TRAFICO

martes, 11 de junio de 2013

1948. Un voraz incendio destruye mas de la mitad del Palacio de Gobierno.

                        EFEMÉRIDES SONORENSES 

                     UN DÍA COMO HOY 11 DE JUNIO




1948. Un voraz incendio destruye mas de la mitad del Palacio de Gobierno. La conflagración principio a las 13:30 p.m. y finalizó-a las 2:30 a.m. del día siguiente. Como no había cuerpo de bomberos en la ciudad, el incendio fue apagado por soldados, policías y voluntarios. A Nogales se pidió el envió de dos bomberas, pero en el camino se averió una de las maquinas y solo llego la otra a Hermosillo cuando la conflagración estaba casi terminada, que había dado comienzo en la torre del reloj, que era de madera.Antes de dos años el Palacio de Gobierno fue reconstruido gracias a la cooperación de muchísimos sonorenses, y al erario publico, sin que en el inmueble quedaran vestigios de que se había incendiado. Esa perfecta restauración se debió al ingenio y eficiencia del arquitecto Gustavo Aguilar.

11 DE JUNIO

El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos. 



                Quedan 203 días para finalizar el año.

lunes, 10 de junio de 2013

LUNES 10 DE JUNIO DEL 2013

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos. Quedan 204 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES  SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 10 DE JUNIO

1924. Es asesinado en la hacienda La hormiga, Chiapas, el general Salvador Alvarado. Alvarado nació en Sinaloa y siendo aun muy joven se radico en Sonora, dedicándose al comercio. En 1910 se afilio al Partido Antirreeleccionista y ese mismoaño tomo las armas para combatir al Gobierno del general Porfirio Díaz, bajo las ordenes del coronel Juan G. Cabral y se le otorgo el grado de mayor. Lucho también contra la invasión orozquista en 1912, participando en varias acciones. En febrero de 1913 desconoció al general Victoriano Huerta como presidente interino de México, y se dio de alta en las fuerzas constitucionalistas. Después de alcanzar el grado de general quedo con el mando de las tropas revolucionarias que sostuvieron el sitio de Guaymas. Combatió a los villistas y triunfante el Constitucionalismo, ocupo puestos militares muy importantes como el de gobernador y comandante militar de Yucatán.




EFEMÉRIDES  SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 10 DE JUNIO


1932. La población de San Felipe de Jesús se convierte en la cabecera del municipio del mismo nombre.




UN DÍA COMO HOY 10 DE JUNIO

 Se clausura definitivamente el Tribunal de la Santa Inquisición (1820). Francisco Lagos Cházaro toma posesión de la Presidencia de la República, nombrado por la Convención Revolucionaria de Aguascalientes en un gobierno paralelo al de Venustiano Carranza (1915).





UN DÍA COMO HOY 10 DE JUNIO

1843: en Oaxaca (México), la población de Huajuapan de León es elevada a la categoría de Heroica Villa.




UN DÍA COMO HOY 10 DE JUNIO

1971: en México sucede la Matanza del Jueves de Corpus. Los «Halcones» (un grupo de élite del Ejército Mexicano, entrenado con apoyo del gobierno de Estados Unidos) reprimen manifestaciones estudiantiles en la ciudad de México. Asesinan a 120 estudiantes.




UN DÍA COMO HOY 10 DE JUNIO

1998: en Francia se inaugura el Mundial de Fútbol.





UN DÍA COMO HOY 10 DE JUNIO NACIÓ 

1958: Alfredo Adame, actor y presentador de televisión mexicano.
(Alfredo Adame cuyo nombre completo es "Alfredo Adame Von Knoop" nació el 10 de junio de 1958 en Guadalajara,México es un actor conocido por su participación en telenovelas; esposo de la también actriz Mary Paz Banquells, quien es hermana de Rocío Banquells.)




Santoral Catolico De Dia 10 De Junio

Beato Juan Dominici, arzobispo.

1932. La población de San Felipe de Jesús

                  EFEMÉRIDES SONORENSES 


               UN DÍA COMO HOY 10 DE JUNIO


   


 1932. La población de San Felipe de Jesús se convierte en la cabecera del municipio del mismo nombre.



.
San Felipe de Jesús es un pueblo del estado de Sonora, México. Su poblaciones de 392 habitantes. El municipio se encuentra ubicado en la cuenca del río Sonora presenta tres formas de relieve, zonas accidentales, semiplanas y planas. Este municipio fue fundado en el año 1657 por el capital Juan Munguía Villela. Es el municipio con menor extensión territorial del estado de Sonora, con tan solo 152.8 kilómetros cuadrados que corresponden al 0.8 por ciento del total estatal, siendo sus límites geográficos los siguientes: al norte con Banámichi y Huépac, al sur con Aconchi, al este con Huépac y Aconchi, y al oeste con Opodepe, cuenta con 9 localidades.


