TRAFICO

lunes, 18 de febrero de 2013

1933: NACIÓ Yōko Ono, cantautora y artista japonesa, esposa de John Lennon.

UN DÍA COMO HOY 18 DE FEBRERO NACIÓ


   


 1933: Yōko Ono, cantautora y artista japonesa, esposa de John Lennon.


 


(Yoko Ono (kanji: 小野 洋子, hiragana: おの ようこ, Ono Yōko?) es una artista japonesa nacida el 18 de febrero de 1933 en Tokio, Japón. Segunda esposa de John Lennon, quien le dedicó parte de su trabajo. Ambos se casaron en Gibraltar el 20 de marzo de 1969. Heredera de John Lennon con una fortuna de 356 millones de dólares en 1980 y actualmente podría haberse duplicado en 745 millones de dólares gracias a la gestión de los derechos de autor.)





1821. Nace en Tepic, del hoy Estado de Nayarit, Joaquín M. Astiazaran.


                        EFEMÉRIDES SONORENSES 

                 UN DÍA COMO HOY 18 DE FEBRERO

 


1821. Nace en Tepic, del hoy Estado de Nayarit, Joaquín M. Astiazaran. Los padres de Joaquín fueron don Joaquín Astiazaran y dona Carmen Iñigo, con quienes vino a Guaymas. Termino sus estudios de abogado en 1848 y empezó a trabajar en el Poder Judicial del Estado. A el le toco asesorar la causa del conde Gastón Raousset-Boulbon y dictamino en el sentido de que los actos del Consejo de Guerra estaban ajustados a Derecho y por tanto procedía ejecutar la sentencia de muerte. Durante el Imperio colaboro con sus autoridades y desaparecido este, volvió a ocupar puestos del Estado, entre es-tos la Vicegobernatura y la Gobernatura en forma interina.

18 DE FEBRERO

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano. 









Quedan 316 días para finalizar el año, 317 si es un año bisiesto.

domingo, 17 de febrero de 2013

DOMINGO 17 DE FEBRERO DEL 2013


El 17 de febrero es el cuadragésimo octavo (48.º) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 317 días para finalizar el año (318 en los años bisiestos).








EFEMÉRIDES SONORENSES

UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO

1704. Se establece en El Aigame la primera autoridad local. El mineral de El Aigame fue descubierto en ese mismo año y se le llamó Nuestra Señora de la Purificación; tuvo de primera autoridad al teniente Nicolás de la Torre y Murga. Este asentamiento que fue en su tiempo muy importante, esta ubicado dentro de la Comisaría de San José de Pimas, Municipio de La Colorada y Distrito Judicial de Hermosillo.





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO

Se firma el pacto entre Venustiano Carranza y la Casa del Obrero Mundial, por el cual contingentes obreros apoyaron al constitucionalismo en contra de las tropas de Francisco Villa (1915).





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO

1899: en el Estado de México (México) se erige la municipalidad de La Paz, la cual se conformaría con los pueblos de La Magdalena Atlicpac, San Sebastián Chimalpa, San Salvador Tecamachalco y Los Reyes Acaquilpan cuya cabecera se ubicaría en Los Reyes.





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO

1913: en un teatro neoyorquino, Thomas Alva Edison presenta la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla.






UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ 

1917: Guillermo González Camarena, inventor mexicano (f. 1965).
(Guillermo González Camarena (Guadalajara, Jalisco; 17 de febrero de 1917 — Las Lajas, Veracruz;18 de abril de 1965)  fue un científico, investigador e inventor mexicano.
Inventó en 1940 un sistema para transmitir televisión a color, el sistema tricromático secuencial de campos. Él inventó también más tarde, en los años 1960, un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado. González Camarena lanzó la televisión a color en México años antes que la implementación del NTSC.
Fue un hombre multifacético que por igual investigaba, inventaba o componía canciones.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ 

