TRAFICO

miércoles, 4 de septiembre de 2013

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos. Quedan 118 días para finalizar el año.





EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA  COMO HOY 4 DE SEPTIEMBRE

1866. Tuvo lugar el memorable triunfo de las armas republicanas en Guadalupe de Ures, contra el grueso del Ejercito imperialista en Sonora, al mando de Emilio Langberg. Previamente se había establecido el campamento republicano en San Miguel de Horcasitas, después de su traslado de Rayón. En esa fecha venían las columnas en avance sobre el enemigo que estaba en Guadalupe, que pertenecía a las primeras defensas del Imperio en Ures. En los días que señala este relato, la moral de los hombres de ideas imperialistas estaba muy baja, ya que los mandos franceses habían anunciado su retiro al centro de la nación, y en lo sucesivo tendrían que luchar solos. Al atardecer de ese día, estaba el campo de batalla lleno de cadáveres de hombres que habían luchado contra su pa-tria, y entre estos el de Emilio Lamberg, comandante de los traidores. La siguiente batalla se libraría al día siguiente en Ures.






EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 4 DE SEPTIEMBRE

1932. Se hace cargo de la Presidencia de la Republica el general Abelardo L. Rodríguez







UN DÍA COMO HOY 4 DE SEPTIEMBRE

1520: en México, el español Hernán Cortés conquista la ciudad azteca de Tepeaca y funda en el sitio la Villa de Segura de la Frontera (actual Tepeaca).





UN DÍA COMO HOY 4 DE SEPTIEMBRE

1888: George Eastman patenta el primer rollo y cámara Kodak.





UN DÍA COMO HOY 4 DE SEPTIEMBRE

1974: en México se vuelve a fundar el club Morelia, fundado en 1920.





UN DÍA COMO HOY 4 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1924: Héctor Fix Zamudio, jurista mexicano.
(Héctor Fix-Zamudio (Ciudad de México, 4 de septiembre de 1924) es un jurista y escritor mexicano, autor de numerosas obras de derecho en las áreas de Derecho Constitucional , Derechos Humanos y del recurso de amparo. Ha ocupado cargos tales como auxiliar y secretario de estudio y cuenta en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, investigador y director del Instituto de Derecho Comparado de México, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, profesor e investigador de la Facultad de Derecho de la UNAM, entre otros.)





UN DÍA COMO HOY 4 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1949: Paz Alicia Garciadiego, guionista mexicana.
(Paz Alicia Garciadiego (México D.F.; 4 de septiembre de 1949); guionista mexicana conocida por su trabajo en las películas de su esposo, Arturo Ripstein.)





UN DÍA COMO HOY 4 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1954: Carmen Boullosa, escritora mexicana.
(Carmen Boullosa (Ciudad de México, 4 de septiembre de 1954) es una poeta, novelista,guionista y dramaturga mexicana. Forma parte de la generación sin nombre que se agrupó alrededor del Taller Martín Pescador, a la que pertenecieron Roberto Bolaño, Verónica Volkow y otros.)





UN DÍA COMO HOY 4 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1981: Beyoncé Knowles, modelo, diseñadora, actriz, cantante estadounidense y exmiembro de la banda Destiny's Child.
(Beyoncé, (Houston, Texas, Estados Unidos, 4 de septiembre de 1981), es una cantante ycompositora de R&B, productora discográfica, bailarina, modelo, diseñadora de moda, y actriz estadounidense.)





UN DÍA COMO HOY 4 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1994: Christian Stanley, actor mexicano.
(Christian Stanley Therlonge (México D.F., 21 de junio de 1994) es un actor mexicano que se dio a conocer en la telenovela ¡Vivan los niños!)





Santoral católico  DEL DIA 4 DE SEPTIEMBRE

Santa Iris.
(Santa Rosa de Viterbo (* Viterbo (Italia); 1234 – † 6 de marzo de 1252), santa y virgen perteneciente a la Tercera orden de San Francisco.)



Santoral católico  DEL DIA 4 DE SEPTIEMBRE

Santa Rosa de Viterbo.


