TRAFICO

jueves, 11 de julio de 2013

1842: NACIÓ Carl von Linde, empresario e inventor alemán (f. 1934).

UN DÍA COMO HOY 11 DE JULIO NACIÓ


 


1842: Carl von Linde, empresario e inventor alemán (f. 1934). 




(Carl von Linde (Berndorf, Franconia, Alemania, 11 de julio de 1842 - Múnich (Baviera), 16 de noviembre de 1934) empresario e inventor alemán. Destacó especialmente por haber inventado un aparato termointercambiador, y su nombre va unido a las investigaciones fundamentales sobre la técnica de las bajas temperaturas necesarias para la licuación del aire y la separación industrial del nitrógeno, el oxígeno y los gases nobles. En 1870 construyó la máquina de absorción, así como el primer aparato refrigerador por compresión. Como fluido frigorígeno para dicho aparato utilizó el eter metílico en 1873 y el amoníaco en 1876. En 1895 licuó el aire por compresión y expansión combinada con el enfriamiento intermedio, obteniendo oxígeno líquido y nitrógeno gaseoso prácticamente puros. En 1878 von Linde fundó la empresa Lindes Eismaschinen AG, que actualmente sigue existiendo con el nombre de Linde AG. Carl Von Linde falleció en 1934 a la edad de 92 años. En el transcurso de su vida se le concedieron tres doctorados honoríficos, una medalla de Baviera, y fue homenajeado con su ennoblecimiento, entre muchos otros honores.El invento principal de Carl Von Linde fue la máquina de absorción, es decir, el frigorífico. Para licuar el aire Linde utilizó un método basado en los trabajos de James Prescott Joule y de William Thomson (quien luego sería ennoblecido como lord Kelvin), y la introducción de la técnica de contracorriente. El aire es aspirado por la máquina, donde es comprimido, antes de enfriarse y ser descomprimido, con lo que en este punto se enfría. En la contracorriente intercambiadora de calor, el aire que ya se ha enfriado se emplea para enfriar más el aire comprimido, que se enfría de nuevo con la siguiente entrada de aire. La continua repetición del proceso conduce a una mayor reducción de la temperatura hasta que el aire es licuado.)



1822. Nace en Juchilipa, Zacatecas, Antonio Rosales.

                     EFEMÉRIDES SONORENSES 

                   UN DÍA COMO HOY 11 DE JULIO



1822. Nace en Juchilipa, Zacatecas, Antonio Rosales. Rosales, quien siendo general del Ejército Republicano, muere luchando por su patria en Álamos, Sonora, el 24 de Septiembre de 1865. Sus restos fueron sepultados en el cementerio del lugar donde pereció y allí permanecieron hasta 1923, cuando el presidente Álvaro Obregón dispuso que fuesen trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres, de la Ciudad de México. En el Paseo de la Reforma de la capital de la Republica, esta una estatua de bronce del ilustre zacatecano y en la ciudad de Hermosillo existe un bulevar con su nombre.José Antonio Abundio de Jesús Rosales Flores (Juchipila, Zacatecas; 11 de julio de 1822 - Álamos, Sonora; 24 de septiembre de 1865), fue un militar mexicano que participó en la Guerra de Reforma y en la Segunda Intervención Francesa en México, y durante estos conflictos fue nombrado gobernador del Estado de Sinaloa. Murió en combate en Álamos, Sonora.
Nació el 11 de julio de 1822 en Juchipila, Zacatecas. Estudió la primaria en el estado de Zacatecas, y al finalizar estos estudios, fue enviado por sus padres al Seminario de Guadalajara para continuar sus estudios de preparatoria. Sin embargo, no prosiguió los estudios pues ingresó a la Guardia Nacional en 1846. Después del conflicto armado contra Estados Unidos, regresó a Guadalajara donde fundó el periódico liberal El Cantarito.

