TRAFICO

domingo, 14 de julio de 2013

DOMINGO 14 DE JULIO DEL 2013

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos. Quedan 170 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 14 DE JULIO

1767. Juan de Pineda, gobernador de las Provincias de Sonora y Sinaloa, emite las ordenes para la expulsión de los jesuitas, en forma retrasada por haberse demorado las disposiciones que llegaron de la Ciudad de México.






EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 14 DE JULIO


1981. La antigua cárcel de Cananea es declarada por la Federación, monumento nacional.




UN DÍA COMO HOY 14 DE JULIO

José María Luís Mora, escritor, político y padre del liberalismo mexicano, muere en París, Francia ( 1850 ).





UN DÍA COMO HOY 14 DE JULIO

1520: en México, el conquistador español Hernán Cortés y sus hombres derrotan a los aztecas en la Batalla de Otumba.





UN DÍA COMO HOY 14 DE JULIO

1995: en Estados Unidos, MPEG (Moving Picture Experts Group) da a conocer el formato MP3.
(MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III, más comúnmente conocido comoMP3, es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.
Los archivos MPEG-1 corresponden a las velocidades de muestreo de 32, 44.1 y 48 kHz.
Los archivos MPEG-2 corresponden a las velocidades de muestreo de 16, 22.05 y 24 kHz.
MP3 fue desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG) para formar parte del estándar MPEG-1 y del posterior y más extendido MPEG-2. Un MP3 creado usando una compresión de 128kbit/s tendrá un tamaño de aproximadamente unas 11 veces menor que su homónimo en CD. Un MP3 también puede comprimirse usando una mayor o menor tasa de bits por segundo, resultando directamente en su mayor o menor calidad de audio final, así como en el tamaño del archivo resultante.)





UN DÍA COMO HOY 14 DE JULIO MURIÓ

2000: Pepo (René Ríos Bottegier), humorista chileno (creador de Condorito).
(René Ríos Boettiger1 (Concepción, 15 de diciembre de 1911 - 14 de julio de 2000), también conocido por su seudónimo Pepo, fue un historietista chileno, creador del personaje Condorito.Pepo, desde niño sintió una vocación para el dibujo, y le daba esta recomendación a los niños: "para el dibujo se necesita una cultura general amplia, hay que tener conocimientos de historia, psicología, arquitectura. No basta saber inventar diálogos..".
Publicó su primera caricatura a los 7 años en el diario El Sur de Concepción. Animado por su padre, siguió con sus dibujos hasta realizar su primera exposición, a los 10 años, en la confitería Palet de su ciudad.
Estudió en el Colegio Alemán de Concepción y en el Liceo de Hombres de Concepción, ingresó a la Universidad de Concepción para estudiar medicina, pero luego de dos años se retiró de la carrera, ya que sentía una vocación hacia el dibujo.
Pepo, desde niño sintió una vocación para el dibujo, y le daba esta recomendación a los niños: "para el dibujo se necesita una cultura general amplia, hay que tener conocimientos de historia, psicología, arquitectura. No basta saber inventar diálogos..".
Publicó su primera caricatura a los 7 años en el diario El Sur de Concepción. Animado por su padre, siguió con sus dibujos hasta realizar su primera exposición, a los 10 años, en la confitería Palet de su ciudad.
Estudió en el Colegio Alemán de Concepción y en el Liceo de Hombres de Concepción, ingresó a la Universidad de Concepción para estudiar medicina, pero luego de dos años se retiró de la carrera, ya que sentía una vocación hacia el dibujo.En 1949 creó a "Condorito", su personaje más conocido. En la película de Walt Disney Saludos amigos, destinada a ganarse al público latinoamericano, aparecía un personaje que representaba a Chile, "Avión Pedrito", que no gustó nada a Ríos. Considerando que el cóndor resultaba el símbolo más adecuado del país andino, creó como respuesta a Disney el personaje de Condorito.
Asiduo visitante del balneario chileno de El Quisco, fue en ése lugar donde se erigió una estatua de Condorito, en el mismo sitio donde acostumbraba dibujar mientras observaba el mar. En 1999 Condorito cumplió 50 años. Traspasó las fronteras llegando a 13 países, incluyendo Estados Unidos.
En 2010, Condorito fue relanzado con gran éxito en las ediciones bajo el auspicio de Copec, recopilando los mejores chistes desde los años 40 a la fecha actual y que galardonan los afiches del Metro de Santiago. René Ríos Boettiger creó a Condorito cuando cumplió 38 años.Pepo murió de cáncer el 14 de julio de 2000, a los 89 años de edad. Su creación no desapareció y se ha transformado en objeto de culto. Gracias a sus asistentes, quienes siguen dando vida a este gran personaje, los fans pueden seguir disfrutando de su creación.)