1920: Carlos Arruza, torero mexicano (f. 1966).
(Carlos Arruza (nacido Carlos Ruiz Camino, México, D. F., 17 de febrero de 1920 - 20 de mayo de 1966) fue un torero mexicano, uno de los toreros más destacados del siglo XX. Fue conocido como "El Ciclón".
Arruza nació en México de padres españoles y sobrino del poeta León Felipe.  Comenzó su carrera como torero a los 14 años en la ciudad de México, y se trasladó a España en 1944. Tomó la alternativa el 1 de diciembre de 1940 de manos de Armillita Chico; Antonio Bienvenida le dio la confirmación en Madrid. Junto a Manolete, fue considerado uno de los mejores matadores de toros del inicio de la década de 1940.
Arruza se retiró a un rancho fuera de la Ciudad de México en 1953, pero regresó a los ruedos como rejoneador. Actuó en dos películas mexicanas acerca de los toros, y participó en 1960 en la película de John Wayne, El Álamo. Su vida se plasmó en un documental de 1971 dirigido por Budd Boetticher.
Carlos Arruza murió el 20 de mayo de 1966 en un accidente automovilístico, en la carretera de Toluca a la ciudad de México.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ 

1935: Xavier López "Chabelo", actor y comediante mexicano.
(Xavier López Rodríguez (17 de febrero de 1935) es un actor y comediante mexicano, que interpreta el personaje de Chabelo desde la década de 1950 en películas y programas de televisión. Ha realizado un programa de concursos para niños desde el 6 de diciembre de 1968 el cual es transmitido por el Canal 2 de Televisa bajo el nombre En familia con Chabelo, también ha participado en la serie Los simuladores como el Profesor Mariategui.  Ganó en 2003 el premio "Special Silver Pinus" y en 2005 el premio Legend Award, de los MTV Movie Awards México.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ 

1940: Vicente Fernández, cantante y actor mexicano.
(Vicente Fernández Gómez (Huentitán el Alto, Jalisco, 17 de febrero de 1940) es un intérprete de música ranchera y actor mexicano.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ 

1948: José José, cantante y actor mexicano.
(José Rómulo Sosa Ortiz mejor conocido como José José (Ciudad de México, 17 de febrero de 1948) es un cantante mexicano. Es referido en el mundo del espectáculo como El Príncipe de la Canción. José José es considerado uno de los cantantes más talentosos de la música popular latinoamericana, reconocido por su privilegiada voz. En más de cuarenta años de carrera musical, su interpretación y su estilo han influido sobre numerosos artistas del ámbito mundial.
Nacido en una familia de talentosos músicos, José José comenzó su carrera tocando la guitarra y cantando en serenatas durante la adolescencia. Más tarde, se unió a un trío de jazz y bossa nova en el que cantaba y tocaba el bajo y contrabajo.
De acuerdo con Univision y otros medios, José José ha vendido más de 40 millones de discos,  lo que lo convierte en uno de los cantantes latinos más exitosos de la historia. Recibió varias nominaciones al Grammy y numerosos reconocimientos a nivel mundial . Ha llenado varias veces los recintos más importantes del mundo del espectáculo, tales como el Madison Square Garden, Radio City Music Hall, Las Dunas y el Auditorio Nacional entre otros . Su música ha llegado a países no hispanoparlantes como Japón, Israel, Egipto y Rusia . También ha forjado una carrera como actor, pues protagonizó películas como Gavilán o Paloma y Perdóname todo)





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ 

1962: Lou Diamond Phillips, actor estadounidense.
(Lou Diamond Phillips (n. 17 de febrero de 1962) es un actor de cine y televisión de origen estadounidense.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ 

1963: Michael Jordan, baloncestista estadounidense.
(Michael Jeffrey Jordan (Brooklyn, 17 de febrero de 1963), conocido como Michael Jordan y apodado «Air» («Aire»), «His Royal Airness» («Su Aireza Real»), «Air Jordan» y «The King», es un ex jugador profesional de baloncesto estadounidense. En la actualidad, es el propietario de los Charlotte Bobcats, franquicia de la NBA. Está considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos.  Se retiró definitivamente en 2003, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999.
Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1 puntos por partido en toda su carrera, el mayor promedio en la historia de la liga. Además, también ganó 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las Finales, nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez ocasiones, en el defensivo nueve veces, líder en robos de balón durante tres años y un premio al mejor defensor de la temporada.
Desde 1983, ha aparecido en la portada de la prestigiosa revista deportiva Sports Illustrated en 50 ocasiones, todo un récord, además de ser nombrado "Deportista del Año" en 1991. Fue nombrado "mejor atleta del siglo XX" por ESPN y segundo tras Babe Ruth por Associated Press.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ 

