TRAFICO

domingo, 10 de marzo de 2013

1981. Técnicos mexicanos hacen un reconocimiento a una parte del Estado para determinar si existen yacimientos de hidrocarburos.


                      EFEMÉRIDES SONORENSES

                  UN DÍA COMO HOY 10 DE MARZO




1981. Técnicos mexicanos hacen un reconocimiento a una parte del Estado para determinar si existen yacimientos de hidrocarburos. 18,000 kilometros cuadrados de territorio sonorense son estudiados en un levantamiento aéreo. El trabajo fue realizado por Petróleos Mexicanos y hasta la fecha no ha informado de los resultados de esas importantes labores.

10 DE MARZO

El 10 de marzo es el 69.º día del año del calendario gregoriano y el 70º en los años bisiestos. 





                   Quedan 296 días para finalizar el año.

sábado, 9 de marzo de 2013

SÁBADO 9 DE MARZO DEL 2013


El 9 de marzo es el 68.º día del año del Calendario Gregoriano y el 69º en los años bisiestos. Quedan 297 días para finalizar el año.





EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO

1824. Mineros de El Aigame y Placitas, descubren una nueva zona minera. Nadie se hubiese imaginado en aquel año de 1824, de que el nuevo mineral descubierto, que le pusieron La Colorada llegaría a ser, junto con Minas Prietas, los mayo-res productores de oro en México.En su edad de oro La Colorada y Minas Prietas fueron los primeros poblados de Sonora que tuvieron agua potable por tubería y alumbrado eléctrico, salvo Hermosillo, por supuesto.Hoy, después de casi 80 años de inactividad, las minas de ambos lugares están siendo explotadas por una empresa canadiense y se considera que en cuanto la producción del áureo metal, ocupan un lugar preponderante en la República.





UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO

 Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa, ataca con 360 hombres Columbus, población fronteriza de Estados Unidos, en venganza por el reconocimiento de este país a Venustiano Carranza (1916).





UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO

1839: se firma en Veracruz el tratado de paz entre México y Francia, que da fin a la Guerra de los pasteles.
(La Primera Intervención francesa en México, también conocida como Guerra de los Pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.)






UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO

1959: se pone en venta Barbie, la muñeca más famosa del mundo.
(Barbie es una muñeca fabricada por la compañía estadounidense Mattel. Fue lanzada al mercado el 9 de marzo de 1959 en la American International Toy Fair en Nueva York. Fue creada por Ruth Handler esposa de Elliot Handler, cofundador de la empresa Mattel. El nombre Barbie fue colocado en honor a la hija de Ruth, Barbara. Su creación se inspiró en una muñeca alemana llamada Bild Lilli.
La marca incluye varias muñecas y accesorios de su colección. Barbie ha sido una parte importante de la moda de juguetes y muñecas del mercado durante más de cincuenta años, y ha sido objeto de numerosas controversias y demandas, a menudo con la parodia de la muñeca y su estilo de vida.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO NACIÓ

1902: Luis Barragán, arquitecto mexicano.
(Luis Ramiro Barragán Morfín (Guadalajara, Jalisco, México; 9 de marzo de 1902 -México, D. F.; 22 de noviembre de 1988) fue uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX y único de su nacionalidad en obtener el Premio Pritzker en 1980. Luis Barragán es uno de los arquitectos más influyentes de la modernidad mexicana, su obra es notoria en arquitectos actuales no sólo en aspectos visuales sino conceptuales. Sus edificaciones son frecuentemente visitadas por estudiantes y catedráticos de arquitectura de prácticamente todo el orbe.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO NACIÓ

1940: Raúl Juliá, actor puertorriqueño.
(Raúl Rafael Juliá y Arcelay, conocido artísticamente como Raul Julia (n. San Juan,Puerto Rico, 9 de marzo de 1940 - † Manhasset, Estados Unidos, 24 de octubre de 1994) fue un actor puertorriqueño ganador del Globo de oro, que vivió y desarrolló la mayor parte de su carrera en Estados Unidos. Realizó trabajos en el teatro, cine y televisión tanto en papeles dramáticos, cómicos como en musicales.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO NACIÓ

1944: Polo Polo, comediante mexicano.
(Leopoldo Roberto García Peláez Benítez Polo Polo (León, Guanajuato, 9 de marzo de1944) es un comediante mexicano famoso por sus chistes para adultos. Sus rutinas se caracterizan por su alto contenido de reiteradas referencias sexuales pornográficas, con un toque humorístico de misoginia, las cuales son relatadas como una anécdota personal.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO NACIÓ

