TRAFICO

sábado, 20 de abril de 2013

SÁBADO 20 DE ABRIL DEL 2013


El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos. Quedan 255 días para finalizar el año.






EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL

1913. El general Victoriano Huerta envía tropas por la vía marítima a Guaymas. Fueron aquellos días difíciles para los sonorenses; el 5 de marzo anterior el Congreso del Estado había expedido un decreto con el que Sonora desconocía al general Huerta como presidente interino de México. Entonces el mandatario considerado como usurpador de la Presidencia de la Republica, urgentemente envió tropas para hacer abortar el movimiento rebelde originado en Hermosillo. Estas desembarcaron en Guaymas.
En esas fechas la rebelión empezada en Coahuila con don Venustiano Carranza a la cabeza, estaba siendo eliminada por el Ejercito Federal, mientras en Sonora los revolucionarios obtenían victorias. 





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL

José María Morelos y Pavón, al mando de las fuerzas insurgentes, toma el puerto de Acapulco y el Fuerte de san Diego (1813).





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL

1914: en Estados Unidos, el presidente Woodrow Wilson ordena a las tropas estadounidenses que ocupen Veracruz (México).





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL

1998: en Estados Unidos, Bill Gates (presidente de la multinacional informática Microsoft) presenta su nuevo sistema operativo Windows 98.





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL

2010: en el Golfo de México explota la plataforma semisumergible Deepwater Horizon, de la empresa British Petroleum (BP). Dos días después se genera un incontrolable derrame de petróleo.




UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ 

1818: Heinrich Göbel, inventor alemán.
(Heinrich Göbel (20 de abril de 1818 - 4 de diciembre de 1893), también conocido como Henry Goebel, fue un mecánico e inventor alemán. Participó en una disputa con Thomas Alva Edison sobre la invención de la lámparas de luz incandescente, aunque no llegó a probar convincentemente su afirmación de haberla inventado en 1854. Contrajo matrimonio con Sophie Lübke en 1844 y a la edad de 31 años, en1849, ambos emigraron a Nueva York, donde vivieron hasta la muerte de él.)





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ 

1889: Adolf Hitler, político austriaco, canciller y líder (führer) de Alemania entre 1933 y 1945 (f. 1945).
(Adolf Hitler (Braunau am Inn, Imperio austrohúngaro, 20 de abril de 1889 - Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue el presidente y canciller de Alemania entre 1933 y 1945. Llevó al poder el Partido Nazi,  y lideró un régimen totalitario durante el periodo conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, la cual inició con el propósito principal de cumplir sus previos planes expansionistas en Europa.
Hitler se afilió al Partido Obrero Alemán, precursor del partido nazi, en 1919 y se convirtió en líder de éste, el NSDAP, en 1921. En 1923, tras el pronunciamiento en el pub Bürgerbräukeller de Múnich, Hitler intenta una insurrección, conocida como el Putsch de Múnich. La insurrección fracasa y Hitler es condenado a cinco años de prisión. Durante su estancia en la cárcel redacta la primera parte de su libro Mein Kampf (Mi Lucha) en el cual expone su ideología junto con elementos autobiográficos. Liberado ocho meses después, en 1924, Hitler consigue obtener creciente apoyo popular mediante la exaltación del pangermanismo, el antisemitismo y el anticomunismo, sirviéndose de su talento oratorio apoyado por la eficiente propaganda nazi y las concentraciones de masas cargadas de simbolismo.
Fue nombrado Canciller Imperial (Reichskanzler) en enero de 1933. Transformó la República de Weimar en el Tercer Reich y gobernó con un partido único (NSDAP) basado en el totalitarismo y la autocracia de la ideología nazi.
El objetivo de Hitler era establecer un Nuevo Orden de la Alemania Nazi de absoluta hegemonía en el continente europeo. Su política exterior e interior tenía el objetivo de apoderarse de Lebensraum (espacio vital) para los pueblos germánicos. Promovió el rearme de Alemania y tras la invasión de Polonia de 1939 por la Wehrmacht en septiembre de 1939 se inicia la Segunda Guerra Mundial. Llevando a cabo esos actos, Hitler violó el Tratado de Versalles de 1919 que establecía las condiciones de la paz tras la Primera Guerra Mundial.
Bajo la dirección de Hitler, en 1941 las fuerzas alemanas y sus aliados ocuparon la mayor parte de Europa y África del Norte. Esas ganancias territoriales decrecieron paulatinamente después de la batalla de Stalingrado, hasta 1945, cuando los ejércitos aliados derrotaron al ejército alemán. Por motivos raciales, Hitler fue causa de la muerte de 17 millones de personas,  incluyendo seis millones de judíos y entre 500 000 y 1 500 000 de gitanos. A eso se le denominó el Holocausto.
En los últimos días de la guerra, durante la Batalla de Berlín en 1945, Hitler se casó con su antigua amante, Eva Braun. El 30 de abril de 1945 los dos se suicidaron para evitar ser capturados por el Ejército Rojo y sus cadáveres fueron quemados.)





