TRAFICO

martes, 10 de septiembre de 2013

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

El 10 de septiembre es el ducentésimo quincuagésimo tercer día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo quincuagésimo cuarto en los años bisiestos. Quedan 112 días para finalizar el año.







EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE

1859. Se inaugura el primer edificio municipal de Hermosillo, en el lugar que hoy ocupa el Palacio de Gobierno. Se termino su construcción durante la administración del profesor Juan Pedro Robles como presidente municipal, y durante su inauguración hubo un baile muy animado, figurando como padrinos el general Ignacio Pesqueira y don Juan Pedro Camou.
En 1881 el gobernador Carlos Rodrigo Ortiz Retes proyectó construir allí una escuela de altos estudios, que a la postre fracaso en su intento después de demoler parte del inmueble.




EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE


1910. Se instala el kiosco en la Plaza Zaragoza de Ures.





UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE

Nicolás Bravo, héroe del sitio de Cuautla, miembro del triunvirato que encarnó el Poder Ejecutivo a la caída de Iturbide y vicepresidente durante el mandato de Guadalupe Victoria, nace en Chilpancingo, Guerrero ( 1786 ).




UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE

Se denuncian las conspiraciones de Querétaro, San Miguel y Dolores, que fueron iniciadas por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende ( 1810 ).





UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE

1846: Elias Howe patenta su máquina de coser.
(Las máquinas de coser pueden hacer variedad de puntadas rectas o en patrones. Incluyen medios para arrastrar, sujetar y mover la tela bajo la aguja de coser para formar el patrón de la puntada. La mayoría de las máquinas de coser caseras y algunas industriales usan una puntada de coser antiguas producen cadenetas. Las maquinas de coser son muy utiles para el desarrollo humano.)





UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1786: Nicolás Bravo, político e insurgente mexicano.
(Nicolás Bravo Rueda (Hacienda de Chichihualco, Guerrero; 10 de septiembre de 1786 — Hacienda de Chichihualco, Guerrero; 22 de abril de 1854). Político y militar mexicano. Presidente de México en tres ocasiones: 1839, 1842 - 1843 y 1846.)





UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1890: César López de Lara, gobernador y revolucionario mexicano.
(El Señor General Cesar López de Lara fue un periodista, militar, político y gobernador mexicano, el cual colaboro en la revolución Mexicana que empezó en 1910.)




UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1945: José Feliciano, cantante y guitarrista puertorriqueño.
(José Montserrate Feliciano García (nacido el 10 de septiembre de 1945 en Lares, Puerto Rico) es un cantante de Boleros y Baladas, y un destacado intérprete de la guitarra española. Entre sus mayores éxitos se encuentran "Feliz Navidad" y "¿Qué será?".)





UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1966: Evelio Arias Ramos, actor y comediante mexicano (f. 2008).
(Evelio Arias Ramos (Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco, 10 de septiembre de 1966 - Ciudad de México, 4 de noviembre de 2008) más conocido como Evelio con V Chica, fue un actor y comediante mexicano.)




UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE MURIÓ 

1964: Efraín González Luna, abogado, político mexicano, co-fundador del Partido Acción Nacional.
(Efraín González Luna abogado y político mexicano, nació el 18 de octubre de 1898 en Autlán,Jalisco. Murió el 10 de septiembre de 1964 en Guadalajara, Jalisco.)





UN DÍA COMO HOY 10 DE SEPTIEMBRE MURIÓ 

2012: Ernesto de la Peña, poeta, filósofo y académico mexicano (n. 1927).
(Ernesto de la Peña Muñoz (Ciudad de México, 21 de noviembre de 1927 - Ibidem, 10 de septiembre de 2012), fue un escritor, lingüista, polígrafo, académico y erudito mexicano.)