1981: Paris Hilton, celebridad estadounidense.
(Paris Hilton (nacida en Nueva York, Estados Unidos, el 17 de febrero de 1981) es una empresaria,autora, modelo, actriz, diseñadora y cantante estadounidense. Es bisnieta de Conrad Hilton(fundador de los Hoteles Hilton). Hilton comenzó a ser conocida en 2003 por la difusión de un vídeosexual en Internet, antes de su aparición en la serie de televisión The Simple Life, junto con su compañera y mejor amiga de la infancia Nicole Richie. Es conocida por varios papeles secundarios en películas como Zoolander, Wonderland, The Cat in the Hat y La casa de cera. Lanzo su primer álbum de estudio en 2006 Paris , el cual aunado al exitoso Stars Are Blind que debuto en el número 1 de los Billboard Hot 100 Billboard Dance.
Como resultado de varios incidentes legales, Hilton cumplió una condena de amplia difusión en la cárcel del Condado de Los Ángeles, California en 2007, acusada de conducir bajo la influencia de alcohol con un alcohol en la sangre de 0.08%5 . En 2009 volvió a la música con su polémico sencillo Paris for President, contestando a todas las criticas sobre su estilo de vida, poniendo en alto sus ideas como si fuera a lanzarse a la presidencia  , En el mismo año se dio a conocer que Hilton fue al mismo colegio que la ahora famosa cantante y compositora Lady Gaga, en la promoción del entonces novedoso Nokia 58007  .
Es un claro ejemplo de una Celebutante, la celebridad que se eleva a la fama no por su talento o trabajo sino por su riqueza heredada y estilo de vida controvertido,  Ahora posee una fortuna de 1.3 billones, a lo que ella menciono que Son frutos de las altas ventas dadas por sus 14 fragancias y sus otros trabajos .)





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO MURIÓ 

1909: Gerónimo, indio estadounidense (n. 1823).
(Gerónimo fue un jefe de los apaches de Norteamérica. Nacido el 16 de junio de 18291 y fallecido el17 de febrero de 1909. Su nombre en idioma chiricahua fue Goyaałé (AFI [gojaːˈɬe], transcrito en inglés como Goyathlay), que significa «uno que bosteza», nombre que su padre le dio debido a que de pequeño estaba cansado con frecuencia.
Destacó como líder apache en los enfrentamientos de estos con las autoridades de Estados Unidos y México.)





UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO MURIÓ 

2004: José López Portillo, presidente mexicano entre 1976 y 1982 (n. 1920).
(José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco (16 de junio de 1920 – 17 de febrero de 2004) fue un abogado y político mexicano elegido como presidente de México entre 1976 y 1982. En su gestión, sucedieron hechos como la concertación y aplicación de la reforma política inicial para democratizar al país, la primera visita del Papa Juan Pablo II y, en apenas un par de años, el más impresionante crecimiento de la economía nacional en su historia, seguido de una grave caída -la primera en la segunda mitad del siglo XX- debida a una política monetarista y una presunta dilapidación de los recursos públicos2 provenientes principalmente de los excedentes del petróleo.)






Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Alejo Falconieri
(San Alejo Falconieri, en italiano Alessio Falconieri o simplemete Alexis, nació en Florencia en el año de 1200 y murió el 17 de febrero de 1310, es uno de los 7 fundadores de la Orden de los Servitas de María. Su festividad es el 17 de febrero, al mismo tiempo que sus otros compañeros, canonizados juntos « como un solo hombre » por León XIII.)



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Bonoso



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Constable
(Constabilis o Sanctus Constabilis (en latín), San Constabile o San Costabile (en lengua italiana), castellanizado como San Constable (c. 1070–1124), fue un abad italiano de la La Trinità della Cava, localizado en Cava de' Tirreni, desde 1122 a 1124. Es santo de la iglesia católica.
No debe confundirse con Constable.
Nació sobre el 1070 en Tresino en Lucania de una familia noble de Gentilcore. A los siete años, ingresó en la abadía de Cava, León I. Constabilis se convirtió en monje en la abadía. La orden siguió las normas benedictinas. El 10 de enero de 1118, fue promovido por el abad Pedro de Pappacarbone al cargo decoadjutor. Le sucedió como abad a su muerte el 4 de marzo de 1122.
Constable es venerado como patrón de Castellabate, porque fue el fundador de la ciudad. Empezó la construcción en el Castillo del Ángel el 10 de octubre de 1123 y le dio el nombre de Castrum Abbatis, the "castillo del abad".
Su obra la ejercitó con amabilidad, comprensión a cada uno de los monjes y a sus individuales problemas, sin abusar de su autoridad. Moriía a los 53 años y ue enterrado en la parte de la iglesia colindante a la gruta ´Arsicia´ usada por San Alferio. Fue sucedido por Simón de Cava.)



