TRAFICO

155 Pageviews
Mar. 02nd - Apr. 02nd

domingo, 20 de mayo de 2012

1983: NACIÓ Yolanda Pérez, cantante mexicano-estadounidense.

                 UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO NACIÓ


 


1983: Yolanda Pérez, cantante mexicano-estadounidense. 


(Yolanda Pérez (20 de mayo de 1983) es una cantante estadounidense que se especializa en música de banda. Es conocida por su nombre artístico "La Potranquita", nombre tomado por su padre desde su ciudad natal de Zacatecas, México.) 


 Yolanda Pérez nació en Los Ángeles, California. Cuando tenía 11 años de edad ganó un concurso de música celebrado en Lynwood, California. Como parte del premio, grabó un álbum que lanzó su carrera artística. Desde entonces ha grabado varios álbumes más. Su carrera fue especialmente reforzada cuando firmó con el sello Fonovisa Records, parte de Univision Music Group. Yolanda perez siguió los pasos de su padre y abuelos que también fueron exponentes de la música de banda. Sus álbumes presentaban todas las características tradicionales de la música de banda, pero desde Déjenme Llorar (2003) en adelante ha combinado el sonido de la banda con elementos modernos como el rap, así como la introducción de diálogos en algunas canciones. 


Su música muestra también otras influencias de hip hop y R & B - esto ha llevado a incluir frases en Spanglish en algunas canciones, como en el dúo Estoy Enamorada con Don Cheto. Yolanda Pérez, por lo tanto, además de seguir un ejemplo de banda tradicional, ha puesto su propio sello y la interpretación de este género. Yolanda Pérez también ha realizado anuncios de servicio público y ha participado en obras de caridad. En 2006 se ofreció como voluntaria para ayudar con la campaña "Got Milk", explicando que las mujeres de América Latina tienden a preocuparse por la belleza externa, pero deben centrarse también en su dieta.


1952: NACIÓ Roger Milla, futbolista camerunés.

                   UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO NACIÓ


   


 1952: Roger Milla, futbolista camerunés.


 (Roger Milla (* Yaoundé, Camerún; 20 de mayo de 1952 - ) es un ex futbolista camerunés. Entre otros galardones, obtuvo el premio al Mejor Jugador Africano de la Historia en 1990.)


 Su carrera futbolística comenzó en su país, Camerún a los 14 años Ben el Eclair de Douala, donde militó los cinco primeros años de su prematura carrera. Con 19 años fue traspasado a los Léopards de Douala. Ahí se cambió el apellido Miller por Milla para que sonara más africano. Con tan sólo 18 años gana la liga de Camerún y empieza a demostrar por qué sería nombrado posteriormente mejor jugador africano de todos los tiempos. En el Eclair juega 117 partidos y anota la friolera de 89 goles. En 1974 ingresa en el Tonnerre de Yaoundé donde vuelve a ser campeón ganando 2 Recopas de África y dándose a conocer internacionalmente, volviendo a registrar grandes números (69 tantos en 87 partidos). 


 Como la inmensa mayoría de los futbolistas africanos, Milla abandona el continente negro hacia Francia, donde ficha por el Valenciennes, donde no consigue cuajar como se esperaba, marcando 6 goles en 28 partidos. En 1979 es traspasado al Mónaco, donde tampoco termina de demostrar su calidad anotando tan sólo 2 tantos en 17 encuentros. Eso sí, en el equipo del principado logra su primer título en Europa, la Copa de Francia de 1980. En el verano de ese mismo año, el Bastia se hace con sus servicios y es en este club donde goza de la confianza necesaria para demostrar los números que registró en Camerún. 


Anotó 35 goles en 113 partidos y ganó su segunda Copa francesa, en 1981 (un año después de ganar la primera con el Mónaco). En 1984, Milla ficha por el legendario Saint-Étienne con quien firmó 31 goles en 59 partidos y ganó una liga de la Segunda División de Francia (Ligue 2) con dicho equipo. Finalizó su carrera francesa en el Montpellier, donde se convierte en ídolo, marcando 37 goles en 95 partidos. Tras su paso por el fútbol francés decide regresar a su país para jugar en el equipo en el despuntó, el Tonnere de Yaoundé donde permanece hasta 1995, año en el que se marcha a Indonesia para jugar en el Pelita Jaya de Indonesia donde se retira un año después. 


Anecdóticamente, en este club indonesio también se con retiro el argentino Mario Kempes. Con la selección nacional de Camerún, Roger Milla debutó en 1976, ganó 2 Copas de Africa y acudió a tres Mundiales, 1982, 1990 y 1994. El Mundial de España '82 fue especialmente amargo para Milla. El equipo africano quedó apeado de la competición sin haber perdido un sólo encuentro. Especialmente amargo porque Milla y su país sufrieron unos arbitrajes bastante polémicos. Ante Perú (0-0) Milla convirtió un gol a los 39 minutos, pero el árbitro austríaco Franz Wöhrer anuló la jugada por un fuera de juego. 