HOY 10 DE SEPTIEMBRE  SE CELEBRA

Día Mundial de la Prevención del Suicidio
(La Organización Mundial de la Salud celebra el 10 de septiembre de cada año el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
El 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios. Cada día hay en promedio casi 3000 personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue.Con el patrocinio de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, la OMS y sus colaboradores preconizan una terapia adecuada y medidas de seguimiento para quienes han intentado suicidarse, junto con un tratamiento más mesurado del suicidio por parte de los medios de comunicación.Es necesaria una labor mundial de concienciación de que el suicidio es una de las grandes causas prevenibles de muerte prematura. Los gobiernos deben elaborar marcos normativos para las estrategias nacionales de prevención del suicidio. A nivel local, las declaraciones políticas y los resultados de la investigación deben plasmarse en programas de prevención y actividades comunitarias.
Organización Mundial de la Salud)




Santoral católico  DEL DIA 10 DE SEPTIEMBRE

San Nicolás de Tolentino
(Nicolás de Tolentino (Sant'Angelo in Pontano; 1245 - Tolentino; 10 de septiembre de 1305) fue unsacerdote y místico católico italiano.)



Santoral católico  DEL DIA 10 DE SEPTIEMBRE

Beato Francisco Gárate
(Francisco Gárate Aranguren (Azpeitia, 3 de febrero de 1857 - Bilbao, 9 de septiembre de 1929), conocido como Hermano Gárate fue un religioso jesuita español, que durante 41 años se ocupó de la portería de la Universidad de Deusto en Bilbao.)

lunes, 9 de septiembre de 2013

LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

El 9 de septiembre es el ducentésimo quincuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo quincuagésimo tercero en los años bisiestos. Quedan 113 días para finalizar el año.





EFEMÉRIDES SONORENSES

UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE

1828. Por decreto de la H. Legislatura de Occidente, se le dio el nombre que tiene actualmente Moctezuma, anteriormente Oposura.





EFEMÉRIDES SONORENSES

UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE


1935. Fallece en Los Ángeles, California, el ex gobernador don Luis Emeterio Torres. El general Torres se convirtió en representante -digamos lo así- del nuevo caudillo de México, el general Porfirio Díaz, formando un triunvirato con los señores Ramón Corral y Rafael Izabal, que gobernaría alternándose durante mas de treinta años. En el siglo pasado se distinguieron Torres y Corral como los gobernadores que dejaron para la posteridad un desarrollo material.




EFEMÉRIDES SONORENSES

UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE


En 1911 el general Luis E. Torres marcho al exilio y para su sostenimiento y el de su esposa dona Amelia Monteverde de Torres, tuvo que trabajar hasta una edad muy avanzada. 


EFEMÉRIDES SONORENSES

UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE


1973. Fallece el maestro Francisco Castillo Blanco, pintor y escultor, que dejo para la posteridad en Sonora, varias de sus obras primorosas.





UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE

México ingresa a la Sociedad de las Naciones ( 1931 )





UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE

1530: en Europa, el rey Carlos I de España y el papa Clemente VII nombran la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.





UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE

1551: la villa de Texcoco (Estado de México) recibe el título de ciudad dada por Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano.




UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE

1850: California deja de ser mexicana y pasa a formar parte del territorio de Estados Unidos.





UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1731: Francisco Javier Clavijero, historiador y religioso mexicano.
(Francisco Xavier Clavijero, S. J., o Francisco Saverio Clavigero (Puerto de Veracruz (México), 9 de septiembre de 1731- † Bolonia Italia, 2 de abril de 1787) fue un historiador y religiosonovohispano.
Su padre trabajaba para el gobierno de la Corona española, por lo que la familia se trasladaba de una población a otra constantemente, y casi siempre en regiones con fuerte presencia indígena, así fue como desde niño aprendió la lengua náhuatl, lengua que le serviría más tarde, cuando se convirtió en maestro misionero e historiador. Vivió la familia en Teziutlán Puebla, y más tarde en JamiltepecOaxaca, en la región Mixteca del estado.
Escribe su biógrafo Juan Luis Maneiro: tuvo desde pequeñuelo ocasión oportuna de tratar íntimamente con gentes indígenas, de conocer a fondo sus costumbres y naturaleza, y de investigar con suma atención cuanto de especial produce aquella tierra, fueran plantas, animales o minerales. Por su parte los indígenas no habían elevado monte, ni cueva oscura, ni ameno valle, ni fuente, ni arroyuelo, ni otro lugar que atrajera la curiosidad, a donde no llevaran al niño para agradarlo (...)




UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1890: Harland Sanders, empresario estadounidense, fundador de Kentucky Fried Chicken.
(Harland David Sanders (Henryville, 9 de septiembre de 1890 — Louisville, 16 de diciembre de1980), mejor conocido como Coronel Sanders, fue un empresario estadounidense que fundó la cadena de restaurantes de comida rápida Kentucky Fried Chicken (KFC)




UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1919: Marco Antonio Campos Contreras, actor y humorista mexicano (f. 1996).
(Marco Antonio Campos Contreras, mejor conocido por su nombre artístico, Viruta (9 de septiembrede 1919, 19 de febrero de 1996) fue comediante, cantante, músico y locutor. Inicio su vida artística formando parte de algunos tríos como: El Poker de la Armonía, Trío Latino, Los Romanceros, Viruta y Chamula y uniéndose a Gaspar Henaine Capulina, en el año de 1952. Juntos hicieron 26 películas.)




UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1960: Hugh Grant, actor británico.
(Hugh John Mungo Grant (9 de septiembre de 1960, Hammersmith) es un actor y productor británicoconocido como Hugh Grant. Ha ganado un Globo de oro, un BAFTA y un César honorífico. Las películas en las que ha actuado han recaudado más de 2.400 millones de dólares en todo el mundo y fue, sin duda, Cuatro bodas y un funeral (1994) la que le lanzó a la fama. Después protagonizó Mickey ojos azules (1999) y Notting Hill (1999), películas que le han caracterizado como el típico «caballero romántico con un toque cómico-satírico». En cambio, El diario de Bridget Jones (2001), Un niño grande (2002) o American dreamz: salto a la fama (2006) le caracterizan como el «perfecto mujeriego»)




UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1966: Adam Sandler, actor y comediante estadounidense.
(Adam Richard Sandler (Brooklyn, Estados Unidos; 9 de septiembre de 1966) es un actor, comediante, músico, guionista y productor cinematográfico estadounidense.
Adam Sandler ha disfrutado de un enorme éxito en la industria del entretenimiento, es dueño de la compañía productora de películas y televisión Happy Madison Productions. Es conocido por películas como Billy Madison, Happy Gilmore, Un papá genial y 50 First Dates. Comparte regularmente películas con Rob Schneider, Chris Rock y Steve Buscemi. Aunque generalmente realiza películas de comedia fue nominado para un Globo de Oro por el drama Embriagado de amor.)





UN DÍA COMO HOY 9 DE SEPTIEMBRE MURIÓ 

2011: Renato Prada Oropeza, científico boliviano-mexicano (n. 1937).
(Renato Prada Oropeza (Potosí, Bolivia, 17 de octubre de 1937 - Puebla, México, 9 de septiembre de2011), fue un escritor y científico boliviano-mexicano, autor de novelas, libros de cuento, poesía, dehermenéutica, semiótica, de teoría e interpretación y crítica literaria. Muchas de sus obras literarias han sido traducidas a varias lenguas. Fue uno de los semiólogos mexicanos y latinoamericanos más reconocidos.)