1969: La India, cantante puertorriqueña.
(Linda Viera Caballero, más conocida por su nombre artístico La India, también como La Princesa de la Salsa, es una cantante puertorriqueña, nacida en Río Piedras el 9 de marzode 1969. Su carrera artística comenzó en la ciudad de Río Piedras. Ha colaborado cantando a dúo con el cantante Marc Anthony en estudio y concierto en vivo el tema Vivir Lo Nuestro, algunas de sus canciones en salsa las ha versionado a balada como Sedúceme yTraición en el año 2002.
Ha criticado a su colega y compatriota Marc Anthony, diciendo que Marc perdió la sencillez, que ya no es como cuando lo conoció.
Actualmente, se le vincula en trabajos incursionando al género del reggaetón, junto al productor "DJ Memo".
"La India" es la mujer con más éxitos en el Billboard Tropical/Salsa y una de las mujeres más conocidas en la música tropical.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO NACIÓ

1971: Diego Torres, cantante argentino.
(Diego Antonio Caccia Torres1 (* Buenos Aires, 9 de marzo de 1971), conocido artísticamente como Diego Torres, es un cantautor argentino que musicalmente cultiva el género Pop latino. Es también actor, recordado en televisión por su papel en La banda del Golden Rocket, Nosotros y los otros como por sus actuaciones en cine y teatro. Hijo de la legendaria artista argentina Lolita Torres.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO NACIÓ

1983: Maite Perroni, actriz y cantante mexicana.
(Maite Perroni Beorlegui (Ciudad de México, México, 9 de marzo de 1983) es una actriz ycantante mexicana.
Es conocida por su papel en telenovelas como Rebelde (2004), entre otros papeles.
En 2004 logró fama internacional tras formar parte del grupo RBD.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO MURIÓ

1851: Hans Christian Ørsted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.
(Hans Christian Ørsted (pronunciado en español Oersted. Rudkobing, Dinamarca, 14 de agosto de1777 – Copenhague, Dinamarca 9 de marzo de 1851) fue un físico y químico danés, influido por el pensamiento alemán de Immanuel Kant y también de la filosofía de la Naturaleza.
Fue un gran estudioso del electromagnetismo. En 1813 ya predijo la existencia de los fenómenos electromagnéticos, que no demostró hasta 1820, inspirando los desarrollos posteriores de André-Marie Ampère y Faraday, cuando descubrió la desviación de una aguja imantada al ser colocada en dirección perpendicular a un conductor eléctrico, por el que circula una corriente eléctrica, demostrando así la existencia de un campo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica, e iniciándose de ese modo el estudio del electromagnetismo. Este descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la electricidad, ya que puso en evidencia la relación existente entre la electricidad y elmagnetismo. Oersted es la unidad de medida de la reluctancia magnética. Se cree que también fue el primero en aislar el aluminio, por electrólisis, en 1825, y en 1844 publicó su Manual de física mecánica)





Santoral católico  DEL DIA 9 DE MARZO
Francisca Romana, laica italiana, muerta en Roma en 1440; la mayor parte de su vida fue laica. Fundadora de las Oblatas de María.
(Francisca Romana, Obl.S.B. Oliv., (en italiano: Francesca Romana) (Roma, 1384– Roma, 9 de marzo de 1440) nació en Roma, Italia, hija de padres nobles y ricos, Paolo Bussa y Iacobella dei Roffredeschi, en el barrio romano Parione, que era nuevo y de moda. Se bautizó en la vecina Basilicade Sant'Agnese in Agone (Agonía de Santa Inés), ubicada en la famosa Piazza Navona. A los doce años de edad decidió ser monja, pero sus padres la casaron con Lorenzo Ponziano (o de Ponziani), comandante de las tropas papales en Roma.
Fue un matrimonio bastante feliz. Lorenzo admiraba a su esposa y a su hermana Vannozza, quienes rezaban y visitaban a los pobres y enfermos, inspirando a otras mujeres a hacer lo mismo. También, debido a su puesto militar, no estaba en casa mucho. Francisca se hizo famosa con el apodo de la Cecoiella (cegatona). Después de algunos años casados, con el acuerdo de su esposo, y ya siendo madre de tres hijos varones, Francisca empezó a vivir en castidad.
Francisca y Lorenzo perdieron a dos de sus hijos por la plaga de la peste negra. Este sufrimiento los sensibilizó a las necesidades de los pobres. En esa epoca, Roma se hallaba en un estado deplorable hasta el punto de que se veían lobos andando por las calles. Lorenzo servía al papa romano en sus guerras contra los varios pretendientes al papado en el Cisma de Occidente. Durante una ausencia debida a su exilio en el Estado Ponziano, muchas de las propiedades de Lorenzo fueron arruinadas. Fue herido gravamente por las fuerzas napolitanas mientras ocupaban Roma a prinicipios del siglo XV, y Francisca lo cuidó hasta su muerte en el año 1436, después de cuarentas años de matrimonio.)