Y, cuatro días después, ante Polonia, la selección de Camerún volvió a firmar otro injusto empate a cero y quedándose sin señalar un evidente penalti a Milla que hubiera inclinado la balanza a favor de Camerún. También fue muy recordada su gran actuación en Italia '90 con los dos goles que marcó a Colombia en tiempo extra en octavos de final. Esos dos goles los festejó bailando alrededor del banderín del corner, lo que marcó un hito en las celebraciones de goles inspirando muchísimos festejos posteriores y publicidades.1 Con 38 años, Milla marcó cuatro goles en este Mundial y llevó a Camerún a los cuartos de final, donde perdió contra Inglaterra (2-3 a favor de los pross) en la prórroga en el mítico estadio de San Paolo, en Nápoles. 


 En 1994, Henri Michel incluye a Milla entre los 22 elegidos para disputar el Mundial de Estados Unidos. La inclusión de Milla generó mucha polémica en Camerún, ya que entonces, el histórico ariete africano contaba ya con 42 años Milla y mucha gente pensaba que su carrera internacional estaba acabada. Los leones no tuvieron suerte en ese Mundial pero Milla marcó ante Rusia y se convirtió en el jugador más veterano en marcar un gol en una fase final en la historia de los Mundiales. Dejó la selección tras ese Mundial. A su retirada la Federación camerunesa le ofrece el puesto de director administrativo de la selección y posteriormente ocupó cargos en el Ministerio de Deportes de Camerún. Actualmente, Roger Milla es embajador de la UNICEF en su país, aunque en más de una ocasión ha manifestado que le gustaría ser Presidente de Camerún.


1946: NACIÓ Cher, actriz y cantante estadounidense.

                 UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO NACIÓ


   


 1946: Cher, actriz y cantante estadounidense. 


(Cherilyn Sarkisian (n. El Centro, 20 de mayo de 1946), más conocida como Cher, es una cantante, actriz, compositora y productora estadounidense de amplia trayectoria profesional. Ha sido galardonada con los premios Óscar, Grammy, Emmy, Globo de Oro y el premio a la mejor actriz en el festival de Cine de Cannes por su trabajo tanto en la música, como en el cine y la televisión.) 


 Cher inició su carrera en 1965 formando parte del dúo Sonny & Cher, junto con su esposo Sonny Bono y posteriormente se estableció como solista. Ha lanzado veinticinco álbumes de estudio y ha incursionado en diversos géneros que incluyen la música disco, el folk, el rock, el pop y, más recientemente, el dance. En 1999 tuvo un reconocimiento muy sobresaliente con «Believe», canción que alcanzó la cumbre de las listas de popularidad de más de veinte países y que le otorgó su primer y único Grammy. En 2003 la cantante anunció su retiro de los escenarios pero volvió a ellos en 2008 con el espectáculo Cher At The Colosseum, el cual concluyo en 2010. 


 A comienzos de la década de 1970, se estableció como un celebridad en la televisión estadounidense con The Sonny & Cher Comedy Hour y más tarde con The Cher Show, programas que la reunieron con grandes personalidades de la época. Durante la década de 1980, incursionó en el teatro y el cine con gran éxito, compartiendo protagonismo con algunos mitos del cine como Meryl Streep y Jack Nicholson, entre otros. En 1982, la cantante debutó en Brodway, en la obra teatral Come Back to the Five and Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean, que meses después fue llevada a la pantalla grande. 


Recibió una candidatura al Óscar en 1983 por su papel secundario en Silkwood y en 1987 lo ganó en la categoría de mejor actriz por su papel en la película Hechizo de luna. Denominada en la industria musical como la «La Diosa del Pop», Cher ha sido reconocida como un ícono pop durante más de cuarenta años y como una de las artistas más influyentes en los medios, ya sea por su extravagante puesta en escena o por sus múltiples cirugías plásticas. Ha vendido más de cien millones de discos en el mundo, convirtiéndose en una de las cantantes con mayores ventas en la historia. 


Asimismo, su canción «I Got You Babe» -la cual grabó con Sonny Bono en los años sesenta- fue considerada en la lista de las «500 mejores de todos los tiempos» por la revista Rolling Stone. También es reconocida por poseer el rango vocal de contralto.


1941: NACIÓ Manuel Isaías López, psiquiatra mexicano.

                                        UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO NACIÓ






1941: Manuel Isaías López, psiquiatra mexicano. 