Santoral católico  DEL DIA 9 DE SEPTIEMBRE

San Pedro Claver
(Pedro Claver Corberó conocido como San Pedro Claver, el esclavo de los esclavos, fue un misionero y sacerdote jesuita español nacido en Verdú (Cataluña) en junio de 1580, y fallecido en Cartagena de Indias el 9 de septiembre de 1654. Pasó a la posteridad por su entrega a aliviar el sufrimiento de los esclavos del puerto negrero de Cartagena de Indias donde vivió la mayor parte de su vida. Es el patrono de los esclavos.
Tímido y sencillo, catalán corto en palabras y largo en hechos, Pedro Claver Corberó, es una de las figuras del cristianismo más apasionantes y arriesgadas del siglo XVII, cuya vida se desarrolló en el colorido contexto de aventuras, pasiones e injusticias del puerto negrero de Cartagena de Indias, centro de dramáticos conflictos morales y sociales. Su entrega abnegada a los negros bozales, de los que los teólogos de esa época discutían incluso si poseían alma, es un modelo admirable de la praxis cristiana del amor y del ejercicio de los derechos humanos, de los que se lo declaró «defensor» en 1985. Patrono de las misiones entre los negros desde 1896, se lo considera un ejemplo heroico de lo que debe ser el amor por los más pobres y marginados.)

Santoral católico  DEL DIA 9 DE SEPTIEMBRE

San Doroteo, presbítero de Antioquía del siglo III.



Santoral católico  DEL DIA 9 DE SEPTIEMBRE

Virgen de Aránzazu.

domingo, 8 de septiembre de 2013

DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos. Quedan 114 días para finalizar el año.





EFEMÉRIDES SONORENSES 

UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE

1879, Se inaugura la primera línea telefónica en Hermosillo, entre la Tesorería General y la Secretaria de Gobierno. Era gobernador interino el general José Tiburcio Otero; el titular era el también general Luis E. Torres. Los funcionarios que estaban al frente de la Secretaria de Gobierno y la Tesorería General, eran el profesor Juan Pedro Robles e Ignacio Bernal, quienes fueron las primeras personas en Sonora que se comunicaron por esta vía. Poco después se estableció la comunicación telefónica entre Álamos y Minas Nuevas.




UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE

1546: en México, Juan de Tolosa, Cristóbal de Oñate, Baltazar Temiño de Bañuelos y Diego de Ibarra fundan la localidad de Zacatecas.





UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE

1602: en la Ciudad de México se coloca la primera piedra del Templo de la Merced.




UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE

1847: en México comienza la invasión estadounidense.





UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE

1918: en México se funda el Club de Fútbol Atlante.





UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1869: José María Pino Suárez, político mexicano.
(José María Pino Suárez (n. Tenosique, Tabasco, 8 de septiembre de 1869 – Ciudad de México, 22 de febrero de 1913) fue un político, abogado, poeta, periodista y revolucionario mexicano que sirvió como el séptimo y último vicepresidente de México de 1911 hasta su asesinato en 1913, durante los eventos de la denominada decena trágica. Durante su trayectoria fue también secretario de justicia (1910) en el gabinete provisional de Francisco I. Madero, gobernador de Yucatán (1911), secretario de instrucción pública y bellas artes (1912-1913) y presidente del Senado (1911-1912). Como periodista, fue fundador y director de El Peninsular, y como poeta, fue autor de varias obras que se publicaron tanto en México como en Europa. En 1969, su viuda, María Cámara Vales, recibió post-mortem la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, reconociendo el sacrificio de Pino Suárez por la democracia y la libertad en el país.)





UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1895: Sara García, actriz mexicana.
(Sara García Hidalgo (Orizaba, Veracruz, 8 de septiembre de 1895 - Ciudad de México, 21 de noviembre de 1980) fue una actriz mexicana conocida como la abuelita del cine mexicano por interpretar en sus películas al estereotipo de la abuela mexicana. Perteneció a la Época de Oro del Cine Mexicano.
Compartió créditos con reconocidos actores del cine nacional entre ellos: Cantinflas, Jorge Negrete,Pedro Infante, Joaquín Pardavé y Germán Valdés "Tin Tan". En los años 70 apareció en la célebre telenovela Mundo de juguete con Graciela Mauri.
Desde 1973 hasta la fecha se utiliza su imagen para el "Chocolate Abuelita" de Nestlé.)





UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1957: Ricardo Montaner, cantautor venezolano
(Ricardo Montaner, seudónimo de Héctor Eduardo Reglero Montaner (Valentín Alsina, Buenos Aires, Argentina, 8 de septiembre de 1957), es un cantautor venezolano-argentino-Colombiano. Aunque nació en Argentina, desde muy temprana edad Montaner se radicó en Venezuela, donde se formó como cantante. Saltó a la fama tras cantar versiones de canciones italianas, como Per noi innamorati (Tan enamorados), Oltre la montagna (Déjame llorar), entre muchas más. En 2012, le fue otorgada la nacionalidad colombiana por el presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos.)





UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1970: Benny Ibarra, cantante mexicano.
(Benny Ibarra nació el 8 de septiembre de 1970 en la Ciudad de México. Estudió en el colegio Madrid en la Ciudad de México. Músico, cantante, productor y actor; Benny pertenece a una familia de artistas. Su madre, Julissa es una importante actriz, cantante y productora y tanto su padre Benny como su hermano Alejandro se han desempeñado como cantantes y actores.)




UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE NACIÓ

1971: Vico C, cantante puertorriqueño.
(Luis Armando Lozada Cruz (nacido el 8 de septiembre de 1971 en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos), conocido por su nombre artístico Vico C es un músico y compositor de reggaeton y hip hopestadounidense. Es considerado uno de los pioneros del reggaeton y un pilar de la música hispana, ya que fue quien inicio en Puerto Rico el movimiento del hip hop. Su lírica va mayormente orientada a la critica social, usando como norte el cristianismo. Este hecho dio inicio a que le llamaran respetuosamente como el "Filósofo".)





UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE MURIÓ 

1847: Lucas Balderas, distinguido militar mexicano.
(Nació el 18 de octubre de 1797 en San Miguel el Grande, Guanajuato en el seno de una pobre familia. Cuando joven llegó a la ciudad de México para ser sastre del español Manuel Alcalde. Tiempo después se alistó en el batallón realista Fieles de Fernando VII hasta 1820 cuando se dio de alta en las milicias cívicas como artillero, ascendiendo a capitán.
En 1828 participó en el Motín de La Acordada, aunque luego ayudó a sofocar el Saque del Parián. Luego salió con rumbo a Tampico para combatir en labatalla de Pueblo Viejo. En 1847, con el grado de coronel participó en la Intervención estadounidense en México con el batallón de artillería Mina de la Guardia Nacional de las fuerzas del general Antonio de León.
En la Batalla de Molino del Rey, el 8 de septiembre de ese año al intentar sofocar una partida recibió una herida de bala en el vientre, a consecuencia de la cual murió ese mismo día. Se dice que sus últimas palabras fueron: "Pobre patria mía". El 6 de mayo de 1853, por decreto de Antonio López de Santa Anna, fue nombrado coronel permanente. Una calle de la ciudad de México lleva su nombre. También una estación del metro lleva su apellido.)





UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE MURIÓ 

1862: Ignacio Zaragoza, general mexicano.
(Ignacio Zaragoza Seguin (24 de marzo de 1829 – 8 de septiembre de 1862) fue un militar mexicanoreconocido como el héroe de la Batalla de Puebla, que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862. Zaragoza, a los treinta y tres años, muere de fiebre tifoidea contraída a consecuencia de las fatigas de la campaña el 8 de septiembre de 1862. Sus restos fueron trasladados a la capital y enterrados en el Panteón de San Fernando que está en la Ciudad de México.)





UN DÍA COMO HOY 8 DE SEPTIEMBRE MURIÓ 

2000: Carlos Castillo Peraza, periodista y político mexicano.
(Carlos Enrique Castillo Peraza (Mérida, Yucatán, 17 de abril de 1947 - Bonn, Alemania, 8 de septiembre de 2000) fue un intelectual, periodista y político mexicano, miembro distinguido del Partido Acción Nacional, al cual renunció en 1998. El 8 de septiembre de 2000 falleció víctima de un infarto en Bonn, Alemania.)