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Evermodo



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Fian



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Fintán



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Furaldo



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Julián de Capodacia



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Mesrob
(San Mesrob Mashtóts (360 – 17 de febrero de 440) fue un monje, teólogo y lingüista armenio. Es conocido por haber inventado el alfabeto armenio, que fue un paso fundamental para el fortalecimiento de la Iglesia Apostólica Armenia, el gobierno del Reino de Armenia, y en para la unión entre hablantes del idioma armenio del Reino de Armenia, del Imperio bizantino, y del Imperio persa.)



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Pedro Yu Chong-nyul



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Silvino de Auchy



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

San Teodoro de Bizancio.



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

Beato Antonio Lesczewicz



Santoral católico DEL DIA 17 DE FEBRERO

Beato Lucas Belludi

1948: NACIÓ José José, cantante y actor mexicano.

UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ


 


1948: José José, cantante y actor mexicano.





  (José Rómulo Sosa Ortiz mejor conocido como José José (Ciudad de México, 17 de febrero de 1948) es un cantante mexicano. Es referido en el mundo del espectáculo como El Príncipe de la Canción. José José es considerado uno de los cantantes más talentosos de la música popular latinoamericana, reconocido por su privilegiada voz. En más de cuarenta años de carrera musical, su interpretación y su estilo han influido sobre numerosos artistas del ámbito mundial. Nacido en una familia de talentosos músicos, José José comenzó su carrera tocando la guitarra y cantando en serenatas durante la adolescencia. Más tarde, se unió a un trío de jazz y bossa nova en el que cantaba y tocaba el bajo y contrabajo. De acuerdo con Univision y otros medios, José José ha vendido más de 40 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes latinos más exitosos de la historia. Recibió varias nominaciones al Grammy y numerosos reconocimientos a nivel mundial . Ha llenado varias veces los recintos más importantes del mundo del espectáculo, tales como el Madison Square Garden, Radio City Music Hall, Las Dunas y el Auditorio Nacional entre otros . Su música ha llegado a países no hispanoparlantes como Japón, Israel, Egipto y Rusia . También ha forjado una carrera como actor, pues protagonizó películas como Gavilán o Paloma y Perdóname todo)




1940: NACIÓ Vicente Fernández, cantante y actor mexicano.

UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ


 


1940: Vicente Fernández, cantante y actor mexicano.


 


(Vicente Fernández Gómez (Huentitán el Alto, Jalisco, 17 de febrero de 1940) es un intérprete de música ranchera y actor mexicano.)







 Vicente Fernández nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco, México; es hijo del ranchero Ramón Fernández y la ama de casa Doña Paula Gómez de Fernández. En el año 1954, con 14 años, entró a un concurso amateur en Guadalajara en el que ganó el primer lugar y comenzó a cantar localmente en restaurantes, bodas, grupos de familiares y amigos. En 1960 Fernández actuó con gran éxito en un programa de televisión llamado "La Calandria Musical", transmitido en la ciudad de Guadalajara y poco después llegó a la Ciudad de México donde se incorporó a la plantilla del restaurante El Amanecer Tapatío. A los 21 años participó en el programa La calandria musical. A principios de 1963, su madre, Paula Gómez de Fernández muere de cáncer a los 47 años de edad. Posteriormente –ése mismo año- el 27 de diciembre Vicente Fernéndez se casa con María del Refugio “Cuquita” Abarca Villaseñor, su vecina de Guadalajara. La pareja tuvo cuatro hijos: Vicente, Gerardo, Alejandro y Alejandra. 