En Culiacán, se desempeñó después como director del Periódico Oficial y como Secretario Interino de Gobierno (1856-1857), teniendo el grado de coronel, en el año de 1857.
Al frente de 264 hombres (algunas fuentes sugieren que fueron 400), Antonio Rosales derrotó al ejército invasor francés, después de que este desembarcara en el puerto de Altata, en un paraje llamado San Pedro el 22 de diciembre de 1864, en la batalla de San Pedro. Por esta razón se lo conoce como el "héroe de San Pedro", se dice que el ejército francés contaba con 700 u 800 elementos en esta batalla. Así Antonio Rosales defendió la Ciudad de Culiacán de la inminente invasión francesa.
El 23 de junio de 1860 el coronel Antonio Rosales, Remedios Meza, Adolfo Palacio y Ricardo Palacio encabezaron un movimiento intentando derrocar al gobernador Plácido Vega. La asonada fue descubierta y los conspiradores fueron enviados a prisión. Antonio Rosales fue desterrado a Acapulco, de donde se fugó el 22 de julio de 1861. Para abril de 1863 Rosales regresó a Culiacán siendo nombrado prefecto. El día 25 de esos mismos mes y año, él y otros encabezaron una reunión en la que acordaron solicitar al presidente Benito Juárez no permitiera el regreso de Vega Daza a Sinaloa. El 9 de mayo de 1863 de nueva cuenta Rosales encabezó una asonada en contra de Plácido Vega, la cual fue también fue descubierta.1

Desterrado en San Francisco, California, Antonio Rosales acudió a pedir ayuda a Plácido Vega, quien a la sazón era enviado de Benito Juárez para la compra de armas; el coronel le aseguraba que quería servir a su Patria. Haciendo a un lado cuestiones personales, Plácido Vega le proporcionó dinero para el viaje y gastos personales, así como cartas de recomendación dirigidas a los gobernadores de Sinaloa, Sonora y Colima. Fue así como Rosales se puso a las órdenes del gobernador de Sinaloa, Jesús García Morales.
El día 15 de octubre de 1864 las tropas de Rosales y Ramón Corona entraron en Mazatlán para derrocar a García Morales. El día 19 siguiente Rosales fue nombrado gobernador del estado por Corona.

Tras abandonar la plaza de Mazatlán para entregarla a los franceses el 14 de noviembre de 1864, el 22 de diciembre siguiente Antonio Rosales se cubrió de gloria en la Batalla de San Pedro al derrotar a los franceses que intentaban tomar Culiacán. A principios de mayo de 1865 Ramón Corona ordenó a Ascensión Correa se sublevara en contra de Rosales, quien hubo de esconderse en unas casas. Pocos días después Rosales renunció a la gubernatura y Corona nombró en su lugar a Domingo Rubí.

Rosales perdió la vida en combate en Álamos, Sonora el 24 de septiembre de 1865, en contra de las huestes imperialistas al mando de don José María Tranquilino Almada y Quirós, el famoso `Chato Almada´. En dicha ciudad de Álamos reposaron sus restos hasta el año de 1923 cuando fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México, sin embargo, en el panteón de Álamos aún se conserva el obelisco original de su sepulcro.
El Congreso del Estado aprobó en su honor una ley que establece un colegio de instrucción secundaria intitulado «Liceo Rosales»

Gracias a este ilustre personaje, la ciudad capital de Sinaloa, lleva hasta el día de hoy su apellido honrando al militar de su gran hazaña, por esto el nombre oficial de la capital de Sinaloa es Culiacán Rosales.

Algunos comparan a Antonio Rosales con el mismo Ignacio Zaragoza, pues Rosales también derrotó a los franceses en las costas de Sinaloa. El ejército francés era el más poderoso en aquellos tiempos. Rosales, sin embargo, no ha recibido un reconocimiento proporcional a sus acciones, debido a lo poco que se conoce sobre su persona.