10 DE JUNIO

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.




                 Quedan 204 días para finalizar el año.

domingo, 9 de junio de 2013

DOMINGO 9 DE JUNIO DEL 2013

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos. Quedan 205 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO

1901. Nace en Hermosillo el licenciado Antonio Canale, donde realizó sus estudios de primaria y secundaria; los de preparatoria los hizo en la capital de la Republica y al finalizar estos se inscribió en la Universidad Autónoma de México. Al lograr su carrera de jurisprudencia se empleo en el Ramo Judicial de la Federación. El 14 de junio de 1943 asumió la Secretaria General de Gobierno de Sonora, designado por el gobernador Abelardo L. Rodríguez. Se desempeño como gobernador interino durante varias ausencias del titular del Poder Ejecutivo. En abril de 1946 se separo de la Secretaria General para ser candidato a una senaduría.





EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO

1931. Fallece en Hermosillo el licenciado Tayde López del Castillo, ex presidente municipal por el periodo del 16 de septiembre de 1905 al 15 de septiembre de 1906,




UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO

Se promulga en el Diario Oficial de la Federación la fracción VII del artículo tercero constitucional que especifica la autonomía y libertad de cátedra en la educación superior (1980).





UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO

1934: en Estados Unidos se estrena la primera película de Donald Duck (Pato Donald).





UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO NACIÓ

1781: George Stephenson, inventor de la locomotora británico (f. 1848)
(George Stephenson (9 de junio de 1781 – 12 de agosto de 1848), fue un ingeniero mecánico e ingeniero civil que utilizó locomotoras a vapor (Stockton-Darlington, 1825) asi como la primera línea ferroviaria con transporte de pasajeros que utilizó locomotoras a vapor (Canterbury-Withstable, 1830). Conocido como el "padre de los ferrocarriles", diseñó por completo la primera línea ferroviaria moderna (Liverpool-Manchester, 1830) asi como su material rodante y locomotoras. También es el creador del Ancho de vía de 4 pies 8 1/2 pulgadas (1435 mm), conocida como "ancho de vía standard".)





UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO NACIÓ 

1921: Guido Münch, astrofísico mexicano.
(Guido Münch Paniagua (San Cristóbal de las Casas, Chiapas; 9 de junio de 1921) astrofísico mexicano, especializado en estructuras galácticas y espectroscopia. Doctor Honoris Causa del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México, miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias y la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, y galardonado con la medalla al Mérito Científico Excepcional de la NASA en 1974 y el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1989.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO NACIÓ

1961: Michael J. Fox, actor canadiense.
(Michael Andrew Fox (Edmonton, Alberta, 9 de junio de 1961), más conocido como Michael J. Fox, es un actor canadiense-estadounidense. Su carrera en el cine y la televisión comenzó a fines de los años 1970, entre sus papeles destacan Marty McFly en la trilogía de Back to the Future (1985-1990); Alex P. Keaton en Family Ties (1982-1989), por la cual ganó tres premios Emmy y un Globo de Oro; y Mike Flaherty en Spin City (1996–2000), por la cual ganó un Emmy, dos Globo de Oro y dos SAG.
En 1991 le diagnosticaron Parkinson y reveló su enfermedad al público en 1998. En el año 2000 abandonó la actuación cuando los síntomas de la enfermedad se hicieron más severos. Desde entonces se ha mantenido como activista por la cura de dicha enfermedad. Esto le llevó a crear The Michael J. Fox Foundation, y en marzo de 2010 el Instituto Karolinska de Suecia lo condecoró con un honoris causa por su trabajo en favor de una cura para la enfermedad de Parkinson.
Desde el año 2000 Fox ha trabajado principalmente como actor de voz en películas como Stuart Little y Atlantis: The Lost Empire, y ha tenido papeles menores en series de televisión como Boston Legal, The Good Wife y Scrubs. Además ha editado tres libros: Lucky Man: A Memoir (2002), Always Looking Up: The Adventures of an Incurable Optimist (2009) y A Funny Thing Happened on the Way to the Future: Twists and Turns and Lessons Learned (2010)




UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO NACIÓ

1963: Johnny Depp, actor estadounidense.
(John Christopher Depp II (n. en Owensboro, Kentucky, el 9 de junio de 1963), conocido artísticamente como Johnny Depp, es un actor y productor estadounidense nominado en tres oportunidades al Óscar y ganador de un Globo de Oro, un Premio del Sindicato de Actores y de un Premio César.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO NACIÓ