 Después, Chente (así le llamaban sus allegados) ingresó a trabajar en el cabaret El Sarape, donde consiguió un sueldo como cantante, y para el año de 1964 Fernández se unió con algunos de los grupos de mariachi más conocidos de México, como el "Mariachi Amanecer" de Pepe Mendoza, y el Mariachi de José Luis Aguilar (Felipe Arriaga). Éste cantante tuvo una relación muy cercana a Vicente y fue una persona tan importante en su vida como Federico Méndez Tejeda. A través de la XEX, en 1965 Fernández pudo llegar a audiencias más grandes y empezar a construir fama local. Se presentó en el Teatro Blanquita de México y en el verano de 1966 Fernández firmó su contrato con CBS México (hoy Sony Music) grabando sus primeros hits: “Perdóname”, “Cantina del Barrio” y “Tu Camino y El Mío”; Fernández había comenzado su propio camino. Le siguieron una serie de álbumes con ventas importantes, incluyendo “Palabra de Rey”, “Vicente Fernández” y “Ni en Defensa Propia”. También entró a trabajar en Televisa, donde conoció a Raúl Velasco. 


Interpretó en vivo temas como Tu camino y el mío y Volver volver, este último tema lo catapultó a la fama a nivel internacional y es una de las canciones rancheras más conocidas en el extranjero, siendo grabada por grandes cantantes como Raphael, Nana Mouskouri y recientemente por Concha Buika. Vicente también condujo el programa "Noches Tapatías" con Lucha Villa e Isabel Soto Lamarina, después el programa "Homenaje" con Lola Beltrán, donde cantában a veces a dueto y hacían entrevistas a personajes de la literatura, escultores, deportistas, entre otros. Fernández extiende su trabajo hacia el cine, en 1971. Aparece en su primera producción mexicana, Tacos al carbón. Tres años después, protagoniza su primer hit cinematográfico, “La Ley del Monte”. El disco de la música de esta película también se convierte en un hit. En 1972, su hit mundial e himno ranchero “Volver, Volver” cimentó su posición como el más grande cantante ranchero de todos los tiempos. Volver Volver, rompió todos los récords de ventas y se escuchaba en todas las radios de los carros, en todos los estereos de las casas, y en todas las rocolas, al mismo tiempo que, se volvía un éxito en Estados Unidos, Centro y Sudamérica, y causaba un revuelo total en España.


 A principios de los setenta, Fernández estaba en la cumbre del éxito, produciendo álbumes de altas ventas como “Arriba Huentitan”, “Toda Una época”, “lo siento por ti”, “El Ídolo de México”, “El Hijo del Pueblo”, y “Para Recordar” y se desprenden de estos álbumes grandes éxitos que se han vuelto imprescindibles en cualquier fiesta mexicana como son: "Volver volver", "Las Llaves de mi Alma (composición del propio Vicente), "Que Te Vaya Bonito" (la interpretación de Vicente se considera la mejor de este tema de José Alfredo, "El arracadas" entre otras. En 1978 graba un disco con corridos de caballos famosos el cual logra un gran éxito en ventas y temas como: "El Cantador" y "Mi Amigo El Tordillo, se convierten en grandes hits. En 1979 Fernández filma con gran éxito la película mexicana “El Tahúr” en la cual debuta como director asistente, interpretando además el tema musical el cual se convierte en otro hit de "Chente". Hacia la década de 1980, Vicente Fernández reimpulsa su carrera principalmente en Colombia, donde actúa en festejos de algunas de las principales ciudades. 