Santoral católico  DEL DIA 9 DE MARZO

Catalina de Bolonia, religiosa, mística y artista italiana del siglo XV.
(Catalina Vigri, conocida como santa Catalina de Bolonia (Bolonia, 8 de septiembre de 1413 -Bolonia, 9 de marzo de 1463) fue una religiosa italiana, mística y artista. Se la considera la santa protectora de las artes liberales.)



Santoral católico  DEL DIA 9 DE MARZO

Gregorio de Nisa, teólogo y obispo turco en la ciudad de Nisa (en Capadocia) durante el siglo IV. Uno de los padres capadocios junto son su hermano, san Basilio el Grande.
(San Gregorio de Nisa (Griego: Ἅγιος Γρηγόριος Νύσση; n. entre 330 y 335 en Cesarea deCapadocia y † entre 394 y 400 en Nisa, Capadocia) también conocido como Gregorio Niseno, fue obispo de Nisa en Capadocia en el siglo IV y teólogo. Venerado como santo en laIglesia católica y en la ortodoxa. Considerado entre los cuatro Padres griegos de la Iglesia y uno de los tres Padres Capadocios. Hermano menor de san Basilio el Grande y santa Macrina la joven, igualmente, fue amigo de Gregorio Nacianceno, con quien se lo suele confundir.)



Santoral católico  DEL DIA 9 DE MARZO

Paciano de Barcelona, obispo de la ciudad de Barcelona en el siglo IV. Considerado uno de los Padres de la Iglesia.
(San Paciano fue uno de los Padres de la Iglesia, influido especialmente por los modelos exegéticos y teológicos africanos. Estuvo interesado, especialmente, en el tema de la penitencia.
Casado y con, al menos, un hijo -Dexter que llegó a ser praefectus praetorii- fue obispo de Barcelona en el siglo IV (probablemente, ordenado después del 343). Murió entre el 379 y 393.
Entre sus obras destacan Cervus, dedicada al paganismo de las celebraciones del año nuevo yParaenesis sive exhortatorius libellus ad paenitentiam, en la que distingue entre distintos tipo depecados (cotidianos y graves), y anima a los fieles a confesar estos. En su sermón De baptismodemuestra conocer ya y emplear la teología sobre el pecado original. Además se le adjudica la frase:Christianus mihi nomen est, catholicus cognomen.1 En su defensa de la confesión, destacó en la condena del Novacianismo, doctrina considerada herética que propugnaba una línea de pureza tal del cristianismo que llegara a negar la absolución de los lapsos, afirmando que la Iglesia no tiene poder para dar la paz a los que renegaron de la fe en la persecución ni tampoco a los que cometieron algún pecado mortal. A esta idea, contra la que ya había luchado San Cipriano, se opone Paciano junto con sus coetáneo San Ambrosio.)


San Bosa de York, monje de Northumbria, obispo de la ciudad inglesa de York, muerto hacia el 705.

1851: MURIÓ Hans Christian Ørsted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.


              UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO MURIÓ


 


1851: Hans Christian Ørsted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.



