TRAFICO

martes, 12 de marzo de 2013

MARTES 12 DE MARZO DEL 2013


El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos. Quedan 294 días para finalizar el año.






EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO

1866. El coronel Adolfo Alcántara derrota a los mayos imperialistas, en la acción de guerra del Bayájorit y el Bacame. Alcántara nació en 1837 en Sonora y de padres sonorenses. A los 21 años se dio de alta en la Guardia Nacional dando principio su carrera militar, que fue brillante porque defendió con valor a su patria durante la Intervención y el Imperio. Su hoja de servicios esta llena de acciones de guerra y una de ellas es la que se libro en Hermosillo el 4 de mayo de 1866, contra los imperialistas de José Maria Tranquilino Almada. Encontrándose herido en el hospital militar de Tampico, le atacan unas fiebres malignas y fallece el 16 de junio de 1871.





UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO

1894: se vende en Vicksburg (Mississippi), las primeras botellas de Coca-Cola.
(Coca-Cola es una gaseosa efervescente vendida en tiendas, restaurantes y máquinas expendedorasen más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola Company. En un principio, cuando la inventó elfarmacéutico John Pemberton, fue una medicina patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de márketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del siglo XX.
La compañía produce realmente un concentrado de Coca-Cola, que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios minoristas o mayoristas.
También existen variantes de la Coca-Cola, fabricados por la misma empresa, como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Diet; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola Vainilla,Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor a limón.
Su mayor competidora es la también estadounidense Pepsi.)





UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO NACIÓ

1911: Gustavo Díaz Ordaz, presidente mexicano (1964-1970).
(Gustavo Díaz Ordaz Bolaños (n. Ciudad Serdán, Puebla; 12 de marzo de 1911 - f. Ciudad de México; 15 de julio de 1979) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970. Durante su sexenio se llevaron a cabo la matanza estudiantil de Tlatelolco, el intento de levantamiento armado en Ciudad Madera Chihuahua, los Juegos Olímpicos de 1968, la firma del Tratado de Tlatelolco, la construcción del Metro de la Ciudad de México y la Copa Mundial de Fútbol de 1970 .)





UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO NACIÓ

1926: José Santos Meza Cortés, entrenador deportivo mexicano.
(Nació 12 de marzo de 1926 en Santa Rosalía, Baja California Sur.)





UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO NACIÓ

1946: Liza Minnelli, cantante y actriz estadounidense.
(Liza May Minnelli, más conocida como Liza Minnelli (Los Ángeles, California, Estados Unidos; 12 de marzo de 1946) es una actriz y cantante estadounidense, una de las más grandes estrellas de su país. Alcanzó fama mundial en 1972 gracias a la película Cabaret, con la que ganó el Oscar a la mejor actriz, si bien es mayormente reconocida por su trabajo en espectáculos en vivo, tanto comedias musicales como recitales, con los que ha ganado tres Premios Tony de Broadway, uno de ellos Especial. También ha ganado un Emmy, dos Globos de Oro, un BAFTA británico y un Grammy Legend Award, junto con muchos otros honores y premios. En julio de 2011 fue condecorada con la Legión de Honor por el gobierno francés. Liza Minnelli fue de las pocas artistas que han ganado los cuatro principales premios norteamericanos de cine, televisión, música y teatro: el Oscar, el Emmy, el Grammy y el Tony.)





UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO MURIÓ 

1914: George Westinghouse, inventor estadounidense.
(George Westinghouse, Jr. (Nueva York, 6 de octubre de 1846-id., 12 de marzo de 1914) Inventorestadounidense, fue el principal responsable de la adopción de los conceptos de Nikola Tesla, lacorriente alterna para el suministro de energía eléctrica en Estados Unidos, para lo cual hubo de vencer la enconada oposición del popular inventor Thomas Edison, partidario de la corriente continua, quien llegaría a financiar la invención de la silla eléctrica como parte de su campaña propagandística para desacreditar a Tesla. Fue lo que se dio en llamar la guerra de las corrientes.
Titular de más de cuatrocientas patentes compradas a Nikola Tesla, muchas de ellas relativas a la tecnología de los transportes, es famoso también por un freno de aire comprimido ideado en 1869, ampliamente aplicado en los trenes, y posteriormente transformado en automático. Ese mismo año creó la "Westinghouse Air Brake Company". Ideó gracias a Tesla un sistema de tracción eléctrica de corriente alterna monofásica y alta tensión. Más tarde se creó una ley que obligaba a los autos a contar con este tipo de frenos.
En 1886 fundó en Pittsburgh la "Westinghouse Electric & Manufacturing Company", que contó en los primeros años con la decisiva colaboración del científico croata Nikola Tesla, y que se encuentra actualmente a la cabeza de la producción mundial de electrodomésticos, además de lo cual desarrolla una notable actividad en el sector nuclear. Fue un nominado a recibir el Premio Nobel de Física en 1901, pero fue superado por el científico alemán Wilhelm Conrad Röntgen)