Ese año construyo un rancho de 500 hectáreas, cerca de Guadalajara, llamado “los tres potrillos” en honor a sus hijos. En 1983 Fernández presenta su álbum “15 Grandes con el Número Uno” el cual vendió más de un millón de copias. Pronto lograría más éxitos. Una concurrencia sin precedente de más de 54,000 personas, asisten a su concierto en la Plaza de Toros México, el 15 de septiembre de 1984. En el año de 1987 lanza “Dos Corazones”, un álbum a dueto con Vikki Carr con quien también se presenta en diversos escenarios. Su exitoso disco “Por tu Maldito Amor” es lanzado en 1989, cuyo tema que da el título al álbum se convierte en otro gran hit, éste álbum fue dirigido por uno de sus arreglistas -Pedro Ramírez- debido a que, su anterior director artístico -Federico Méndez- se quitara la vida por una decepción amorosa de la cuál nació el tema: "Por tu maldito amor". Para el año 1990, Fernández produce otro álbum importante titulado “Las Clásicas de José Alfredo Jiménez”. Continúa con su lista de éxitos a través de los ‘90 con “Que de Raro tiene” (1992), “Lastima que seas ajena” (1993), “Aunque me Duela el Alma” (1995) “Me Voy a Quitar de En medio” (1998)con clásicas canciones como "Acá Entre Nos" y "Mujeres Divinas" escritas especialmente para Vicente por Martin Urieta En el otoño de 1999, Fernández estuvo de gira promoviendo su CD, “Y los más grandes éxitos de Los Dandys” en el que hizo un tributo a ese distinguido trío de México, ese mismo año Vicente es nominado para recibir el Premio por Mejor Trayectoria Artística en los Premios Ritmo Latino en el Anfiteatro Universal de los Ángeles, California. 


 En 2002 aparece el CD "Vicente Fernández 35 aniversario, Lo mejor de Lara", un álbum que se realizó en homenaje al músico-poeta y compositor Agustín Lara. Han sido las canciones rancheras las que le han hecho más conocido: "Volver Volver", "La Ley del Monte" ( de José Ángel Espinoza "Ferrusquilla") "De Que Manera Te Olvido", "Cruz de olvido" y "Las llaves de mi alma" ya que han sido verdaderos éxitos internacionales y es sin duda el más grande cantante de música ranchera que ha dado México ya que ha logrado lo que casi nadie en el mundo, mantenerse vigente por más de 4 décadas y a sus 71 años se da el lujo de seguir llenando estadios y palenques hecho sin precedente para un cantante de música folklórica, debido a que los otros ídolos de la canción ranchera murieron relativamente jóvenes no podemos saber si Pedro Infante, Jorge Negrete o Javier Solís hubieran logrado mantenerse en un primer plano por tantos año, como lo ha hecho Don Vicente. Vicente Fernández construyo en 2005 la arena para espectáculos y charrería “Vicente Fernández Gómez”, con capacidad para 11,000 personas, en su rancho “Los Tres Potrillos” situado a las afueras de Guadalajara. 


En el 2006 Vicente Fernández lanzo el disco “La Tragedia Del Vaquero”, un álbum con 14 temas totalmente inéditos. Ese mismo año previo a la celebración del 40º aniversario de la carrera artística de Fernández –su disquera lanzo al mercado una colección especial de tres CD`s titulada “The Living Legend” (la leyenda viviente). En el año 2007 Vicente Fernández presenta el álbum "Para Siempre", el cuál fue certificado Disco de Diamante & Oro en México; mientras que en los Estados Unidos alcanza su sexto Disco de Platino a solo semanas de su lanzamiento, y el sencillo "Estos celos" se mantiene por más de tres meses en la posición número 1 los principales listados de popularidad de la Música Regional Mexicana. Este álbum fue una producción por demás exitosa; "Para siempre" logró trascender en el ámbito musical y alcanzó el Disco de Diamante & Oro por la venta de más de 550 mil unidades vendidas únicamente en México. Gracias a su gira "Para siempre" alcanzó Disco de Diamante en Colombia y un reconocimiento especial por la venta de más de 1 millón 500 mil unidades vendidas de la misma producción internacionalmente.


 La canción "Para siempre" fue elegida como tema principal de la Telenovela "Fuego en la sangre", producida por la Empresa Televisa. En el año 2008 Vicente Fernández graba "Primera Fila" un concierto totalmente en vivo desde la "Arena VFG" titulado su primer material editado en el formato Blu Ray, siendo el primer artista en Latinoamérica en incursionar en esta modalidad, la cuál le permitió conquistar miles de corazones en múltiples países, lo cuál lo hace acreedor a Doble Disco de Platino & Oro en México, Disco de Platino en Centroamérica, Disco de Platino en Colombia, y Doble Disco de Platino & Oro en los Estados Unidos, permanenciendo 6 semanas consecutivas en el Núm. 1 de Billboard y convirtiéndose en el DVD musical más vendido del año en toda la industria discográfica Americana. El 14 de febrero de 2009, Fernández rompió el récord de asistencia en el Zócalo capitalino de la ciudad de México, llenando la plancha del zócalo con casi 220,000 personas. El 7 de julio de 2009, Fernández lanza su producción “Necesito de Ti”, el cuál se hizo merecedor a un Disco de Platino & Oro en México y Disco de Oro en Estados Unidos. 