(Hans Christian Ørsted (pronunciado en español Oersted. Rudkobing, Dinamarca, 14 de agosto de1777 – Copenhague, Dinamarca 9 de marzo de 1851) fue un físico y químico danés, influido por el pensamiento alemán de Immanuel Kant y también de la filosofía de la Naturaleza.
Fue un gran estudioso del electromagnetismo. En 1813 ya predijo la existencia de los fenómenos electromagnéticos, que no demostró hasta 1820, inspirando los desarrollos posteriores de André-Marie Ampère y Faraday, cuando descubrió la desviación de una aguja imantada al ser colocada en dirección perpendicular a un conductor eléctrico, por el que circula una corriente eléctrica, demostrando así la existencia de un campo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica, e iniciándose de ese modo el estudio del electromagnetismo. Este descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la electricidad, ya que puso en evidencia la relación existente entre la electricidad y elmagnetismo. Oersted es la unidad de medida de la reluctancia magnética. Se cree que también fue el primero en aislar el aluminio, por electrólisis, en 1825, y en 1844 publicó su Manual de física mecánica)

1983: NACIÓ Maite Perroni, actriz y cantante mexicana.

UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO NACIÓ


   


 1983: Maite Perroni, actriz y cantante mexicana.



   



 (Maite Perroni Beorlegui (Ciudad de México, México, 9 de marzo de 1983) es una actriz ycantante mexicana. Es conocida por su papel en telenovelas como Rebelde (2004), entre otros papeles. En 2004 logró fama internacional tras formar parte del grupo RBD.)

Maite Perroni Beorlegui nació en la Ciudad de México, pero se crio en Guadalajara, hasta la edad de 13 años, cuando su familia se mudó de nuevo en la Ciudad de México. Ella tiene dos hermanos, Adolfo y Francisco, que son tres y nueve años más joven que ella. Inició sus estudios de actuación en el Centro de educación artística (CEA) de Televisa, graduándose en el 2003. Realizó diversas obras de teatro, como Las Cosas Simples, Los Enamorados y Usted Tiene Ojos de Mujer Fatal. En 2004 se integró al elenco de la telenovela Rebelde, donde interpretó a Lupita. A la par de esta telenovela, se unió al grupo de pop RBD. En 2007 formó parte del elenco de RBD: La Familia, donde interpretó junto a sus compañeros de RBD a una mujer llamada Mai y compuso el tema "Tal Vez Mañana" para el disco Empezar Desde Cero Fan Edition. 


En 2008, el grupo se desintegra y Maite regresa para las telenovelas. Tras la desintegración de RBD en 2008, protagonizó la telenovela Cuidado Con El Ángel, producida por Nathalie Lartilleux. En 2009 protagonizó junto a Eugenio Siller la telenovela Mi Pecado, además de realizar un anuncio para la campaña electoral del Partido Verde Ecologista de México. Parte de su fama fue su participación en RBD. En 2009 gana el premio a "La Chica Que Me Quita el Sueño" en Premios Juventud y en los Premios Tv y Novelas del mismo año gana el premio a la "Mejor Actriz Juvenil". En mayo de 2010 actuó en el teatro en la obra Cena de Matrimonios en la que interpretó a Elisa; además participó en la tercera temporada de la serie Mujeres Asesinas y protagonizó en Triunfo del Amor del productor Salvador Mejía al lado de William Levy. En septiembre de 2012, debuta en el séptimo arte en la película “El Arribo de Conrado Sierra” dando vida al personaje Ninfa Alcántar una de las “Josefinitas Vírgenes” quien es una solterona que vive en Torres Mochas, Guanajuato. 


 En 2012, Maite es elegida para protagonizar junto a Pedro Fernández la nueva telenovela de Giselle González y Roberto Gómez Fernández, titulada Cachito de Cielo. Es una historia original del argentino Mario Shajris que narra las aventuras de un hombre que muere por equivocación antes de casarse y regresa a la vida en el cuerpo de un sacerdote. El 14 de agosto del 2012, Maite compartió en un twitcam su regreso a la música con su nuevo sencillo «Te Daré Mi Corazón» lanzado a la venta a través de Itunes Store. El sencillo fue grabado en Los Ángeles, en el primer semestre del 2012, compuesto por Mane de la Parra y producida por Marco A. Godoy de Rumbavision, bajo el sello de su nueva casa discográfica Warner Music, con la que se espera que próximamente lance su disco debut.


 

1971: NACIÓ Diego Torres, cantante argentino.

UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO NACIÓ


   

 1971: Diego Torres, cantante argentino. (Diego Antonio Caccia Torres1 (* Buenos Aires, 9 de marzo de 1971), conocido artísticamente como Diego Torres, es un cantautor argentino que musicalmente cultiva el género Pop latino. Es también actor, recordado en televisión por su papel en La banda del Golden Rocket, Nosotros y los otros como por sus actuaciones en cine y teatro. Hijo de la legendaria artista argentina Lolita Torres.)