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ 

1921: Marcos Moshinsky, físico mexicano de origen ucraniano.
(Marcos Moshinsky Borodiansky (1921 - 2009) fue un destacado físico mexicano de origen judío y ucraniano cuyas investigaciones en el campo de la física de las partículas elementales lo hicieron acreedor al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1988.)





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ 

1940: Alberto Vázquez, actor y cantante mexicano.
(Adalberto Vázquez Gomez (20 de abril de 1940, Guaymas, Sonora, México) es un cantante y actor dentro de la música popular mexicana. Su carrera lo mantiene vigente en el gusto popular. Es también considerado como un icono de la época dorada del rock and roll en México.)





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ 

1963: Adrián Fernández Mier, piloto mexicano.
(José Adrián Fernández Mier (Ciudad de México, 20 de abril de 1963) fue un piloto de autos mexicano, propietario del equipo Fernández Racing.)





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ 

1972: Carmen Electra, actriz estadounidense.
(Tara Leigh Patrick (Cincinnati,Ohio, ; 20 de abril de 1972) mejor conocida comoCarmen Electra es una actriz, modelo, cantante y productora estadounidense.)





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL MURIÓ 

1992: Benny Hill, cómico británico.
(Alfred Hawthorn Hill (Southampton, Inglaterra, 21 de enero de 1924 – Teddington,Inglaterra, 19 de abril de 1992), más conocido como Benny Hill, fue un prolífico cómico británico. Uno de los más universalmente reconocidos cómicos gracias a su programa de televisión El Show de Benny Hill.)





UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL MURIÓ 

1993: Cantinflas (Mario Moreno), actor y comediante mexicano (n. 1911).
(Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, México, 12 de agosto de 1911 – Ciudad de México, 20 de abril de 1993), más conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956.
Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres que se originó del típico pelado. El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación en Hollywood. Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de "peladito", lo tomó del comediante Manuel Medel.  Se ha dicho de Mario Moreno que es el "Charles Chaplin de México".
Mientras que algunas de sus películas fueron dobladas al inglés para las audiencias angloparlantes y su trabajo fue bien recibido entre la gente de Francia, el juego de palabras que usaba en español no se traducía bien a otras lenguas, por lo que sólo tuvo un estruendoso éxito en Latinoamérica, en España y en Guinea Ecuatorial,  donde todavía tiene muchos admiradores.
Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno ayudó a su crecimiento en la Época de oro. Además de ser un líder en los negocios, también llegó a involucrarse en la política de México. Aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le dio a sus acciones autenticidad y se convirtió en alguien importante en la lucha contra el charrismo sindical, que es la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar los sindicatos.
Su personaje ha sido analizado desde la década de los cincuenta por numerosos críticos de los medios de comunicación, filósofos, antropólogos y lingüistas.)





HOY 20 DE ABRIL SE CELEBRA

Día de la Lengua China
(La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de abril Día de la Lengua China en las Naciones Unidas.
La ONU celebra el Día de la Lengua China como parte de los esfuerzos de la Organización por subrayar el significado cultural e histórico de cada uno de sus seis idiomas oficiales.
El 20 de abril fue escogido para la celebración en homenaje a Cang Jie, figura mítica que se presume inventó los caracteres chinos hace unos 5.000 años.
La ONU introdujo en 2010 los días de los idiomas oficiales utilizados en sus foros -- el inglés, el francés, el árabe, el chino, el ruso y el español-- para promover la diversidad cultural y el multilingüismo dentro del organismo mundial.
Organización de las Naciones Unidas)





SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

San Anastasio de Antioquía
(Anastasio fue un Patriarca de Antioquía del S. VI cuya fiesta en oriente se celebra el 20 de Abril.)



 SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

San Crisóforo


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

 San Endón


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

 Santa Heliena de Laurino


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

 Santa Inés de Montepulciano
(Santa Inés de Montepulciano (en italiano Sant'Agnese di Montepulciano), en vida Inés Segni, (Gracciano, 28 de enero de 1268 - 20 de abril de 1317) fue una abadesa de laorden de Santo Domingo, beatificada en 1608 y canonizada en 1726.)