Santoral católico  DEL DIA 4 DE SEPTIEMBRE


Santa Rosalía de Palermo.
(Santa Rosalía, nacida Rosalia Sinibaldi (1130-1156) fue una noble virgen de Palermo (Sicilia), que se convirtió en santa para la tradición católica. El nombre de Rosalía es una contracción de los nombres "Rosa" y "Lilia", y es llamada cariñosamente "La Santuzza" por causa de su pequeña estatura. Su fiesta se celebra en dos fechas: en Sicilia el 15 de julio (traslación de sus restos) y en el resto del mundo el 4 de septiembre.)


Santoral católico  DEL DIA 4 DE SEPTIEMBRE

San Bonifacio I.
(Bonifacio I, papa n.º 42 de la Iglesia católica entre 418 y 422.
Fue elegido el 29 de diciembre de 418 cuando era un hombre ya viejo y muy enfermo.
Al mismo tiempo un grupo de diáconos que estaban descontentos ya desde tiempos del papa Zósimo, eligieron a Eulalio quién se instaló en el palacio Laterano como antipapa.
Finalmente el emperador Flavio Honorio resolvió la cuestión a favor de Bonifacio I, quien permaneció como papa legítimo. Con esta acción, la iglesia da su anuencia a la intervención de la autoridad civil en asuntos eclesiásticos.
Bonifacio I dio su apoyo a Agustín de Hipona y los obispos africanos en su campaña contra elpelagianismo. Murió el 4 de septiembre de 422.)



Santoral católico  DEL DIA 4 DE SEPTIEMBRE

San Moisés.



Santa Ida de Herzfeld.



Santoral católico  DEL DIA 4 DE SEPTIEMBRE

San Marcelo de Chalons-sur-Saone.



Santoral católico  DEL DIA 4 DE SEPTIEMBRE

Santa Irmgarda de Süchteln.



Santoral católico  DEL DIA 4 DE SEPTIEMBRE

Beata Catalina Mattei de Racconigi.

martes, 3 de septiembre de 2013

MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

El 3 de septiembre es el ducentésimo cuadragésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo cuadragésimo séptimo en los años bisiestos. Quedan 119 días para finalizar el año.





EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 3 DE SEPTIEMBRE

1866. Los generales republicanos Ignacio Pesqueira, Jesús García Morales y Ángel Martínez, se reúnen para fijar los planes de campana; tres días antes habían tenido una junta, pero como la guerra es dinámica y todo cambia frecuentemente en unas horas, fue necesario acordar algunas nuevas estrategias. Los patriotas sonorenses sabían que los hombres del Imperio estaban desmoralizados por la anunciada retirada de los soldados franceses, y había que aprovechar esa circunstancia. La gran mayoría de los sonorenses detestaban al Gobierno imperialista y si este obtuvo muchas victorias al principio de la invasión a Sonora, se debió al apoyo del Ejercito Expedicionario Francés.





UN DÍA COMO HOY 3 DE SEPTIEMBRE

32: en México se escriben los primeros documentos de América en estelas de época olmeca tardía (Ver Tres Zapotes).





UN DÍA COMO HOY 3 DE SEPTIEMBRE

1821: en México, Chiapas se declara independiente de España.





UN DÍA COMO HOY 3 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1920: Chabuca Granda, cantautora peruana (f. 1983).
(María Isabel Granda y Larco (Abancay, Perú, 3 de septiembre de 1920 - Miami, Estados Unidos,8 de marzo de 1983), más conocida como Chabuca Granda, fue una cantautora y folcloristaperuana. Creó e interpretó un gran número de valses criollos y ritmos afroperuanos. Su tema más conocido en el mundo es La flor de la canela, seguido por José Antonio, El Puente de los suspirosy Fina estampa.)




