimiento de Dante es desconocida, aunque generalmente se cree que está alrededor de 1265. Esto puede deducirse de las alusiones autobiográficas reflejadas en La Vita Nuova.)



UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE MURIÓ

2007: Desiderio Hernández Xochitiotzin, pintor muralista mexicano.
(Desiderio Hernández Xochitiotzin (1922 - 2007) fue una figura relevante del muralismo mexicano, de origen tlaxcalteca, que interpretó la historia de su pueblo plasmándola en las paredes del Palacio de Gobierno. Además fue dibujante, pintor, grabador, escritor, arquitecto, cronista, catedrático, investigador y restaurador. Sus obras fueron expuestas en el museo del Vaticano y la Universidad de Harvard entre otras y tuvieron el reconocimiento de la Universidad de la Sorbona, Francia, y de la Universidad deEstocolmo, Suecia.)



UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE MURIÓ

2009: Patrick Swayze, actor estadounidense (n. 1952).
(Patrick Swayze (Houston, Texas, 18 de agosto de 1952 – Los Ángeles, California, 14 de septiembrede 2009) fue un actor, bailarín y cantautor estadounidense.
Como cantautor, She's Like the Wind fue su tema más conocido, que llegó a alcanzar puestos altos en las listas de sencillos de todo el mundo. Su plenitud como actor le llegó con la serie de televisión Norte y Sur y más tarde con éxitos de taquilla como Dirty Dancing y Ghost, trabajos, entre otros, que le hicieron convertirse en uno de los actores más populares de los años 80 y 90, incluso llegando a ser considerado el hombre más sexy vivo del mundo por la revista People. Su carrera incluye géneros variados como lacomedia, el drama o el cine de acción.
Falleció a causa del cáncer de páncreas que le fue diagnosticado a principios del año 2008, al mismo tiempo que trabajó en la serie televisiva The Beast.)



UN DÍA COMO HOY 14 DE SEPTIEMBRE MURIÓ

2011: Jorge Lavat, actor mexicano (n. 1933)
(Jorge Lavat Bayona (n. 3 de agosto de 1933 – † 14 de septiembre de 2011) fue un primer actor mexicano de cine y televisión. Hermano de los también actores Queta Lavat y José Lavat.)





HOY 14 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRA 

México: Día Nacional del Charro.
(La Charrería fue declarada “Deporte Nacional” por el Sr. presidente de la República Don Manuel Ávila Camacho, e instituido el 14 de septiembre como “Día del Charro”.)



HOY 14 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRA 


México:  Día del locutor
(La transmisión de ideas, imágenes,sensaciones, información y/o sentimientos a través de las ondas hertzianas se da gracias a la voz de los locutores, quienes este 14 de septiembre festejan su día en México.
En torno a esta celebración de los y las trabajadores de la radio y, porqué no, también de la televisión, quienes prestan sus voces para comunicar y fomentar lalibertad de expresión, existen algunas fechas importantes sobre su historia:
La primera de ellas señala que en la década de los 60 fue el presidente Adolfo López Mateos quien instauró este día de festejopara los locutores, mientras que otra versión afirma que el Día del Locutor fue instituido por Francisco Neri Cano en el año de 1957.
Aunque el festejo de este día no está instaurado a nivel internacional, en Latinoamérica existen otras fechas con el mismo fin: Argentina (3 de julio); Guatemala (7 de diciembre); Paraguay (9 de junio), y Ecuador (16 de junio).
Así mismo, gracias a una propuesta hecha por Cuba existe el Día del Locutor Hispanoamericano (27 de julio), pues en esa misma fecha -pero del año 1952- se llevó a cabo el Primer Congreso Interamericano de Locutores en México (1952); además, en 1984 se creó la Cámara de Locutores Profesionales de Guatemala.
Inmersos en el mundo de la radiodifusión, el papel de estos comunicadores es de gran referencia e importancia social, sea cual sea el área o la temática en la que se expresen.
En zonas de difícil acceso geográfico o en aquellos lugares en donde prevalece la pobreza extrema en las que la televisión aún no tiene cabida con sus impresionantes imágenes, el poder de la voz de los locutores es el medio por el cual millones de personas se informan.)





Santoral católico DEL DIA  14 DE SEPTIEMBRE 

Exaltación de la Santa Cruz.
(La Exaltación de la Santa Cruz (en griego: Ὕψωσις τοῦ Τιμίου Σταυροῦ; en latín: Exaltatio Sanctæ Crucis), también conocida como Triunfo de la Santa Cruz, es una fiesta religiosa de la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y otras denominaciones cristianas. En ella se conmemora la Cruz en la que fue crucificado Jesucristo. La fecha de está celebración es el 14 de septiembre.)


Santoral católico DEL DIA  14 DE SEPTIEMBRE 

San Crescencio de Roma, mártir.
(San Crescencio, niño, hijo de San Eutimio, en Roma; el cual en la persecución de Diocleciano , por órden del juez Turpilio fue degollado en la Via Salaria.)



Santoral católico DEL DIA  14 DE SEPTIEMBRE 

San Materno de Colonia, obispo.
(En Colonia Agripina, de Germania, san Materno, obispo, que convirtió a la fe de Cristo a gentes de Tongres, Colonia y Tréveris (post 314).)



Santoral católico DEL DIA  14 DE SEPTIEMBRE 

Santa Notburga de Eben, virgen.
(Santa Notburga (c. 1265 – 16 de septiembre de 1313), también conocida como Notburga de Rattenberg o Notburga de Eben, fue una santa austríaca del moderno Tirol. Es la patrona de los sirvientes. 
Notburga fue una cocinera de la mansión del Condado Enrique de Rattenberg, y daba comida a los más pobres. Pero Otilia, la mayordona, le ordenó que cualquier sobra se lo diera a los cerdos. A pesar de que continuó sirviendo en la masión, Notburga guardaba algo de su propia comida, sobre todo los viernes, para dárselo a los más necesitados. Según la tradición, un día su amo le pilló llevando comida y le ordenó que le enseñara que llevaba escondido. Ella obedeció pero en lugar de la comida y vino, él sólo vio virutas y vinagre. Como resultado de las acciones de Notburga, Otilia la despidió, pero pronto cayó gravemente enferma y Notburga volvió para cuidar de ella.
A continuación, Notburga trabajó para un campesino de Eben am Achensee, con la condición de que se le permitiera ir a la iglesia antes de la noche los domingos y fiestas. Una noche, su amo le obligó a seguir trabajando en el campo. Lanzó su hoz en el aire y supuestamente dijo: "Que mi hoz sea el juez entre tú y yo". Entonces, la hoz quedó suspendida en el aire. Mientras tanto, el conde Enrique sufrió dificultades, que atribuyó al despido de Notburga, así que la volvió a contratar. Poco antes de su muerte, se dice que le dijo a su maestro que colocara su cadáver en un carro tirado por dos bueyes, para enterrarla allí donde los bueyes se detengan. Los bueyes tiraron del carro hasta la capilla de San Ruperto cerca de Eben, donde fue enterrada.
El culto de Santa Notburga fue ratificado el 27 de marzo de 1862, y su fiesta se celebra el 14 de septiembre. Se le suele representar con una mazorca de maíz, flores y una hoz en la mano, a veces la hoz está suspendida en el aire.)