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

 San Marcelino de Embrun


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

 San Marciano de Auxerre


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

 Santa Sara de Antioquía
(Santa Sara de Antioquía fue una mártir según la tradición cristiana. Su festividad se celebra el 20 de abril.)


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

 San Secundino de Córdoba


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

 San Teodoro Triquino


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

 San Vihón.



SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

Beato Anastasio Pankiewicz
(Beato Anastasio Pankiewicz (1882-1942) (Polaco: Anastazy Jakub Pankiewicz), fue un sacerdote y fraile franciscano mártir. Es uno de los ciento ocho mártires de Polonia beatificados por Juan Pablo II el 13 de junio de 1999.) 


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

Beato Antonio Page 


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

 Beata Clara Bosatta, 


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

Beato Domingo Vernagalli, 


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

Beato Francisco Page, 


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

Beato Geraldo de Salles, 


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

Beato Guillermo Thompson, 


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

Beato Mauricio MacKenraghty, 


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

Beato Ricardo Sageant, 


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

Beato Roberto Watkinson, 


SANTORAL CATÓLICO DEL DÍA 20 DE ABRIL

Beato Simón de Todi Rinalducci.

1993: MURIÓ Cantinflas (Mario Moreno), actor y comediante mexicano (n. 1911).

UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL MURIÓ


 


1993: Cantinflas (Mario Moreno), actor y comediante mexicano (n. 1911).






  (Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, México, 12 de agosto de 1911 – Ciudad de México, 20 de abril de 1993), más conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres que se originó del típico pelado. El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación en Hollywood. Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de "peladito", lo tomó del comediante Manuel Medel. Se ha dicho de Mario Moreno que es el "Charles Chaplin de México". Mientras que algunas de sus películas fueron dobladas al inglés para las audiencias angloparlantes y su trabajo fue bien recibido entre la gente de Francia, el juego de palabras que usaba en español no se traducía bien a otras lenguas, por lo que sólo tuvo un estruendoso éxito en Latinoamérica, en España y en Guinea Ecuatorial, donde todavía tiene muchos admiradores. Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno ayudó a su crecimiento en la Época de oro. Además de ser un líder en los negocios, también llegó a involucrarse en la política de México. Aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le dio a sus acciones autenticidad y se convirtió en alguien importante en la lucha contra el charrismo sindical, que es la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar los sindicatos. Su personaje ha sido analizado desde la década de los cincuenta por numerosos críticos de los medios de comunicación, filósofos, antropólogos y lingüistas.





1992: MURIÓ Benny Hill, cómico británico.

UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL MURIÓ


   



 1992: Benny Hill, cómico británico. 


   



 (Alfred Hawthorn Hill (Southampton, Inglaterra, 21 de enero de 1924 – Teddington,Inglaterra, 19 de abril de 1992), más conocido como Benny Hill, fue un prolífico cómico británico. Uno de los más universalmente reconocidos cómicos gracias a su programa de televisión El Show de Benny Hill.)



1972: NACIÓ Carmen Electra, actriz estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ


   


 1972: Carmen Electra, actriz estadounidense.


   


(Tara Leigh Patrick (Cincinnati,Ohio, ; 20 de abril de 1972) mejor conocida comoCarmen Electra es una actriz, modelo, cantante y productora estadounidense.)





1963: NACIÓ Adrián Fernández Mier, piloto mexicano.

                  UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ


   



 1963: Adrián Fernández Mier, piloto mexicano.


   



 (José Adrián Fernández Mier (Ciudad de México, 20 de abril de 1963) fue un piloto de autos mexicano, propietario del equipo Fernández Racing.)






