TRAFICO

sábado, 29 de junio de 2013

1969: NACIÓ Guillermo Padrés Elías, político mexicano.

UN DÍA COMO HOY 29 DE JUNIO NACIÓ





1969: Guillermo Padrés Elías, político mexicano.


 (Guillermo Padrés Elías (n. Cananea, Sonora, 29 de junio de 1969). Es un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional es el actual Gobernador de Sonora, desde el 13 de septiembre de 2009.)

Guillermo Padrés Elías es abogado egresado de la Universidad Humanitas de Mexico, a los 25 años de edad nombrado presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Cananea, Sonora y un año después para el cargo de Tesorero de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (FECANACO) de Sonora. Es socio fundador de la Asociación Progreso por Sonora A.C. dentro de esta institución impulso diversos programas como es la “Ruta de la Salud por la Mujer” y “Compu Aula Móvil”. Inició su actividad política al ser electo en 1997 diputado al Congreso de Sonora en representación del VII Distrito Electoral Local de Sonora, con cabecera en Cananea, obteniendo el 61% de los votos, frente a su opositor Fermín Espinoza, en 2000 fue electo diputado federal por el II Distrito Electoral Federal de Sonora a la LVIII Legislatura, habiendo logrado el triunfo con 50.35% de los votos, frente a 42.33% de su competidor del PRI, Roberto Sánchez Cerezo; y ocupó el cargo hasta 2003. Al terminar su periodo como diputado federal, Guillermo Padrés fue nombrado Subdelegado de Ganadería de delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Sonora hasta 2005. En 2006, es electo Senador por Sonora en primera fórmula, siendo su compañero en la segunda fórmula Javier Castelo Parada, logrando su combinación el triunfo por 44.31% de los votos, frente al 34.58% de la fórmula del PRI, formada por Alfonso Elías Serrano y Óscar José López Vucovich. Como Senador ocupó el cargo de Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería y fue miembro de la Comisión de Justicia y de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado de México. El 16 de enero de 2008 anunció su intención de ser candidato de su partido a Gobernador de Sonora en las Elecciones de 2009. El 1 de marzo de 2009 obtuvo la victoria en la primera jornada de la elección del candidato del PAN en Sonora, con 2,625 votos frente a 1,709 de María Dolores del Río y 477 de Florencio Díaz Armenta, al día siguiente, María Dolores del Río y Florencio Díaz Armenta declinaron sus precandidaturas, quedando Padrés como virtual candidato a Gobernador; siendo ratificado, ya como precandidato único, en las dos restantes jornadas electorales. En las elecciones constitucionales se enfrentó principalmente con el candidato del PRI, PVEM y PANAL, Alfonso Elías Serrano; la jornada electoral celebrada el 5 de julio de 2009 dio como resultado una victoria para Guillermo Padrés por 464,865 votos, frente a 425,050 de su competidor Elías Serrano; sin embargo, el PRI anunció la impugnación de la elección al considerar que hubo inequidad en el proceso y solicitando su anulación ante el Tribunal Estatal Electoral, que el 17 de agosto rechazó la argumentación del PRI y validó la elección de Padrés Elías, por lo que se apeló ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que el 11 de septiembre rechazó nuevamente los argumentos del PRI y declaró válida la elección de Guillermo Padrés Elías como gobernador. Guillermo Padrés asumió el cargo de Gobernador de Sonora el 13 de septiembre de 2009.


1957: NACIÓ María Conchita Alonso, actriz y cantante venezolana.

UN DÍA COMO HOY 29 DE JUNIO NACIÓ

   


 1957: María Conchita Alonso, actriz y cantante venezolana.




 (María Conchita Alonso (29 de junio de 1957, Cienfuegos, Cuba) es una actriz, exreina de belleza y cantante cubano-venezolana, nacionalizada estadounidense el 20 de agosto del 2007.)




1919: NACIÓ Ernesto Corripio Ahumada, cardenal católico mexicano (f. 2008).

UN DÍA COMO HOY 29 DE JUNIO NACIÓ


   


 1919: Ernesto Corripio Ahumada, cardenal católico mexicano (f. 2008).