UN DÍA COMO HOY 14 DE JULIO MURIÓ

2002: Nelson Barrera, beisbolista mexicano (n. 1957).
(Nelson Barrera Romellón (17 de octubre de 1957 - 14 de julio de 2002) fue un beisbolista mexicano. Nació en Ciudad del Carmen, Campeche. Posee el récord histórico del mayor número de home runs de la Liga Mexicana de Béisbol y forma parte del Salón de la Fama del Béisbol Profesional de México. Era conocido como El Almirante. 
Jugaba como infielder, principalmente tercera y primera base, además de que muchas veces fue requerido como bateador designado, sin embargo llegó a jugar prácticamente todas las posiciones en el diamante: catcher, segunda base, short stop, jardinero izquierdo y derecho. Además de poseer habilidad para conectar la pelota, era conocido por su poder al batear, por lo que en muchas ocasiones estaba en la lista de líderes de cuadrangulares de la liga. Pero lo mejor de Nelson era su oportunidad para decidir juegos clave y producir carreras de manera oportuna.
Era de los peloteros que se le amaba o se le odiaba, pero toda la afición le rindió siempre pleitesía, los de sus equipos (principalmente el México) le reconocían con aplausos y sus contrarios (en especial los de Tigres) con los gritos que intentaban desconcentrarlo, lo que pocas veces lograban, porque Barrera siempre fue una amenaza para los pitchers contrarios y una garantía en la defensa. 
Debutó en la liga mexicana de verano en la temporada de 1977 con los Diablos Rojos del México. Aún siendo joven no terminaba de demostrar su talento con el equipo capitalino y fue trasladado en 1981 al equipo de Nuevo Laredo, en los que jugó 2 temporadas. Para 1983 regresó con el México, equipo en el que se ganó los calificativos de 'estrella' y 'favorito de la afición' por su gran juego. Barrera llamó la atención de los Chicago White Sox de las ligas mayores, por lo que en 1985 fue a jugar para su equipo de clase AAA, los Bisontes de Buffalo, pero no pudo destacar y regresó con los Diablos Rojos, donde fue parte fundamental para que el equipo escarlata obtuviera su campeonato número 8.
En 1987 tuvo su mejor temporada en la liga veraniega, al contar con un porcentaje de bateo de .349, 153 hits, 42 home runs, 134 carreras producidas y .705 en el coeficiente de bateo. Su desempeño fue pieza fundamental en la obtención del campeonato de la liga en esa temporada. En el quinto juego de la serie final en contra de Dos Laredos, Barrera conectó un cuadrangular con la casa llena (jugada también conocida como gran slam), lo que le dio el título al México.
Para 1992 Barrera fue adquirido por el equipo de su estado natal, los Piratas de Campeche, equipo en el que estuvo por 3 temporadas en los que mantuvo sus buenos números. Para 1995 regresó por una temporada al México y al año siguiente pasó a los Guerreros de Oaxaca equipo que debutaba en la liga y que contaba estrechas relaciones con el México. Con este equipo consiguió el campeonato de 1998 como manager-jugador, al vencer a Monclova en la serie final. Este fue el primer y único título de Oaxaca hasta el momento.
Estuvo con los Guerreros hasta la temporada de 2001 siendo en esta última temporada cuando logró superar a Hécto Espino como el máximo jonronero de todos los tiempos en la Liga Mexicana, y al año siguiente formó parte de 2 equipos, del México y de Campeche, aunque poco pudo hacer en esta campaña al tener poca participación.
En la Liga Mexicana del Pacífico jugó 15 temporadas, para los Tomateros de Culiacán, para los Potros de Tijuana y para los Mayos de Navojoa.
En su honor fue nombrado el estadio del equipo de Campeche, el Estadio Nelson Barrera Romellón. El 14 de julio de 2002, en su hogar localizado en Campeche, murió electrocutado al intentar reparar el techo de su casa. Él hizo contacto con un toldo de lámina que estaba haciendo contacto con unos cables de alta tensión y murió casi instantáneamente. Esa campaña (2002) los Diablos Rojos vencieron en la serie final a los Tigres y el título fue dedicado en honor al Almirante Nelson Barrera.)




Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

Adeodato de Canterbury
(Adeodato de Canterbury, también conocido como Deusdedit, Deus-dedit y Adeodatus (fallecido c. 664) y quizás originalmente llamado Frithona, Frithuwine o Frithonas, fue el sexto Arzobispo de Canterbury y el primer titular anglosajón de la sede primada de Gran Bretaña, hasta entonces reservada a clérigos de origen latino tras la llamada misión gregoriana. Se convirtió en arzobispo en 655 y ocupó el cargo durante más de nueve años hasta su muerte, probablemente debida a la peste. El sucesor de Adeodato como arzobispo fue uno de sus sacerdotes diocesanos, Wighard. Existe cierta controversia sobre la fecha exacta de la muerte del arzobispo, debido a discrepancias acerca del escrito medieval que registra su vida. Poco se sabe acerca de su episcopado, pero fue considerado santo después de su fallecimiento y es venerado como tal en la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y la Comunión Anglicana, con festividad el 14 de julio. Una hagiografía de su vida fue escrita después de que su reliquias fueron trasladadas desde su lugar de entierro original en 1091.)


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

San Camilo de Lellis
(Camilo de Lelis o Camillo de Lellis, sacerdote y religioso italiano (* Bucchianico di Chieti Italia 25 de mayo de 1550 - † 14 de julio de 1614). Fundador de la Orden de los Camilos, orden hospitalaria dedicada a los enfermos; fue precursor de la Cruz Roja.)


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

San Francisco Solano
(Francisco Sánchez Solano Jiménez (Montilla, España 10 de marzo de 1549 - Lima,Perú 14 de julio de 1610 fue un fraile y sacerdote franciscano, enviado por su orden aAmérica del Sur, donde residió por 20 años hasta su muerte, predicando el cristianismo a los aborígenes.
Fue canonizado en 1726 por Benedicto XIII y es llamado "el Taumaturgo del Nuevo Mundo", por la cantidad de prodigios y milagros que se le atribuyen.)


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

San Heracles de Alejandría
(San Heraclas de Alejandría, a quien Orígenes convirtió al cristianismo, fue el decimotercer Patriarca de Alejandría, entre los años 232 y 248. Figuró al frente de laEscuela catequística de Alejandría. Su fiesta se celebra el 14 de julio.)


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

San Juan Wang Guixin,


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

San Marchelmo de Deventer,


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

San Optaciano de Brescia,


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

Santa Tuscana de Verona,


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

San Vicente o Madelgario.


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

Beata Angelina de Marsciano,


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

Beato Bonifacio de Saboya
(Bonifacio de Saboya (1217 – 14 de julio de 1270) fue Prior de Nantua, Obispo de Belley y Arzobispo de Canterbury.
Bonifacio y su hermano mayor, el conde Amadeo IV de Saboya eran hijos de Tomás I de Saboya, conde de Saboya y Margarita de Ginebra. No debe ser confundido con Bonifacio, Conde de Saboya, el hijo de Amadeo IV.
Bonifacio era Priorde Nantua (1232-1253). Enntonces se hizo obispo de Belley (1232-1243) en Borgoña y, en 1241, con la influencia de su sobrina, la reina Leonor de Provenza, esposa de Enrique III de Inglaterra, lo nombraron para encargarse de Cantorbery. Bonifacio, sin embargo, no fue a Inglaterra hasta 1244 y formó parte, en el año siguiente (1245), del Concilio de Lyon. Allí, fue consagrado por Inocencio IVpero fue solamente en 1249 cuando volvió a Inglaterra y fue entronizado en Cantorbery.
Bonifacio demostró poca preocupación por los deberes espirituales de su oficio. Sus exigencias y su comportamiento dominante, combinados con el hecho de que era un extranjero, ofendieron mucho a los ingleses. Uno de sus méritos fuesu tentativa de liberar a la Archiepiscopal de sus deudas y eso.
Durante la Segunda Guerra de los Barones, Bonifacio al principio estaba a favor de la causa de los obispos ingleses contra las exigencias del Papa y del rey, pero poco a poco estuvo cada vez más próximo al rey. En 1262, se retiró a Francia, en donde unió con el legado papal en la excomulgación a los barones. Con el triunfo del Rey en 1265, volvió a Inglaterra.
Bonifacio fue llamado por el papa Urbano IV para reparar los edificios en Lambeth o construir los nuevos y la actual capilla inglesa del palacio es parte del trabajo que él entonces emprendió. Murió en 1270, durante una visita a su tierra natal.
Es considerado como un santo, con una fiesta el 13 de marzo.)