Antonio Rosales no ha recibido el reconocimiento apropiado por falta de conocimientos. Sin embargo se tienen algunos datos que rectifican sus acciones en esta batalla. Es por eso que en Sinaloa se le ha hecho honor poniendo a la capital del estado su apellido. Sobre su descendencia se sabe poco, algunos datos de actas nos han llevado a generaciones posteriores a la muerte del guerrero que nos llevan al estado de Veracruz, donde se sabe que uno de sus hijos crio a su familia en este lugar.

Tiempo después emigraron al estado mexicano de San Luis Potosí, donde hasta el día de hoy habitan vástagos con su sangre. Los Rosales conservan la sangre de liderazgo, sin embargo la gente habla sobre su humildad que era una característica de Antonio Rosales. Se conoce a Teodoro Rosales Serna, quien fue médico por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), además se le conoce por su cercana amistad con el doctor Salvador Nava Martínez. Tanta era su amistad que el menor de los hijos de Teodoro Rosales Serna, fue ahijado de Salvador Nava.

11 DE JULIO

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.





                  Quedan 173 días para finalizar el año.

miércoles, 10 de julio de 2013

MIÉRCOLES 10 DE JULIO DEL 2013

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos. Quedan 174 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 10 DE JULIO

1913. Don José María Maytorena se entrevista en Monclova, Cohahuila. con don Venustiano Carranza, jefe de la Revolución de 1913, solicitando que se le regrese el Gobierno de sonora. En los últimos días del mes e marzo de ese año Don José María había solicitado al congreso una licencia para separarse durante seis meses de la Gobernatura, diz que para atender su salud, siendo aceptada mientras que don Ignacio Pesqueira se hacía cargo del poder ejecutivo. El señor Carranza accedió y Maytorena volvió al Gobierno, contra la voluntad de los principales políticos de ese tiempo, pues le señalaba como irresoluto porque no hizo frente a la crisis política que ocasionaron los asesinatos de los primeros mandatarios del país, don Francisco I Madero y don José Manía Pino Suárez. Un año después, mucho lamentaría don Venustiano el haber dispuesto que Maytorena ocupara nuevamente la Gobernatura, aparte de los grandes males que trajo para Sonora su defección del Constitucionalismo.





UN DÍA COMO HOY 10 DE JULIO

Heriberto Jara, general revolucionario, que participó en la huelga de la fábrica de Río Blanco, nace en Orizaba, Veracruz (1879).




UN DÍA COMO HOY 10 DE JULIO

Autonomía de la Universidad Nacional. La Ley expedida en esta fecha define a dicha casa de estudios como una « corporación pública autónoma con plena personalidad jurídica (1929).





UN DÍA COMO HOY 10 DE JULIO

1913: en Valle de la Muerte (California) se registra la temperatura más alta en la historia de Estados Unidos: 56,7 °C (134 °F). Solo será superada por los 58,5 °C (6 de julio de 1966) en San Luis Río Colorado (México), unos 500 km al sur.





UN DÍA COMO HOY 10 DE JULIO

2011: la Selección de fútbol de México gana el campeonato de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2011; la Selección de fútbol de Sudán del Sur tuvo su primer partido de fútbol en el marco de las celebraciones de la independencia del país.