HOY 8 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRA 

Día Internacional de la Alfabetización.
(En el mundo de hoy, uno de cada cinco adultos, de los cuales las dos terceras partes son mujeres, no ha sidoalfabetizado y 72 millones de niños no están escolarizados.
En 1965, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco) proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización.
Los avances en materia de alfabetización son un tema para celebrar, ya que el número de personas alfabetizadas a nivel mundial ha llegado a cerca de cuatro mil millones. Sin embargo, la alfabetización para todos - niños, jóvenes y adultos - es todavía una meta lejana. El continuo aplazamiento de esta meta es resultado de una combinación de factores, como el trazado de metas demasiado ambiciosas, los esfuerzos insuficientes o descoordinados, y la subestimación de la magnitud y complejidad de la tarea. Las lecciones aprendidas en las últimas décadas dejan en claro que lograr la alfabetización universal requiere no solo de mayores y mejores esfuerzos, sino de una voluntad política renovada para pensar y hacer las cosas de manera diferente a todos los niveles: local, nacional e internacional.)




HOY 8 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRA 

Día Mundial de la Fibrosis quística.
(Este día se celebra el primer Día Mundial de Fibrosis Quística, una enfermedad genética no contagiosa que se manifiesta desde el momento del nacimiento. Es la enfermedad genética e incurable más frecuente en la raza blanca. Se trata de una patología compleja que afecta muchos órganos del cuerpo, aunque en cada paciente se puede manifestar de distintos modos y en distintos grados. La afectación pulmonar es la más grave y determina el pronóstico, pues las continuas infecciones deterioran el tejido pulmonar y en ocasiones es necesario el trasplante.)





HOY 8 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRA 

Día Internacional del Periodista
(El Día del Periodista es una festividad en la que se celebra a los periodistas y comunicadores. El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista en homenaje al periodista checo Julius Fucik. Aunque es difícil encontrar información oficial sobre esta celebración en México, algunas fuentes están de acuerdo en señalar que obedece a Manuel Caballero, fallecido el 4 de enero de 1826 en la ciudad de México. Caballero es considerado "el iniciador del reporterismo" en el país.)






Santoral católico DEL DIA 8 DE SEPTIEMBRE 
  • Natividad de la Virgen María, y en conexión con ésta, entre otras, las siguientes advocaciones marianas:
  • Virgen de la Sierra, patrona y alcaldesa perpetua de Cabra (Córdoba)
    • Virgen del Puerto: Santoña
    • Virgen de la Oliva, patrona y alcaldesa de Recas
    • Virgen de La Concha, patrona de Zamora
    • Virgen de Guadalupe patrona de Úbeda y de Extremadura
    • Virgen de Oreto y Zuqueca
    • Virgen de la Encina
    • Virgen de Revilla
    • Virgen del Valle
    • Virgen de Covadonga, patrona de Asturias
    • Virgen de la Salud
    • Virgen del Pino
    • Virgen de Arrate
    • Virgen del Coro (Patrona de la ciudad de San Sebastián).
    • Virgen de la Fuensanta
    • Virgen de Gracia
    • Virgen de Riansares
    • Virgen de Los Llanos
    • Virgen de la Loma
    • Virgen del Castañar
    • Virgen de Nuria
    • Virgen de la Salceda
    • Virgen del Pino
    • Virgen de las Virtudes
    • Virgen de San Lorenzo
    • Virgen del Carbayu
    • Virgen de los Milagros
    • Virgen del Prado
    • Virgen del Valle
    • Virgen de Meritxell
    • Virgen de los Remedios
    • Virgen de las Huertas
    • Virgen de Consolación, patrona de Utrera
    • Virgen de Gracia, patrona de Carmona
    • Virgen del Olmo, patrona de Azagra
    • Virgen de la Vega, patrona de Salamanca y de Haro (La Rioja)
  • San Adriano de Nicomedia.
  • San Sergio I, papa.
  • Beato Federico Ozanam
  • Santa Leticia