UN DÍA COMO HOY 3 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1965: Charlie Sheen, actor estadounidense.
(Carlos Irwin Estévez, más conocido por su nombre artístico Charlie Sheen (nacido el 3 de septiembre de 1965 en Nueva York) es un actor de cine y televisión estadounidense. Es el hijo menor de Martin Sheen,actor de origen español e irlandés .
Entre sus mejores interpretaciones están la de Chris Taylor en el drama de la guerra de Vietnam de1986, Platoon, la de Jake Kesey en la película (también de 1986) The Wraith y la de Bud Fox en la película de 1987 Wall Street. Su carrera también se caracteriza por películas cómicas como Major League, Hot Shots!, Hot Shots! 2, Scary Movie 3 , Scary Movie 4 y Scary Movie 5. En televisión, Sheen es conocido por sus actuaciones en tres series: Charlie Crawford en Spin City, Charlie Harper en Two and a Half Men y como Charlie Goodson en Anger Management . En 2010, Sheen fue el actor mejor pagado de la televisión, ganando 1,8 millones de dólares estadounidenses por episodio en la serie Two and a Half Men.
La vida personal de Sheen ha tenido mucha repercusión en la prensa, incluidos los informes sobre abuso de alcohol y drogas, y problemas matrimoniales, así como denuncias de violencia machista. Fue despedido de su papel en Two and a Half Men por CBS y Warner Bros el 7 de marzo de 2011. Charlie volvió a la televisión el 28 de junio de 2012 con Anger Management, comedia que se puede ver por el canal FX.)







UN DÍA COMO HOY 3 DE SEPTIEMBRE MURIÓ 

1979: Marcelino García Barragán, militar y político mexicano (n. 1895).
(Marcelino García Barragán (Cuautitlán, Jalisco; 2 de junio de 1895 - Guadalajara, Jalisco; 3 de septiembre de 1979). Fue un militar y político mexicano, que fue Gobernador de Jalisco y Secretario de la Defensa Nacional en el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.)





Santoral católico  DEL DIA 3 DE SEPTIEMBRE 

san Gregorio Magno
(San Gregorio Magno (ca. 540 en Roma – 12 de marzo de 604), Gregorio I o también San Gregoriofue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica. Es uno de los cuatro Padres de la Iglesia latina junto con san Jerónimo de Estridón, san Agustín de Hipona y san Ambrosio de Milán. Fue proclamadoDoctor de la Iglesia el 20 de septiembre de 1295 por Bonifacio VIII. También fue el primer monje en alcanzar la dignidad pontificia, y probablemente la figura definitoria de la posición medieval del papado como poder separado del Imperio romano. Hombre profundamente místico, la Iglesia romana adquirió gracias a él un gran prestigio en todo Occidente, y después de él los papas quisieron en general titularse como él hiciera: «siervo de los siervos de Dios» (servus servorum Dei).)




Santoral católico  DEL DIA 3 DE SEPTIEMBRE 

san Marino diácono.
(San Marino diácono, llamado el Constructor, fue un cantero, albañil o herrero (según las fuentes), que de acuerdo a la leyenda fue el fundador de la más vieja república del mundo que aún pervive, San Marino, en el año 301.)

lunes, 2 de septiembre de 2013

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

El 2 de septiembre es el ducentésimo cuadragésimo quinto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo cuadragésimo sexto en los años bisiestos. Quedan 120 días para finalizar el año.