UN DÍA COMO HOY 10 DE JULIO NACIÓ

1856: Nikola Tesla, ingeniero e inventor croata (f. 1943).
(Nikola Tesla (en cirílico: Никола Тесла), Smiljan, Imperio austrohúngaro, actual Croacia), 10 de julio de 1856 – Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico e ingeniero electricista de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Segunda Revolución Industrial.
Tesla era étnicamente serbio y nació en el pueblo de Smiljan (actualmente en Croacia), en el entonces Imperio Austrohúngaro (aunque algunos académicos rumanos afirman que era istrorrumano).
Era ciudadano del Imperio austriaco por nacimiento y más tarde se hizo ciudadano estadounidense. Tras su demostración de la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio en 1894 y después de su victoria en la guerra de las corrientes, fue ampliamente reconocido como uno de los más grandes ingenieros electricistas de los EE. UU. de América. Gran parte de su trabajo inicial fue pionero en la ingeniería eléctrica moderna y muchos de sus descubrimientos fueron de suma importancia. Durante este periodo en los Estados Unidos la fama de Tesla rivalizaba con la de cualquier inventor o científico en la historia o la cultura popular,  pero debido a su personalidad excéntrica y a sus afirmaciones aparentemente increíbles y algunas veces casi inverosímiles, acerca del posible desarrollo de innovaciones científicas y tecnológicas, Tesla fue finalmente relegado al ostracismo y considerado un científico loco.  Tesla nunca prestó mucha atención a sus finanzas. Se dice que murió empobrecido a la edad de 86 años.
La unidad de medida del campo magnético B del Sistema Internacional de Unidades (también denominado densidad de flujo magnético e inducción magnética), el Tesla, fue llamado así en su honor en la Conférence Générale des Poids et Mesures (París, en 1960), como también el efecto Tesla de transmisión inalámbrica de energía a dispositivos electrónicos (que Tesla demostró a pequeña escala con la lámpara incandescente en 1893) el cual pretendía usar para la transmisión intercontinental de energía a escala industrial en su proyecto inconcluso, la Wardenclyffe Tower (Torre de Wardenclyffe).
Aparte de su trabajo en electromagnetismo e ingeniería electromecánica, Tesla contribuyó en diferente medida al desarrollo de la robótica, el control remoto, el radar, las ciencias de la computación, la balística, la física nuclear, y la física teórica. En 1943, la Corte Suprema de los Estados Unidos lo acreditó como el inventor de la radio. Algunos de sus logros han sido usados, no sin controversia, para justificar varias pseudociencias, teorías sobre OVNIS y sobre anti-gravedad, así como el ocultismo de la Nueva era y teorías sobre la teletransportación.)





UN DÍA COMO HOY 10 DE JULIO NACIÓ

1921: Harvey Ball, inventor estadounidense (f. 2001).
(En 1963 la State Mutual Life Insurantes en Worcester, Massachusetts (una empresa de seguros), adquirió otra empresa de seguros, laGuarantee Mutual Company de Ohio.
Esta fusión generó la natural depresión de la fuerza laboral por los temores de despidos y reestructuras inevitables. La Dirección de la nueva empresa decidió entonces hacer una campaña interna de Marketing creando la campaña de amistad. Ésta conllevaba un nuevo manual del empleado y reglas entre las que se incluía la orden de sonreír en horas de trabajo, cuando se hablaba por teléfono, se recibían clientes, etc.
No hay campaña de Marketing sin diseño, por lo tanto la empresa contrató al diseñador gráfico, Harvey Ball. Cuenta que le tomó unos diez minutos la creación del hoy famoso rostro sonriente, cobrando sólo US$ 45.
Al principio no se intentó hacer de la imagen una marca registrada, y más tarde cayó en el dominio público.)





UN DÍA COMO HOY 10 DE JULIO NACIÓ

1972: Sofía Vergara, actriz y modelo colombiana.
(Sofía Margarita Vergara González (Barranquilla, 10 de julio de 1972) es una actriz y modelo colombiana. Ha sido nominada al Globo de Oro, el Emmy, el SAG, a los Premios Satellite y a los Kids' Choice Awards, entre otros premios.
La revista ASKMen.com la considera una de las mujeres más sensuales del mundo. Gracias a su trabajo en la serie televisiva Modern Family, es considerada una de las mejores actrices cómicas de la televisión estadounidense. Es la actriz de televisión mejor pagada en la televisión estadounidense. En el año 2013, la revista Forbes da a conocer las cien mujeres más poderosas del mundo, donde Sofía Vergara se ubica en el puesto 32. )


HOY 10 DE JULIO SE CELEBRA

Día de The Beatles
(El día de The Beatles celebra el regreso triunfante de la banda británica de rock, The Beatles de su gira estadounidense a Liverpool el 10 de julio de 1964, justo a tiempo para la premiere de su película A Hard Day's Night. Este día es considerado uno de los puntos de referencia en su ascenso a la fama, y desde 2008, su aniversario ha sido celebrado como el día de The Beatles en Liverpool y Hamburgo, las ciudades donde la banda sentó las bases para su estrellato. Otros optaron celebrar el «día de The Beatles» el 27 de febrero en los Estados Unidos para celebrar la belleza y paz de la música de los «fab fours» en el momento de la nueva estación de primavera.)