Adrián empezó a correr desde niño en Ciudad de México. A principios de los años noventa participó en la Indy Lights. En 1993, luego de haber logrado 4 victorias, firmó para el equipo Tasman Motorports de la CART. Se conservó como un piloto irregular hasta que en 1996 logró su primer triunfo en el Gran Premio de Toronto. En 1998 firma para el equipo de Pat Patrick, Patrick Racing, y a partir de ahí su carrera comienza a despegar. Logra varias victorias y podios y en el 2000, su mejor año, se queda a un paso de ganar el campeonato. En el 2001 funda el Fernández Racing, con el cual participó dos años en CART; en 2003 emigra a IRL y al año siguiente mueve al equipo a dicho serial consiguiendo en 2004 tres triunfos en los óvalos de Kentucky, Chicago y California. En 2005 participó en NASCAR y un año después se movió a Grand Am, en el cual participa al lado de su compatriota Luis Díaz. Algunos de sus coequiperos han sido el italiano Max Papis, los japoneses Shinji Nakano, Kosuke Matsuura y su compatriota Luis "Chapulín" Díaz. Fernández ha sido una pieza importante para que el automovilismo de primera categoría regresara a México, luego de que la Fórmula 1 dejara de correr en el país en 1993. Ha colaborado para que Champ Car y NASCAR tengan fechas en México. En el 2005 se crea el equipo Lowe's Fernandez Racing y para el 2006 debutan en el campeonato Grand American Rolex Sports Cars. En 2007 participan en la American Le Mans Series. El 10 de octubre de 2009, Adrián y su coequipero, Luis Chapulín Díaz ganan en el circuito de Laguna Seca en Monterey, California. Con este triunfo el Lowe's-Fernadez Racing-Michelin-Acura ARX01B concluye la temporada con el campeonato de pilotos y de fabricantes de la serie American Le Mans Series en la categoría LMP2. En octubre del 2010 Adrián ingresa al Salón de la Fama de la Federación Mexicana de Automovilismo, el ahora piloto de American Le Mans fue reconocido por su notable trayectoria en Cart, Indy y Nascar, al lado de grandes nombres del volante como Pedro Rodríguez, Moisés Solana y Guillermo Rojas.


   


 Desde el 2011 Fernández está divorciado de la modelo colombiana Catalina Maya quienes contrajeron matrimonio en el 2005 tras conocerse en la Carrera de las Estrellas de karting organizada por Juan Pablo Montoya a beneficio de la Fundación Fórmula Sonrisas que auspicia Montoya y su esposa Connie. Adrián tiene dos hijos con la modelo colombiana, Valentina (2007), y Niko (2008).


 

1940: NACIÓ Alberto Vázquez, actor y cantante mexicano.

UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ

   


 1940: Alberto Vázquez, actor y cantante mexicano.


   


 (Adalberto Vázquez Gomez (20 de abril de 1940, Guaymas, Sonora, México) es un cantante y actor dentro de la música popular mexicana. Su carrera lo mantiene vigente en el gusto popular. Es también considerado como un icono de la época dorada del rock and roll en México.)








Adalberto Vazquez Gomez, nacido en Guaymas, Sonora el 20 de abril de 1940, cuando contaba con escasos 6 años de edad sus padres decidieron emigrar a la Ciudad de México con la finalidad de mejorar su situación económica. La formación académica de Adalberto estuvo plenamente resuelta al estudiar la escuela primaria y secundaria en la capital del país. Llegó a destacar en sus estudios artísticos de pintura y escultura en la Academia de San Carlos. Durante mucho tiempo vivió en el rumbo de la colonia Hipódromo de la Condesa (Cercana a la estación del metro Patriotismo), compartiendo vecindad con Agustín Lara, José Elías Moreno y con distintas luminarias del ámbito artístico y musical de México. Narrado por gente que solía recorrer estos rumbos, se dice que era frecuente que al pasar por el edificio Celaya #9 de esa demarcación era común escuchar cantar a un joven con un parecido enorme a Elvis Presley entonando canciones de moda y románticas. La bien timbrada voz de Vázquez cuya tesitura de bajo-barítono le permitía ejecutar números musicales sin mayor dificultad. Poco a poco Alberto fue logrando cierta fama local que le redituaba popularidad sobre todo entre las jovencitas de aquellos años. Fue a raíz de una participación en un festival musical organizado en el Teatro Alameda que Alberto logro destacar más ampliamente al grado de ser considerado para actuar en un bar denominado "El Afro" y después busco grabar un disco para Discos Orfeón, sin embargo la disquera en ese entonces ya se perfilaba como escaparate de grupos musicales interpretes de Rock and Roll por lo que el apoyo necesario nunca le llegó. Es preciso remarcar que Alberto fue el único interprete juvenil que no perteneció a grupo de rock alguno, por lo que su estatura de baladista solitario lo convierte en pionero de los cantantes solistas de los años 60. Con la edad de 19 años es descubierto por Don Gullermo Acosta director artístico de la casa disquera Musart quien quedo gratamente impresionado de la personalidad de Alberto por lo que le invito a grabar un disco.