EFEMÉRIDES SONORENSES

UN DÍA COMO HOY 2 DE SEPTIEMBRE

1856. Principia su carrera militar Ángel Martínez, quien ostentando el grado de general del Ejercito Republicano en 1865, es enviado a Sonora al frente de los "macheteros", para reforzar a los patriotas que casi sin elementos de guerra luchaban contra los imperialistas y fracciones del Ejercito Francés. Martínez nació en Arandas, Jalisco, el año 1837 y siendo aun muy joven vivió en Tepic, donde ingreso al Ejercito con el grado de sargento, participando en la Guerra de Reforma o de Tres Años, al lado de los liberales. Al ser derrotados los conservadores en Calpulalpan, por el general zacatecano Jesús González Ortega, el partido reaccionario solicito a las casas reinantes europeas un principio que viniera a gobernarnos. El emperador de Francia Napoleón III con su Ejercito impuso en el trono de México a Maximiliano. Entonces los patriotas del país organizaron una guerra de guerrillas contra los invasores y los traidores. El 22 de mayo de 1865 se libro el primer enfrentamiento con los extranjeros, después de su desembarco en Guaymas, en un lugar Llamado "La pasión" donde los mexicanos fueron derrotados; y allí en ese lugar empezó la invasión al Estado. Siete meses lucharon los sonorenses con sus propios recursos, hasta el mes de enero de 1866 en que Ángel Martínez proveniente de Sinaloa llego con sus temibles "macheteros" y a sangre y fuego tomo la Ciudad de Álamos. A partir de ese 7 de enero la balanza de la victoria se empezó a inclinar por el lado de los republicanos. 





UN DÍA COMO HOY 2 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1923: Ramón Valdez, actor mexicano de cine y televisión.
(Ramón Valdés Castillo (nacido el 2 de septiembre de 1923 en la Ciudad de México, fallecido el 9 de agosto de 1988 en la Ciudad de México) fue un actor y humorista mexicano. El origen de su carrera se remonta a la Época de Oro del Cine Mexicano, al lado de sus hermanos Germán Valdés Tin Tán Manuel "El Loco" Valdés y Antonio Valdés Castillo. Se hizo famoso por sus actuaciones en la serie televisiva El Chavo del Ocho, interpretando el papel de Don Ramón, además de también participar en las series El Chapulín Colorado y Chespirito de forma esporádica.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1961: Carlos Valderrama, futbolista colombiano.
(Carlos Alberto Valderrama Palacio (Santa Marta, 2 de septiembre de 1961), más conocido como «El Pibe Valderrama», es un ex-futbolista colombiano considerado uno de los máximos exponentes en la historia del fútbol de su país, de América, e incluso del Mundo.
Valderrama fue un volante de excelente técnica, gran visión de juego y pases milimétricos que participó en los mundiales de Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Fue incluido como miembro FIFA 100 por Pelé y ocupa el 39º lugar en el ranking del Mejor jugador sudamericano del siglopublicado por IFFHS en el 2004. Carlos ganó muchos reconocimientos, entre ellos, el de Mejor Futbolista de América en 1987 y 1993,  la Copa de Francia con el Montpellier en 1990, y el campeonato colombiano con Junior en 1993 y 1995.
Es destacado como la máxima figura de la generación más brillante de futbolistas colombianos que se destacó desde mediados de los años 1980 a mediados de los años 1990, de la que también formaron parte René Higuita, Leonel Álvarez, Arnoldo Iguarán, Adolfo Valencia, Albeiro Usuriaga,Freddy Rincón y Faustino Asprilla, entre otros importantes jugadores.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1962: Eugenio Derbez, actor y comediante mexicano.
(Eugenio González Derbez (Ciudad de México, 2 de septiembre de 1961) es un actor, productor de televisión, comediante y director de cine, televisión y teatro. Es hijo de la actriz de cine, teatro y televisión en México, Silvia Derbez, y de Eugenio González Salas, publicista. Actualmente reside en Los Angeles, California, donde filmó ¡Rob!, serie en la que trabajó antes que CBS la cancelara.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1964: Keanu Reeves, actor estadounidense.
(Keanu Charles Reeves (pronunciado /keɪˈɑːnuː/) (Beirut, Líbano, 2 de septiembre de 1964) es un actor de cine y televisión canadiense, conocido por sus intervenciones en películas como Point Break(1991), Mi Idaho privado (1991), Speed (1994), Pactar con el diablo (1997), la saga de The Matrix(1999, 2003), Constantine (2005), La casa del lago (2006) y The Day the Earth Stood Still (2008), entre otras.)