Santoral católico DEL DIA 10 DE JULIO

San Cristóbal de Licia (mártir).
(La tradición católica —transmitida sobre todo en la Áurea legenda (aprox. 1282) del arzobispo dominico italiano Jacobo de la Vorágine (1230-1298)— lo describe como un gigante cananeo, que tras su conversión al cristianismo ayudaba a los viajeros a atravesar un peligroso vado llevándolos sobre sus hombros. La leyenda afirma que en una ocasión, ayudó al niño Jesús a cruzar el río; sorprendido por el peso del infante, éste le explicó que se debía a que llevaba sobre su espalda los pecados del mundo, tras lo cual bautizó al gigante y le encomendó la prédica. El nombre de Cristóbal (del griego Χριστοφορος, Christóforos, ‘portador de Cristo’) le vendría de esta hazaña. La leyenda, considerada apócrifa desde antiguo, continúa siendo popular, pese a que en 1969 el Vaticano oficialmente la proclamase no canónica .
En la tradición ortodoxa, la leyenda describe a Cristóbal como un bárbaro de singular tamaño, proveniente de una tribu bereber, que fue ejecutado bajo el emperador Decio por predicar la fe cristiana, tras haber realizado numerosos milagros. Para las iglesias ortodoxas, la historicidad de Cristóbal no está en duda.
Hasta su supresión,
san Cristóbal era patrón de
los viajeros los automovilistas los barqueros los conductores de autobús y de taxi los marineros los aguateros los mozos de cuerda los vendedores de fruta los solteros los arqueros las tormentas el granizo los afectados de dolor de muelas la ciudad de La Habana (antes San Cristóbal de La Habana), capital de Cuba, donde existe el Convento de San Cristóbal de La Habana.la ciudad de Rab (en la actual Croacia).la ciudad de San Cristóbal de La Laguna y de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife, España).la ciudad de San Cristóbal (Venezuela).Su fiesta era el 25 de julio; actualmente el santoral católico lo celebra cada 10 de julio.
Algunos piensan que Cristóbal proviene del griego Χριστός y βάλλω. Además de la dificultad en pensar que un cristiano pueda crear este nombre (puesto que βάλλω significa arrojar, lanzar lejos de sí, tirar), no existe ningún texto que reporte el nombre Χριστοβάλλω en griego ni en ningún otro idioma. Proviene, pues, de la palabra Χριστοφορος. Por lo demás, la evolución de Christophorus a Cristóbal es fácil de explicar: la phi cambia en be (como en Stephanus - Esteban), la rho puede cambia por la líquida ele. Compárense las formas del mismo nombre en otros idiomas: Christopher (inglés), Cristofor (holandés), Cristòfor (catalán), Cristóbal (español), Cristóvão o Cristóvam (portugués))

Santas Rufina, Segunda y Amalia

San Milión (mártir).

Día de The Beatles

HOY 10 DE JULIO SE CELEBRA


   


 Día de The Beatles 


(El día de The Beatles celebra el regreso triunfante de la banda británica de rock, The Beatles de su gira estadounidense a Liverpool el 10 de julio de 1964, justo a tiempo para la premiere de su película A Hard Day's Night. Este día es considerado uno de los puntos de referencia en su ascenso a la fama, y desde 2008, su aniversario ha sido celebrado como el día de The Beatles en Liverpool y Hamburgo, las ciudades donde la banda sentó las bases para su estrellato. Otros optaron celebrar el «día de The Beatles» el 27 de febrero en los Estados Unidos para celebrar la belleza y paz de la música de los «fab fours» en el momento de la nueva estación de primavera.)