HOY 12 DE MARZO SE CELEBRA 

Día Mundial del glaucoma.
(El Día Mundial del Glaucoma se celebra el 12 de marzo.
«El glaucoma es la segunda causa común de ceguera y 4,5 millones de personas lo padecen en la actualidad con proyecciones de 11 millones de afectados para el 2020. El Día Mundial del Glaucoma tiene el propósito de llamar la atención sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana. Un 90% de la ceguera que provoca el glaucoma podría evitarse mediante la detección temprana y tratamiento.»
Centro de Noticias de las Naciones Unidas)





Santoral católico DEL DIA 12 DE MARZO

Santa Fina, virgen.
(Serafina de San Geminiano, conocida como Santa Fina (San Gimignano, 1238 – ibídem, 12 de marzo de 1253), fue una joven que consagró su vida a Dios y fue reconocida como Santa y Virgen por la Iglesia católica. Su nombre proviene de Serafín, que significa "ser ardiente" y tiene origen hebreo.
San Geminiano (San Gimignano) es una localidad de la Toscana (Italia). Era una joven muy bella a la que una grave enfermedad postró en cama con sólo diez años, paralizándola totalmente, pasando la mayor parte de su vida sobre una tabla de madera de encina, uniéndose a esta circunstancia la muerte de su madre, habiendo fallecido ya su padre anteriormente. Lejos de desesperarse, sobrellevó con enorme entereza y con gran fe su grave dolencia hasta el año 1253 en que murió a la edad de quince años.
Su cuerpo estaba llagado, pero nunca se impacientó. Todos los que acudían a visitarla para consolarla y ayudarla quedaban conmovidos de tanta resignación. Ella disfrutaba hablando a todos de la Pasión de Jesucristo y de la gran devoción que se debe de tener a la Virgen María.
El 4 de marzo de 1253, después de cinco años de sufrimiento soportando la dureza de aquella tabla donde yacía, estando sola, como de costumbre, se le apareció en su lúgubre aposento San Gregorio Magno a quien profesaba una gran devoción, quien le predijo su muerte el 12 de marzo de 1253, día de la festividad del Santo, como así sucedió y cuentan que en el día de su fallecimiento las campanas sonaron solas. La gente la honró pronto como Santa, debido a que se propagó la noticia de que se producían milagros en su tumba.
El dominico Juan del Coppo escribió en el siglo XIV su biografía.)



Santoral católico DEL DIA 12 DE MARZO


San Luis Orione, presbítero.
(Luigi Orione, Don Orione o San Luis Orione (Pontecurone, Italia, 23 de junio de 1872 – San Remo,12 de marzo de 1940), sacerdote católico italiano, fundador de la congregación religiosa "Pequeña Obra de la Divina Providencia" (conocida como Obra Don Orione).)

Día Mundial del glaucoma

HOY 12 DE MARZO SE CELEBRA


   


 Día Mundial del glaucoma.


   



(El Día Mundial del Glaucoma se celebra el 12 de marzo. «El glaucoma es la segunda causa común de ceguera y 4,5 millones de personas lo padecen en la actualidad con proyecciones de 11 millones de afectados para el 2020. El Día Mundial del Glaucoma tiene el propósito de llamar la atención sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana. Un 90% de la ceguera que provoca el glaucoma podría evitarse mediante la detección temprana y tratamiento.» Centro de Noticias de las Naciones Unidas)

1914: MURIÓ George Westinghouse, inventor estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO MURIÓ


 


1914: George Westinghouse, inventor estadounidense.


   


 (George Westinghouse, Jr. (Nueva York, 6 de octubre de 1846-id., 12 de marzo de 1914) Inventorestadounidense, fue el principal responsable de la adopción de los conceptos de Nikola Tesla, lacorriente alterna para el suministro de energía eléctrica en Estados Unidos, para lo cual hubo de vencer la enconada oposición del popular inventor Thomas Edison, partidario de la corriente continua, quien llegaría a financiar la invención de la silla eléctrica como parte de su campaña propagandística para desacreditar a Tesla. Fue lo que se dio en llamar la guerra de las corrientes. Titular de más de cuatrocientas patentes compradas a Nikola Tesla, muchas de ellas relativas a la tecnología de los transportes, es famoso también por un freno de aire comprimido ideado en 1869, ampliamente aplicado en los trenes, y posteriormente transformado en automático. Ese mismo año creó la "Westinghouse Air Brake Company". Ideó gracias a Tesla un sistema de tracción eléctrica de corriente alterna monofásica y alta tensión. Más tarde se creó una ley que obligaba a los autos a contar con este tipo de frenos. En 1886 fundó en Pittsburgh la "Westinghouse Electric & Manufacturing Company", que contó en los primeros años con la decisiva colaboración del científico croata Nikola Tesla, y que se encuentra actualmente a la cabeza de la producción mundial de electrodomésticos, además de lo cual desarrolla una notable actividad en el sector nuclear. Fue un nominado a recibir el Premio Nobel de Física en 1901, pero fue superado por el científico alemán Wilhelm Conrad Röntgen)




1946: NACIÓ Liza Minnelli, cantante y actriz estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO NACIÓ


   


 1946: Liza Minnelli, cantante y actriz estadounidense.