UN DÍA COMO HOY 2 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1965: Lennox Lewis, boxeador británico.
(Lennox Lewis (CBE) es un ex boxeador británico (apodado "El León") nacido el 2 de septiembre de 1965 en West Ham, Londres, Inglaterra. Es mundialmente reconocido como uno de los mejores pesos pesados de todos los tiempos, la revista The Ring lo colocó el número 53 de la lista de los mejores boxeadores históricos.
Representó a Canadá en los Juegos Olímpicos y después peleó como británico durante su carrera profesional. Junto con Vitali Klitschko, Evander Holyfield y Muhammad Ali es uno de los cuatro únicos boxeadores de los pesos pesados en ganar el título en tres ocasiones distintas. Aproximadamente pesaba 112 kilogramos en su mejor época. Actualmente está retirado como boxeador profesional y trabaja como comentarista de boxeo en la cadena Home Box Office (HBO).)





UN DÍA COMO HOY 2 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1966: Salma Hayek, actriz mexicana.
(Salma Valgarma Hayek Jiménez (nacida el 2 de septiembre de 1966 en Coatzacoalcos, Veracruz,México) es una actriz mexicana de teatro, cine y televisión, así como empresaria y productora; y en 2002 se convirtió, después de Katy Jurado en 1954, es una de las tres actrices mexicanas nominadas al Premio Óscar, (la otra es Adriana Barraza, 2006). Es considerada una de las figuras mexicanas más prominentes en Hollywood desde la actriz Dolores del Río.
Comenzó su carrera en México protagonizando la telenovela Teresa y pasó a protagonizar la película El Callejón de los Milagros (Milagro Callejón) por la que fue nominado a un Premio Ariel. En 1991 Hayek se trasladó a Hollywood y saltó a la fama con papeles de películas en Hollywood tales como Desperado (1995), Dogma (1999) y Wild Wild West (1999).
Su primer papel importante fue en la película de 2002 Frida como Frida Kahlo, que recibió nominaciones a Mejor Actriz en premio de la Academia, Premio BAFTA, Screen Actors Guild Award y el premio Golden Globe. La película recibió una gran atención y fue un éxito de crítica y público. Ganó un Premio Daytime Emmy por Mejor Dirección en los Niños/Jóvenes/Familia Especial en 2004 para El milagro de Maldonado y recibió una nominación al Premio Emmy a Mejor Actriz Invitada en una Serie de Comedia en 2007 después de estrella invitada en la cadena ABC con la serie de televisión Ugly Betty.
Películas recientes de Hayek incluyen Grown Ups (2010) y Grown Ups 2 (2013). También protagonizó (doblaje de voces) El gato con botas (2011) junto a Antonio Banderas, en la que ella es la voz del personaje softpaws del gatito.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE SEPTIEMBRE MURIÓ  

1502: Ahuízotl, gobernante mexicano.
(Ahuízotl [/a-hui-zo-tl/] (Espinas del Río; -a: "atoyatl, río"; -hui: -"huiztli, espina"; -otl: "cualidad o esencia". Su nombre y el símbolo que le distingue en los códices provienen de la criatura homónima.) (13 de abril de 1486 – 2 de septiembre de 1502) Tlatoani que llevó a los Mexicas en un tiempo relativamente corto, a dominar prácticamente todo el centro y sur de México (Guatemalaincluida, desde el Golfo de México hasta el océano Pacífico). Los guerreros Mexicas eran acicateados por la figura de su Tlatoani, un gobernante verdaderamente guerrero que no dudaba en ir al frente de las batallas.)





UN DÍA COMO HOY 2 DE SEPTIEMBRE MURIÓ  

1991: Alfonso García Robles, diplomático y político mexicano, Premio Nobel de la Paz en 1982.
(Alfonso García Robles (n. Zamora, Michoacán, México; 20 de marzo de 1911 - f. 2 de septiembre de1991) fue un diplomático mexicano, galardonado en 1982 con el premio Nobel de la Paz junto a lasueca Alva Myrdal.
Estudió Derecho, licenciándose por la Universidad Nacional Autónoma de México, y realizando estudios de posgrado en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de París en1936 y en la Academia de Derecho Internacional de La Haya (1938).
Fue director general de Asuntos Políticos y del Servicio Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), director del Departamento de Europa, Asia, y África de la SRE, embajador en Brasil, y subsecretario (1946-1967), cuya labor culminó con la firma del Tratado de Tlatelolco (1967) referente a la no proliferación nuclear.)