1974: Miguel Cane, escritor mexicano.
(Ernesto Miguel Pulido Alonso, más conocido como Miguel Cane (México, D. F., 9 de junio de 1974), es un periodista y escritor mexicano radicado en España.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO NACIÓ

1981: Natalie Portman, actriz israelí-estadounidense.
(Natalie Hershlag (nacida el 9 de junio de 1981 en Jerusalén, Israel), conocida artísticamente como Natalie Portman, es una actriz israelí. Debutó en el cine en la película francesa Léon (1994), donde encarnó el papel de una huérfana que es salvada por un asesino a sueldo. En la década de 1990 interpretó varios papeles protagonistas en filmes como Beautiful Girls y Anywhere but Here, antes de que fuese seleccionada para dar vida al personaje de Padmé Amidala en Star Wars. En 1999, mientras trabajaba en la filmación de Star Wars, ingresó en la Universidad de Harvard en la carrera de Psicología y obtuvo su licenciatura en 2003.En 2001 participó en la obra de teatro La gaviota del escritor ruso Antón Chéjov,  la cual se estrenó en el Public Theater de Nueva York.  En 2005, por su actuación en el drama Closer fue acreedora de un Globo de Oro a la mejor actriz de reparto y fue nominada a un premio Óscar en la misma categoría. Para su papel protagónico en V de Vendetta se rapó la cabeza y aprendió a hablar con acento británico, su actuación le valió un premio Saturn a la mejor actriz. Posteriormente interpretó el papel principal en las películas históricas Los fantasmas de Goya (2006) y The Other Boleyn Girl (2008). En mayo de 2008 se convirtió en el miembro más joven del jurado de la 61ª edición del Festival de Cannes.  Ese mismo año debutó como directora en el cortometraje Eve, el cual fue estrenado en la 65ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. En 2011 por su interpretación protagónica en Black Swan fue ganadora de un premio Óscar a la mejor actriz, un Globo de Oro a la mejor actriz en un drama, un Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz protagonista y un premio BAFTA a la mejor actriz.)




Santoral católico DEL DIA 9 DE JUNIO


San Baiteneo abad,


Santoral católico DEL DIA 9 DE JUNIO

San Efren
(San Efrén de Siria, Diácono  Efrén: "fructífero" (que da mucho fruto) Fiesta: 9 de junio (306-373) Diácono, Doctor de la Iglesia, escritor eclesiástico. Llamado "el arpa del Espíritu Santo".)


Santoral católico DEL DIA 9 DE JUNIO

Santa Amaia


1981: NACIÓ Natalie Portman, actriz israelí-estadounidense.

UN DÍA COMO HOY 9 DE JUNIO NACIÓ


 


1981: Natalie Portman, actriz israelí-estadounidense. 







(Natalie Hershlag (nacida el 9 de junio de 1981 en Jerusalén, Israel), conocida artísticamente como Natalie Portman, es una actriz israelí. Debutó en el cine en la película francesa Léon (1994), donde encarnó el papel de una huérfana que es salvada por un asesino a sueldo. En la década de 1990 interpretó varios papeles protagonistas en filmes como Beautiful Girls y Anywhere but Here, antes de que fuese seleccionada para dar vida al personaje de Padmé Amidala en Star Wars. En 1999, mientras trabajaba en la filmación de Star Wars, ingresó en la Universidad de Harvard en la carrera de Psicología y obtuvo su licenciatura en 2003.En 2001 participó en la obra de teatro La gaviota del escritor ruso Antón Chéjov, la cual se estrenó en el Public Theater de Nueva York. En 2005, por su actuación en el drama Closer fue acreedora de un Globo de Oro a la mejor actriz de reparto y fue nominada a un premio Óscar en la misma categoría. Para su papel protagónico en V de Vendetta se rapó la cabeza y aprendió a hablar con acento británico, su actuación le valió un premio Saturn a la mejor actriz. Posteriormente interpretó el papel principal en las películas históricas Los fantasmas de Goya (2006) y The Other Boleyn Girl (2008). En mayo de 2008 se convirtió en el miembro más joven del jurado de la 61ª edición del Festival de Cannes. Ese mismo año debutó como directora en el cortometraje Eve, el cual fue estrenado en la 65ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. En 2011 por su interpretación protagónica en Black Swan fue ganadora de un premio Óscar a la mejor actriz, un Globo de Oro a la mejor actriz en un drama, un Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz protagonista y un premio BAFTA a la mejor actriz.)