Diego Torres es el menor de los cinco hijos de Julio César “Lole” Caccia y de la popular cantante y actriz argentina Lolita Torres, gracias a la profesión de su madre, desde niño fue creciendo rodeado de músicos y artistas que fueron influenciando su carrera. En 1988 participó en la película El profesor punk donde tenía pequeñas escenas. En 1989 formó una banda llamada La Marca, la banda duró hasta 1991 cuando su carrera actoral comienza a tomar relevancia en la telecomedia juvenil llamada La banda del Golden Rocket.En ésta ficción comparte protagonismo con los actores Adrián Suar y Fabián Vena con los que hasta la actualidad mantiene una gran amistad. Gracias a su actuación en ésta telecomedia como su incursión en teatro y cine, Diego logra pertenecer a una generación de jóvenes actores destacados de la década de los 90's en Argentina, es por eso que todos en el ambiente artístico argentino creían que su carrera iba encaminada hacia la actuación. En 1993 simultáneamente con la actuación lanza su álbum debut homónimo llamado Diego Torres. 


En dicha producción se combinan el pop latino, la balada romántica y el rock. Una gran gira latinoamericana lo catapultó fuera de las fronteras de su país. El 22 de noviembre de 1994 lanza su segundo álbum llamado Tratar de estar mejor bajo la producción de Cachorro López. Aunque ha tenido múltiple propuestas actorales, la música acaparo gran parte de su carrera artística; no abandonando la actuación del todo participa en ése mismo año en la película Una sombra ya pronto serás junto a la actriz Gloria Carra (su antigua compañera en La banda del Golden Rocket, además madre de su sobrina, la también actriz Ángela Torres) y otros grandes actores. En 1995 fue convocado desde España para participar en el disco homenaje a Joan Manuel Serrat, Serrat, eres único, donde interpreta la canción Penélope. Este cover fue un verdadero éxito en las radios y en la televisión y se terminó convirtiendo en una de las canciones más importantes en la carrera del argentino. Luna nueva fue editado simultáneamente con su primer protagónico en el cine junto a la actriz Laura Novoa, en la película "La furia", dirigido por Juan Bautista Stagnaro. 


La película fue la más vista del año en Argentina: 1.300.000 espectadores. En agosto de 1997 este material fue presentado en vivo a lo largo de ocho actuaciones en el Teatro Ópera. El álbum fue disco de oro inmediatamente de su salida. Tal cual es (1999) sería otro éxito, aunque levemente menor que los precedentes. El éxito fue el tema "¿Qué será?", como también la "La última noche" llegando a ser número 1 en (España). Ha vendido 556.000 unidades en Latinoamérica. Simultáneamente se estrenaría su segunda película llamada "La venganza" nuevamente protagonizando junto a Laura Novoa, siendo también muy vista por el público de ese año. Un mundo diferente (2001) es un disco de puro optimismo. Editado en uno de los momentos más duros de la Argentina, sus letras llaman a creer en que se puede mejorar. El ejemplo máximo es "Color esperanza" (cancion del rosarino Coti Sorokin), primer corte de difusión, o "Sueños". Muy emotivo resulta "A través del tiempo", el tema que cierra la placa dedicado a su amigo Fernando Olmedo (fallecido en un accidente automovilístico). 