UN DÍA COMO HOY 2 DE SEPTIEMBRE MURIÓ  

2010: Germán Dehesa, escritor, periodista y locutor mexicano (n. 1944).
(Germán Dehesa (Tacubaya, Ciudad de México, 1 de julio de 1944 – 2 de septiembre de 2010) fue un periodista, escritor y locutor mexicano, considerado un influyente líder de opinión. 
El 25 de agosto de 2010, dio a conocer en su columna «Gaceta del Ángel» que padecía cáncer en fase terminal, y que, de acuerdo con los médicos que lo atendían, fallecería a finales de 2010. Con su proverbial sentido del humor, aseguró que seguiría escribiendo en el periódico hasta que sus facultades se lo permitieran, y que no perdía la esperanza de vivir algunos años más.
Pocos días después, el 2 de septiembre de 2010, falleció a causa de dicha enfermedad.)






HOY 2 DE SEPTIEMBRE  SE CELEBRA

Día de la industria
(El 2 de septiembre se celebra el Día de la Industria. Es un día importante y de evolución en la gran mayoría de países del mundo que gracias a la misma han alcanzado buenos niveles industriales a lo largo de los años. El origen del Día de la Industria se remonta a la época de los cambios producidos en los diferentes países gracias a la revolución industrial y por ende a la industrialización. Produjo el paso de una economía basada en la agricultura y ganadería a una economía basada en el desarrollo industrial.)





    Santoral católico DEL DIA 2 DE SEPTIEMBRE

    Santa Teodora de Alejandría.



    Santoral católico DEL DIA 2 DE SEPTIEMBRE

    San Antolín de Pamiers.
    (Antolín de Pamiers fue un mártir visigodo de los siglos V-VI, venerado como santo por las iglesiascatólica y ortodoxa.
    Fue ejecutado por no abrazar el arrianismo junto a dos discípulos, Juan y Almaquio, que reciben culto junto a él. Parte de sus restos mortales se conservan en Palencia, (España), ciudad de la que es patrón, y cuya catedral está consagrada a su memoria. Fueron llevados a este lugar por el rey visigodoWamba desde Narbona, según la tradición.
    Se le atribuyen varios milagros. Sus reliquias se hallan repartidas entre Pamiers y la citada Palencia. Es también patrón de Medina del Campo, y del gremio de los cazadores. La iconografía habitual del santo le representa como un hombre joven, ataviado con la dalmática propia de los diáconos, portando casi siempre una palma alusiva al martirio, y, como atributo más característico, un cuchillo u hoja afilada clavado en su hombro o en la parte inferior del cuello. Su festividad se celebra el 2 de septiembre.)



    Santoral católico DEL DIA 2 DE SEPTIEMBRE

    San Justo y san Viator de Lyon. y San Eleazar
    (Viator (Lyon – Egipto, 21 de octubre de 390) fue un clérigo francés, secretario de san Justo de Lyon, obispo de la diócesis de Lyon, hoy archidiócesis.
    Acompañó a Justo cuando éste abandonó su diócesis, tras la muerte de un asesino que había solicitado asilo en la catedral de Lyon, poco después delconcilio de Aquilea (381). Ambos se retiraron al desierto egipcio, donde pasaron como eremitas el resto de su vida.
    Una asociación religiosa dedicada a la enseñanza fundada por el sacerdote cristiano Luis Querbes (Lyon, 1793 - Vourles, 1859) lleva su nombre: los Clérigos de San Viator.)



    Santoral católico DEL DIA 2 DE SEPTIEMBRE

    Santa Raquel
    (Raquel (רחל, «oveja» en hebreo) fue la segunda esposa, y favorita, de su primo Jacob. Además fue la madre del patriarca José y de Benjamín. La hija menor de Labán, hermana pequeña también de Lea, aparece mencionada por primera vez en el Génesis de la Biblia hebrea.)