TRAFICO

viernes, 12 de abril de 2013

1932. Granados es erigido en municipio.


                       EFEMÉRIDES SONORENSES 

                  UN DÍA COMO HOY 12 DE ABRIL



1932. Granados es erigido en municipio.


Arivechi, Granados y Huasábas, son pueblos de la época de los misioneros.



Granados es uno de los 72 municipios que constituyen el estado mexicano de Sonora. Se encuentra localizado al este del estado y aproximadamente a 220 kilómetros de la ciudad de Hermosillo. Cuenta con una extensión territorial de 361.27 km². Según el II Conteo de Población y Vivienda de 2005, el municipio tiene 928 habitantes, de los cuales 473 son hombres y 455 son mujeres. Fue promovido a municipio en 1932 y su nombre es en honor de José Joaquín Granados y Galvéz, obispo de Sonora de 1788 a 1794.


Granados se localiza al este del estado entre las coordenadas geográficas 29° 52' de latitud norte, y 109° 17' de longitud oeste; a una altura promedio de 850 metros sobre el nivel del mar.

El municipio colinda al norte con el municipio de Huásabas; al sur con Divisaderos; al este con Bacadehuachi y al oeste con Moctezuma.


Generalmente posee un territorio accidentado, sus principales elevaciones son: la sierra de los Chinos, Potrero y la Bacatejaca. Sus suelos se componen de feozem, cambisol y regosol, y su uso es ganadero, forestal y agrícola. El municipio pertenece a la región hidrológica Sonora Sur. Sus recursos hidrológicos son proporcionados principalmente por los ríos: Bavispe y Aros; así como los arroyos: Jalisco y Alamos; así como las represas: Los Bevelamas, La Tinaja, El Mezquite, Los Chinos y El Batamote


Su principal clima es el semi-seco; con lluvias en verano y sin cambio térmico invernal bien definido.  La temperatura media anual es de 19°C, la máxima se registra en el mes de junio (45ºC) y la mínima se registra en febrero (5ºC).  El régimen de lluvias se registra entre los meses de julio a septiembre, contando con una precipitación media de 485.9 milímetros.


El municipio cuenta con 5 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Granados (cabecera municipal), El Carrizal Quemado, La Higuera y Carachimaca.

1932. Arivechi es erigido en municipio.


                        EFEMÉRIDES SONORENSES 

                  UN DÍA COMO HOY 12 DE ABRIL



1932. Arivechi es erigido en municipio.

En las estribaciones bajas de la Sierra Madre Occidental, entre un nutrido lomerío que rodean y encauzan un riachuelo de tipo torrencial que da vida a una hilera de pueblos y rancherías del Distrito de Sahuaripa, se levanta un pueblo que en lengua autóctona ya extinta es "Hormiguero grande": Arivechi. Arivechi, Granados y Huasábas, son pueblos de la época de los misioneros.



Arivechi es una localidad del estado mexicano de Sonora.


Arivechi cuenta con un quiosco que es idéntico al quiosco de la alameda de la colonia Santa María la Rivera, situado en la ciudad de México, es una obra de arte de San Javier Arivechi.


En sus fiestas se encuentran la del 4 de septiembre festejándose el día de Santa Rosalía, en la que se bailan los matachines; en la comisaría de Bámori se celebra la fiesta de Nuestra Señora del Rosario el primer domingo de octubre; en Tarachi se celebra a San Isidro Labrador el 15 de mayo y danza de matachines el 4 de septiembre en honor a la Santa Patrona.

12 DE ABRIL

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos. 



Quedan 263 días para finalizar el año.

jueves, 11 de abril de 2013

JUEVES 11 DE ABRIL DEL 2013


El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos. Quedan 264 días para finalizar el año.







EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL

1909. Recibe en Roma las ordenes sacerdotales don Juan Navarrete y Guerrero, XIV obispo de Sonora.
El 24 de enero de 1919 fue preconizado obispo de Sonora; la consagración tuvo lugar el 8 de junio y tomo posesión de la mitra el 13 de julio del mismo año, quien seria el obispo mas estimado de los sonorenses. Fue active y trabajador, modesto y caritativo, viviendo como hombre pobre en una humilde casa. Durante las dificultades surgidas entre el clero y el Gobierno, cambio su residencia a la sierra y continúo con su seminario. Pasada la época en que se perseguía al señor Navarrete, regreso a Hermosillo y era frecuente que visitara a las familias pobres de la ciudad y en ocasiones compartía el pan y la sal con ellas. Su humildad cristiana fue proverbial.




UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL

Fusilamiento de los "Mártires de Tacubaya", liberales entre los que había médico, enfermeras y el poeta Juan Díaz Covarrubias, a manos del general conservador Leonardo Márquez por órdenes del general Miguel Miramón, partidario de Maximiliano (1859).




UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL

1905: Albert Einstein publica su Teoría de la relatividad.
(La teoría de la relatividad está compuesta a grandes rasgos por dos grandes teorías (la de la relatividad especial y la de la relatividad general) formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.
La primera teoría, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzasgravitatorias, en el que se hacían compatibles las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo con una reformulación de las leyes del movimiento. La segunda, de 1915, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana pero coincide numéricamente con ella en campos gravitatorios débiles. La teoría general se reduce a la teoría especial en ausencia de campos gravitatorios.
No fue hasta el 7 de marzo de 2010 cuando fueron mostrados públicamente los manuscritos originales de Einstein por parte de la Academia Israelí de Ciencias, aunque la teoría se había publicado en 1905. El manuscrito tiene 46 páginas de textos y fórmulas matemáticas redactadas a mano, y fue donado por Einstein a la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1925 con motivo de su inauguración.)





UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL

1954 (domingo): según un estudio de la empresa True Knowledge, basado en 300 millones de datos históricos desde 1900 hasta 2010 para calcular diferentes estadísticas históricas, se concluyó que este día fue objetivamente el «día más aburrido» desde el año 1900; nada importante aconteció.





UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL NACIÓ 

1765: Gertrudis Bocanegra, insurgente mexicana.
(Gertrudis Bocanegra (Pátzcuaro, Michoacán, 11 de abril de 1765 - Ibidem, 11 de octubre de 1817) fue una novohispana que apoyó el movimiento insurgente durante la guerra de Independencia de México. Fue descubierta y sentenciada a muerte ya que no quiso darles información acerca de las fuerzas insurgentes al gobierno virreinal.)






UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL NACIÓ

1936: León Chávez Teixeiro, músico y artista plástico mexicano.
(León Chávez Teixeiro (Ciudad de México, 11 de abril de 1936) es un artista plástico y músico mexicano, involucrado desde joven con causas sociales. Nació en la colonia Guerrero de la capital mexicana.)






UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL MURIÓ  

1861: Francisco González Bocanegra, poeta y dramaturgo mexicano.
(Francisco González Bocanegra (San Luis Potosí, San Luis Potosí; 8 de enero de 1824 — Ciudad de México; 11 de abril de 1861). Fue un poeta lírico, dramaturgo, crítico teatral, orador y articulistamexicano, autor de los versos del Himno Nacional Mexicano.)




UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL MURIÓ 

1960: César López de Lara, gobernador y revolucionario mexicano.
(El Señor General Cesar López de Lara fue un periodista, militar, político y gobernador mexicano, el cual colaboro en la revolución Mexicana que empezó en 1910.)






UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL MURIÓ 


1983: Dolores del Río, actriz mexicana.
(María Dolores Asúnsolo y López Negrete de Martínez del Río (n. Durango, México; 3 de agosto de1904 - f. Newport Beach, California, Estados Unidos; 11 de abril de 1983) fue una actriz mexicana. Estrella de Hollywood durante las décadas del 20 y del 30, y una de las figuras femeninas más importantes de la Época de Oro del Cine Mexicano. Fue considerada una de las mujeres más bellas de su época, figura mítica del espectáculo en Latinoamerica y representación por excelencia del rostro femenino de México en el mundo entero.
Durante los años 1920 y 1930 en Hollywood, Dolores llegó a ser considerada una de las mujeres más bellas de su tiempo, una especie de versión femenina de Rodolfo Valentino, el "latin lover" del cine mudo. Fue una de las pocas superestrellas de la época muda en adaptarse al cine sonoro en Hollywood. Dolores encabezó algunas de las más celebradas cintas de la Época de Oro del Cine Mexicano, siendo la principal musa del director Emilio Fernández. Fue la primera figura femenina mexicana del espectáculo en ser reconocida a nivel internacional.)





UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL MURIÓ 

2012: Yolanda Mérida, actriz mexicana (n. 1929).
(Yolanda Noemí Alpuche Morales, mejor conocida como Yolanda Mérida (Mérida, México, 20 de agosto de 1929 - Ciudad de México, 11 de abril de 2012) fue una actriz mexicana de cine y televisión.)





UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL MURIÓ 

2012: Julio Alemán, actor y cantante mexicano (n. 1933).
(Julio Méndez Alemán (n. Morelia, Michoacán, México; 29 de noviembre de 1933 - Ciudad de México,11 de abril de 2012) fue un primer actor de cine, teatro, televisión y cantante.)




HOY 11 DE ABRIL SE CELEBRA 

Día Internacional del Mal de Parkinson

La Organización Mundial de la Salud declaró -en 1997- al 11 de abril como el Día mundial de la Enfermedad de Parkinson debido a la conmemoración del nacimiento del doctor James Parkinson, quien la padeció y describió sus síntomas en 1817.





Santoral católico

Santa Amalberga (virgen).
(Santa Amalberga de Maubeuge (también Amalburga, Amalia, o Amelia de Lobbes, Binche) fue una santa lotaringia que vivió en el siglo VII. Según la tradición, fue hermana o sobrina de Pipino de Landen. Se casó con el conde Witger, Duque de Lotaringia y conde de Brabante. Fue madre de San Emeberto, Santa Reineldis, Santa Faraildis y Santa Gúdula. Amalberga se unió a la comunidad monásrica de la abadía de Maubeuge hasta el fin de sus días.
Su festividad en el santoral está situada en el 10 de julio, aunque, en algunas poblaciones, se celebra el traslado de sus reliquias desde Lobbes a Binche y se celebra el 10 de junio.
Amalberga de Maubeuge no se debe confundir con la virgen Amalberga de Temise (venerado enGante, Tamise y Munsterbilzen) que murió en 722, y cuya festividad es el 27 de octubre.)