 (Ernesto Cardenal Corripio y Ahumada (29 de junio de 1919 - 10 de abril de 2008) fue un Cardenal mexicano, Arzobispo Primado de México, trigésimo cuarto sucesor de Fray Juan de Zumárraga y custodio de la imagen venerada de la Virgen de Guadalupe que se conserva en el cerro del Tepeyac. Nació en la ciudad de Tampico, Tamaulipas al noreste de la República Mexicana. Posteriormente estudió en el Seminario de Puebla de los Ángeles, en Puebla; y en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma.)



1912: NACIÓ José Pablo Moncayo, compositor mexicano.

UN DÍA COMO HOY 29 DE JUNIO NACIÓ


   


 1912: José Pablo Moncayo, compositor mexicano. 




(José Pablo Moncayo García (Guadalajara, Jalisco, 29 de junio de 1912 — Ciudad de México, 16 de junio de 1958) fue un pianista, percusionista, maestro de música, compositor y director de orquesta mexicano. “Como compositor, José Pablo Moncayo representa uno de los más importantes legados del nacionalismo mexicano en la música, junto a Silvestre Revueltas y Carlos Chávez”. Produjo algunas de las obras maestras que simbolizan de mejor manera la esencia de las aspiraciones nacionales, así como de las contradicciones en el México del siglo XX; su obra más significativa "Huapango", mejor conocida como "Huapango de Moncayo" es un arreglo para orquesta sinfónica de tres sones provenientes de la rica tradición musical del Estado de Veracruz: "El Siquisiri", "El Balajú" y "El Gavilancito".)



1956: en Estados Unidos, la actriz Marilyn Monroe contrae matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller.

              UN DÍA COMO HOY 29 DE JUNIO



1956: en Estados Unidos, la actriz Marilyn Monroe contrae matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller.

La vida de Arthur Miller cambió radicalmente cuando, tras divorciarse de Mary, el 29 de junio de 1956 contrajo matrimonio con la mítica actriz Marilyn Monroe. La boda coincidió con el estreno dePanorama desde el puente (1955), pieza en la que el autor reproducía el tema de la llegada de inmigrantes a Estados Unidos, y por la que obtendría el segundo Pulitzer.

La popularidad del intelectual que había sabido ganarse el corazón de la mujer más adorada del siglo XX creció entonces vertiginosamente. El matrimonio hizo correr ríos de tinta durante los casi cinco años que duró. Habitual del papel couché y del glamour de Hollywood, la pareja no fue feliz y finalmente las infidelidades de la actriz (que tuvo un romance con Yves Montand), sus problemas con el alcohol y las tensiones durante el rodaje de Vidas rebeldes (1961), película de John Huston con guión del dramaturgo y protagonizada por Marilyn, acabaron con el matrimonio, que finalmente se divorció en enero de 1961. En esos años Miller se mantuvo alejado de los escenarios y no volvió a estrenar hasta 1964.


1883. Nace en La Aduana, Municipio de Álamos, Pedro J. Almada.

                      EFEMÉRIDES SONORENSES 

                    UN DÍA COMO HOY 29 DE JUNIO



1883. Nace en La Aduana, Municipio de Álamos, Pedro J. Almada.
En 1913 el señor Almada se desempeñaba en Huatabampo como jefe de la policía municipal, cuando se realizó el cuartelazo de febrero. Unos días después, el 5 de marzo, el pueblo y el Gobierno de Sonora desconocieron al general Victoriano Huerta como presidente interino de México. Entonces el gobierno usurpador mando fuerzas federa-les por mar a Guaymas, con la intención de violar la soberanía de nuestro Estado. El intento fue fallido porque el gobernador Ignacio L. Pesqueira previamente organizó un ejercito revolucionario, en el que se contaba como capitán 2o. a don Pedro J. Almada. Grado por grado el capitán Almada llego hasta el ultimo escalafón del Ejercito Mexicano, alcanzando el de general de división el lo. de febrero de 1930, después de ser coman-dante en varias zonas militares. El general Pedro J. Almada, en la misma forma que se distinguió como militar honrado y disciplinado, también lo fue en la vida civil después de su retiro, al dedicarse a escribir novelas de la revolución, entre las que se cuentan Con mi cobija al hombro y Memorias de un revolucionario.

29 DE JUNIO

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.




          Quedan 185 días para finalizar el año.