El disco vendió más de cinco millones de unidades. También logró 13 Luna Park consecutivos. Recibió premio al Grammy Kike Santader por productor del año, y por "Un mundo diferente". Su madre Lolita Torres falleció el 14 de septiembre de 2002 víctima de un paro cardiorrespiratorio. El 3 de mayo de 2003 cantó "Color esperanza" en Madrid en el encuentro de la juventud mundial con al Papa Juan Pablo II. Siendo visto por un millón de personas de todo el mundo, y dedicado a su gran amiga Marina Luccane. Ese mismo año participa en la película El juego de Arcibel junto al actor argentino Darío Grandinetti. Diego Torres MTV Unplugged, el concierto acústico producido y editado en sociedad con la cadena televisiva, permitió a Diego Torres extender sus fronteras. Entre los invitados en el concierto Unplugged figuran Julieta Venegas, Vicentico y La Chilinga. "Cantar hasta morir" es el nombre del primer corte de difusión. Ha vendido más de un millón y medio de unidades. Logró alcanzar 17 Luna Park. Alcanzó disco de platino en México, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, y cuádruple platino en Argentina. También recibió dos nominaciones al Grammy latino, y una al Grammy americano como Mejor álbum pop latino. Andando es el séptimo disco de Diego Torres, que salió a la venta en junio de 2006; "Andando", primer sencillo del disco homónimo, en palabras del propio Diego, dice que le gusta ser más observador que ser observado y eso es lo que narra en esta canción. "¿Hasta cuándo?" muestra el dolor del cantante tras el fallecimiento de su madre. Torres realiza un dueto con el cantante dominicano Juan Luis Guerra en la canción "Abriendo caminos". También se destaca "Por la escalera" una canción escrita por Joaquín Sabina y con música de Diego Torres. El disco vendió más de medio millón de copias en todo el mundo. En el 2008 comenzó la producción del nuevo álbum a cargo del reconocido cantautor peruano Gian Marco, quien compuso canciones para artistas como Marc Anthony, Gloria Estefan, Obie Bermúdez, Alejandro Fernández y Paulina Rubio. Además, ambos tuvieron a cargo la composición del tema principal para la película ítalo-peruana en 3D llamada "Delfín", el cual es interpretado por el cantante argentino. El tema se llama "La aventura del mar" y fue grabado en portugués e inglés. En el 2010 se lanzó su nuevo álbum Distinto, el día 4 de mayo. El primer corte de difusión de ese nuevo trabajo es Guapa, con esta canción Diego Torres llegó al puesto número uno de las radios latinas de Estados Unidos y Puerto Rico, situación que se da para un artista argentino después de 24 años. Guapa alcanza número 1 en iTunes en México y su sencillo "No alcanzan las flores". Su gira comenzó por Israel e Italia, pasando por Colombia y EE. UU.. El 24 de agosto del 2010 falleció su padre Julio César Caccia a los 78 años de edad por insuficiencia cardíaca. Su cuadro de salud era delicado hacía varios meses, y en este último tiempo la situación fue complicándose. 


 El 4 de septiembre de 2010 es invitado por Ivete Sangalo junto a Juanes y otros artistas internacionales a cantar junto a ella en el Madison Square Garden de New York. Su última presentación fue en Geba con más de 30.000 espectadores en sus dos presentaciones. Actualmente está de gira por el DF. (México). Su último sencillo es "Mi corazón se fue". Este disco ya alcanza el oro en Argentina, Colombia, Chile y Perú. Recibe galardón por 20.000 descargas de "Guapa" en Argentina. El jueves 11 de noviembre de 2010 recibe un Grammy Latino por Distinto como mejor ingeniería de grabación. En el 2011 Diego Torres fue elegido para que cantara la canción de la Copa América 2011 junto a la cantante brasileña Ivete Sangalo y la banda colombiana de Hip hop ChocQuibTown llamada Creo en América la cual ya ha sido todo un éxito en Latinoamérica y se convierte en una de las canciones más sonadas del 2011.En el 2012 regresa de nuevo al cine en la película Extraños en la noche una comedia de romance y misterio; junto a la actriz argentina Julieta Zylberberg y al actor argentino Fabián Vena, también es el debut en cine de su sobrina menor Ángela Torres, dirigida por Alejandro Montiel, se estrenó el 5 de abril en Argentina y se posicionó entre las 3 películas más vistas en Buenos Aires en su primer semana de estreno.



1969: NACIÓ La India, cantante puertorriqueña.

UN DÍA COMO HOY 9 DE MARZO NACIÓ  





 1969: La India, cantante puertorriqueña.



 


(Linda Viera Caballero, más conocida por su nombre artístico La India, también como La Princesa de la Salsa, es una cantante puertorriqueña, nacida en Río Piedras el 9 de marzode 1969. Su carrera artística comenzó en la ciudad de Río Piedras. Ha colaborado cantando a dúo con el cantante Marc Anthony en estudio y concierto en vivo el tema Vivir Lo Nuestro, algunas de sus canciones en salsa las ha versionado a balada como Sedúceme yTraición en el año 2002. Ha criticado a su colega y compatriota Marc Anthony, diciendo que Marc perdió la sencillez, que ya no es como cuando lo conoció. Actualmente, se le vincula en trabajos incursionando al género del reggaetón, junto al productor "DJ Memo". "La India" es la mujer con más éxitos en el Billboard Tropical/Salsa y una de las mujeres más conocidas en la música tropical.)