1921: NACIÓ Harvey Ball, inventor estadounidense (f. 2001).

UN DÍA COMO HOY 10 DE JULIO NACIÓ




 1921: Harvey Ball, inventor estadounidense (f. 2001). 


(En 1963 la State Mutual Life Insurantes en Worcester, Massachusetts (una empresa de seguros), adquirió otra empresa de seguros, laGuarantee Mutual Company de Ohio. Esta fusión generó la natural depresión de la fuerza laboral por los temores de despidos y reestructuras inevitables. La Dirección de la nueva empresa decidió entonces hacer una campaña interna de Marketing creando la campaña de amistad. Ésta conllevaba un nuevo manual del empleado y reglas entre las que se incluía la orden de sonreír en horas de trabajo, cuando se hablaba por teléfono, se recibían clientes, etc. No hay campaña de Marketing sin diseño, por lo tanto la empresa contrató al diseñador gráfico, Harvey Ball. Cuenta que le tomó unos diez minutos la creación del hoy famoso rostro sonriente, cobrando sólo US$ 45. Al principio no se intentó hacer de la imagen una marca registrada, y más tarde cayó en el dominio público.)



1856: NACIÓ Nikola Tesla, ingeniero e inventor croata (f. 1943).

UN DÍA COMO HOY 10 DE JULIO NACIÓ



1856: Nikola Tesla, ingeniero e inventor croata (f. 1943).


(Nikola Tesla (en cirílico: Никола Тесла), Smiljan, Imperio austrohúngaro, actual Croacia), 10 de julio de 1856 – Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico e ingeniero electricista de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Segunda Revolución Industrial.
Tesla era étnicamente serbio y nació en el pueblo de Smiljan (actualmente en Croacia), en el entonces Imperio Austrohúngaro (aunque algunos académicos rumanos afirman que era istrorrumano).
Era ciudadano del Imperio austriaco por nacimiento y más tarde se hizo ciudadano estadounidense. Tras su demostración de la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio en 1894 y después de su victoria en la guerra de las corrientes, fue ampliamente reconocido como uno de los más grandes ingenieros electricistas de los EE. UU. de América. Gran parte de su trabajo inicial fue pionero en la ingeniería eléctrica moderna y muchos de sus descubrimientos fueron de suma importancia. Durante este periodo en los Estados Unidos la fama de Tesla rivalizaba con la de cualquier inventor o científico en la historia o la cultura popular,  pero debido a su personalidad excéntrica y a sus afirmaciones aparentemente increíbles y algunas veces casi inverosímiles, acerca del posible desarrollo de innovaciones científicas y tecnológicas, Tesla fue finalmente relegado al ostracismo y considerado un científico loco.  Tesla nunca prestó mucha atención a sus finanzas. Se dice que murió empobrecido a la edad de 86 años.
La unidad de medida del campo magnético B del Sistema Internacional de Unidades (también denominado densidad de flujo magnético e inducción magnética), el Tesla, fue llamado así en su honor en la Conférence Générale des Poids et Mesures (París, en 1960), como también el efecto Tesla de transmisión inalámbrica de energía a dispositivos electrónicos (que Tesla demostró a pequeña escala con la lámpara incandescente en 1893) el cual pretendía usar para la transmisión intercontinental de energía a escala industrial en su proyecto inconcluso, la Wardenclyffe Tower (Torre de Wardenclyffe).
Aparte de su trabajo en electromagnetismo e ingeniería electromecánica, Tesla contribuyó en diferente medida al desarrollo de la robótica, el control remoto, el radar, las ciencias de la computación, la balística, la física nuclear, y la física teórica. En 1943, la Corte Suprema de los Estados Unidos lo acreditó como el inventor de la radio. Algunos de sus logros han sido usados, no sin controversia, para justificar varias pseudociencias, teorías sobre OVNIS y sobre anti-gravedad, así como el ocultismo de la Nueva era y teorías sobre la teletransportación.)