   


 A mediados de los años 80 retornó a los discos al colocar dos temas en las listas del Hit Parade mexicano, el primero: "Si la invitara esta noche" al lado de la novel artista Lety Salinas y el tema "Maracas" actuando a dueto con el popular baladista de origen guerrerense Joan Sebastian. Para la segunda mitad de los años 90's fue invitado a participar en la telenovela Agujetas de color de rosa (1994). Se encuentra vigente efectuando giras artísticas en el interior de la República. La última festejando los 50 años de carrera artística. Actualmente, Alberto disfruta de los éxitos que tiene en cada presentación, y busca la innovación para agradar a su público, sin dejar de lado el romanticismo que lo caracteriza, otra cosa que no se puede omitir, es que Alberto lleva un año sin fumar, gracias a un tratamiento que le dio muy buenos resultados. La letra en español de la canción "Unchain My Heart" que llevó el título de "Desencadena Mi Corazón" es de la autoría de Alberto a manera de Homenaje a su madre quien murió en 1965. Se presenta un extracto: "Nunca creí, que te fueras tú triste es pensar, el no volverte a mirar" "Sin embargo no podré olvidar ese rostro tuyo que me hacía soñar tu recuerdo, llevo en mí"... Otro recuerdo que le deja a Alberto, es una canción que es también una de las canciones favoritas del interprete, la canción "babalu", ya que la recuerda con mucho cariño, puesto que era una de las canciones que le gustaba a sus señores padres. También existen muchos otros grandes éxitos como "Pobre, triste y olvidado", "Lo que me debes tú", "Y nunca comprendí", "Magia blanca", etc.


 

1921: NACIÓ Marcos Moshinsky, físico mexicano de origen ucraniano.

UN DÍA COMO HOY 20 DE ABRIL NACIÓ


 


1921: Marcos Moshinsky, físico mexicano de origen ucraniano.


   


 (Marcos Moshinsky Borodiansky (1921 - 2009) fue un destacado físico mexicano de origen judío y ucraniano cuyas investigaciones en el campo de la física de las partículas elementales lo hicieron acreedor al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1988.)

Nació el 20 de abril de 1921 en la ciudad de Kiev (Ucrania, en ese entonces parte de la URSS) en el seno de un matrimonio de origen judío. A la edad de tres años emigró como refugiado a México, país donde realizó sus estudios y en donde se le otorgó la ciudadanía en 1942. Tras obtener la licenciatura en física en la Universidad Nacional Autónoma de México, se doctoró en la Universidad de Princeton (Estados Unidos) bajo la supervisión de Eugene Paul Wigner (véase Premio Nobel de Física). En la década de los cincuenta dedicó sus investigaciones al estudio de las reacciones nucleares y a la estructura de los núcleos atómicos, donde introdujo el concepto de paréntesis de transformación para funciones de oscilador armónico, el cual, al igual que las tablas que elaboró en colaboración con Tomás Brody, ha facilitado los cálculos en el modelo de capas del núcleo y se ha convertido en referencia indispensable para la comprensión de las estructuras nucleares. 


Conoció al físico Albert Einstein y con él realizó algunos estudios. Tras realizar estudios postdoctorales en el Instituto Henri Poincaré de París, regresó a la capital mexicana para laborar como catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1967 fue electo presidente de la Sociedad Mexicana de Física y en 1972 fue admitido a El Colegio Nacional, institución ésta última en donde continuó presentando u organizando presentaciones para la divulgación de su disciplina. Fue editor de varias revistas científicas internacionales y autor de más de doscientas publicaciones técnicas y de cuatro libros. En 1961 fue ganador del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias.2 En 1968 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 1971 el Premio Luis Elizondo, en 1985 el Premio Universidad Nacional (UNAM) de Ciencias Exactas (el cual donó a los damnificados del sismo de septiembre de ese mismo año) y en 1988 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. 


Fue miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República y fue nombrado Investigador Nacional Emérito por el Sistema Nacional de Investigadores de México en 1996. Adicionalmente a su trabajo como físico, Moshinsky escribió semanalmente una columna en el periódico Excélsior, en donde mantuvo una posición conservadora respecto a la política mexicana. “Gracias a la ciencia, podemos protegernos de las calamidades naturales, las inundaciones, huracanes, tornados. Pero el peligro más grande para el futuro de la humanidad son los seres humanos. La falta de convivencia. Si pudiéramos tener la misma confianza para resolver la discordia con la que podemos enfrentar los fenómenos naturales y las enfermedades, las condiciones de vida serían más satisfactorias para todos.” Residía en México, muy cerca de las instalaciones de la Ciudad Universitaria, en donde durante muchos años dio clases en el Instituto de Física. Moshinsky estuvo casado dos veces, su primera esposa fue Elena Aizen y su segunda esposa, Esperanza del Río.