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

Beata Catalina Tekakwitha
(Santa Kateri Tekakwitha (Ossessernon, 1656 - Caughnawaga, 17 de abril de 1680) fue una laica católica iroquesa; hija de un jefe mohawk y de una india algonquina cristiana. Nació en Ossessrnon, lo que hoy es Auriesville, Nueva York. Su nombre indígena era Tekakwhitha (que en iroqués significa "descuido"), pero fue bautizada con el nombre de Kateri (en español Catalina).
En el siglo XVII la orden de los jesuitas tenían misiones entre los indios desde América del Norte hasta las regiones de Paraguay y Argentina. Dos de estos jesuitas son los santosIsaac Jogues y Jean de Lalande, quienes sufrieron el martirio en manos de los indios en1646 en Ossessrneon.
Su madre, una india algonquina, ya había se había convertido al cristianismo cuando fue raptada por los iroqueses y casada con un jefe mohawk pagano.
A los 4 años de edad, Kateri perdió a sus padres y a su hermano menor, durante una epidemia de viruela que se extendió en Ossernenon, Tekakwitha sobrevivió pero quedó con cicatrices en el rostro y problemas de visión.
A los 20 años fue bautizada por misioneros jesuitas franceses. Kateri pronto tuvo que sufrir por su fe grandes abusos y rechazo por parte de familiares y los otros indios. La persecución fue tal que huyó de su pueblo, caminando unos 320 km. (200 millas) por el bosque hasta llegar a Sault Ste. Marie, un pueblo cristiano cerca de Montreal, en 1677.
En 1679, ella tomó un voto de castidad, como en la expresión católica de la virginidadconsagrada. Un año más tarde, el 17 de abril de 1680, Kateri murió a la edad de 24 años en Caughnawaga, cerca de Montreal, Quebec. Sus últimas palabras se dice que fueron:¡Jesús, te amo!.
Kateri se caracterizó por su piedad, su incansable vida penitente en favor de su pueblo aborigen y por su amor a la Eucaristía. Después de su muerte, Kateri empezó a ser muy venerada, especialmente en Canadá. Conocida popularmente como "El lirio de los mohawks".
Muchos milagros se le atribuyeron, en 1943 fue declarada venerable por el papa Pío XII ybeatificada el 22 de junio de 1980 por el papa Juan Pablo II. El 21 de octubre de 2012 fue proclamada santa por el papa Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro.)

Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

Beato Gaspar de Bono,


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

Beato Ghebre Miguel,


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

Beato Hroznata,


Santoral católico DEL DIA 14 DE JULIO

Beato Ricardo Langhorne.

14 DE JULIO

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos. 



             Quedan 170 días para finalizar el año.

sábado, 13 de julio de 2013

SÁBADO 13 DE JULIO DEL 2013

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos. Quedan 171 días para finalizar el año.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 13 DE JULIO

1854. En Guaymas las tropas nacionales y las locales, derrotan a los filibusteros de Gastón Raousset-Boulbon. 1859. Se otorga a Guaymas el titulo de ciudad. 1889. Se otorga a Nogales la categoría de villa.




UN DÍA COMO HOY 13 DE JULIO

Nace en Tecpan, Hidalgo, el insurgente Hermeregildo Galeana, gran estratega militar y lugarteniente de Morelos ( 1762 ).




UN DÍA COMO HOY 13 DE JULIO

1854: batalla de la Defensa de Guaymas, México, en la que el General José María Yáñez Carrillo detuvo la invasión comandada por el Conde Gaston de Raousset-Boulbon. 




UN DÍA COMO HOY 13 DE JULIO

1974: El escultor y profesor Ernő Rubik inventa el Cubo de Rubik, un rompecabezas mecánico tridimensional, en Budapest.





UN DÍA COMO HOY 13 DE JULIO NACIÓ

1944: Ernő Rubik, inventor, escultor y arquitecto húngaro.
(Ernő Rubik (Budapest, 13 de julio de 1944), escultor, arquitecto y diseñador de la Escuela de Artes Comerciales de Budapest, autor del mundialmente conocido Cubo de Rubik, pero no es el único rompecabezas mecánico que lleva su nombre, cabe destacar también el Rubik's clock (del cual no fue inventor, sólo se convirtió en el propietario de la patente al comprarla) y Rubik's Magic. Su padre era ingeniero especializado en diseños aeronáuticos y su madre licenciada en literatura.)