 El 22 de junio de 2010, salió a la venta un histórico concierto de 1984 titulado “Vicente Fernández un Mexicano en la México”. En septiembre de 2010 sale a la venta la producción “El hombre que más te amó”, producida por el propio Vicente y dirigido por Javier Ramírez. En 2011 presentó el disco “Otra vez”. En ese mismo año, hace presencia en la inauguración de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, interpretando el Himno Nacional Mexicano, México lindo y querido y Guadalajara. A finales de 2011, inició la construcción de la Arena "Vicente Fernández Gómez" ubicada en Sopo, Colombia. Se espera que el recinto para conciertos este lista para julio de 2012. El 8 de febrero del 2012 anunció su retiro de los escenarios, no sin antes realizar una gira mundial, y agradecer a su público por tanto cariño. El 24 de abril del 2012 sale a la venta el álbum titulado “Los Dos Vicentes”, un álbum de Vicente Fernández & Vicente Fernández Hijo, en el que se incluye el tema musical de la telenovela Amor bravío. 


 De acuerdo al artista, el retiro se efectuará una vez concluya la gira por España, Centro y Sudamérica. “Un artista necesita retirarse con mucha dignidad, en el mero momento”, dijo Fernández quien es considerado como la voz más popular de la música ranchera en las últimas tres décadas. El 30 de junio de 2012 inició su gira de despedida en la ciudad colombiana de Neiva, para luego presentarse en diferentes ciudades del país. El 12 de septiembre de 2012, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez, le entregó la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en grado de Primera Clase; considerada como la mayor de las condecoraciones que se entregan a deportistas, intelectuales, artistas ,cantantes, etc; tanto a Venezolanos como a Extranjeros. Este importante acontecimiento fue realizado en Caracas, específicamente en el Palacio de Miraflores (Palacio Presidencial).


   


 En 1977 recibe en Brownsville, Texas la distinción de “Míster Amigo” que se concede año con año a un mexicano prominente. En 1990 lanzó el álbum Vicente Fernández y las clásicas de José Alfredo Jiménez, álbum que le valió el Billboard y América de Univision Music Award por Artista Masculino Regional Mexicano del Año, que ganó cinco veces desde 1990 hasta 1993. Vicente permaneció en la lista de popularidad con dos paquetes de grandes éxitos, “Historia de un ídolo volumen 1”, un álbum de 17 canciones presentado en el 2000 que incluye: “Lastima Que Seas Ajena”, “Me Voy A Quitar De En Medio” y “Nos Estorbo La Ropa”. Gracias a estas producciones recibió la certificación de doble platino de RIAA. También recibió el premio Billboard a la música latina por el álbum de grandes hits del año. “Historia de un ídolo volumen II”, presentado en el 2001 En 2002, Fernández fue reconocido por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año. El mismo año celebró su trigésimo quinto aniversario en la industria del entretenimiento, una carrera en la que ha vendido más de 50 millones de discos. 


Tiene 51 álbumes que figuran en la Asociación de la Industria de Grabación de América (RIAA) Registro de oro, platino, y los registros de ventas multiplatino. También tiene una estrella con su nombre colocado en el Paseo de la Fama en Hollywood, California.


 


1935: NACIÓ Xavier López "Chabelo", actor y comediante mexicano.

UN DÍA COMO HOY 17 DE FEBRERO NACIÓ


   


 1935: Xavier López "Chabelo", actor y comediante mexicano. 





 (Xavier López Rodríguez (17 de febrero de 1935) es un actor y comediante mexicano, que interpreta el personaje de Chabelo desde la década de 1950 en películas y programas de televisión. Ha realizado un programa de concursos para niños desde el 6 de diciembre de 1968 el cual es transmitido por el Canal 2 de Televisa bajo el nombre En familia con Chabelo, también ha participado en la serie Los simuladores como el Profesor Mariategui. Ganó en 2003 el premio "Special Silver Pinus" y en 2005 el premio Legend Award, de los MTV Movie Awards México.)