Día Internacional del Mal de Parkinson



HOY 11 DE ABRIL SE CELEBRA






Día Internacional del Mal de Parkinson




La Organización Mundial de la Salud declaró -en 1997- al 11 de abril como el Día mundial de la Enfermedad de Parkinson debido a la conmemoración del nacimiento del doctor James Parkinson, quien la padeció y describió sus síntomas en 1817.

2012: MURIÓ Julio Alemán, actor y cantante mexicano (n. 1933).


           UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL MURIÓ 

 


2012: Julio Alemán, actor y cantante mexicano (n. 1933).



(Julio Méndez Alemán (n. Morelia, Michoacán, México; 29 de noviembre de 1933 - Ciudad de México,11 de abril de 2012) fue un primer actor de cine, teatro, televisión y cantante.)


Julio Alemán falleció la noche del 11 de abril del 2012, . Alemán le mantenía la ilusión de volver a la actuación, por lo que se sometió a intensos tratamientos de quimioterapia e incluso regresó a trabajar pese a su estado de salud. El actor ingresó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias el lunes 9 de abril del 2012, a causa de una infección en los pulmones, sin embargo, después de varios estudios se descubrió que diez días antes había sufrido un infarto sin percatarse de ello. Esta afectación cardiaca mermó su salud, al grado de afectarle los riñones, y finalmente, el miércoles 11 de abril del 2012 , le costó la vida. El último adiós a quien fue considerado uno de los pilares en el espectáculo mexicano, gracias a sus 55 años de carrera, fue oficiado por sus familiares más cercanos y amigos. "No fue un actor fue un gran primer actor, no fue buen hombre fue un maravilloso ser y no fue señor fue Don Julio Aleman Descansa en paz amigo y compadre"

2012: MURIÓ Yolanda Mérida, actriz mexicana (n. 1929).


         UN DÍA COMO HOY 11 DE ABRIL MURIÓ 



2012: Yolanda Mérida, actriz mexicana (n. 1929).



(Yolanda Noemí Alpuche Morales, mejor conocida como Yolanda Mérida (Mérida, México, 20 de agosto de 1929 - Ciudad de México, 11 de abril de 2012) fue una actriz mexicana de cine y televisión.)

Originaria de Mérida, Yucatán, fue hija de don Serafín Alpuche y doña Carmen Morales. Tuvo un hermano, Edmundo, quien es médico urólogo. Realizó sus estudios en el colegio de monjas Anglo Español, al egresar estudió actuación con el maestro Seki Sano. Su primer trabajo como actriz fue en la puesta en escena Los empeños de una casa en 1951. Durante el transcurso de la década trabajó en teleteatros como Teatro Bon Soir, Fernando Soler y sus comediantes y Puertas al suspenso.  Debutó en televisión en la década de los 70, siendo la villana de la telenovela Mi hermana la Nena de 1976. Uno de sus papeles más recordados fue la nana Ramona en la exitosa telenovela de 1979 Los ricos también lloran. Trabajó en telenovelas como Bodas de odio, Pasión y poder, Balada por un amor, Valentina, Tres mujeres y Amor real, entre otras. Trabajó en series como Aquí esta la Chilindrina, Mujer, casos de la vida real, La rosa de Guadalupe y Los simuladores. También trabajó en cine, en cintas como Manicomio, El juego de la guitarra y Había una vez una estrella.

Yolanda Mérida también fue una destacada actriz de doblaje, trabajó doblando a grandes actrices como Bette Davis en All About Eve, Gloria Swanson en El ocaso de una vida y Katharine Hepburn en De repente, el último verano, entre muchos otros trabajos.

Contrajo matrimonio con el español Manuel Pérez Ferreiro con quien procreó dos hijos: Mary Carmen y Manuel Alberto.

Su último trabajo como actriz fue en 2009 en la telenovela Cuando me enamoro, interpretando a Manuela.

Falleció el 11 de abril de 2012 en el Hospital Ángeles Roma de Ciudad de México, víctima de una tromboembolia múltiple. La ANDA dio un comunicado donde informaba el deceso de la actriz. Sus restos fueron velados en una de las capillas de la agencia funeraria Gayoso, ubicada en Félix Cuevas de la Colonia del Valle.
 Diversas personalidades del espectáculo como Odiseo Bichir, Yolanda Ventura, Luis Gatica y Aurora Clavel acudieron a darle un último adiós. Asimismo la Conaculta también lamentó el deceso de la actriz, cuya presidenta Consuelo Saizar envió sus condolencias a los familiares de la actriz mediante Twitter.

En sus últimos años la actriz se desempeñaba como vocal vitalicia de la ANDA, así mismo fue la fundadora de la Estancia Infantil y el Jardín de Niños "Dolores del Río", perteneciente a la misma institución.