UN DÍA COMO HOY 13 DE JULIO NACIÓ

1985: Francisco Guillermo Ochoa, futbolista mexicano.
(Francisco Guillermo Ochoa Magaña (Guadalajara, Jalisco, México, 13 de julio de 1985) es un futbolista mexicano. Juega de portero y actualmente es jugador del AC Ajaccio de la Ligue 1 de Francia.)




UN DÍA COMO HOY 13 DE JULIO MURIÓ 

1954: Frida Kahlo, pintora mexicana.
(Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, más conocida como Frida Kahlo(Coyoacán, 6 de julio de 1907 – Coyoacán, 13 de julio de 1954), fue una pintora mexicana. Casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera, su vida estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes se encontraba León Trotski. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Pintó unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo está influenciada por su esposo el reconocido pintor Diego Rivera, con el compartió su gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo post-revolucionario. En 1938 André Breton la invitó a exponer sus pinturas en Nueva York tratando de convencerla que eran “surrealistas” pero ella decidió que estas tendencias no correspondían con su arte ya que ella decía que no pintaba sueños sino su propia vida. Hasta entonces había pintado solo privadamente y a ella misma le costó admitir que su obra pudiese tener un interés general. Aunque gozó de la admiración de destacados pintores e intelectuales de su época como Pablo Picasso, Wassily Kandinski, André Bretóno Marcel Duchamp, su obra alcanzó fama y verdadero reconocimiento internacional después de su muerte, a partir de la década de 1970.)





HOY 13 DE JULIO SE CELEBRA

Día Mundial del Rock (desde 1985).
(EL Día Mundial del Rock nació a raíz del primer festival LIVE AID (13 de Julio de 1985), una iniciativa que resultó de la preocupación del actor y músico Bob Geldof,  y la de otros, por la precaria situación de Etiopía (falta de agua y comida) que costaba la vida a muchas personas.Esto le valió ser considerado uno de los festivales de ayuda humanitaria más exitosos de todos los tiempos, ya que hasta la fecha su importancia está ligada a la congregación de grandes bandas de rock por una causa noble, de esa manera  se eligió al 13 de Julio para celebrar el Día Mundial del Rock.El rock ha acompañado a varias generaciones en la búsqueda de su identidad, ha abanderado movimientos sociales y ha significado una manera creativa de descargar la energía juvenil a través de acordes distorsionados, melodías épicas o solos de batería inolvidables. La iconicidad que han alcanzado los objetos referentes al rock (guitarras, plumillas, vestimenta de cuero, lentes oscuros) es tan amplia y difundida que no se puede entender la cultura popular sin este tipo de música, que vive en el ideario popular como una expresión de juventud,  rebeldía, energía y la promesa de poder cambiar al mundo cada vez que un niño tome por primera vez una guitarra o un viejo entone una canción con toda su experiencia y corazón.)





HOY 13 DE JULIO SE CELEBRA

Día de la Esclerosis Múltiple (desde 2003).
(La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad consistente en la aparición de lesionesdesmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. Actualmente se desconocen las causas que la producen aunque se sabe a ciencia cierta que hay diversos mecanismos autoinmunes involucrados.
Sólo puede ser diagnosticada con fiabilidad mediante una autopsia post-mortem o unabiopsia, aunque existen criterios no invasivos para diagnosticarla con aceptable certeza. Los últimos internacionalmente admitidos son los criterios de McDonald.
Por el momento se considera que no tiene cura aunque existe medicación eficaz y la busqueda de sus causas es un campo activo de investigación. Las causas exactas son desconocidas. Puede presentar una serie de síntomas que aparecen en brotes o que progresan lentamente a lo largo del tiempo. Se cree que en su génesis actúan mecanismosautoinmunes.
Se distinguen varios subtipos de esclerosis múltiple y muchos afectados presentan formas diferentes de la enfermedad con el paso del tiempo.
A causa de sus efectos sobre el sistema nervioso central, puede tener como consecuencia una movilidad reducida e invalidez en los casos más severos. Quince años tras la aparición de los primeros síntomas, si no es tratada, al menos 50% de los pacientes conservan un elevado grado de movilidad. Menos del 10% de los enfermos mueren a causa de las consecuencias de la esclerosis múltiple o de sus complicaciones.)