   


 (Liza May Minnelli, más conocida como Liza Minnelli (Los Ángeles, California, Estados Unidos; 12 de marzo de 1946) es una actriz y cantante estadounidense, una de las más grandes estrellas de su país. Alcanzó fama mundial en 1972 gracias a la película Cabaret, con la que ganó el Oscar a la mejor actriz, si bien es mayormente reconocida por su trabajo en espectáculos en vivo, tanto comedias musicales como recitales, con los que ha ganado tres Premios Tony de Broadway, uno de ellos Especial. También ha ganado un Emmy, dos Globos de Oro, un BAFTA británico y un Grammy Legend Award, junto con muchos otros honores y premios. En julio de 2011 fue condecorada con la Legión de Honor por el gobierno francés. Liza Minnelli fue de las pocas artistas que han ganado los cuatro principales premios norteamericanos de cine, televisión, música y teatro: el Oscar, el Emmy, el Grammy y el Tony.)

En la película de South Park: Más grande, más largo y Sin cortes, Satan le pregunta a Saddam Hussein si piensa en otra persona cuando hacen el amor, lo cual Hussein responde: "Satan, tienes un trasero rojo y gigante, ¿En quien quieres que piense? ¿Liza Minnelli?" Liza Minnelli también sale en el episodio número 601 de la serie animada "South Park" - Freak Strike, donde Liza es miembro de la "Unión Friki" Sus cuatro matrimonios la convierten en una de las celebridades que más veces se ha casado, tras Zsa Zsa Gabor (9) y Liz Taylor (8). Al igual que sus padres, Liza ha ganado un premio de la Academia, (Premio Óscar). Además los tres poseen su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Minnelli apoyó —junto con el premio Nobel Linus Pauling (1901-1994)— al controvertido Instituto para el Logro del Potencial Humano, una organización sin ánimo de lucro que pretende mejorar el desarrollo neurológico de niños que han sufrido una lesión cerebral.


 

1926: NACIÓ José Santos Meza Cortés, entrenador deportivo mexicano.

                
         UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO NACIÓ


   


 1926: José Santos Meza Cortés, entrenador deportivo mexicano. (Nació 12 de marzo de 1926 en Santa Rosalía, Baja California Sur.)

Nacido en la Santa Rosalía (Baja California Sur), Maestro Normalista de la Escuela Primaria, practicó durante su juventud baloncesto, béisbol, voleibol y softbol. Contrajo matrimonio con Concepción Hernández y tienen 3 hijas, Maria Antonieta, Cynthia Aracely, Miriam Elizabeth.1 En noviembre de 2009 tras una trayectoria de 60 años impulsando el deporte en Baja California y muy en especial en Tijuana. Fué Honrado con el nombramiento de la Unidad Deportiva construido en el Sureste de la ciudad de Tijuana, por el Periférico Rosas Magallón de la 5 y 10 a Playas de Tijuana, a la altura de la nueva estación de policía ubicado en la zona que se conoce como el Parque Industrial Pacifico. Profesor en la Escuela Primaria Pensador Mexicano, Entrenador de varias escuelas Primarias, Secundarias, Preparatorias y la Universidad Autónoma de Baja California. 


 Participó entrenando a la Selección Municipal y Selección de Baja California en la década de los 50's. Con el Equipo Trotes, llegó a ser Campeón a Nivel Municipal , y estatal en la categoría primera Fuerza. También entreno al Equipo de Voleibol llegando a ser campeón municipal y sub campeón Estatal. Entre otros logros de Santos Meza está la formación y dirección del equipo Trotes de la Categoría Mayor, conjunto que se apuntó el Campeonato Estatal Baja California. También está su trabajo como entrenador del selectivo estatal de Primera Fuerza que participó en el Campeonato nacional celebrado en Ciudad Obregón, Sonora 1974 También dirigió al equipo estatal de la Categoría Juvenil en un campeonato Nacional. En 1974 a Nivel Nacional llevó a la selección de Baja California al campeonato nacional a Cd. Obregón, Sonora.


 

1911: NACIÓ Gustavo Díaz Ordaz, presidente mexicano (1964-1970).

UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO NACIÓ


   



 1911: Gustavo Díaz Ordaz, presidente mexicano (1964-1970). 