(El Dr. Manuel Isaías López Gómez, uno de los psiquiatras infantiles de habla española más prominentes, actualmente radica y practica en Barcelona, España. Se formó en Filadelfia, EE. UU., y fue fundador en 1972 del Programa de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia en la UNAM(Universidad Nacional Autónoma de México). En 1975 fundó y fue el primer presidente de la AMPI (Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil). Fue el director del único programa mexicano de formación en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, en la UNAM, desde 1972 hasta 1998. El Dr. Manuel Isaías López Gómez es considerado el psiquiatra con más influencia en México durante el último cuarto del siglo XX. En forma simultánea, durante la década de los ochentas, fungió como Presidente de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, Director de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia en la UNAM, Secretario General del Consejo Mexicano de Psiquiatría y Consultor Principal del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Sus contribuciones más recientes han sido en el campo de la Bioética. El Dr. Isaías López se ha desarrollado como investigador en este campo y como facultativo de varios componentes de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Mann de Dayán describe el “Síndrome de Sobresaturación Sensorial” como la principal contribución de Isaías López a la psicodinámica de laadolescencia. De acuerdo a este fenómeno, el adolescente moviliza sus propias necesidades narcisistas al autoestimularse en forma excesiva, como primer paso antes de poder proyectar sus necesidades a fuentes externas.)

1520: en el Templo Mayor de Tenochtitlán (México), los españoles al mando de Pedro de Alvarado llevan a cabo la Matanza de Tóxcatl.

                                                     UN DÍA COMO HOY 20 DE MAYO




1520: en el Templo Mayor de Tenochtitlán (México), los españoles al mando de Pedro de Alvarado llevan a cabo la Matanza de Tóxcatl. 


(La Matanza de Tóxcatl o también llamada la Matanza del Templo Mayor fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a losmexicas (o también llamados Aztecas) en el momento en que éstos se encontraban haciendo una ceremonia a los dioses Tezcatlipoca y Huitzilopochtli. El responsable de la masacre fue Pedro de Alvarado —apodado Tonatiuh, El Solpor los mexicas—,1 ya que había pesando que se trataba de una trampa de parte de los mexicas. Puesto que Hernán Cortés se encontraba en las costas del Golfo de México para combatir a Pánfilo Narváez que venía de Cuba con la misión de capturarlo.)

20 DE MAYO

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano, 141.º en los años bisiestos.


                              Quedan 225 días para finalizar el año.

sábado, 19 de mayo de 2012

SÁBADO 19 DE MAYO DEL 2012


El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano, y el 140º en los años bisiestos. Quedan 226 días para finalizar el año.





UN DÍA COMO HOY 19 DE MAYO NACIÓ

1965: Cecilia Bolocco, presentadora chilena, ex Miss Universo.
(Cecilia Carolina Bolocco Fonck (Santiago de Chile, 19 de mayo de 1965) es una expresentadora de televisión, actriz, diseñadora de moda, empresaria y socialité chilena. Es célebre por haber sido elegida Miss Universo en mayo de 1987.
Estuvo casada con el expresidente argentino Carlos Menem, de quien se divorció en 2007.)



UN DÍA COMO HOY 19 DE MAYO NACIÓ

1979: Diego Forlán, futbolista uruguayo.
(Diego Forlán Corazo (Montevideo, Uruguay, 19 de mayo de 1979), es un futbolista uruguayo que juega como delantero en el Inter de Milán de la Serie A de Italia. Es actualmente considerado como uno de los mejores jugadores (y atacantes) de fútbol del mundo. Obtuvo dos Botas de Oro, en las temporadas 2004-05 y 2008-09, además del Balón de Oro al mejor jugador de la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Es también el jugador con más partidos disputados en la historia de la selección uruguaya, además de poseer el récord de goles convertidos en partidos oficiales con 32 anotaciones.)




UN DÍA COMO HOY 19 DE MAYO MURIÓ

1994: Jacqueline Bouvier Kennedy, primera dama estadounidense (n. 1929).
(Jacqueline Lee Bouvier Kennedy Onassis (Southampton, Nueva York, 28 de julio de 1929 — Nueva York, 19 de mayo de 1994) fue la esposa del presidente John F. Kennedy de1953 a 1963 y era conocida como Jacqueline Kennedy o Jackie Kennedy. Fue la primera dama de los Estados Unidos de 1961 y hasta el asesinato de su esposo en 1963. A partir de 1968 y hasta la muerte de él, en 1975, estuvo casada con Aristóteles Onassis y fue conocida como Jacqueline OnassisJackie Onassis o más informal como Jackie O.)




Santoral católico DEL DIA 19 DE MAYO


  • Beato Agustín Novello, agustino reformador de las constituciones de tal orden que vivió en la segunda mitad del siglo XIII.3
  • San Celestino V, Papa. También venerado como San Pedro Celestino.
  • San Crispín de Viterbo (1668-1750), fraile menor capuchino.
  • San Dunstan, arzobispo de Canterbury en el siglo X.
  • San Ivo de Kermartin, jurista bretón, muerto en 1303. Patrono de los abogados.
  • Santa María Bernarda Bütler, religiosa suiza fundadora de las Misioneras de María Auxiliadora.
  • Santa Pudenciana, mártir del siglo II. Hermana de Santa Práxedes.
  • Beato Pedro de Dueñas, franciscano, mártir de Granada hacia 1397.
  • Beato Pedro Wright, sacerdote jesuita inglés y mártir. Muerto en 1929. Pedro (Peter) Wright en la Wikipedia en inglés.