Santoral católico DEL DIA 13 DE JULIO

Santa Teresa de Jesús de Los Andes (Juanita Fernández Solar)Carmelita descalza.
(Juana Fernández Solar, venerada por la Iglesia católica como santa Teresa de Los Andes (Santiago, Chile, 13 de julio de 1900 - Los Andes, Chile, 12 de abril de 1920), fue una religiosa católica chilena, perteneciente a las carmelitas descalzas.
Fue beatificada por Juan Pablo II el 3 de abril de 1987 durante su única visita a Chile ycanonizada por el mismo pontífice en la basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano) el 21 de marzo de 1993, convirtiéndose en la primera persona nacida en Chile, la primera carmelita descalza americana y la cuarta Teresa del Carmelo —tras las santas de Ávila, de Florencia y de Lisieux— en ser elevada a los altares.)


Santoral católico DEL DIA 13 DE JULIO

San Enrique (rey germano).
(Enrique II el Santo, también conocido por Enrique II de Alemania (6 de mayo de 973 –13 de julio de 1024), rey alemán y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el último del linaje del emperador Otón I y de la dinastía Sajona. Es considerado Santo por laIglesia Católica. Fue oblato de la Orden de San Benito, y es patrono de todos los oblatos de la orden benedictina.
Algunas fuentes señalan como fecha de su nacimiento el 6 de mayo de 973. Fue hijo deEnrique II el Pendenciero, duque de Baviera. Como su padre se había levantado en contra de los dos emperadores anteriores tuvo que exiliarse en su juventud. Sucedió a su padre en el ducado de Baviera en el año 995 como Enrique IV el Santo.)


Santoral católico DEL DIA 13 DE JULIO

Santa Mirope (mártir).

Día Mundial del Rock (desde 1985).

HOY 13 DE JULIO SE CELEBRA


 



 Día Mundial del Rock (desde 1985).







 


(EL Día Mundial del Rock nació a raíz del primer festival LIVE AID (13 de Julio de 1985), una iniciativa que resultó de la preocupación del actor y músico Bob Geldof, y la de otros, por la precaria situación de Etiopía (falta de agua y comida) que costaba la vida a muchas personas.


   


 Esto le valió ser considerado uno de los festivales de ayuda humanitaria más exitosos de todos los tiempos, ya que hasta la fecha su importancia está ligada a la congregación de grandes bandas de rock por una causa noble, de esa manera se eligió al 13 de Julio para celebrar el Día Mundial del Rock.El rock ha acompañado a varias generaciones en la búsqueda de su identidad, ha abanderado movimientos sociales y ha significado una manera creativa de descargar la energía juvenil a través de acordes distorsionados, melodías épicas o solos de batería inolvidables. La iconicidad que han alcanzado los objetos referentes al rock (guitarras, plumillas, vestimenta de cuero, lentes oscuros) es tan amplia y difundida que no se puede entender la cultura popular sin este tipo de música, que vive en el ideario popular como una expresión de juventud, rebeldía, energía y la promesa de poder cambiar al mundo cada vez que un niño tome por primera vez una guitarra o un viejo entone una canción con toda su experiencia y corazón.)





1954: MURIÓ Frida Kahlo, pintora mexicana.

             UN DÍA COMO HOY 13 DE JULIO MURIÓ 




1954: Frida Kahlo, pintora mexicana.


(Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, más conocida como Frida Kahlo(Coyoacán, 6 de julio de 1907 – Coyoacán, 13 de julio de 1954), fue una pintora mexicana. Casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera, su vida estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes se encontraba León Trotski. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Pintó unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. La obra de Kahlo está influenciada por su esposo el reconocido pintor Diego Rivera, con el compartió su gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo post-revolucionario. En 1938 André Breton la invitó a exponer sus pinturas en Nueva York tratando de convencerla que eran “surrealistas” pero ella decidió que estas tendencias no correspondían con su arte ya que ella decía que no pintaba sueños sino su propia vida. Hasta entonces había pintado solo privadamente y a ella misma le costó admitir que su obra pudiese tener un interés general. Aunque gozó de la admiración de destacados pintores e intelectuales de su época como Pablo Picasso, Wassily Kandinski, André Bretóno Marcel Duchamp, su obra alcanzó fama y verdadero reconocimiento internacional después de su muerte, a partir de la década de 1970.)

1985: NACIÓ Francisco Guillermo Ochoa, futbolista mexicano.