 



(Gustavo Díaz Ordaz Bolaños (n. Ciudad Serdán, Puebla; 12 de marzo de 1911 - f. Ciudad de México; 15 de julio de 1979) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970. Durante su sexenio se llevaron a cabo la matanza estudiantil de Tlatelolco, el intento de levantamiento armado en Ciudad Madera Chihuahua, los Juegos Olímpicos de 1968, la firma del Tratado de Tlatelolco, la construcción del Metro de la Ciudad de México y la Copa Mundial de Fútbol de 1970 .)

A los 26 años obtuvo el título de derecho por el Colegio del Estado de Puebla (desde 1973,Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), situado en la capital. Desempeñó varios cargos públicos en su división administrativa natal, antes de formar parte en el Congreso Federal, primero como diputado (1943-1946) y después como senador (1946-1952). 


Secretario (ministro) de Gobernación desde diciembre de 1958 hasta noviembre de 1963, durante el mandato del presidente Adolfo López Mateos. Llegó a ser considerado uno de los líderes de la facción conservadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Alcanzó la presidencia de la República el 1 de diciembre de 1964 al ganar en las elecciones que se habían celebrado cinco meses atrás. El gobierno de Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México,siguió el modelo del "desarrollo estabilizador". En 1967, se firmó en la capital de la República, bajo su auspicio, el denominado Tratado de Tlatelolco, del que habría de surgir el Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares de América Latina (OPANAL). El presidente mexicano Gustavo Díaz Ordaz (izquierda) con el presidente estadounidense Richard Nixon durante un recorrido en automóvil en San Diego, California. Durante su mandato, se enfrentó con dureza a los movimientos sociales, especialmente los estudiantiles, gestados dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, por lo que ordenó desarticular las huelgas estudiantiles que culminaron en la matanza de la Plaza de las Tres Culturas (Tlatelolco, ciudad de México), siendo el responsable intelectual junto con sus Secretarios de Gobernación (Luis Echeverría Álvarez) y de la Defensa Nacional (Marcelino García Barragán), del asesinato de varias centenas de estudiantes el 2 de octubre de 1968, poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos que se celebraron en la Ciudad de México. 


El 1 de diciembre de 1970 le sucedió en la presidencia el que había sido su primer secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez. En abril de 1977 se le nombró embajador en España, al reanudarse las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras 38 años de interrupción de las mismas, a raíz de la instauración del régimen franquista. Pocos meses después, renunció a su cargo, debido a las críticas que recibió tanto en México como en España por los acontecimientos en Tlatelolco. Además fue cuestionado por su supuesta relación sentimental con la actriz y cantante Irma Serrano. Sobre el control férreo que ejerció sobre los medios de comunicación durante su mandato, dice el periodista Jacobo Zabludovsky: "Le voy a contar una anécdota personal que refleja en gran medida el carácter de Díaz Ordaz, más que muchos libros o testimonios: el día 3 de octubre [de 1968] me llamó por teléfono. Fue la única vez que Díaz Ordaz me llamó por teléfono, aunque habíamos conversado en otras ocasiones. 


Me habló para preguntarme por qué la víspera había yo aparecido en pantalla con corbata negra. Le dije: 'Señor Presidente, yo uso corbata negra desde hace unos años. No tengo otra, más que negra'. Él estaba muy disgustado." Murió el 15 de julio de 1979 en la Ciudad de México, por causa de cáncer en el colon y asma. De acuerdo con el libro the Company: CIA Diary (Dentro de la Compañía. Diario de la CIA) de Philip B. Agee Díaz Ordaz fue colaborador de la Agencia Central de Inteligencia. Documentos desclasificados de la agencia varias décadas después le asignan el código Litempo-2. Litempo 1 era Emilio Bolaños, un sobrino de Gustavo Díaz Ordaz que podría haber sido el conducto por el cual la CIA entró en contacto con el mandatario cuando este era secretario de Gobernación. El código Litempo era compuesto por el prefijo LI, que identificaba operaciones en México y Tempo, que identificaba al programa de relación entre la CIA y "altos funcionarios selectos" de México.


 

1894: se vende en Vicksburg (Mississippi), las primeras botellas de Coca-Cola.

UN DÍA COMO HOY 12 DE MARZO 





1894: se vende en Vicksburg (Mississippi), las primeras botellas de Coca-Cola.




   


 (Coca-Cola es una gaseosa efervescente vendida en tiendas, restaurantes y máquinas expendedorasen más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola Company. En un principio, cuando la inventó elfarmacéutico John Pemberton, fue una medicina patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de márketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del siglo XX. La compañía produce realmente un concentrado de Coca-Cola, que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios minoristas o mayoristas. También existen variantes de la Coca-Cola, fabricados por la misma empresa, como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Diet; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola Vainilla,Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor a limón. Su mayor competidora es la también estadounidense Pepsi.)