           UN DÍA COMO HOY 13 DE JULIO NACIÓ


   


 1985: Francisco Guillermo Ochoa, futbolista mexicano. 




(Francisco Guillermo Ochoa Magaña (Guadalajara, Jalisco, México, 13 de julio de 1985) es un futbolista mexicano. Juega de portero y actualmente es jugador del AC Ajaccio de la Ligue 1 de Francia.)

A principios de 2004 el técnico holandés Leo Beenhakker, entonces entrenador del América, observó un partido entre las fuerzas básicas y se percató de las habilidades de Ochoa, ingresándose al primer equipo. El 15 de febrero del mismo año en el partido contra el Monterrey, el portero titular, Adolfo Ríos convaleciente de una operación, fue sustituido por Ochoa. Debido a esta situación, Ochoa fue titular en los partidos de liga como en los de la Copa Libertadores de América. Su desempeño en la portería le consiguió que el entonces director técnico de la selección mexicana sub-20, Humberto Grondona, lo llamara y nombrara capitán del equipo nacional. Finalmente, cuando Adolfo Ríos se retira consigue la titularidad del equipo. En la siguiente temporada, la selección mexicana no calificó a la Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA en Holanda, y el nuevo técnico del Club América, Oscar Ruggeri, que había contratado a los guardametas Sebastián Saja y Ricardo Martínez, relegó a Ochoa.Pero con la destitución de Ruggeri y la llegada de Mario Carrillo a la dirección técnica, Ochoa regresó a la titularidad. El América obtuvo el título del torneo Clausura 2005, con una racha de 28 partidos sin derrota entre partidos nacionales e internacionales, destacándose la participación de Ochoa en aquella temporada. El 14 de diciembre de 2005, Ochoa integró al equipo principal de la selección nacional en un partido frente a Hungría. Y luego de la lesión del guardameta titular Oswaldo Sánchez, se quedó con la titularidad. En 2008 fue llamado para jugar con la selección '''Resto del mundo''' en un partido amistoso contra Irak celebrado en Milán, Italia, junto a figuras del fútbol mundial como Roberto Carlos Abbondanzieri, Carles Puyol, David Beckham, Alessandro Nesta, Ronaldinho, Cristiano Ronaldo, Raúl González y Javier Zanetti, entre otros. Es el único jugador mexicano que aparece en la lista del Balón de Oro 2007 entregado por la revista francesa France Football al mejor jugador del año y quedó en la posición número 30. Con el América jugó un total de 239 partidos. El 8 de julio de 2011, firmó por tres años con el AC Ajaccio de Francia, siendo así la contratación fuerte del club para dicha temporada. Sus primeros 2 partidos fueron amistosos, el primero fue ante el FC Bordeaux en el que perdió el equipo de Ochoa por 2-1. El segundo fue ante la Real Sociedad, que también perdieron pero esta vez por un 4-0. Hizo su debut en la Ligue 1 contra el Toulouse FC. Perdió por 2-0. El 23 es derrotado 2-0 por el Olympique de Marsella donde hizó 13 atajadas, lo que es la mejor marca del año en Europa, y le valió estar en el 11 ideal de la jornada para el prestigiado diario L’Equipe. El 18 y el 21 de Diciembre, consiguió sus dos primeras victorias con el club francés. También contribuyó en la victoria por 3-0 contra el Etoile Fréjus Saint-Raphaël en la Copa de Francia. El 14 de enero de 2012, ayudó en la victoria por 2-1 sobre el AJ Auxerre, y el 29 de enero jugó contra el Valenciennes FC en que volvió a ganar por 2-1 y logró sacar a su equipo fuera de la zona de descenso a la Ligue 2. Ganó 2-1 ante el Dijon FCO. El 9 de marzo de 2012, ganó 1-0 en casa contra el Olympique de Marsella. El último partido de la Ligue 1, el Ajaccio necesitaba ganar contra el FC Toulouse para salir de la zona de descenso, lograron vencer por 2-0 y mantenerse en la Ligue 1 de Francia. Al final de la temporada fue nombrado como el mejor jugador del equipo según los aficionados, también nombrado el 2 mejor portero de la liga, solo detrás de Hugo Lloris dando así la vuelta al mundo y ser considerado como el mejor portero de México, del continente americano, y uno de los mejores del mundo. El guardameta mexicano fue la principal figura del Ajaccio a lo largo de la temporada y uno de los jugadores más destacados de la Ligue 1 en esa posición, pues fue el arquero con más atajadas del torneo con 151 en los 37 partidos que disputó (sólo se perdió uno por lesión). En la temporada 12-13, en un juego ante el PSG, hizo dos espectaculares atajadas, una al brasileño Alex, y otra en un mano a mano al sueco Zlatan Ibrahimović, lo que lo le valió para mantener el 0-0 en su modesto equipo y entrar en el 11 ideal de la Jornada 20 de la Ligue 1. El 3 de febrero de 2013, le tapó un penal a Bafétimbi Gomis, luego de esto, su equipo obtendría una victoria de 3-1 frente al Olympique de Lyon. Esto lo llevó a repetir en el once ideal de la semana de la liga de Francia Después del encuentro contra Hungría, en el cual debutó como portero del Equipo Mayor de México, Francisco Guillermo Ochoa fue llevado al año siguiente al Mundial de Alemania 2006 como tercer suplente de Oswaldo Sánchez, el segundo era José de Jesús Corona. Al terminar la gestión de Ricardo Lavolpe, fue considerado en las convocatorias de Hugo Sánchez para integrar el plantel azteca, ocha fue capitán de la selección en varios años. En el 2007 jugó en el primer cotejo de la Copa Oro en contra de Cuba, en el que se impuso el tricolor por 2-1. Más tarde, en la Copa América tendría su oportunidad contra Chile en un encuentro sin goles y contra Uruguay en el duelo por el 3er lugar donde el cuadro azteca venció a los charrúas por 3-1. A partir de los encuentros contra Colombia, Panamá, Brasil, Nigeria y Guatemala el jugador del Club América ganó más minutos como titular. En el 2008, Guillermo Ochoa fue convocado para enfrentar a Estados Unidos, consiguiendo un empate a 2 tantos y posteriormente se reportó al equipo Sub-23 que disputaría el Torneo Preolímpico de la CONCACAF con miras a obtener el derecho de participar en los juegos olímpicos de Beijing 2008 como capitán del grupo. Tras no obtener el pase a los Juegos Olímpicos, Ochoa regresó con la verde mayor dirigida por Jesús Ramírez para formar parte de la lista a fin de jugar los encuentros contra China, Argentina y Perú con carácter de preparación y después el equipo enfrentaría a Belice en la Eliminatoria Mundialista de la CONCACAF. Con la llegada del entrenador sueco Sven-Göran Eriksson, Ochoa permaneció constante en la lista de llamados al equipo. En el 2009, el cancerbero americanista volvió a la titularidad en el partido contra Bolivia con resultado de 5-1 y más tarde participó en el hexagonal final tras vencer a Costa Rica por 2-0 y sufrir una derrota ante Honduras por 3-1. Con Javier Aguirre obtuvo la oportunidad de jugar contra Venezuela con marcador de 4-0 y alineó en todos los cotejos de la Copa Oro con los que a la postre se coronó campeón. De regreso al hexagonal, el jalisciense disputó todos los encuentros con los que se logró la clasificación a la Copa Mundial de Sudáfrica 2010, en la gira por Europa jugó en el partido contra Holanda donde recibió 2 goles en la derrota 2-1. En el Mundial de Fútbol de 2010, (donde la selección Mexicana alcanzó los octavos de final), fue nuevamente convocado por Javier Aguirre aunque de nueva cuenta no jugó ningún partido oficial siendo relegado al banquillo, Y como titular en su lugar puso al veterano Oscar "conejo" Pérez, lo cual causo mucha controversia por el hecho de que todos pensaban que a Ochoa por lo que desempeñó era quien se merecía defender los tres postes en este mundial. Sin embargo después del primer partido en Copa Oro 2011, se dieron a conocer los resultados de un antidoping realizado semanas previas a la copa, en el cual él y 4 jugadores más de la Selección Mexicana de Fútbol dieron positivo a la prueba. La sustancia que se encontró en los 5 jugadores fue clembuterol. Esto provocó que los 5 jugadores afectados salieran de la selección, en medio de la Copa Oro 2011. El viernes 1 de julio, fue exonerado de los cargos de dopaje junto con los otros 4 jugadores. En el 2012 ha competido por la titularidad de la portería mexicana con el arquero José de Jesús Corona mismo que se la ah ganado por la confianza que se ah que logro con el técnico Chepo de la Torre por la adjudicación de la medalla de oro de los juegos olímpicos 2012.